10.5 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2821

Yucatán dará beneficios fiscales a empresas que adquieran bicicletas para trabajadores

0

MÉRIDA.— Empresas, comercios y negocios cercanos a la zona de infraestructura ciclista, en los municipios de Mérida y Kanasín, en Yucatán, obtendrán incentivos fiscales por la compra de bicicletas que sirva para apoyar a sus trabajadores y colaboradores a transportarse a sus centros laborales.

De acuerdo con el Decreto 395/2021 publicado en el Diario Oficial del Estado, este incentivo fiscal consiste en disminuir el importe de hasta 2 mil 500 pesos del impuesto sobre la nómina por cada bicicleta adquirida para el uso del trabajador. Esta disposición estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

⇒ Además de las bicicletas, para efectos de este decreto, también serán considerados otros vehículos no motorizados que funcionen de manera manual y estén considerados en el artículo 19 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado.

Los interesados en participar tendrán que estar inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes; deberán ingresar a la página electrónica ciclovias.yucatan.gob.mx; llenar el formulario y adjuntar los requisitos solicitados; en 2 días hábiles se notificará vía correo electrónico el estatus de la solicitud; y una vez aceptado podrás aplicar al incentivo fiscal.

Cabe señalar que la fecha de inicio de aplicación del estímulo deberá ser igual o posterior a la fecha de emisión del comprobante fiscal que ampare la adquisición de los vehículos, por lo que únicamente podrá aplicarse el estímulo al impuesto sobre la nómina por pagar en el mes en que se realice la adquisición y en los meses subsecuentes, hasta agotarlo.

De esta manera, se promueve la movilidad de los trabajadores para que gocen de los beneficios de trasladarse en la infraestructura ciclista segura e incentivarlos a pedalear por su salud física y mental, lo que les traerá también beneficios en el rendimiento laboral y manejo de estrés.

⇒ En Yucatán, 1 de cada 10 personas va a su trabajo en bicicleta, lo que sitúa al estado en segundo lugar a nivel nacional con mayor uso de este medio para los trayectos laborales.

Te recomendamos: 

Guns N´ Roses no tiene permiso para concierto en Mérida: autoridades

EM/dsc

Guns N´ Roses no tiene permiso para concierto en Mérida: autoridades

0

MÉRIDA.— A pesar de que la banda de rock Guns N´ Roses anunció que realizaría un concierto en las instalaciones de X’matkuil en Mérida en octubre próximo, el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de la ciudad informaron que, hasta el momento, no se han otorgado los permisos reglamentarios correspondientes.

A través de un comunicado, las autoridades estatales y municipales se deslindaron del concierto de Guns N’ Roses —que se celebraría el 9 de octubre— y aclararon que, debido a la pandemia de Covid-19, de momento no están permitidos los eventos masivos, así que los organizadores no cuentan con el permiso correspondiente.

El panorama actual por la contingencia sanitaria por Covid-19 impide la realización de eventos de ese tipo en el corto plazo, por lo que el Ayuntamiento de Mérida no autoriza la realización de dicho evento, tal y como ya se lo informó a la empresa promotora”, destacaron.

El Gobierno estatal como la comuna resaltaron que apuestan por una reactivación económica que genera empleos e inversiones, y de que eventos de esta talla tengan lugar en Mérida; sin embargo, resaltaron que ante la pandemia de Covid-19 se debe privilegiar la salud y seguridad de la población ante cualquier otra cosa. 

Subrayaron que el concierto de Guns N´ Roses es organizado exclusivamente por una empresa particular, quienes solo habían consultado, de manera verbal, al Instituto Promotor de Ferias del Estado de Yucatán la renta de un espacio en el recinto ferial de X’matkuil, pero aclararon que no está permitido.

Se les ha indicado que en el futuro podría otorgarse en renta el espacio, siempre y cuando el semáforo epidemiológico y la situación sanitaria lo permitan y cumplan a cabalidad los protocolos de salud y seguridad”. También sería indispensable que la empresa promotora, conforme a la ley, cumpla todos los requisitos, permisos y autorizaciones estatales y municipales requeridas.

Precisaron que el 28 de junio, la empresa promotora inició trámites ante la autoridad municipal para obtener los permisos correspondientes, faltando aún por entregar una serie de documentos. “Por lo tanto, hasta este momento no hay permiso alguno por parte de la autoridad municipal para dicho evento, como tampoco para la venta de boletos”.

Te recomendamos: 

‘Oye Yucatán’, una lista con lo mejor del talento musical del estado

EM/dsc

Donald Trump demandará a Facebook y Twitter por suspensión de cuenta

0

NUEVA JERSEY.— El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que interpondrá una demanda contra Facebook, Google y Twitter, y sus consejeros delegados, intensificando su batalla por la presunta censura de la que asegura ser víctima.

En una rueda de prensa, Donald Trump indicó que buscará probar la ilegalidad del veto de sus cuentas, pero también defender la Primera Enmienda de la Constitución y que las “Big Tech” dejen de “silenciar, “poner en una lista negra” y “cancelar” a los estadunidenses.

“Estoy presentando una importante demanda colectiva contra los grandes gigantes tecnológicos, incluidos Facebook, Google y Twitter, así como sus directores ejecutivos, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jack Dorsey“, indicó el exmandatario desde su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. Estos tres altos ejecutivos, dijo, “implementan una censura ilegal e inconstitucional“.

Donald Trump resaltó que se está “pidiendo a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses“, dijo. “Exigimos (…) el fin del silencio forzado“, apuntó.

El exmandatario insistió que “no hay mejor prueba de que las ‘big tech’ están fuera de control que el hecho de que prohibieron al presidente de Estados Unidos en funciones” expresarse en sus plataformas.

Las cuentas de Trump en las redes sociales Facebook y Twitter permanecen suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de Estados Unidos el 6 de enero, algo que ha calificado desde entonces de “censura” y “abuso”.

Hasta el momento, las tres empresas tecnológicas declinaron hacer comentarios. Anteriormente, han rechazado las afirmaciones de que sus plataformas discriminan en función de una ideología partidista.

Te recomendamos: 

Jovenel Moïse, presidente de Haití, es asesinado en su residencia

AM.MX/dsc

The post Donald Trump demandará a Facebook y Twitter por suspensión de cuenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

‘Oye Yucatán’, una lista con lo mejor del talento musical del estado

0

MÉRIDA.— Como parte de la estrategia de difundir el trabajo de las y los creadores musicales de la entidad, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) creó la lista de reproducción Oye Yucatán, en la plataforma de Spotify.

De esta forma, la dependencia busca promover, a través de ese medio digital, las composiciones de quienes han compartido sus temas para incluirlos en la playlist, realizada para darles proyección a través de estas nuevas tecnologías, que están al alcance del público de manera gratuita.

⇒ Hasta el momento, se encuentran 71 canciones de diversos géneros, entre los que se están rock, pop, balada, jazz, reggae, fusión, indie, blues, trova, así como rap en maya y español, por mencionar algunos, de distintos grupos e intérpretes.

La lista la conforman las propuestas de Valeria Jasso, Jairo Zubieta, Pat Boy, Ave Delta, Percebes, Laura Gabriela, Barzoo, Azul Ciego, Malamala, De Trova Son, Emiliano Buenfil y la Chan Cil Tropical, Totem, Yucatán Jazz Ensamble, Rubén Arias, Juumil Moots, Maltrechos, Mafud, Sergio Aguilar, Javier Alcalá, Nano el Cenzontle y Joss-D.

También, están incluidos Pargo, Armando Rodríguez, María San Felipe, Swinga tu Madre, Las Trovadoras del Mayab, Beto Ramírez, Everest, Chida, Patricio Esperón, Kalibre Mazter, Los Perdidos, Libia Rodríguez, Atversus, King Wong, Lvlxby, Alice True Colors, Wallace y Acid Waves, entre otros.

⇒ Las y los creadores que deseen sumarse a esta iniciativa pueden enviar el enlace de sus temas, alojados en Spotify, al correo yucatanpresenta@gmail.com, y mencionar que desean ser incluidos a la lista de Oye Yucatán, que el público puede disfrutar a través de la liga spoti.fi/2BykvQV.

Asimismo, a través de la cuenta Facebook YucatanPresenta, cada martes y jueves, se realiza una publicación recomendando a alguno de los artistas que ya están en la playlist, que a su vez, son compartidos por los distintos creadores, potenciando la difusión entre agrupaciones y cantantes.

A raíz de esta estrategia, la Sedeculta también creó, en dicho perfil de Facebook, la sección Artistas y Creadores, donde se comparte una breve descripción de exponentes de las áreas de artes visuales, música, danza, literatura y teatro, por lo que las y los interesados en promocionarse por este medio deberán enviar una semblanza corta e imagen, al correo antes mencionado.

Te recomendamos: 

OPS alerta de repunte de casos de Covid-19 en México: Península de Yucatán, CDMX y BCS, puntos con más contagios

EM/dsc

Llega polvo del Sahara a la Península de Yucatán

MÉRIDA.— A partir de este viernes 9 y hasta el lunes 12 de julio, los días serán más brumosos en Yucatán, con tardes rojizas debido al polvo del Sahara, sin que esto represente riesgo alguno para la población, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy).

Conforme a registros satelitales del Centro de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia, así como datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la nube se encuentra en el Mar Caribe y Océano Atlántico, con dirección a Centroamérica y la Península.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, mencionó que el polvo del Sahara, proveniente de África, es arrastrado por los vientos hacia el poniente; se extenderá sobre el territorio hasta el 12 de julio, con rumbo hacia el Golfo de México, Veracruz y Tamaulipas.

La nubosidad es llevada por corrientes de aire de mil 500 a 6 mil metros de altura, cuya presencia será similar a la ocurrida en junio pasado; además de días brumosos y tardes rojizas, traerá consigo disminución y dispersión de lluvias, y por consiguiente, menor humedad.

Por sus características y baja densidad, el fenómeno no representa riesgo alguno para la población y estudios sugieren que el aire seco del polvo del Sahara suprime la formación de eventos ciclónicos, como tormentas y huracanes, al detener las ráfagas ascendentes de tropical húmedo.

Estas mismas masas se originan cada año por efecto de vientos alisios en las planicies del desierto africano, donde levantan grandes cantidades de arena que, por el empuje de otras corrientes, ascienden hasta las capas altas de la atmósfera y las esparcen al Atlántico, Caribe y el continente americano.

Procivy llevará al cabo el monitoreo permanente de esta situación, por lo que recomienda a la población estar atenta a los informes oficiales, con la observación de que la Península se encuentra en temporada de huracanes.

Te recomendamos: 

OPS alerta de repunte de casos de Covid-19 en México: Península de Yucatán, CDMX y BCS, puntos con más contagios

EM/dsc

Culpa AMLO a los jóvenes por repunte de contagios de Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, culpó a los jóvenes por el “relajamiento” que ha propiciado un aumento en contagios de Covid-19 en el país.

Resaltó que debido al proceso de vacunación y que los jóvenes tienen “más resistencia” no se ha registrado un aumento en los fallecimientos.

“Porque durante mucho tiempo estuvieron encerrados, ahora están reuniéndose más con amigos de ahí viene lo de los contagios recientes, hay que seguirse cuidando aún cuando ellos tienen más defensas, hay que seguir tomando precauciones”, mencionó.

López Obrador anunció que el plan de vacunación contra la Covid-19 está por iniciar en Chiapas, un estado que había quedado rezagado en el proceso por falta de organización, indicó el mandatario de México.

“Ya está iniciando el plan de vacunación en Chiapas, que se había quedado rezagado por falta de organización y se tomó el acuerdo de que se trasladara a Chiapas Zoé Robledo, está allá el director del Seguro Social y ya está con el gobernador Rutilio Escandón y otras autoridades municipales preparando todo el plan de vacunación”.

López Obrador informó que Chiapas no registra un repunte de casos de Covid-19, sin embargo hizo un llamado a la población para que se aplique la vacuna, pues, dijo, está comprobado que evita los casos graves del virus.

“En Chiapas no hay un problema grave de repunte, de contagios, de todas maneras debemos de prevenir, no confiarnos. Está demostrado que sí funciona la vacuna, sí ayuda”, destacó.

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Culpa AMLO a los jóvenes por repunte de contagios de COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Redoblan coordinación para atención de sargazo en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- Con el fin de reforzar las estrategias y el trabajo interinstitucional para hacer más eficiente la limpieza de sargazo en Cancún, la Presidenta Municipal Mara Lezama sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Gobierno del Estado.

La Presidenta Municipal dialogó con el coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, Contralmirante C. G. D. E. M. Alejandro López Zenteno; la coordinadora de Vinculación y Enlace de la oficina del Ejecutivo Estatal, Mariana García Pérez; y el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Benito Juárez, Vagner Elbiorn Vega.

“Seguiremos poniendo énfasis en el cuidado, atención y esfuerzo de todos para mantener nuestras playas a la vanguardia, ya que eso nos permite seguir en la preferencia como destino turístico de México, América Latina y del mundo, porque construimos y consolidamos el Cancún que viene, el Cancún de los próximos 50 años”, dijo.

En ese marco, Mara Lezama se congratuló de las gestiones para la designación y puesta en operación de tres buques sargaceros en próximas fechas para este municipio, con lo que se incrementaría la recolección de la macroalga en aguas cercanas a la costa y se redoblaría la labor a cargo de la autoridad local.

El director de Zofemat, Vagner Elbiorn, explicó que se trabaja en la logística de anclaje para reducir el tiempo de traslado de las embarcaciones y que puedan empezar más temprano al retiro de sargazo en aguas someras.

Reiteró que actualmente se cuenta con 180 trabajadores en la recolección diaria de sargazo en dos turnos desde las 5:00 hasta las 20:00 horas en las siete playas públicas a cargo de la autoridad municipal más los accesos de los cinco arenales concesionados que tienen acceso público.

“No hemos tenido un recale grande como hace tres semanas, son recales moderados, sin embargo, el trabajo no para”, dijo.

Atención del 28 de junio al 4 de julio, depende del recale:
Pasto marino:
14 toneladas Playa Las Perlas.
30 toneladas Playa Del Niño.

Sargazo:
3.3 toneladas Playa Tortugas.
3.5 toneladas Playa Ballenas.
31 toneladas Playa Chac Mool.
50 toneladas Playa Delfines.
72 toneladas Playa Gaviota Azul.
94 toneladas Playa Marlín.
EM.MX/fm

Realizan trabajo coordinado a favor de la salud en Benito Juárez

0

CANCÚNQ. R..- Durante una gira de trabajo, la Presidenta Municipal Mara Lezama realizó un recorrido de supervisión para constatar los servicios médicos de la Caravana “Juntos por la Salud”, realizada en coordinación con el Gobierno del Estado, y además atestiguó la entrega de aparatos auditivos a benitojuarenses, ambas acciones que reflejan su compromiso total por trabajar para mejorar la salud de las familias.

En el marco de esas actividades, resaltó que la salud de los ciudadanos es una prioridad para el gobierno municipal, por lo que se diseñan estrategias integrales para fortalecer este rubro, en la construcción de una mejor ciudad para los próximos 50 años.

En la entrega de aparatos para personas que sufren de discapacidad auditiva, Mara Lezama explicó que a través de Gestión Social se adquirieron 33 artículos de este tipo con un monto de inversión municipal que representa más de 176 mil pesos, por lo que fue sumamente emotivo otorgar el privilegio de escuchar a personas de diferentes edades que fueron beneficiadas.

Yesica de los Santos Aguilar, directora de Gestión Social, precisó que dichos auxiliares en el sector privado tienen un costo entre 10 y 20 mil pesos cada uno, por lo que fueron destinados a quienes que desde su nacimiento o por el deterioro con el paso de los años no podían ocupar este sentido debidamente.

Previo a esto, la Presidente Municipal realizó un recorrido en la caravana “Juntos por la Salud”, acompañada de la directora general de los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Sócrates Homero León Pérez; el secretario de Desarrollo Social y Económico, Adolfo González José y el director de Salud Municipal, Joaquín Barajas Pérez.

Resaltó que esta jornada médica en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 228 hasta el 20 de julio próximo, acercará mediante citas diferentes servicios de forma gratuita, gracias a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno del Estado y el gobierno municipal.

Cabe mencionar que lo que se ofrece en las tres unidades médicas son: radiografía de tórax, química sanguínea, biometría hemática, reacciones febriles, antígeno prostático, VIH, prueba de embarazo, hemoglobina glicosilada, exámen general de orina, grupo sanguíneo, así como ultrasonidos pélvico y obstétrico.

Caravana “Juntos por la Salud”:
3 camiones para servicios médicos
12 personas (médico general, químicos, técnicos radiólogos, personal de apoyo)
80 beneficiarios por día se espera atender

En la entrega de auxiliares auditivos, acudió la audioprotesista Viridiana Mora García del Centro Auditivo Oi2 para el ajuste del auxiliar para cada paciente.

Caravana “Juntos por la Salud”
Agenda de citas al teléfono: 983-122-2749 y 983-158-0557, de 9:00 a 14:00 horas
• Laboratorio: de 07:00 a 10:30 hrs. (deben estar en ayunas)
3 horas y media de atención: 30 beneficiarios aprox.
• Rayos X: de 08:00 a 16:00 hrs.
8 horas de servicio: 30 beneficiarios aprox.
• Ultrasonido: de 07:00 a 16:00 hrs.
8 horas de servicio: 20 beneficiarios aprox.
EM.MX/fm

OPS alerta de repunte de casos de Covid-19 en México: Península de Yucatán, CDMX y BCS, puntos con más contagios

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el relajamiento de las medidas sanitarias ante el Covid-19, como el uso de cubrebocas y la sana distancia, principalmente entre jóvenes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) prendió las alertas de un tercer repunte de la pandemia en México. 

De acuerdo con la organización, las autoridades de México ya notificaron de un aumento en los contagios de covid-19 “durante los últimos días, donde se “han reportado casi 8 mil nuevos casos“, sobre todo en Baja California Sur y en los estados de la Península de Yucatán (como Yucatán y Quintana Roo), así como en la Ciudad de México.

La Secretaría de Salud de México ha compartido con la OPS su evaluación respecto al inicio de un tercer pico de transmisión en el país. En los últimos días se han reportado casi 8 mil casos nuevos”, señaló Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS.

Aldighieri resaltó que las autoridades de Salud de México han detectado que la tendencia al incremento de casos Covid-19 se ve con más claridad en los estados que conforman la Península de Yucatán, así como en Baja California Sur y la Ciudad de México.

Yo quisiera destacar la importancia de la aplicación estricta de las medidas de salud pública en todo el sector turístico, incluyendo los complejos hoteleros de los estados de Baja California Sur y de la península de Yucatán, con la actividad turística importante“, apuntó.

Además, el funcionario de la OPS indicó que las campañas deben enfocarse “en los adultos jóvenes, que están en este momento jugando un rol activo en la dinámica de la epidemia en México”. Así como priorizar la implementación de medidas para evitar contagios en las zonas turísticas. 

La representante de la OPS consideró un acierto la ampliación de la acceso de la vacunación de los grupos de edad de 20 a 29 años, al ser parte de los sectores que, en este momento, están propagando el virus en el país. Así como la autorización de la vacuna de Pfizer entre el grupo de 12 a 18 años de edad.

Adicionalmente quisiéramos recalcar dos puntos nuevos en los aspectos de la implementación de la campaña de vacunación en México: la ampliación del acceso a la vacunación del grupo de edad de 20 a 29 años de edad, que es un factor importante porque es un grupo de edad que está jugando un rol en la dinámica en este momento en el país y, segundo, la autorización por autoridades federales de regulación del uso de la vacuna Pfizer en el grupo de edad entre 12 y 18 años”, apuntó.

Te recomendamos: 

Declaran estado de emergencia en Tokio; Juegos Olímpicos serán sin aficionados

EM/dsc

Declaran estado de emergencia en Tokio; Juegos Olímpicos serán sin aficionados

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, decidió declarar un nuevo estado de emergencia en el área de Tokio, una alerta que estará vigente del 12 de julio y hasta el 22 de agosto, por lo que coincidirá con la celebración de los Juegos Olímpicos.

El estado de emergencia entrará en vigor este lunes 12 de julio para frenar el aumento de casos de covid-19 en Tokio, afirmó Suga tras reunirse con el comité gubernamental que gestiona la pandemia; sin embargo, la medida no supondrá mucho cambio con la situación actual, aunque sí afectará a los Juegos Olímpicos, que se desarrollarán del 23 de julio al 8 de agosto.

⇒ Debido al nuevo estado de emergencia, la ministra olímpica, Tamayo Marukawa, anunció que se acordó que los Juegos Olímpicos de Tokio se lleve adelante sin espectadores en las competiciones. 

El regreso al estado de emergencia -el cuarto aplicado en la capital japonesa- representa un revés político para el primer ministro Yoshihide Suga, quien se ha resistido a cancelar los Juegos Olímpicos a pesar de la oposición de gran parte del público japonés. El político, quien enfrenta una elección general en los próximos meses, levantó la emergencia en Tokio en junio.

El pasado 21 de junio, la organización de los Juegos Olímpicos había definido que las sedes iban a tener un 50 por ciento de capacidad disponible con un máximo de 10 mil personas según el estadio. Pero con este nuevo decreto, se definió que las competencias serán a puertas cerradas. Ya en marzo pasado se estableció que no habría fanáticos extranjeros.

Además, con este nuevo estado de emergencia, las autoridades niponas pedirán a bares y restaurantes que cierren a las 20 horas y no sirvan bebidas alcohólicas. Los eventos quedan limitados a un máximo de aforo del 50 por ciento o cinco mil asistentes.

Te recomendamos:  

Miles de personas a reciben agua en lugar de la vacuna contra Covid-19 en India

EM/dsc