27.8 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 2077

Allied Universal llega a México para fortalecer su mercado

0

/COMUNICAE/

En México 1.5 millones de compañías son víctimas de la delincuencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2020, realizada por el INEGI. En dicho contexto, Allied Universal®, el proveedor líder mundial de servicios de seguridad privada amplía sus operaciones en el territorio nacional, con las adquisiciones de G4S y Vance International de México.

Allied Universal®, el proveedor líder mundial de servicios de seguridad privada amplía sus operaciones en el territorio nacional, con las adquisiciones de G4S y Vance International de México.

Con más de 50 años de experiencia en la protección de las empresas líderes del mundo, Allied Universal ofrece profesionales de seguridad capacitados, datos, tecnología de vanguardia y asesoramiento sobre riesgos en México, para proporcionar programas de seguridad inteligentes y efectivos para el sector empresarial.

El contexto actual de inseguridad que desafortunadamente afecta a la región latinoamericana en general y a México en particular puede resultar en gastos adicionales para las empresas y una consiguiente disminución de sus ganancias, lo que, a su vez, afecta a las inversiones y al buen rendimiento de la economía nacional.

Es un hecho que las organizaciones deben invertir en medidas eficaces para proteger a su personal, recursos materiales, producción, bienes raíces e infraestructura. Por lo tanto, el conjunto de servicios y el enfoque estratégico de Allied Universal para soluciones a medida para cada corporación pueden ayudar a las empresas a superar los desafíos de nuestro mundo actual.

Alberto Márquez, director general de Allied Universal México, con amplia experiencia en el sector y que tuvo a su cargo la organización G4S México desde 2019, explicó que, en México, desafortunadamente, la alta incidencia de la delincuencia tiene un impacto en el entorno empresarial de todas las industrias, por lo que se ha vuelto indispensable tener un aliado estratégico para enfrentar esta situación.

“En última instancia, la economía depende de la estabilidad de las empresas, dejando en claro la necesidad de tener un aliado estratégico de seguridad con apoyo humano y técnico para hacer frente a cualquier eventualidad y evitar que sus operaciones se vean afectadas, así como para determinar qué proteger, de qué y cómo queremos hacerlo”, dijo.

Márquez también mencionó que cuando se trata de reducir el riesgo, las empresas necesitan una solución adaptada a sus necesidades únicas, incluidos los requisitos específicos de la localidad en la que operan.

En ese sentido, México se ha convertido en uno de los mercados de seguridad más importantes de América del Norte, debido a su tamaño, grandes industrias, desarrollo económico, demanda, contexto histórico y social, así como la incidencia de la delincuencia.

Con el fin de contrarrestar los efectos de la delincuencia en las empresas en términos de prevención y para que mantengan su funcionalidad y operaciones en un contexto complejo, Allied Universal adquirió G4S, creciendo así en sus capacidades para proporcionar a los clientes un recurso global con presencia en México.

A diferencia de cualquier otro proveedor de seguridad en todo el país, la amplia gama de servicios ofrecidos por Allied Universal van desde la vigilancia tripulada hasta los servicios tecnológicos, la consultoría y el asesoramiento sobre riesgos.

“Nos dedicamos a proporcionar servicios de protección profesional y contribuimos diariamente, desde nuestra posición, a generar un entorno de confianza propicio para la inversión, el crecimiento empresarial, la creación de empleo para las comunidades locales y acercarnos al futuro con una perspectiva optimista que favorezca la estabilidad económica. Somos el socio comercial con el que puede contar. En Allied Universal, Estamos para ti®”, concluyó Márquez.

Fuente Comunicae

El futuro del sector financiero está en el uso de datos y el impulso a la transformación digital: Teradata

0

/COMUNICAE/

La integración de datos y funciones en la nube para el sector bancario y financiero, ofrecen la posibilidad de digitalización y servicios personalizados

El sector financiero se enfrenta a una serie de desafíos de transformación digital sin precedentes. Después de pasar por la pandemia de COVID-19, los clientes de servicios bancarios y financieros esperan una mayor flexibilidad de sus proveedores. Al mismo tiempo, también requieren una oferta móvil y especializada, que también brinde disponibilidad inmediata, incluso sin una sucursal física. La amplitud de estos nuevos hábitos y demandas de los consumidores y otros clientes bancarios se traduce en millones de puntos de datos que cada persona genera cada segundo.

La modernización de los servicios financieros se basa en capacidades basadas en datos, muchas de las cuales funcionan mejor en la nube o en la nube híbrida:

Experiencia de cliente reinventada: escucha basada en datos e hiper-personalización para crear conversaciones inteligentes y experiencias financieras únicas.

Automatización a través de la digitalización: agilidad e innovación impulsando la monetización de datos a través de la banca abierta y API accesibles.

Gestión mejorada de riesgos: automatización completa de toma de decisiones de riesgo.

Entre los más grandes: el futuro de la banca, los seguros y los pagos se basa en datos conectados y la agilidad de la nube. El sector financiero comprende esta importancia, pero muchos se sienten intimidados por el crecimiento constante del volumen de datos y la complejidad de los puntos de datos se puede aislar en una variedad de lugares, como una nube pública, una nube privada o centros de datos locales. Ahora, las instituciones financieras enfrentan el desafío de recopilar, resguardar, procesar y sincronizar todos los datos (independientemente de su ubicación en la nube o en las instalaciones) y conectarlos con otras aplicaciones para la gestión eficiente de transacciones. Teradata (NYSE: TDC) ofrece una solución para el sector financiero: una plataforma de análisis y datos segura, eficiente y efectiva que está disponible dondequiera que se encuentren los datos, en entornos públicos, híbridos o de nubes múltiples.

“En el sector financiero -con sus mandatos de regulación y cumplimiento- no siempre es fácil innovar, pero las oportunidades que surgen con un nuevo enfoque de datos y análisis basados en la nube son demasiado grandes para ignorarlas. Teradata trabaja con muchos de los bancos mexicanos más grandes para adoptar soluciones en la nube y usar sus datos para transformar sus organizaciones de manera segura. Muchos de estos clientes están liderando el camino en la prestación de servicios bancarios abiertos y colaborativos, lo que les permite brindar de manera constante experiencias de cliente personalizadas que generan confianza y lealtad”, dice Bernardino Nequiz, experto de la industria de servicios financieros de Teradata en México y Colombia.

Con la modernización y adopción de soluciones financieras en la nube, la capacidad de respuesta y la escalabilidad ocurrirán más rápidamente, ofreciendo experiencias de usuario personalizadas, inmediatas y disponibles en cualquier momento.

Fuente Comunicae

No cometí ningún delito y tengo la “conciencia muy tranquila”: Pío López Obrador

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que presentó una denuncia penal contra el periodista Carlos Loret de Mola y el excoordinador Nacional de Protección Civil, David León, por el caso relacionado con los videos donde se le observa recibir dinero del exfuncionario federal.

En entrevista para Expansión Política, Pío López Obrador reiteró que no cometió ningún delito y advirtió que se va a ir hasta las últimas consecuencias “hasta donde tope y hasta que rechine” pues dijo fue “objeto de una manipulación monumental, entonces para resarcir ese daño moral que hicieron a mi persona y a mi entorno afectivo”.

“No cometí ningún delito, me siento con la conciencia muy tranquila”, aseguró Pío López Obrador.

Cuestionado sobre si la investigación por los videos donde se le observa recibir dinero en efectivo por parte de David León está frenada por ser hermano de AMLO, afirmó que se trata de un error y expuso que no ha recibido ayuda de nadie e incluso reveló que desde 2018 no ha hablado con el presidente.

Recordó que interpuso un amparo y un juez le dio la razón y estableció un término para que la autoridad cumpla con sus obligaciones y establezca si existen o no elementos para judicializar la carpeta de investigación en su contra.

“Yo soy el más interesado en que se investigue a fondo el tema y se esclarezcan los hechos. Tan interesado, que hasta fui con el ministerio público y le dije: ‘mira, te dejo mi teléfono, si tú requieres y necesitas alguna información adicional, aquí estoy, quiero ser un coadyuvante y un facilitador en tu proyecto de investigación. ¡Búscame!’ Hasta ahora, nadie me ha hablado”, explicó.
AM.MX/fm

The post No cometí ningún delito y tengo la “conciencia muy tranquila”: Pío López Obrador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Benito Juárez consolidó una República soberana, un país con dignidad y valentía: Delfina Gómez Álvarez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, quien, dijo, consolidó a México como una República soberana y un país con dignidad y valentía.

Durante el acto, realizado en el Patio de las Fiestas del edificio sede de la dependencia, y ante el monumento al Benemérito de las Américas, obra del maestro Francisco Montoya, erigida en 1972, Gómez Álvarez dijo que Juárez fue reconocido por su firmeza en las causas justas y su tenacidad para lograr la separación entre el Estado y la Iglesia.

Recordó que Juárez García promulgó las Leyes de Reforma para formar una nación más pródiga y libre, en una lucha contra los conservadores que pretendían mantener sus privilegios.

Ante alumnos de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, resaltó que gracias al expresidente se estableció la educación primaria obligatoria y gratuita, y se instruyó la primaria y secundaria para mujeres. Con Juárez, abundó, se abrió un número relevante de escuelas primarias en México.

La secretaria de Educación recordó que el también abogado abrió las puertas de la Escuela Nacional Preparatoria, con lo que sentó las bases de la educación profesional a partir de las escuelas de Ingeniería, Jurisprudencia, Medicina, entre otras.

Afirmó que, en el ejemplo de Juárez, hombres y mujeres pueden descubrir la entereza y la determinación; la defensa de las convicciones y la inteligencia para cimentar y edificar aun en las condiciones más adversas.

Acompañada de la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno; y de los subsecretarios de Educación Media Superior y Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz y Luciano Concheiro Bórquez, respectivamente, señaló que el Benemérito de las Américas era un hombre de ideales y principios, así como de acciones valientes.

Por ello, comentó que la SEP rinde homenaje a uno de los héroes más reconocidos de la historia nacional, quien, con su ejemplo, nos guía para crear un país distinto, donde sus postulados se encarnen en el respeto a los derechos humanos; la justicia social; el imperio de las leyes; la cultura de la paz y el entendimiento, así como la política al servicio de las mayorías, especialmente de las más necesitadas.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido en múltiples ocasiones de Benito Juárez como “el mejor presidente en la historia de nuestro país”.

Dijo que Juárez García manifestó que debe respetarse el valor de las mujeres en un marco de equidad y, particularmente, en donde se logre mantener a niñas, niños, adolescentes y jóvenes libres de todo tipo de violencia.

“Sigamos su ejemplo republicano, su convicción de servir y la sobriedad en el ejercicio de los cargos; resaltemos su calidad moral, su estatura como estadista, su honestidad, y recordemos la máxima que tenía siempre este generoso mexicano: con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada.”

La titular de la SEP y los estudiantes Maité Palomares Miranda y Gael Santiago Sánchez, ambos de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral como parte de la ceremonia solemne.
AM.MX/fm

The post Benito Juárez consolidó una República soberana, un país con dignidad y valentía: Delfina Gómez Álvarez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO investigar al juez Gómez Fierro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se investigará a jueces que realicen actos de corrupción y a su némesis Gómez Fierro.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro fue quien dio un nuevo revés al presidente AMLO, pues concedió una suspensión definitiva a una política que obliga a las empresas privadas a comprar gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su conferencia de prensa ‘mañanera’, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre los políticos o jueces que se encuentran ‘impunes’ pese a sus acciones. Por lo que preguntaron si AMLO estaba dispuesto a emitir una reforma judicial.

Ante esto, López Obrador destacó que se va a poder denunciar a cualquier juez, magistrado, ministro o presidente que esté afectando el interés general.

“No es porque es un juez, magistrado, ministro o el presidente, no se va a poder denunciar si se está afectando el interés general o se está haciendo o cometiendo una injusticia”, aseveró.

Sin embargo, descartó que él vaya a promover una reforma judicial, pues “yo soy más partidario de que la reforma judicial surja al interior del poder judicial”.

Además, López Obrador reiteró que todas y todos deben participar en purificar la vida pública.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO investigar al juez Gómez Fierro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Justifica AMLO ‘manotazo’ en Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que mantener en pausa las obras del Tren Maya estaba significando un alto costo al presupuesto.

Luego de que se diera a conocer que el Tren Maya pasará a ‘manos’ de la Secretaría de Gobernación (Segob) y a Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras ser declarada como asunto de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que no por los intereses de “pseudoambientalistas” se frenarán las obras.

“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional, y que no por los intereses de un grupo de corruptos y de pseudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo”, dijo.

Con esta decisión, Adán Augusto López, junto con Rosa Icela Rodríguez serán quienes encabecen la ‘tarea’ de terminar los trabajos de la obra insignia de la Cuarta Transformación.

El lunes, en entrevista con Sara Pablo -colaboradora de Grupo Fórmula-, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Javier May, sostuvo que el Consejo de Seguridad Nacional acordó que los interesados en la realización de las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya son las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana.

En ese sentido, la construcción en dicha zona se pudieron reiniciar -aun cuando existe una suspensión dictada por un juez-, dijo Fernando Vázquez, vocero del Fonatur, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la Mañana”.

 

 

AM.MX/fm

The post Justifica AMLO ‘manotazo’ en Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pomelo Functional Blends®¿Qué son estos suplementos que todos quieren?

0

/COMUNICAE/

Los amantes de la marca, agotan los suplementos de Pomelo Functional Blends® cada que están a la venta. Una firma que desmitifica la percepción de los suplementos alimenticios.

Pomelo Functional Blends® es un proyecto de dos reconocidas empresarias mexicanas, Maria Elena Cisneros y Daniela Iñiguez.,  mujeres que han dado vida al proyecto tras años de investigación. Se trata de una marca especializada en desarrollar suplementos que descubren el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas poderosas creadas por médicos, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

Suplementar la alimentación no es nada nuevo, pero con Pomelo Functional Blends® ” El nuevo estándar en suplementos”  simplemente es más fácil, rápido y poderoso.

Pomelo Functional Blends® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de suplementos que llegan al mercado para maximizar inmunidad y optimizar belleza.

Esta marca esta rompiendo paradigmas y sus ventas on-line  estan a la alza,  cada vez que se encuentra en los anaqueles físicos o virtuales se agotan, ya que quien conoce sus productos  quiere hacerlos parte de su vida diaria.

Pero, ¿De que se trata este fenómeno? Simplemente a que hoy en día el ritmo de la vida ha cambiado vertiginosamente y sólo pocas marcas como Pomelo Functional Blends® buscan que sus clientes tengan beneficios reales para su bienestar.

Dentro de los suplementos de lamarca se puede encontrar:

AWF
Magnesio + Prebióticos + Cúrcuma

Contribuye a la reducción de la inflamación intestinal y ayuda a mantener el vientre plano durante todo el día.

BRI
L-Carnitina + Té verde + Cafeína

Apoya en la quema grasa y la generación de  energía que necesitas durante el día.

CBO
Alubia blanca + Moringa

Ayuda a evitar que el cuerpo sintetice los carbohidratos ingeridos, es una píldora de emergencia en caso de romper la dieta.

CVO
Garcinia + Jengibre + Guaraná

Contribuye a la sensación de saciedad y disminución de apetito.

KTB
Vinagre de manzana + Jengibre

Apoya a la creación de cetónas, para acelerar el proceso de cetósis..

AWY
Goji + Resveratrol + Q10 + Colágeno

Ayuda a la disminución de arrugas,  a mejorar la elasticidad de la piel y a fortalecer las articulaciones.

OGD
VitaminaC+D3+A

Ayuda a potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo.

SWO
Cúrcuma + Jengibre + Pimienta Cayena

Así que, todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de las ventas de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar.

Puntos de venta en línea: https://pomelofb.mx  Amazon

Físico y en línea: Apricot Boutique

RR.SS. FB: Pomelo.fb  ” IG: Pomelo.fb

Fuente Comunicae

Beneficiario controlador, ¿Qué es y en qué consiste? Por De la Paz, Costemalle DFK

0

/COMUNICAE/

En 2018 México entra a red global GAFI, lo que conlleva distintas evaluaciones que se han realizado en 2000, 2004, 2008, 2017, 2020. Este año la Código Fiscal de la Federación obliga a las personas morales, fideicomisos y otras figuras jurídicas a realizar distintas acciones como parte de su responsabilidad.
La Reforma Fiscal 2022 establece hay una nueva obligación para evitar la evasión de impuestos.

La Reforma Fiscal del 2022, establece que las personas morales, fideicomisos y figuras jurídicas tienen una nueva obligación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT): deben identificar un Beneficiario Controlador, para evitar evadir impuestos.

El Código Fiscal de la Federación describe al beneficiario controlador como:

La persona física que directa o indirectamente obtiene el beneficio derivado de su participación en una persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica. Ejerzan el control de la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica como: Imponer decisiones en las asambleas generales de accionistas, socios u órganos equivalentes. Nombrar o destituir a la mayoría de los consejeros, administradores o sus equivalentes. Mantener la titularidad de los derechos (voto respecto de más del 15%) del capital social. Que dirijan la administración, la estrategia o las principales políticas de la persona moral, fideicomiso.

Es importante conocer a detalle qué es un beneficiario controlador y cuál es su papel ante la autoridad, en De la Paz, Costemalle – DFK se explica a detalle para que, quien lo nombra como quién es el beneficiario conozcan las implicaciones y desarrollen su papel de la mejor manera ante la autoridad.

Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK aseguran que, la información que mantendrán las personas morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o fideicomisarios, en el caso de fideicomisos, así como las partes contratantes o integrantes, en el caso de cualquier otra figura jurídica sobre sus beneficiarios controladores (numeral 2.8.1.22 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022):

  1. Nombres completos
  2. Alias.
  3. Fecha de nacimiento. Cuando sea aplicable, fecha de defunción.
  4. Sexo.
  5. País de origen y nacionalidad. En caso de tener más de una, identificarlas todas.
  6. CURP o su equivalente, tratándose de otros países o jurisdicciones.
  7. País o jurisdicción de residencia para efectos fiscales.
  8. Tipo y número o clave de la identificación oficial.
  9. Clave en el RFC o número de identificación fiscal, o su equivalente, en caso de ser residente en el extranjero, para efectos fiscales.
  10. Estado civil, con identificación del cónyuge y régimen patrimonial, o identificación de la concubina o del concubinario, de ser aplicable.
  11. Datos de contacto: correo electrónico y números telefónicos.
  12. Domicilio particular y domicilio fiscal.
  13. Relación con la persona moral o calidad que ostenta en el fideicomiso o la figura jurídica, según corresponda.
  14. Grado de participación en la persona moral o en el fideicomiso o figura jurídica, que le permita ejercer los derechos de uso, goce, disfrute, aprovechamiento o disposición de un bien o servicio o efectuar una transacción.
  15. Descripción de la forma de participación o control (directo o indirecto).
  16. Número de acciones, partes sociales, participaciones o derechos u equivalentes; serie, clase y valor nominal de las mismas, en el capital de la persona moral.
  17. Lugar donde las acciones, partes sociales, participaciones u otros derechos equivalentes se encuentren depositados o en custodia.
  18. Fecha determinada desde la cual la persona física adquirió la condición de beneficiario controlador de la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
  19. En su caso, proporcionar los datos mencionados en las fracciones que anteceden respecto de quién o quiénes ocupen el cargo de administrador único de la persona moral o equivalente. En caso de que la persona moral cuente con un consejo de administración u órgano equivalente, de cada miembro de dicho consejo.
  20. Fecha en la que haya acontecido una modificación en la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
  21. Tipo de modificación de la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
  22. Fecha de terminación de la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.

En los casos de la cadena de titularidad o cadena de control a que se refiere la regla 2.8.1.20. Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK aseguran que se debe contar adicionalmente con la siguiente información:

 1.- Nombre, denominación o social de la o las personas morales, fideicomisos o figuras jurídicas que tienen participación o control sobre la persona moral, fideicomisos o figuras jurídicas.

2.-  País o jurisdicción de creación, constitución o registro.

3.-  País o jurisdicción de residencia para efectos fiscales.

4.- Clave en el RFC o número de identificación fiscal, o su equivalente, en caso de ser residente en el estranjero, para efectos fiscales.

5.- Domicilio fiscal.

Se vienen cambios importantes para las personas morales, fideicomisos y fisguras jurídicas ante es de vital importancia contar con un equipode especialistas como De la Paz, Costemalle – DFK; qye oriente, apoye y ayude a cada contribuyente para tomar las mejores decisiones para su bienestar, crecimeinto y desarrollo.

Fuente Comunicae

Ciudades inclusivas ¿Qué sigue después del mes del orgullo LGBTTTQ+?: Universidad Tecmilenio

0

/COMUNICAE/

Una ciudad segura es la que garantiza ese acceso a la igualdad de derechos a los servicios, a la salud, redes de apoyo y a los colectivos. Hay que entender la importancia del poder de la inclusión en nuestros espacios para generar un sentido de pertenencia y reconocimiento

Aun cuando el mes de la diversidad terminó en cuanto a festejos y marchas, los organismos del Estado, las instituciones de salud y bienestar, universidades y empresas tienen el deber de contar con políticas públicas, protocolos y reglamentos internos que aseguren la diversidad e inclusión de forma continua para construir espacios seguros para todas las personas y comunidades.

“Es indispensable tener piso parejo en materia de derechos e igualdad de oportunidades, que se cuente con las redes de apoyo que generen momentos, lugares y aliados para construir una ciudad menos discriminatoria. Más allá de pintar cebras de colores en las calles, los organismos, instituciones y empresas deben evitar caer en el pink washing donde esta visualización, inclusión y diversidad se muestra sólo un mes, para continuar en la construcción de protocolos, reglamentos y medidas de equidad que garanticen la inclusión plena” aseguró Mayra Isel Rodriguez líder de Inclusión y Comunidad Segura de la Universidad Tecmilenio.

En Tecmilenio, detalló, en cualquier tema relacionado con inclusión y diversidad o violencia de género, la prioridad es la parte psicoeducativa, porque estas interacciones también suceden fuera de la escuela y el objetivo es crear seres humanos más incluyentes y respetuosos en todos lados.

Por su parte, Inés Sáenz Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, sostuvo que hay una dimensión social, estructural, cultural y colectiva del bienestar que no se puede entender sin el poder de la diversidad y la inclusión. “Una ciudad de bienestar es aquella que garantiza ese acceso a la igualdad de derechos a los servicios, a la salud, redes de apoyo y a los colectivos, por ello es importante promover la visibilidad y la inclusión en la comunidades. Depende de cada uno ser respetuoso, ser inclusivo y ser copartícipe para que no se pierda los derechos ganado”.

Construyendo el camino hacia Wellbeing 2022
Wellbeing, es un foro organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio; es también, una oportunidad de vivir experiencias únicas con la finalidad de acércanos a nuevos conocimientos y aprendizajes alrededor del bienestar, de la energía positiva, del liderazgo positivo y la relación con los demás.

Conocer Wellbeing 360°, en su próxima edición la cual se realizará en el mes de octubre. Conoce lo que los expertos en bienestar han descubierto sobre estas prácticas y cómo se puede aplicarlo en la vida diaria.

Para más detalles visitar: https://www.instagram.com/_wellbeing360/

Fuente Comunicae

Beyond Technology incursiona en el mercado estadounidense como socio estratégico de Juniper Networks

0

/COMUNICAE/

Beyond Technology y Juniper Networks: una poderosa alianza para ganar en el mercado norteamericano. Presentan soluciones conjuntas para Datacenters más ágiles y automatizados

En el marco de la campaña The Beyond Technology Year en el evento “La IA como herramienta de apoyo en la red WiFi y Data center”, organizado por Beyond Technology y Juniper Networks, se presentaron soluciones y servicios que estas dos empresas ofrecerán en el mercado norteamericano, para ayudar a transformar digitalmente a empresas de todos giros y tamaños.
 
Esta alianza estratégica es muy positiva para clientes y usuarios de data centers que buscan mayor confiabilidad, agilidad y seguridad en sus redes. Beyond Technology cuenta con experiencia mundial en arquitectura, implementación, integración y desarrollo de aplicaciones de negocio; por su parte, Juniper Networks tiene un robusto portafolio de soluciones y experiencia en el mercado estadounidense.
 
Durante el evento, Jorge Mandujano -Presidente y Director General de Beyond Technology- comentó: “Para Beyond Technology, es un honor ser reconocidos como Elite Plus Partner de Juniper Networks. Esta alianza contribuirá para fortalecer el posicionamiento de la empresa que en la actualidad tiene presencia en 80 países y esto gracias al desarrollo e implementación de soluciones disruptivas que diseñamos y que fortalecen el liderazgo y visión de empresas de todos tamaños y giros en los escenarios globales.”
 
Durante el evento, José Flores -Sr. Security & Data Center Specialist de Juniper Networks- presentó Apstra Juniper: un software que moderniza y automatiza la infraestructura y operaciones de los centros de datos para gestionarlo de forma íntegra y no como un conjunto de dispositivos independientes de diferentes proveedores. Con Apstra Juniper, la gestión y administración de grandes volúmenes de información se vuelve más ágil, rápida y segura en todo momento.
 
Por su parte, Larry Rubin, Presidente y Director General de la American Society of Mexico y VP de Concamin, habló sobre la importancia del crecimiento de Beyond Technology en los Estados Unidos con un socio estratégico como Juniper Networks quien conoce el mercado, sus regulaciones y necesidades: “Combinar fortalezas, mejores prácticas, tecnología de punta y excelencia en la operación son la clave para asegurar el éxito de los emprendimientos.  Apoyamos y celebramos esta importante alianza que seguramente rendirá frutos en muy poco tiempo”.
 
Para cerrar el evento, Iván Arteaga -CEO de Beyond Technology para Norteamérica- explicó que el mercado de Estados Unidos es muy importante para Beyond Technology pues detona su expansión en América del Norte donde enfocarán sus esfuerzos en soluciones y servicios profesionales para la industria de Telecomunicaciones, así como en el desarrollo de aplicaciones empresariales disruptivas a través de la presencia que tienen en Dallas, Texas y Miami, Florida.
 
Es importante destacar que la rápida expansión que Beyond Technology ha tenido en los cinco continentes, ha permitido que su equipo obtenga una visión multicultural muy vasta lo cual ha llevado a homologar su metodología y procesos para entregar soluciones con la misma calidad y compromiso en cualquier geografía donde tengan operaciones.
 
Este 2022, Beyond Technology se convirtió en el primer socio nivel Elite Plus Partner de Juniper Networks en Latinoamérica, una categoría que permite trabajar, mano a mano con los mejores partners, en el desarrollo de tecnología que apoye al crecimiento de los negocios y la generación de demanda.  Beyond Technology es partner de Juniper Networks desde hace 30 años como proveedor de servicio para las principales empresas globales de telecomunicaciones y especialista en Apstra, soluciones de IA, automatización, seguridad y operaciones de red de Juniper.
 

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Beyond Tech Holding LLC es una compañía americana con más de 30 años de experiencia y más de 100 colaboradores alrededor del mundo con un enfoque en el desarrollo y transformación de negocios a través de la tecnología. Es miembro del “Cuadrante mágico de Gartner” a través de su empresa GEMA y ha obtenido varios reconocimientos como: “50 mejores compañías por seguir”, “30 líderes más inspiradores” y “La compañía de soluciones tecnológicas más prometedoras en la industria de las telecomunicaciones”. www.beyondtechnology.net

Fotos Evento:
https://drive.google.com/drive/folders/1_N7lHYOioKulR7kclUTaVY6KKiNmG6v_
 
Hoja de datos Beyond Technology
https://drive.google.com/file/d/1zqP_Zn67kOANmYJh6iNb7fsSVKhi7aNc/view?usp=sharing

Biografía CEO Jorge Mandujano
https://drive.google.com/file/d/124wcMXCPu1yc_vuuWebyn6MiH1NB4Sqg/view?usp=sharin

Fuente Comunicae

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?