22.8 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2754

Mujeres emprendedoras tendrán apoyo total: Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R..- La candidata a la presidencia municipal, Mara Lezama, afirmó que las mujeres emprendedoras tendrán el apoyo y respaldo total en su gobierno. Por ello, impulsará el Programa Empresaria Social.

En entrevista, destacó que la transformación de Cancún no se puede concebir sin la participación activa de este importante sector. Que además de contribuir a las actividades productivas económicas, también son pilares fundamentales en el desarrollo familiar.

La abanderada dijo que en la agenda de gobierno considera el Programa Empresaria Social, cuyo objetivo es acompañar a las mujeres emprendedoras a iniciar sus negocios. Esto les permitirá contar con una cultura financiera, obtener créditos y que deseen recibir capacitación productiva, principalmente, en el sector turístico.

Esta estrategia considera cupones con descuentos para toda clase de servicios municipales, desde el predial hasta una licencia de conducir o apertura de negocios.

“La esperanza y la transformación de Cancún tiene un solo propósito y es promover el desarrollo económico para que se sienta en cada familia. Una prosperidad compartida que reduzca desigualdades para que todas y todos en Benito Juárez tengan bienestar social y una vida digna. En este proceso, las mujeres son pilar esencial”, señaló Mara Lezama.

Comentó que de esta manera también se liberará del gasto familiar el importe de varias obligaciones económicas. Lo que permitirá a las mujeres emprendedoras disponer de la mayoría de ese dinero para su recreación o la atención de sus hijos, apoyando así la reactivación.

“Un municipio con ingresos y finanzas sanas, con estímulos para la población a través de programas funcionales y equitativos. Que, además coadyuven a reactivar la economía formal, es lo que necesitamos”, afirmó.
EM.MX/fm

Cancún Móvil, una herramienta contra la corrupción: Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R.- La tecnología será una de las principales herramientas que se utilizarán para cerrarle el paso a la corrupción, al permitir que, cada día, más trámites gubernamentales a nivel municipal se realicen sin un contacto directo entre el ciudadano y los servidores públicos.

A través del eje de Buen Gobierno, Mara Lezama, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, destacó que la ampliación de la cobertura universal del programa Cancún Móvil, es uno de los principales puntos dentro de la agenda de propuestas, para reducir la burocracia así como eliminar aquellos espacios y escenarios que propician posibles actos de corrupción.

“Nosotros hemos trazado cuatro ejes que toman en cuenta los aspectos más importantes para un crecimiento equilibrado de nuestro municipio. Uno de ellos es el Buen Gobierno para seguir combatiendo la corrupción y preparar a Cancún para los próximos 50 años”, destacó al firmar la carta de compromiso en el domo de la Región 228.

Explicó que además de los trámites y servicios, Cancún Móvil incluirá una aplicación para que la ciudadanía pueda reportar desde su teléfono, en tiempo real y de forma directa, problemas de baches, de alumbrado público, así como de la recoja de basura.

Para la candidata de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Auténtico Social, la transformación también implica cambiar la lógica del ejercicio público y la forma de gobernar.

Datos oficiales, indican que en el 2018, el 60% de la población había experimentado algún acto de corrupción; mientras que el 43% de los ciudadanos interactuaba con el ayuntamiento a través de internet, pero sólo el 15% lograba realizar los trámites que necesitaba.

En ese sentido, Mara Lezama afirmó que se han sentado las bases para atender ese tema, a fin de que la ciudadanía esté satisfecha con los servicios públicos municipales, por lo que ahora el objetivo continuar avanzando hacia la modernización del gobierno.
EM.MX/fm

No queremos imposiciones: Mezcaleros se oponen a asamblea de Hipócrates Nolasco

0

OAXACA.— Al grito de “¡Fuera imposiciones!”, un grupo de productores mezcaleros exigió la salida de Hipócrates Nolasco del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), luego de nueve años al frente de este organismo y varios señalamientos de opacidad y mala gestión. Además, se manifestaron en contra de la modificación a los estatutos del también llamado Comercam.

Nolasco Cancino convocó para este viernes 7 de mayo a dos asambleas extraordinarias ‘Por delegados’; la primera para actualizar los estatutos del CRM, la otra para designar al nuevo Consejo Directivo. Se llevaría a cabo en la destilería Los Amantes, en el municipio de Tlacolula de Matamoros.  

Los mezcaleros llevaron su protesta hasta la destilería Los Amantes, donde bloquearon los accesos, a fin de denunciar la imposición de unos 40 delegados, quienes decidirían el rumbo del Consejo Regulador del Mezcal en lugar de los más de 2 mil 400 agremiados, tal y como lo señalan los estatutos vigentes.

¡Fuera Hipo! ¡No al cambio de estatutos! ¡40 delegados no nos representan!, fueron algunas de las consignas que gritaron los mezcaleros a las afueras de la sede de la asamblea del CRM

Durante su posicionamiento, los inconformes denunciaron que varios de ellos fueron nombrados como representantes de su comunidad mezcalera; sin embargo, afirmaron que no quieren ejercer esa función debido a que los nombraron sin su consentimiento, sin una asamblea ordinaria y no fueron consensada por la mayoría de los asociados.

Señalaron que, con esta modificación en los estatutos que pretende Hipócrates Nolasco, éste buscará su reelección al frente del CRM, pese a que en varias ocasiones ha dejado claro que él no busca mantenerse en la directiva después de este periodo. O, en su caso, imponer a una persona de su confianza.

Exigieron que se convoque a la brevedad a una asamblea general ordinaria de asociados, en los términos que se establecen en los estatutos, a fin de elegir al nuevo Consejo Directivo del CRM para el periodo 2021-2024. Además, urgieron a que se respete su derecho a elegir a sus representantes.

Los mezcaleros señalaron que el 12 de mayo fenece el periodo de Hipócrates Nolasco, por lo que convocaron a una asamblea general para el 15 de mayo en el municipio de San Dionisio Ocotepec, a fin de renovar la mesa directiva del CRM. “Después del 13, para mí no vales nada, afirmó Nicolás Cruz García, quien fuera vicepresidente del CRM.

De acuerdo con El Imparcial de Oaxaca, durante la protesta se destapó Abelino Cohetero Villegas como aspirante a la presidencia del Consejo Regulador del Mezcal; afirmó que Nolasco Cancino ha manipulado a los mezcaleros para mantenerse en el poder y, ahora, pretende manipular los estatutos para perpetuarse en el organismo.

Te recomendamos: 

Hipócrates Nolasco defiende su asamblea con contradicciones

Arranca vacunación para mayores de 50 años en Quintana Roo

TULUM.- El miércoles 5 de mayo arrancó la Jornada de Vacunación contra el Covid-19 para personas de 50 a 59 años de edad en seis municipios del estado de Quintana Roo.

Los centros de vacunación del estado se encuentran en:

  • Isla Mujeres, en el domo Bicentenario
  • Solidaridad, en Villas del Sol, la unidad deportiva Colosio y en el Cenaltur
  • Cozumel, en el domo San Gervasio y el CETMAR
  • Tulum, el domo de la unidad deportiva
  • Felipe Carrillo Puerto, en el domo doble Cecilio Chí
  • Bacalar, en el domo Serapio Flota Mas

Aunque hay avances en la vacunación, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, explicó que falta entrar a la parte más fuerte pues la edad promedio de la entidad es de 26 años de edad.

Sin embargo, explicó que no se puede bajar la guardia ni relajar las medidas pues el estado retrocedió a semáforo naranja tras presentar un aumento de contagios de coronavirus.

Continúa leyendo:

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

 

EM.MX/vgs

EUA tiene una práctica equivocada de financiar a opositores a gobiernos legítimos: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador descartó que Estados Unidos esté financiando un golpe de Estado contra México. Aseguró que más bien se trata de una práctica equivocada de financiar grupos opositores a gobiernos legítimos.

“No, es una práctica equivocada del gobierno de Estados Unidos el financiar grupos opositores a gobiernos legal y legítimamente constituidos. No debe el gobierno de Estados Unidos, ningún gobierno del mundo intervenir en la vida pública,en la vida interna de otro país”.

AMLO hizo un llamado para que tanto Estados Unidos como cualquier otro país respete la soberanía. “.Tiene que respetarse la soberanía de los pueblos, lo decía con mucha claridad el presidente Juárez ‘entre los individuos, como entre las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz’”.

López Obrador, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya envió una nota diplomática a los Estados Unidos, por el financiamiento, desde su Embajada en México, a la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). AMLO dice que desde el 2018 a la fecha, esta organización ha recibido 50 millones de pesos. En el mismo sentido acusó a la asociación Artículo 19 de obtener dinero por la misma vía.

“Es cierto, sí hay ese financiamiento. Desde 2018 están financiando a ese grupo. Es algo lamentable que un grupo opositor a nuestro gobierno, que se han dedicado a obstaculizar todas las obras mediante la promoción de amparos contra el Tren Maya… Ya presentamos una nota diplomática. Ayer una compañera de Contralínea nos hizo llegar documentos y son reales, no son falsos. Todavía hasta el mes de mayo (2021) recibieron dinero a través de la Embajada”.

“También se encontró que la asociación que nos ataca que tiene que ver con periódicos, que nos ataca, que se vende como defensora de periodistas, también recibe dinero de Estados Unidos”.

Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía… Un gobierno extranjero no puede dar dinero a grupos políticos de otro país… es injerencia y es intervencionismo y es defender el golpismo (…) El golpismo no solo es un movimiento armado, también se va orquestando con otras campañas”.

López Obrador señaló que Mexicanos contra la Corrupción es un grupo político opositor, liderado por Claudio X. González, quien tuvo que ver en el fraude electoral del 2006, cuando se dio por ganador al entonces panista Felipe Calderón sobre el movimiento lopezobradorista.

Detalló que Mexicanos contra la Corrupción, panistas y medios de comunicación orquestaron una campaña para quitarle la mayoría de espacios en la Cámara de Diputados.

 

 

Kamala Harris: ‘coincidimos con México en atender causas de migración’; AMLO: ‘cuenten con nosotros’

 

 

 

AM.MX/fm

The post EUA tiene una práctica equivocada de financiar a opositores a gobiernos legítimos: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán se mantiene en semáforo amarillo

MÉRIDA.— Las autoridades de Salud de Yucatán informaron que el semáforo de riesgo epidemiológico estatal se mantendrá 15 días más en color amarillo, en un momento que las admisiones hospitalarias están en descenso y la ocupación de camas de cuidado intensivo se mantiene estable.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) es del 30.8 por ciento, por lo que se mantiene en verde y estable; en tanto, el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid) está en 53.2 por ciento, en amarillo pero en ascenso.

En tanto, el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y en descenso; mientras que el ritmo de contagiosidad se encuentra en amarillo. En el caso de la positividad de los casos es de 39.2 por ciento, por lo que se encuentra en naranja pero estable.

ImagenLa Secretaría de Salud de Yucatán informó que el próximo lunes 10 de mayo, a dos semanas de la implementación de las primeras medidas de la apertura gradual y escalonada, un grupo de expertos sesionarán para analizar la situación epidemiológica del estado.

En caso de existir condiciones favorables, se dará un nuevo paso a la apertura gradual de las actividades; se valorará el incremento en los horarios de operación de las actividades económicas que al día de hoy presentan alguna restricción.

Se destacó que la vacunación contra Covid-19 en maestros de Yucatán se realizará del martes 18 al jueves 21 de mayo. Los docentes tendrán 4 sedes para aplicarse la dosis: Mérida, Valladolid, Tizimín y Ticul. Deberán registrarse en una plataforma que se dará a conocer en los próximos días.

Por otra parte, al inicio de esta semana comenzó el proceso de vacunación contra  Covid-19 en personas de 50 a 59 años de edad de los municipios de Valladolid, Tizimín, Kanasín y Progreso. Las vacunas que se aplican son las 35 mil 100 que llegaron el sábado 1 de mayo.

Previamente, la Secretaría de Salud estatal informó de 101 nuevos casos, además de 7 fallecimientos en Yucatán por Covid-19.  Con ello, el estado acumuló 4 mil 77 decesos por este virus y 37 mil 912 contagios positivos. 325 de los casos son de otro país u otro estado.

Te recomendamos: 

Vacunación a maestros de Yucatán será del 18 al 21 de mayo

EM/dsc

Kamala Harris: ‘coincidimos con México en atender causas de migración’; AMLO: ‘cuenten con nosotros’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta mañana con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. El tema principal fue la migración.

Kamala Harris resaltó que coinciden en enfocarse en las causas que originan la migración proveniente de Centroamérica, “coincidimos en la convicción de que juntos podemos crear y desarrollar un sentido de esperanza en el triángulo norte, es un honor reunirme con usted y espero verlo en persona en junio”.

Por su parte, López Obrador, habló de su disposición para cooperar en la política migratoria de Estados Unidos y expresó “cuenten con nosotros”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la migración será el tema central durante la reunión virtual de trabajo que sostendrá con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; no obstante, añadió, también la urgencia de reabrir la frontera con aquel país, tras el cierre en marzo de 2020.

López Obrador expresó que hay condiciones inmejorables en la relación bilateral con Estados Unidos y destacó que el cierre en la frontera para actividades no esenciales ha afectado más a los comercios de aquel país, que a mexicanos.

A la reunión asistió una comitiva mexicana encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Tatiana Clouthier; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores; de Bienestar, Javier May; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delegado, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Kamala Harris: ‘coincidimos con México en atender causas de migración’; AMLO: ‘cuenten con nosotros’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Al carajo” con tomarse fotos con víctimas como las del Metro: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que “no es su estilo” ir a visitar a los afectados por el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México al señalar que eso es puro espectáculo, por ello dijo que solo está pendiente de las investigaciones.

Comentó que ya hay que mandar “al carajo” el estilo de irse a tomar fotos con los afectados por las tragedias, que es hipócrita y demagógico.

“Ese no es mi estilo. Tiene que ver con lo espectacular y lo que hacía antes. No me gusta la hipocresía. Estoy pendiente, estoy solidarizándome con los familiares de las víctimas, me duele mucho. Esto no es de irse a tomar fotos, eso ya al carajo con ese estilo demagógico, hipócrita, tiene que ver con el conservadurismo”, exclamó.

López Obrador advirtió que la tragedia en el Metro se ha estado utilizando para hacer linchamientos políticos hacia su gobierno, y por ello pidió esperar a los peritajes correspondientes.

 

 

 

AM.MX/fm

The post “Al carajo” con tomarse fotos con víctimas como las del Metro: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vacunación a maestros de Yucatán será del 18 al 21 de mayo

TIZIMÍN.— El gobernador Mauricio Vila anunció un cambio en las fechas de vacunación contra Covid-19 en docentes y personal de apoyo educativo de Yucatán; ahora, este proceso se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo en cuatro sedes: Mérida, Valladolid, Ticul y Tizimín.

Luego de visitar el módulo de vacunación en el Hospital General “San Carlos” de Tizimín, Vila Dosal indicó que la vacunación en maestros y personal educativo de Yucatán estaba programada del 18 al 29 de mayo, pero fue modificada para que este proceso se lleve de una forma más ágil.

La experiencia de otros estados dice que es mejor en menos días, pues lo que estaba pasando es que en los módulos presentaban poca afluencia, por lo que invitamos a los docentes a que tomen sus previsiones y estén atentos para registrarse en una plataforma digital que darán a conocer próximamente“.

De acuerdo con La Jornada Maya, el gobernador adelantó que el Gobierno del estado sostendrá reuniones con el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Carlos Gómez, así como con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sobre este proceso que involucra a docentes y personal de apoyo educativo de escuelas públicas y privadas del estado.

Sobre la posibilidad de mayor apertura en la reactivación económica del estado, el gobernador recordó que el pasado lunes 26 de abril entraron en vigor nuevas medidas en Yucatán, que permiten principalmente un mayor aforo en comercios y una mayor movilidad.

“El próximo lunes 10 de mayo, que se cumplirán dos semanas de la implementación de las primeras medidas de esta apertura gradual y escalonada, los expertos de salud sesionarán para analizar la situación epidemiológica del estado y, en caso de que las condiciones fueran favorables, se dará un nuevo paso a la apertura de otras actividades y se valorará el incremento en los horarios de operación de las actividades económicas”, señaló.

https://twitter.com/MauVila/status/1390456475814965252?s=20

Por otra parte, el gobernador reiteró a los adultos de 50 a 59 años de edad que todas las vacunas que se aplican en el estado están avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que pueden estar seguros y tener confianza en este proceso.

El registro en la plataforma federal para las personas de 50 a 59 años sigue abierto. Esta etapa de vacunación inició el pasado lunes en los municipios de Valladolid, Tizimín, Progreso y Kanasín; mientras que en las localidades de Buctzotz y Umán iniciará el próximo martes 11 de mayo.

Te recomendamos:

Renán Barrera va por vacunas para trabajadores del sector turismo

EM/dsc

Inconstitucional, arrestar a sexoservidoras en Mérida: Tribunal

0

MÉRIDA.— Por unanimidad de votos, un Tribunal Colegiado confirmó que el Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Mérida, que sanciona el trabajo sexual en la vía pública, es inconstitucional. 

El Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Decimocuarto Circuito indicó que dicho reglamento es contrario a los artículos 1 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establecen el derecho a la no discriminación y al trabajo, respectivamente.

La resolución fue dictada en relación a un amparo presentado por 16 trabajadoras sexuales del centro de Mérida ante los constantes operativos de la policía municipal que derivaron en violaciones a sus derechos humanos y que están sustentados en el artículo 15 fracción VI del Reglamento de Policía y buen Gobierno del municipio de Mérida.

En su momento, la jueza Tercero de Distrito, al otorgar el amparo a las trabajadoras sexuales, consideró que dicho reglamento generaba discriminación en contra de las personas que se dedican a esta labor, violando el derecho a la igualdad de trabajo.

Por lo cual, se ordenó ordenando al Ayuntamiento, al Presidente Municipal, al Secretario de Gobierno municipal y al Director de la Policía de Mérida, que no apliquen el reglamento municipal a las trabajadoras sexuales, con lo cual éstas podrán realizar su labor sin ningún tipo de restricción por parte de las autoridades municipales.

Frente a esta resolución, las autoridades municipales impugnaron lo señalado por la Jueza. Por lo que los recursos fueron radicados en el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa, cuyos magistrados,  determinaron confirmar los criterios argumentados por la Jueza para declarar inconstitucional la sanción del trabajo sexual en la vía pública.

De acuerdo con La Jornada Maya, los magistrados señalaron que se trata de “una norma estigmatizadora, porque proyecta un mensaje discriminatorio contra cierta categoría de sujetos, en la especie, las personas que se dedican de manera voluntaria a prestar servicios sexuales que la norma impugnada califica como ‘ataque a la dignidad de las personas’, cuando se ejerza o promueva el trabajo sexual en la vía pública, de tal forma que las personas que se dedican a ese trabajo u oficio, resienten una afectación generada por la parte valorativa”.

Esta resolución, además de obligar a las autoridades municipales a desaplicar y excluir de la norma en beneficio de las trabajadoras que presentaron el amparo, abre el camino para que otras trabajadoras y trabajadores sexuales puedan impugnarlo para garantizar su derecho al trabajo.

Te recomendamos: 

Renán Barrera promete un gobierno con apertura permanente

EM/dsc