20 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2793

Escuelas privadas de Yucatán no regresarán a clases presenciales este 30 de agosto

0

MÉRIDA.— Las escuelas privadas de nivel básico de Yucatán regresarán a clases virtuales este 30 de agosto, y sería hasta el 27 de septiembre cuando se reanude la modalidad presencial, informó Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (Amepac) de Yucatán.

La medida, detalló, se tomó ante el incremento de contagios de Covid-19 en los últimos días, pues solo el viernes pasado hubo 293 contagios. Aunque reconoció que las escuelas privadas no serían punto de brote de la enfermedad, pero sí serían receptoras de los altos niveles de contagio de la comunidad.

“Por esa razón recomendamos a nuestras escuelas regresar a clases el 30 de agosto en modalidad virtual”, apuntó. “Tentativamente, el 27 de septiembre sería la fecha de regreso a presencial, siempre y cuando veamos números de la pandemia positivos”, de no ser así se contemplaría el regreso a las aulas en las 250 escuelas afiliadas a la Amepac para mediados de octubre.

De acuerdo con Diario de Yucatán, Dájer Fadel señaló que para el retorno a las aulas se trabaja con dos protocolos: el indicado por la SEP y otro estatal, que es resultado de encuentros entre las secretarías de Educación, de Salud y las escuelas privadas y públicas, y estaría definido esta semana.

 

El protocolo federal considera tres filtros: Comenzaría en la casa y se deberá contar con el apoyo de los padres. El segundo, la entrada a la escuela, donde maestros preguntarán a alumnos y padres si tiene algún síntoma de Covid-19.; además, se les tomará la temperatura al ingresar, se les aplicará gel antibacterial y se vigilará que lleven cubrebocas.

Para el tercer filtro, los maestros y maestras deberán estar pendientes de los alumnos por si alguno desarrolla uno o más síntomas a lo largo del día y así evitar que contagie a sus compañeros. Dentro de los salones se procurará que haya 1.5 metros de distancia entre los alumnos.

Con respecto al regreso a clases, indicó que éstas “serían de forma alternada, es decir, un grupo irá un día y otro el día siguiente. Y para aquellos cuyos padres decidieron que tomen clases virtuales se les dedicaría un tiempo después de las clases presenciales”. “Nuestro objetivo es iniciar clases presenciales lo más pronto posible, pero lo vamos a hacer cuando tengamos las medidas de seguridad adecuadas”.

Dájer Fadel también señaló que para el cumplimiento de los protocolos las escuelas privadas contarán con un Comité de Salud integrado por padres, maestros y directores. “Cada escuela tendrá acceso a un sistema de datos de todo el Estado en el cual los comités irán reportando en tiempo real incidencias en las escuelas”, apuntó.

Te recomendamos:

Yucatán anuncia nueva etapa de vacunación en 53 municipios

EM/dsc

Morenistas vigilan sedes donde se guardan paquetes electorales

Militantes y simpatizantes de morena vigilan las 21 sedes distritales en donde se resguardan los paquetes electorales que serán contados, a partir del 25 de agosto, para legitimar la victoria de la gobernadora electa Layda Sansores San Román.
En un recorrido realizado por los distritos electorales de la ciudad de San Francisco de Campeche, se observó que la vigilancia se hace en completa tranquilidad; hasta el momento no se ha presentado ninguna incidencia.

Para el diputado local electo de Campeche por el V Distrito, Antonio Jiménez, en esta jornada en la que se recontarán los votos de la elección del pasado 6 de junio, que ganó Layda Sansores San Román, los ciudadanos deben estar atentos y participativos.
Consideró que el recuento total de votos es una sentencia ilegal, que puede vulnerar el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes.
Por otra parte, jóvenes que militan y simpatizan con morena señalaron que serán vigilantes del proceso, para evitar que haya situaciones extrañas y afecten la decisión ya tomada por los campechanos en favor de Layda Sansores San Román.

Ayuntamiento de Isla Mujeres gastó 120 mdp en primer trimestre de 2021

0

ISLA MUJERES, Q.R.- Juan Luis Carrillo Soberanis dejará un municipio con múltiples problemas económicos y ejemplo de ello fueron los últimos gastos que realizó antes de abandonar el cargo. En el primer trimestre de 2021 erogó la cantidad de 120 millones de pesos.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, el ahora diputado federal despilfarró, de enero a marzo, la cantidad de 46 millones 542 mil 740.86 pesos en servicios personales, como lo señala el Estado Analítico del Presupuesto de Egresos.

Lo anterior en uno de los varios rubros, donde no se reportó disminución o austeridad, como tampoco se reportó obra y reparaciones, pero sí pagó 7 millones 416 mil 547.38 pesos en materiales y suministros y 23 millones 481 mil 115.55 pesos en concepto de servicios generales.

Es por ello, que Teresa Atenea Gómez Ricalde –presidenta municipal electa– está obligada a pedirle cuentas a su antecesor, quien durante su gestión de casi seis años entregó el dinero del erario público a un grupo de amistades y familiares.

ESTADO ANALÍTICO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2021

Monto pagado en concepto de servicios personales: $46,542,740.86 (Son: Cuarenta y seis millones quinientos cuarenta y dos mil setecientos cuarenta pesos 86/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de materiales y suministros: $7,416,547.38 (Son: Siete millones cuatrocientos dieciséis mil quinientos cuarenta y siete pesos 38/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de servicios generales: $23,481,115.55 (Son: Veintitrés millones cuatrocientos ochenta y un mil ciento quince pesos 55/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas: $3,277,002.44 (Son: Tres millones doscientos setenta y siete mil dos pesos 44/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de bienes muebles, inmuebles e intangibles: $66,240.18 (Son: Sesenta y seis millones doscientos cuarenta mil 18/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de inversión pública: $28,683,692.69 (Son: Veintiocho millones seiscientos ochenta y tres mil seiscientos noventa y dos pesos 69/100 M.N.).

Monto pagado en concepto de deuda pública: $11,459,543.20 (Son: Once millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil quinientos cuarenta y tres pesos 20/100 M.N.).

Nota: El monto total del gasto pagado durante el primer trimestre de 2021 es por la cantidad de $120,926,882.30 (Son: Ciento veinte millones novecientos veintiséis mil ochocientos ochenta y dos pesos 30/100 M.N.).
EM.MX/fm

Supervisan autoridades de Benito Juárez avance de obra en el Parque de la Equidad

0

CANCÚN, Q.R.- Con el objetivo de supervisar los avances de las obras que se llevan a cabo en el Parque de la Equidad, autoridades municipales y estatales la Presidenta Municipal realizaron un recorrido sobre la Av. 20 de Noviembre, en donde constataron los avances del trabajo realizado que va a beneficiar a un importante número de ciudadanos.

“Al terminar esta obra, en la que además se está haciendo uso de concreto ecológico, las y los cancunenses podrán hacer uso de la moderna ciclovía de más de 63 mil metros cuadrados que se construye, junto con espacios verdes, que se convertirán en lugares de referencia y reunión de las familias”, resaltó la Presidenta Municipal, Mara Lezama.

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañada por William Conrado, Secretario de Obras Públicas de Quintana Roo, Mara Lezama observó cómo se llevan a cabo las adecuaciones y mejores en drenaje pluvial, señalética, semaforización y pasos peatonales, entre otras mejoras.

“El proyecto se prevé esté listo en un par de meses, ya se han construido 15 de los 16.7 kilómetros previstos, y beneficiará a más de 350 mil benitojuarenses. Nos estamos asegurando que sean obras que mantengan el respeto al medio ambiente y, una vez terminadas, los ciudadanos podrán comprobarlo”, agregó.

Cabe señalar que el proyecto tiene por objetivo reducir los efectos nocivos del espacio de segregación socio-espacial, delimitada a partir de las vialidades 20 de noviembre, Chac Mool y Cancún. Estas obras contemplan la construcción de un parque lineal, ubicado en la Zona Metropolitana de Cancún, dentro de su Zona Urbanan y se proyecta dentro del camellón de tres vialidades importantes.

“Estas son las acciones que juntos estamos llevando a cabo, en beneficio de ustedes y preservando las áreas verdes del municipio, para de esa forma, sentar las bases y construir la historia del Cancún para los 50 años”, destacó Mara Lezama.
AM.MX/fm

Refuerza gobierno municipal de Benito Juárez compromiso con la recuperación turística

0

CANCÚN, Q.R.- Autoridades municipales y estatales atestiguaron la presentación de la nueva ruta aérea de la empresa AeroMéxico, la cual conectará a partir de diciembre a las ciudades de Cancún y Sao Paulo, Brasil, consolidando la recuperación turística del Caribe Mexicano e incrementando las vías de comunicación entre ambos países.

En el evento realizado en el Hotel Live Aqua Beach Resort, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó que esta ampliación a la conectividad de Cancún, permitirá continuar avanzando en la recuperación paulatina y responsable del destino, ya que los turistas brasileños representan un gran porcentaje del sector de visitantes que recibe la ciudad, la cual alcanzó en 2019 la cifra de 105 mil visitantes de dicha nacionalidad.

“El anuncio que hoy se hace, sobre la nueva ruta entre la ciudad de sao paulo y Cancún, es síntoma inequívoco de que vamos por buen camino, es el resultado del trabajo conjunto de todas y todos, para que nuestros habitantes y millones de visitantes al año, vayan recobrando la confianza en este, el más importante destino de playa de México y América Latina”, afirmó.

Asimismo, reiteró que el gobierno que encabeza, continúa trabajando en reforzar los protocolos sanitarios y hacer frente a la pandemia de COVID-19, a fin de generar confianza para que los viajeros nacionales e internacionales sigan llegando a disfrutar de la belleza natural de Cancún.

“Desde el Ayuntamiento, es nuestro propósito firme, crear las condiciones para reactivar todas las oportunidades empresariales de nuestro destino, pero más importante, que los beneficios se traduzcan en prosperidad compartida, y que eso nos permita ir cerrando las brechas de desigualdad en el municipio”, puntualizó.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes: el Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril; el director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico, Christian Pastrana y el director general de Grupo Aeroportuario del Sureste, Adolfo Castro Rivas.
EM.MX/fm

Mérida, referente de desarrollo regional ante la Unión Europea: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), fue seleccionado para participar en el programa Adelante 2, impulsado por la Unión Europea, para fortalecer la cooperación triangular con América Latina y el Caribe.

Al respecto, el alcalde Renán Barrera subrayó que Mérida sigue posicionándose como referente en desarrollo, aun en medio del panorama adverso actual a causa de la pandemia de Covid-19, y su inclusión en esta iniciativa es muestra de ello.

  • Tal es el caso que la capital de Yucatán fue seleccionada para formar parte de una alianza entre 3 socios (Mérida, el gobierno provincial de Cienfuegos, en Cuba, y el consorcio IDOM de Bilbao, España) que permita atender algún tema de desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe.

Barrera Concha resaltó que los involucrados en estas iniciativas se comprometen al trabajo entusiasta para desarrollar nuevas alianzas asociativas de cooperación triangular, a fin de contribuir a enfrentar juntos los enormes desafíos sanitarios y socioeconómicos de la región, que se han gravado aún más con la crisis sanitaria por la Covid-19.

El proyecto aprobado implica ofrecer la experiencia de Mérida en proyectos de innovación, emprendimiento, desarrollo económico, turismo y desarrollo urbano para apoyar la elaboración de una agenda propia para el  gobierno provincial de Cienfuegos, Cuba, en estos temas.

Se realizará con financiamiento de la Unión Europea y también es una oportunidad de desarrollo para Mérida al conocer las experiencias de Cienfuegos y el consorcio IDOM, al acordar juntos una agenda de innovación y gestión del conocimiento para aumentar la productividad y el desarrollo regional de la provincia cubana.

Al respecto, el director del IMPLAN, Edgardo Bolio Arceo, detalló que esta alianza triangular consiste en que un país de América o el Caribe solicita apoyo para encarar algún problema. La iniciativa tiene que estar integrada por un miembro de cada zona América Latina, Caribe y Europa.

  • Luego de los trámites necesarios, la iniciativa quedó integrada por Cienfuegos, Mérida y el consorcio español.

En este caso, la provincia de Cienfuegos ha visto el modelo de emprendedores y de innovación económica de Mérida y desea utilizarla como modelo de referencia”, apuntó el funcionario, quien destacó que la capital yucateca tendrá un papel importante junto con los españoles para guiar la agenda de Cienfuegos hacia un mejor futuro.

Dijo que luego de ver ejemplos de varios lugares se interesaron por Mérida, que cuenta con un Centro de Emprendedores, es una ciudad de tecnología, con centros de investigación y programas vanguardistas que ayudarán a la provincia cubana a generar un nuevo modelo de actividades económicas.

En este caso, precisó, la iniciativa no se trata sólo de planeación urbana, por lo que el IMPLAN tendrá que coordinar principalmente a las áreas económica, turística y de desarrollo urbano, para apoyar el proyecto financiado por la Unión Europea.

Te recomendamos: 

Zoológicos del Centenario y Animaya abrirán sus puertas tras ‘Grace’

EM/dsc

Zoológicos del Centenario y Animaya abrirán sus puertas tras ‘Grace’

0

MÉRIDA.— Luego del paso de la tormenta tropical “Grace” por Mérida, el Ayuntamiento que preside el alcalde Renán Barrera Concha se dio a la tarea de atender las necesidades de la ciudadanía que se presentaron derivadas de este fenómeno.

Al respecto, los zoológicos Del Centenario y Animaya fueron espacios que resintieron especialmente los embates de las ráfagas de viento causados por “Grace”, que ocasionaron algunos daños a las instalaciones de esos parques.

⇒ En el Centenario, cuadrillas de trabajadores municipales realizaron este lunes el retiro de follaje, ramas y troncos que cayeron en las calzadas y obstaculizaron el paso. Además, se limpiaron jardines y áreas verdes, además de que se revisaron y limpiaron las vías del “trenecito”.

Durante el paso de “Grace”, los animales fueron resguardados en sus respectivas áreas y al momento el 100 por ciento de las especies ya regresó a las zonas de exhibición. Además, la reconexión del suministro de electricidad se encuentra al 100 por ciento.

La reapertura del Centenario al público será este 25 de agosto, en su horario habitual, de 9 a 17 horas, de miércoles a domingo de 9 a 17 horas.

⇒ En cuanto al zoológico Animaya, también se realizaron trabajos de rehabilitación de su infraestructura, poda, limpieza y retiro de árboles para su próxima reapertura el viernes 27 de agosto.

Se rehabilitó el cerco eléctrico de las praderas, el cual resultó dañado por los fuertes vientos, así como el barandal peatonal superior. Se recogieron hojas, palos y ramas en la zona principal del zoológico y calzadas, entre otras labores.

En este lugar también se pusieron a resguardo los animales durante la tormenta, aunque el 100 por ciento ya regresó a sus recintos de exhibición. En tanto, la reconexión de suministro de energía eléctrico en hospital y zona de cuarentena era del 75 por ciento.

Te recomendamos: 

‘Grace’ cruzó Yucatán, pero volverá a territorio; ahora se dirige a Veracruz

EM/dsc

Más de dos mil jóvenes integran la Patrulla Juvenil de la Policía Quintana Roo

QUINTANA ROO.-  En Quintana Roo, dos mil 482 jóvenes cadetes integran la Patrulla Juvenil de la Policía Quintana Roo, que participan en 25 sedes de seis municipios (Benito Juárez, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel) realizando actividades deportivas, recreativas e informativas que tiene como objetivo prevenir conductas delictivas y antisociales en niños, niñas y adolescentes,

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín ha impulsado el “Modelo de Prevención Quintana Roo”, en el que se atiende el origen del desorden, la violencia y la delincuencia, de manera integral y centrada de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía, para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la patrulla juvenil es parte de la estrategia “Vive Seguro Quintana Roo” que da seguimiento a la planeación operativa preventiva.

Los cadetes de la policía realizan actividades deportivas como defensa personal, tumbling y rapel, y actividades que fomentan disciplina, valores, lealtad y el sentido de pertenencia, así como la participación comunitaria, orden cerrado, educación vial, primeros auxilios y pláticas de prevención.

Otra estrategia de prevención es la “Escuela Segura”, que busca fortalecer la cultura de la prevención entre niñas, niños, adolescentes, así como consolidar las habilidades psicosociales y los valores personales, y capacidades que les permitan negociar y solucionar conflictos de manera pacífica.

El gobernador destaca que hasta el momento se han registrado cuatro mil 341 beneficiados, en 104 jornadas de prevención en 44 escuelas.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobernador de Quintana Roo supervisa los estragos que dejó el huracán Grace

AM.MX/vgs

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral

QUINTANA ROO.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Quintana Roo ocupa el segundo lugar de las tres entidades federativas que tuvieron una disminución en pobreza laboral con 3.7 puntos porcentuales entre el primer y segundo trimestre de 2021.

De acuerdo con este estudio, la entidad con mayor disminución es Hidalgo con 6.8 puntos porcentuales, le sigue Quintana Roo con 3.7 y Baja California con 3.5 puntos.

En contraste, las tres entidades que presentaron un aumento trimestral fueron: Oaxaca con un aumento de 5.0, Guerrero con 3.6 y Nayarit con 2.0 puntos porcentuales.

Imagen

Los datos del Coneval tienen como base los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tras la emergencia sanitaria por la pandemia de Vovid-19, el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha (en junio de 2020) el plan Reactivemos Quintana Roo para avanzar en la recuperación de las actividades económicas, de los empleos y de los ingresos de la gente.

El plan tiene por objetivo recuperar los empleos al tiempo de cuidar la salud con el regreso a las actividades de forma gradual, ordenada y responsable.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Catalina Portillo Conrado, con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de julio pasado Quintana Roo generó más de 10 mil 800 empleos.

De enero a julio se tiene un acumulado de más de 51 mil 600 empleos.

Continúa leyendo: 

 

Tabasco, Tamaulipas y CDMX envían ayuda a Veracruz tras huracán Grace

 

EM.MX/vgs

Homenaje a Emilio Vera Granados: conmemoración de un centenario de vida

0

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en Yucatán, realizó un homenaje por el centenario de vida de Emilio Vera Granados. 

 

La Sedeculta se sumó a las celebraciones del centenario de vida de uno de los representantes de la plástica en el estado yucateco.

 

En el homenaje, el artista recorrió nuevamente el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA); como lo hizo durante su etapa de estudiante y docente. En aquellos años, formó varias generaciones de artistas pero en esta ocasión regresó para ser homenajeado por su trayectoria en el grabado y la ilustración.

A través de la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo,  Emilio Vera recibió un reconocimiento por el legado que ha dejado a la sociedad. La ceremonia fue llevada a cabo con las medidas de higiene requeridas, pues continuamos con la pandemia por covid-19. 

 

“Hoy celebramos la vida y en particular la vida entregada al arte de don Emilio Vera Granados. Sin duda, para conservar el buen humor es imprescindible el arte y si el buen humor contribuye a una larga vida, por la propiedad transitiva enunciemos una primera enorme lección del maestro: el arte es vida”, expresó Loreto Villanueva Trujillo.

Por su lado, el artista plástico, Vera Granados se mostró agradecido:

“Mi cariño para todos ustedes, muchas gracias”.

 

Su esposa, Cruz Yepes, indicó que los 100 años  de Vera Granadis han sido felizmente vividos y disfrutados por él mismo. Aseveró que ha hecho lo que le gusta:

“Nosotros como familia estamos orgullosos, lo queremos mucho”, agregó su esposa.

 

Por su lado las artistas plásticas Gladys Díaz Negrón y Sandra Nikolai participaron con mensajes en los que acentuaron la sonrisa y el carácter del artista; mientras una de ellas leyó la semblanza del pintor. Quien se ha desempeñado en litografía, aguafuerte y xilografía y también en las artes gráficas.

Nikolai subrayó además, la generosidad de su enseñanza y remembró que el primer taller de grabado en el estado fue fundado por Vera Granados. Gracias a esto, la técnica fue impulsada. 

También lee: Cartelera cultural.


Durante el homenaje a Vera, se contó con la participación de Los Trovadores de Yucatán. A este también asistieron la coordinadora general de Programas Estratégicos, de la Secretaría de Educación del Estado, Lida Eugenia Espejo Peniche; la directora del CEBA, Corazón Sánchez Aguilar; y la subdirectora de Innovación Cultural del Ayuntamiento de Mérida, Paola Guzmán Argáez.

 

A su vez, estuvieron presentes la jefa del Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, Rosa Arteaga Silva; el director General de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán, Enrique Martín Briceño, y el coordinador de Artes Visuales de la misma, Manuel May Tilán.

 

Conoce un poco de su obra: Emilio Vera Granados, representante de la plástica yucateca.