20 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2825

Reducción de aforo y cierre de balnearios en Champotón

0

Por medio de un comunicado, el Ayuntamiento de Champotón en Campeche, informó que estarán cerrados los balnearios públicos del municipio. Serán resguardados por la Secretaría de Marina. De igual forma, informaron que el mercado municipal de la cabecera tendrá restricciones en algunos accesos y de esta manera se podrá limitar el aforo en el interior del inmueble. 

El  documento informa que las medidas fueron puestas, a causa del aumento de casos positivos diarios. Por lo que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Campeche; se tomó esta decisión. 

Bajo el puente de Champotón, se encuentra ubicado el balneario Boca del Río, que será custodiado por la Marina y elementos de la policía municipal, tras el comunicado que dio el ayuntamiento de la localidad. 

Por otro lado, los accesos del mercado Manuel Pavón Góngora están limitados para controlar el aforo de personas en su interior y que sea posible respetar una sana distancia entre comerciantes y consumidores. En la capital de la entidad se cerraron entre 10 y 15 accesos para la colocación de filtros de sanidad; no obstante, en Champotón no será de manera tan estricta. 

Daniel Martín León Cruz, alcalde de Champotón, precisó que las medidas son preventivas y que se respetarán a los comerciantes; verificando que todo sea de acuerdo a los protocolos sanitarios para mitigar contagios y cumpliendo con disposiciones oficiales.

Empresarios de Campeche niegan culpa en aumento de contagios

0

El sector empresarial, diversos comerciantes y ciudadanos han culpado a las autoridades de Salud a causa del rebrote de covid-19; que está viviendo la ciudad de Campeche, cuyo color en el semáforo epidemiológico se encuentra en naranja y permite la operación del 25% en los comercios. La situación actual, aseguran que tendrá una afectación en miles de micro y pequeñas empresas, en caso de que se regrese a una cuarentena obligatoria; como el año anterior. 

 

A raíz de esto, algunos sectores empresariales han respondido ante lo comunicado por Secretaría de Salud; debido al relajamiento de medidas de sanidad en los comercios de la entidad.  Lo empresarios indican que no son las medidas de sanidad, sino las campañas políticas donde todos los candidatos estuvieron realizando eventos masivos; previo a cierres de campaña. 

 

Víctor del Río R de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche; solicitó que ellos también sean consultados e invitados a participar en las sesiones del Consejo Estatal de Salud. Esto con la finalidad de tomar medidas en conjunto con empresarios para no afectar más la dañada situación económica que vive el país y el estado de Campeche. Específicamente el papel tan importante que juega la población en el dinamismo económico.

“Debemos ir de la mano y respetar las medidas de prevención y sanidad, pero también debemos coordinarnos. Muchos de nuestros agremiados y comercios independientes sufrirán una nueva cuarentena y cierres al grado que podrían presentarse cientos o miles de cierres aún nos permitan a algunos operar a 25 por ciento del aforo”, subrayó.

 

El miércoles pasado, el Consejo tuvo sesión con los 18 organismos que lo integran y trajeron a la mesa el tema mencionado anteriormente. Entre los integrantes, se encuentra la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) y la asociación de Hoteles y Moteles, que fueron los que señalaron mayo afectación. 

 

El dirigenete de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Carlos Tapia López indicó que por lo menos, 450 de los agremiados mantuvieron los protocolos sanitarios y si hubo un aumento de contagios, no fue únicamente por relajamiento o aumento en la movilidad social, sino por los eventos políticos que no siguieron medidas de prevención.  Las consecuencias son palpables y eran de esperarse. 

 

 

De igual forma, Tapia López secundó la propuesta del CCEC para que sean tomados en cuenta y que se tomen medidas “más viables” y que no se deje nuevamente sin trabajo a cientos de empleados de todo el sector restaurantero y hotelero. 

 

Incrementa a 24 el número de muertos en edificio colapsado en Surfside

0

Surfside, Florida.- Este sábado por la mañana las autoridades gubernamentales de Miami, han anunciado que el número de fallecidos por el derrumbe del edificio ocurrido la semana pasada en la comunidad de Surfside, ha incrementado a 24 personas. De acuerdo con Milenio, en conferencia de prensa, Daniella Levine Cava, Alcaldesa de Miami-Dade, ha dado a conocer que hasta el momento se resta encontrar a 124 personas.

Además se dio a informar que la parte que resta del edificio será derrumbado, indicó CNN, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis durante la conferencia de prensa confirmó:

“El edificio en Surfside que es estructuralmente defectuoso. Conozco a la alcaldesa, ambos alcaldes han apoyado la demolición del edificio”.

Por otro lado, un edificio residencial cercano al condominio Champlain Towers South también ha comenzado a evacuar a los residentes.

DeSantis se reunió con los equipos de rescate que han buscado a las personas desaparecidas por más de 100 horas, y reconoció su trabajo, “son lo mejor de lo mejor”. Además dijo que se seguirán con las búsquedas hasta que se tenga una solución.

Aparte del temor por que se derrumbe la otra parte del edificio, se aproxima otro problema, y es que el huracán conocido como ‘Elsa’ podría arribar en cualquier momento de la zona del derrumbe y complicar las búsquedas.

Levine Cava, por medio de sus redes sociales ha declaro un estado de alerta por ‘Elsa’:

“Acabo de firmar un estado de emergencia local en preparación para el huracán Elsa; esto garantizará que movilicemos todos los recursos necesarios para que el condado esté listo para cualquier posible impacto”.

El estado de emergencia incluye el condado de Miami Dade. Se espera que la tormenta con vientos sostenidos de 112 kilómetros por hora comience a afectar los Cayos de Florida el lunes. Así mismo, Ron DeSantis dijo que el estado se prepara para tornados aislados, fuertes lluvias e inundaciones repentinas.

EM.MX/CV

Oficial: SEP aumenta salarios a maestros de la República Mexicana

0

Ciudad De México.- A través de un comunicado compartido por el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública hizo oficial el incremento de remuneraciones para docentes escolares de toda la República Mexicana. Así mismo, este aumento de sueldo, es para los docente que se encuentren afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por lo que:

“Se otorga un incremento del 3.4% al Sueldo Tabular (C. 07), en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III vigentes en el país, con efectos al 1° de enero del año en curso, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial”.

En el informe, firmado por Óscar Flores Jiménez, también se establece que en el caso de los docentes de educación que están en las categorías considerados  Educación Especial, Inicial y Misiones Culturales, se les estará otorgando un aumento del 0.5% del sueldo tabular.

Por otra parte, en el informe también se establece que el importe mensual del Material Didáctico. incrementará en $40.00 (Cuarenta pesos 00/100 M.N.) para las categorías de jornada y en $1.60 (Un peso 60/100 M.N.) por hora, en las categorías por hora/semana/mes, y tendrá efecto para el primer día de enero del año en curso .

Así mismo, en  dicho documento se ha señalado que, para el incremento de prestaciones, no habrá otro apoyo presupuestario adicional de carácter federal.

“La Secretaría de Educación Pública se compromete a gestionar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el otorgamiento de una medida económica que contribuya a la economía de las maestras y los maestros con función frente a grupo, adscrito a los Subsistemas de Educación Superior transferidos a las Entidades Federativas”.

En el punto 19 del informe, se informa que con efectos a partir del primero de febrero del 2021, a los trabajadores adscritos a los Subsistemas de Educación Superior transferidos a las entidades federativas, adicionalmente se les otorgará el cero punto cinco por ciento al sueldo base.

Para mayor información acerca de cada punto, hacer click aquí.

EM.MX/CV

Niegan acceso a los ‘Topos’ a edificio derrumbado de Miami

0

Surfside, Florida.- Con la intención de apoyar a los damnificados del edificio que se colapsó en Surfside, Miami el pasado 24 de junio, la Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca, conocidos popularmente como los ‘Topos’, a través de un comunicado compartió que se les ha negado acceso al accidente, esto, debido a los distintos protocolos de seguridad que emplea el gobierno de Miami ante estos desastres. Así mismo, pese a esto, la brigada agradeció a las autoridades correspondientes por valorar su participación.

“Comprendemos que cada país tiene protocolos de atención de emergencias, por lo que empleamos los canales regulares para poner la experiencia y conocimiento de 36 años a su disposición; sin embargo, dada la complejidad del desastre, aceptamos las medidas tomadas por las autoridades y reiteramos nuestro compromiso con la comunidad del sur de Florida”, se lee en el comunicado. 

Sin embargo, de acuerdo con INFOBAE, los ‘Topos’ han apreciado la receptividad positiva y la pronta respuesta de su propuesta de ayuda por las autoridades de Miami, encabezadas por la alcaldesa Daniella Levine-Cava y por el gobernador Ron DeSantis. De igual manera, en el documento firmado por el fundador de la Brigada, Héctor Rafael Méndez Rosales, la brigada agradece al Consulado de México en Miami por las amables gestiones y el trato otorgado por sus connacionales.

“Reiteramos a la comunidad que en cualquier desastre o eventualidad, pueden contar con nuestra ayuda y tengan la certeza de que estaremos a su lado para ofrecer alivio y socorro en caso de que sea necesario”. 

Por otro lado, el día 30 de junio, a través de la cuenta en Twitter de la Alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, se comunicó que hasta ese momento, el número de personas fallecidas aumentó a 18, y además se encontraron los cuerpos de dos menores de edad. Así mismo, se ha calculado que hay 145 personas desaparecidas.

“Quiero enfatizar que las cifras son extremadamente fluidas y seguirán cambiando, mientras trabajamos para verificar cada informe de una persona desaparecida”. -vía Twitter (Daniela Levine Cava)

EM.MX/CV

Se registra incendio en ducto marino de Pemex en Campeche

0

CAMPECHE.— Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó y controló un incendio en un ducto marino en su complejo productor Ku Maloob Zaap (KMZ) en aguas del Golfo de México, frente a las costas de Ciudad del Carmen, Campeche.

Tras el incendio, del que se desconocen aún las causas, no se reportan heridos ni afectación en la producción de crudo en KMZ, el mayor productor del hidrocarburo de Pemex, indicaron fuentes de la paraestatal a la agencia Reuters.  

⇒ El siniestro se registró a las 4:19 de la madrugada a 400 metros de la plataforma Ku-Charly, que pertenece al Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap, el mayor campo de crudo con una producción con 95 mil barriles por día.

De acuerdo con Noticieros Televisa, el incendio ocurrió por hidrocarburo que se derramó de una válvula de control de un gasoducto que lo transporta entre plataformas.

El Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) de Pemex se activó para determinar el riesgo que representa este incidente para las actividades del activo Ku Maloob Zaap, que se ubica a 150 kilómetros de Ciudad del Carmen, en Campeche, además para verificar las causas que generaron el fuego y verificar si hay derrame de hidrocarburo o fuga de gas natural, dependiendo que ducto marino es el que presenta el fallo.

Varias embarcaciones, como Isla Arboleda y Árbol Grande, entre otras más, realizan trabajos de sofocación mediante cortinas de agua. Mientras que buzos expertos en control de siniestros bajarán para la reparación y cierre de válvulas ubicadas a 78 metros de profundidad.

⇒ Hasta el momento, Pemex no ha emitido su versión del suceso. Sin embargo, trascendió que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, tenía programada una visita a las oficinas de Ciudad del Carmen, pero se cambió su agenda debido al incidente.

Te recomendamos: 

“Elsa”, el primer huracán de 2021 en el Atlántico

EM/dsc

Alfredo Rendón es nombrado nuevo director general del IMPI

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Gobierno del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) nombró a Alfredo Rendón Algara como director general, tras ser propuesto por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presidenta de dicha junta.

La secretaria Clouthier instruyó a Alfredo Rendón, como nuevo titular de ese órgano sectorizado de la Secretaría de Economía, a contribuir desde el IMPI a dar certidumbre a las inversiones y a estar más cerca de los mexicanos para proteger sus marcas y patentes e impulsar así la innovación y la competitividad.

Alfredo Rendón agradeció a la secretaria Clouthier y a la Junta de Gobierno, y manifestó su compromiso para, “en esta nueva etapa del IMPI, dar prioridad en primer lugar, a un acercamiento a los mexicanos para que protejan sus creaciones e invenciones; en segundo lugar, a consolidar los servicios para acortar los tiempos en los trámites, y de manera medular, a reafirmar el Estado de Derecho en materia de propiedad industrial para dar certeza a quienes invierten en nuestro país. De esta manera, desde el IMPI contribuiremos a impulsar el desarrollo económico”.

Con una trayectoria de más de 25 años en propiedad industrial, Alfredo Rendón fue anteriormente director general adjunto de Propiedad Industrial en el IMPI y director divisional de Asuntos Jurídicos, entre otros cargos que desempeñó en el Instituto desde 1994.

También tiene una destacada experiencia internacional como parte del equipo negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

¿Quién es Alfredo Rendón?

Alfredo Rendón Algara es egresado de la Universidad Tecnológica de México de la Licenciatura en Derecho (1989), realizó estudios de posgrado en las áreas de Derecho Laboral y de Propiedad Intelectual e Industrial en la Universidad Panamericana, Maestría en Administración de Negocios, Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Desde 1994 ha trabajado en el campo de Propiedad Industrial e Intelectual, en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; teniendo a su cargo las siguientes responsabilidades: Jefe del Departamento de Asuntos Legales; Subdirector de Representación Legal, dentro de la Dirección Divisional de Asuntos Jurídicos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Director Divisional de Asuntos Jurídicos en el mismo Instituto.

Actualmente se desempeña como Director General Adjunto de Propiedad Industrial, teniendo a su cargo las áreas sustantivas de dicho Instituto: Marcas, Patentes y Protección a la Propiedad Intelectual.

Como parte de sus funciones de Director General Adjunto de Propiedad Industrial coordina el sistema de marcas, patentes y protección a la propiedad intelectual. En el ámbito de signos distintivos fomenta el uso de las figuras de indicaciones geográficas y denominaciones de origen entre los grupos de productores agrícolas y artesanos.

En el contexto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), ha representado a México en diversos comités. Ha ocupado los cargos de Vicepresidente del Grupo de Trabajo del Sistema de Lisboa y actualmente preside el Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas.

Secretaría de Salud de Campeche realiza operativo COVID-19

0

CAMPECHE. – La Secretaría de Salud de Campeche realizó el Operativo COVID-19 en sitios de alto impacto social como los supermercados, mercados municipales, estacionamientos e inmediaciones de unidades de salud.

Durante el jueves 1 de julio en la Ciudad de San Francisco de Campeche, la brigada de salud entregó caretas de protección, y colocación de calcomanías en el Crucero del Mercado “Pedro Sainz de Baranda” y San Juan, el Centro de Salud y Parque Principal de Lerma, SAMS y Office Depot.

Del martes 29 al miércoles 30 de junio, el operativo COVID recorrió los cruceros de la Av. Central/Colosio y Universidad, los centros de salud de Samulá, Sascalum y Polvorín; los centros comerciales Walmart Electricistas, Plaza Universidad, y Walmart Ah Kim Pech; en total se han entregado mil 200 caretas y 650 microperforados.

Acciones de inspección

De la misma forma en Carmen, personal de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, realiza el operativo de verificación en la zona de Boquerón del Palmar, con el apoyo de inspectores del Transporte Urbano Municipal, de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal.

También sobre la Avenida Isla de Tris, se cotejó el número de ocupantes del transporte público, taxis, combis, camiones y unidades del servicio foráneo.

Además, revisaron que los gimnasios se mantengan cerrados, respetando las indicaciones del semáforo naranja.

En Escárcega con acciones de inspección a establecimientos comerciales y de venta de alcohol, así como centros religiosos, el personal de Promoción, Copriscam y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

También recorrieron las calles principales de la ciudad, para exhortar a los comerciantes en cumplir las disposiciones indicadas en el Semáforo Epidemiológico “Naranja” para reforzar la prevención del COVID-19.

También te puede interesar:

Confirman casos de tres variantes de COVID-19 en Campeche

EM/dth

“Elsa”, el primer huracán de 2021 en el Atlántico

0

MÉRIDA.— “Elsa”, la quinta tormenta tropical de 2021 en la cuenca atlántica, alcanzó fuerza de un huracán durante la noche y se acerca a Barbados, en las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

A través de un boletín intermedio, el HNC avisó a Barbados, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía de la formación del primer huracán de la temporada; se movía en dirección oeste-noroeste a 44 km/h esta mañana y se espera que siga en esa dirección los próximos dos días.

⇒  Por el momento, “Elsa” ha provocado corte de electricidad, ha volado tejados de casas, derribado árboles y ha causado inundaciones en varias zonas de Barbados. El fenómeno climático se fortaleció hasta convertirse en huracán a primera hora de este viernes.

Sin embargo, “Elsa” no es de peligro para la Península de Yucatán, pero las autoridades mantienen la vigilancia. A los habitantes de esta zona se les pide mantener la calma, ya que no hay motivo alguno de peligro y solo se debe seguir el desarrollo del sistema.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, “Elsa” pasará esta mañana cerca o sobre porciones del Islas de Barlovento (en la zona norte de las Antillas Menores) o el sur de las Islas de Sotavento (las de la zona sur) y después avanzará por el Caribe oriental.

⇒ Este sábado se desplazará cerca de la costa sur de la Española (República Dominicana y Haití) y el domingo cerca de Jamaica y porciones del este de Cuba.  

“Elsa” podría llegar a Florida debilitada a partir del próximo martes, pero es poco probable que complique la búsqueda de sobrevivientes tras el derrumbe de un edificio en Surfside, al norte de Miami Beach.

Te recomendamos: 

Yucatán en naranja: ordenan cierre de malecones de Progreso

EM/dsc

Yucatán busca ser parte de la OMT

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila entregó la propuesta de afiliación del Consejo Consultivo de Turismo de Yucatán a la Organización Mundial del Turismo (OMT), como parte de las acciones de cooperación con organismos mundiales que contribuyan a impulsar la recuperación económica del sector.

Durante la entrega de dicho documento al secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien se encuentra en gira de trabajo por Yucatán, el mandatario estatal afirmó que con esto también buscan implementar políticas turísticas sostenibles que permitan consolidar al estado como un referente turístico a nivel internacional.

La razón por la cual queremos afiliarnos a la OMT es porque conocemos su compromiso para buscar que este sector se desenvuelva bajo un ambiente de inclusión y sostenibilidad, mediante sus políticas turísticas y la transmisión de conocimientos a todas las naciones”, apuntó.

Con esto buscan que el Consejo Consultivo de Turismo en Yucatán, integrado por sociedad civil, empresarios, academia y sector público, pueda crear políticas con acciones de desarrollo turístico para beneficio de la población, pero ahora con la experiencia, el respaldo y la guía de la OMT.

Acompañado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, Mauricio Vila puntualizó que confía en que, con esta afiliación, en caso de ser aceptada, Yucatán logrará encaminarse hacia el turismo que quiere para sus futuras generaciones, objetivos que están alineados con los de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Por su parte, Zurab Pololikashvili señaló que este acto marca el hermanamiento de Yucatán y la OMT, “porque para nosotros el desarrollo rural será el programa y enfoque más importante durante los próximos tres o cuatro años. Socios y amigos como Yucatán necesitamos muchos”.

Mientras que el secretario de Turismo, Miguel Torruco, destacó que “es importante la visita a Yucatán de la máxima autoridad de turismo mundial, para la vinculación y firma del convenio de adhesión de su Consejo Consultivo de Turismo como participante en la OMT y que también formarán parte de grandes eventos que estaremos próximos a anunciar”.

Te recomendamos: 

Yucatán en naranja: ordenan cierre de malecones de Progreso

EM/dsc