15 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2832

Coca-Cola FEMSA premia a Tetra Pak por sus iniciativas en reciclaje y proyectos sostenibles

0

 

Ciudad de México a 10 de diciembre 2020. La empresa multinacional Coca-Cola FEMSA, bajo el compromiso de evaluar las prácticas de sus proveedores en materia de sostenibilidad, premió a Tetra Pak como Proveedor de Alto Desempeño dentro del Programa de Abastecimiento Sostenible gracias a sus acciones en reciclaje y cuidado del medio ambiente.

Desde el 2015, Coca-Cola FEMSA realiza un foro anual en el que premia a las empresas con las que colabora y que cuentan con un alto desempeño en sus prácticas sociales y ambientales. Debido a la contingencia por Covid-19, este año el evento se llevó a cabo de manera remota el día 18 de noviembre y se dieron a conocer los 4 proyectos ganadores, de entre las más de 140 empresas invitadas.

Gracias a su desempeño en materia de reciclaje, certificaciones ambientales y acciones de economía circular baja en carbono, la empresa líder en envasado y procesamiento de alimentos Tetra Pak se destacó por ser la mejor opción de consumo responsable y menor impacto ambiental.

Asimismo, recibe la distinción por su participación en el proyecto Pabellón de Vivienda Temporal para Trabajadores Sanitarios, instalado en el Hospital de la Cruz Roja de Ecatepec, Estado de México, y en el cual Tetra Pak entregó 480 láminas de polialuminio obtenido del reciclaje de los envases postconsumo para la construcción de 12 dormitorios para médicos y enfermeras.

“Agradecemos mucho a Coca-Cola FEMSA por reconocer nuestra labor por la que trabajamos todos los días para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de procesamiento y envasado de alimentos con una menor huella ambiental” destacó Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Para Tetra Pak trabajar en un futuro sostenible es uno de sus principales compromisos con la industria y el consumidor y es pieza esencial de su modelo de economía circular ya que con el reciclaje de sus envases postconsumo se ha logrado apoyar a iniciativas sociales e impulsar la fabricación de productos de uso diario tales como papel higiénico, servilletas y papel de impresión, pisos, láminas para techado, muros, tapas de coladeras, postes, entre otras aplicaciones.

Nueva ruta México-Chetumal

CHETUMAL.- Este miércoles el gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a la nueva ruta aérea México-Chetumal. La ruta fue inaugurada por Aeroméxico, y, en palabras del gobernador, esta contribuirá al fortalecimiento de la recuperación económica del sur de Quintana Roo, con mejor conectividad para el sector del turismo hacia destinos como la capital, Bacalar y Mahahual.

En el aeropuerto internacional de esta ciudad, el primer vuelo llegó con el 84% de ocupación.

En el evento se bautizó el avión, se cortó el listón inaugural y se hizo la fotografía oficial en conjunto con directivos de Aeroméxico.

La compañía estará volando a diario hacia esta capital y, junto con los vuelos que van hacia Cancún, estará realizando 130 operaciones semanales desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que ésta es una oportunidad para tener mayor conectividad entre la zona sur de Quintana Roo y la Ciudad de México, para mejorar la economía y para generar más empleos para la gente.

Autoridades del Aeropuerto Internacional de Chetumal dieron a conocer que disponen de un nuevo edificio terminal, que aumenta al 100 por ciento su capacidad para atender a 370 pasajeros en hora punta, con lo que se alcanza el nivel óptimo de la IATA, al contar de con diez metros cuadrados por pasajero, ofreciendo así mayor calidad en el servicio.

Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, expresó que la empresa seguirá cumpliendo el compromiso de atender las rutas y los destinos que demandan sus clientes, y que el estado de Quintana Roo ofrece una infraestructura idónea para los negocios y el turismo. “Estamos muy orgullosos de volar cada vez más a este estado”, afirmó.

Precisó también que la aerolínea continuará aplicando los protocolos del Sistema de Gestión de Salud e Higiene en todas sus operaciones.

EM.MX/iv

Continua leyendo

El gobernador Carlos Joaquín y su gabinete participaron en un curso de capacitación contra la violencia hacia las mujeres

Escapadas amorosas a seis Pueblos Mágicos

0

Adrián García Aguirre / Ciudad de México

* Viajes románticos a poblaciones para visitar en pareja.
* Colección de paisajes bucólicos y de ensueño.
* Son unos sitios estupendos con sabor a México.
* San Cristóbal de las Casas, Taxco y Valle de Bravo.
* Les siguen Papantla,Ver; Xilitla, SLP; e Izamal, Yuc..

No es nada pretencioso afirmar que México posee poblaciones increíblemente bellas y serenas, lugares que guardan en su interior una colección de paisajes bucólicos y arquitectónicos de ensueño dignos de un cuento de hadas si nos ponemos cursis.

Los lugares que se reseñan a continuación son perfectos hacer visitas de fin de semana y también para visitar en pareja, quizá porque no hay nada más tranquilizador que perderse en la paz de un Pueblo Mágico en el que el tiempo se detiene: hay 121 de ellos, de todas dimensiones y con características propias.

Aquí presentamos una lista mínima de sitios idóneos para caminarlos en pareja, hemos elegido siete, y en primer lugar está San Cristóbal de las Casas, Chiapas, de espíritu histórico y alma creativa que se convierte en una experiencia mística digna de compartirse solo o acompañado.

Su arquitectura colonial y festividades tradicionales conviven entre casas cubiertas por la neblina en las madrugas y el olor a café en la calle Real de Guadalupe, marcada por un notable sincretismo cultural que lleva a conocer la catedral y el templo de Santo Domingo como visitas obligadas, al igual que San Juan Chamula y Zinacantán, poblaciones cercanas a la antigua Jovel.

Taxco de Alarcón, Guerrero, tiene una merecida tradición minera que se edificó en la etapa colonial: callejones empedrados estrechos que acercan a un sinfín de comercios dedicados a la venta de objetos de plata, a restaurantes, plazas y casonas pintadas en su mayoría de color blanco.

Taxco es un tesoro en cuya fundación participó don José de la Borda, el más rico empresario de la Nueva España, que recorría la ciudad a pie y disfrutaba de ese monumento arquitectónico churrigueresco que es la parroquia de Santa Prisca, a cuya construcción aportó recursos de su inmensa fortuna.

Otros puntos dignos de conocerse son la iglesia dedicada a San Sebastián y el museo de don William Spratling, un estadounidense que se dedicó de corazón a enaltecer con detalles la finura de la plata, fomentando la creación de joyas únicas en su género.

En suma, esa población que es un dije plateado, un pendiente que cuelga de sus montañas. con vistas panorámicas espectaculares, disfrutables desde el teleférico que hace un recorrido turístico agradable e inolvidable para los sentidos.

Valle de Bravo, en el Estado de México, está rodeado de parajes boscosos que cada año y en determinadas temporadas alberga a las mariposas monarcas, dado que es un destino que ofrece el contacto directo con la naturaleza.

Este es un detalle que no debe perderse de vista, así como aprovechar los mejores spas o practicando deportes de todo tipo, además de que hay tiendas, galerías, cafés y bares que hacen del centro y su plaza principal sitios agradables para un recorrido con encanto único, mientras que una visita al famoso lago es obligada para disfrutar del atardecer.

Papantla, Veracruz, se ubica entre las cuencas de los ríos Tecolutla y Cazones, y resguardado por míticos sitios arqueológicos como El Tajín, es un conocido lugar que recupera tradiciones típicas con aroma a vainilla.

Entre iglesias, museos, templos y casas con techos de teja emergen los hombres pájaro, los guardianes absolutos de la zona que, día a día, se consagran con una espectacular danza aérea.

Es precisamente en el monumento al volador, donde la ciudad puede admirarse en su máximo esplendor, preparando anualmente el gran Festival Artístico y Cultural que muestra el esplendor de una tierra que guarda celosamente su pasado para enseñarlo en el presente.

Xilitla, San Luis Potosí, es lugar que llevó al británico Edward James –quien se decía pariente de la familia real de los Windsor- a crear su propio paraíso surrealista y también a participar en la conservación de una de las últimas selvas tropicales que le restan vivas a México.

Su naturaleza calurosa hace de Xilitla un destino ideal para practicar ecoturismo y adentrarse en sus pozas, cascadas, montañas y vegetación exuberante, cual tesoro de la Huasteca potosina que también tiene un convento afamado, casonas coloniales elegantes, con un producto delicioso: el café cultivado en la zona y la tradicional huapangueada dominical.

Izamal, Yucatán, a una hora de Mérida, es una ciudad de colonial fue, como tantas luego de la conquista española, fue fundada sobre los vestigios del imperio maya, dualidad que se representa en el ex convento de San Antonio de Padua y en la zona arqueológica de Kinich Kakmó, principales atracciones históricas del lugar.

Un recorrido en bicicleta -se rentan en el Centro Cultural y Artesanal- es la mejor sugerencia para conocer las leyendas que habitan sus calles pintadas de amarillo, característica de este Pueblo Mágico de la península de Yucatán.

Todos Santos, en la parte meridional de península de Baja California, emerge como oasis adornado por árboles frutales y con un creciente potencial artístico nacional y extranjero, que empieza a verse numerosos y frecuente desde hace pocos años..

Aquí es el hogar de pelícanos y gaviotas; pero también de galerías de arte y festivales culturales que conviven en armonía con el predominante ambiente de playas, en las que hay dos espectáculos naturales: la liberación de tortugas y el avistamiento de ballenas, actividades recurrentes de lo más agradable para el turismo nacional e internacional.

Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla, esconde años de tradición relojera y el cultivo de manzanas con su respectiva sidra y licores frutales. cuyo clima frío se combate en los cafés ubicados en el centro histórico.

Ahí es donde dan vueltas las manecillas del representativo reloj floral que, desede hace muchísimos años, comparte su protagonismo con la niebla, las tradicionales chaluperías y el extraño y mítico Valle de las Piedras Encimadas.

Y por último,Tapijulapa,Tabasco, solamente con mil habitantes, es un pequeño Pueblo Mágico rodeado por la selva, que ofrece una experiencia fabulosa por las costumbres de la zona, como recorridos a pie desde el templo de Santiago Apóstol hasta el puente colgante sobre el río Amatlán.

En tan simpático pueblecito tenemos los mejores restaurantes para probar platillos típicos: los tamales tabasqueños, los mones y el chote que incitan a emprender la jornada hacia la reserva ecológica de Kolem Jaá, con actividades entre cerros y cascadas, para que nunca se nos olvide que, como todo Tabasco, Tapijulapa también es un Edén.

 

The post Escapadas amorosas a seis Pueblos Mágicos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: La fe contra la vida y el laicismo burlado. Peregrinos en bola

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Miles de peregrinos han estado y están en la Ciudad de México, pese a que a partir del día 10, hasta el 13 de diciembre, la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada. Las autoridades han denunciado mucho las aglomeraciones y retardan el semáforo rojo. Pero se han hecho de la vista gorda para ser enérgicas frente a una iglesia que se ha posicionado abusivamente, ahora con más intensidad. Miles de personas, creyentes y no, han muerto y los contagios siguen sin respetar la fe de nadie . Los amontonamientos en la enorme construcción de la alcaldía Gustavo A. Madero, han sido diarios, con más razón desde que se anunció su cancelación por cuatro días. Todo parece indicar que nuestra vida en el capital del país gira en torno a lo que decida una jerarquía católica. Los no creyentes y las otras denominaciones religiosas, no valemos ante la autoridad. Tenemos en la Constitución un artículo que ratifica el laicismo juarista, que les vale a esas potestades católicas y respecto a las cuales, actúan de manera endeble, las autoridades capitalinas. Se prevé que después del 13 de diciembre cuando se anuncia uno de lo meses más complicados del virus, la gente se desbordará sin que en ese caso, haya nada que la contenga. Los acuerdos que la jefatura tuvo con las jerarquías habrán fenecido en su negociaciones. Las muertes y los contagios seguirán.

ALREDEDOR DE 10 MIL ASOCIACIONES RELIGIOSAS REGISTRADAS EN MÉXICO
En 2019 había registradas en la Secretaría de Gobernación 9 mil 359 asociaciones religiosas que funcionan en el país, además de centenares de sectas que no han pedido su registro y que actúan en la clandestinidad. Este alto porcentaje de miles de otras iglesias, entre las que hay muchas tradicionales que se formaron después de la Reforma luteriana, ha bajado el porcentaje de que presume la iglesia católica en México. Se supone que nuestro país es el que tiene el más alto numero de católicos en el mundo. Esta posición se expresa con escándalo cuando aparece una fe en primer plano aunque sea en una situación cuestionada. Fue lo que pasó con la iglesia La Luz del mundo al principio de este gobierno. Normalmente, la gente se refiere al actual presidente como miembro de una secta protestante, pero se hace mutis sobre el número de no creyentes que ha tendido a crecer con el desarrollo de la cultura y el conocimiento. La radicalización del catolicismo expresado en el viejo movimiento de la Cristiada, tiene sus raíces y expresiones actuales en las zonas de Guanajuato donde predomina una derecha cuyo gobierno se le ha ido de las manos y parte de Jalisco. La fe que predomina en el país, que en forma permanente critica a los gobierno aunque lo hace últimamente desde una perspectiva política, ha querido imponerse incluso en sus propias leyes, una de ellas sobre los peregrinos, que al parecer fue parada en el antiguo Distrito Federal. En ella proponía incluso depender del erario público. Las movilizaciones actuales por introducir el peregrinaje puede deberse según se observa, a la falta de recursos que ha creado la pandemia por el cierre parcial de iglesias.

EL INGLÉS WILKIE COLLINS, Y LA TRAMPAS DE LA FE EN EL HOMBRE DE NEGRO
Muchos escritores han hecho girar su obra en determinado momento, en las oscuridades que genera una fe engañosa. A Collis, uno de los preferidos de Jorge Luis Borges, autor de La dama de blanco que suele montarse transformada en opereta, en Londres, lo mencionamos aquí al hablar de la exigencia de cancelar el celibato, que en su obra El hombre de negro (Editorial Bronce, Barcelona 1998), la sitúa en la mitad del siglo XIX, aunque fue escrita y publicada en 1881. Se refiere en esa obra a como se lanzaron sacerdotes exigiendo a Roma su liberación en ese sentido. La obra gira en torno a unas enormes propiedades de la época de la Reforma católica, que Roma quiere recuperar y hace una serie de trampas en el Londres del siglo mencionado, utilizando a un sacerdote disfrazado de modesto hombre, cuando en realidad es uno de los titulares de su iglesia. En el camino el hombre miente, enreda, involucra a muchas personas y utiliza como chantaje la fe para tratar de lograr sus intenciones. Las mentiras y burlas de aquel hombre, refrendadas desde la capital italiana, son permanentes. Collins, fue uno de los grandes escritores que brillaron a la par que Dickens, de quien era amigo. Su obra más relevante aparte de las mencionadas, es La piedra lunar que Borges inscribe en su biblioteca, como una de sus favoritas. Para mi, con modestia, aunque me gusta ésta última, prefiero La dama de blanco. Collins, hijo del famoso pintor William Collins, muy conocido en el siglo XIX, nació en 1824 y murió en 1889.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: La fe contra la vida y el laicismo burlado. Peregrinos en bola appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Destaca SRE apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco y la solidaridad de los morelenses a favor de Chiapas y Tabasco

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), visitó el estado de Morelos para realizar el cierre oficial del centro de acopio humanitario en apoyo a los damnificados por las inundaciones en Chiapas y Tabasco; a nombre del Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, agradeció el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y la solidaridad de las y los morelenses que contribuyeron a esta noble causa.

Durante su estancia en la entidad, el funcionario de la SRE estuvo acompañado de Jonathan Mejía Alegría, coordinador de la Alianza Internacional por Morelos; Rodrigo Botello Martin, Presidente del Club Rotario Cuauhnáhuac; Jorge Arizmendi García, Rector de la Univac y de la diputada federal Brenda Espinoza López.

De parte de la ciudadanía que se sumó a este llamado de auxilio, en su visita, Bernardo Aguilar recibió tres toneladas más de víveres, las cuales se mandarán en los próximos días vía SEDENA a los estados afectados.

Con este acto se declaró formalmente cerrado dicho centro de acopio que recibió más de 6 toneladas de alimentos para las familias de los estados de Tabasco y Chiapas.

El enlace de Morelos con la SRE, Jonathan Mejía Alegría, comentó que no se ocupó recurso alguno del presupuesto estatal para ninguna de las actividades ya que el Gobierno del Estado apoyó solo en la coordinación y acompañamiento, fuera de horarios y actividades oficiales.

La Cancillería, Gobierno del Estado, iniciativa privada, clubes rotarios y todos los que hicieron posible este apoyo agradecen al pueblo de Morelos su empatía y solidaridad con nuestras y nuestros hermanos en los momentos más difíciles sobre todo de emergencias por catástrofes naturales.
AM:MX/fm

The post Destaca SRE apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco y la solidaridad de los morelenses a favor de Chiapas y Tabasco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Bachelet advierte que el conflicto en Etiopía “está fuera de control”

0

ETIOPIA.- El conflicto en Etiopía, que desde principios de noviembre enfrenta a las fuerzas gubernamentales federales con las de la región de Tigré, está “fuera de control”, estimó el miércoles Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“La situación en Etiopía es realmente preocupante y volátil”, destacó Bachelet en una conferencia de prensa en Ginebra, insistiendo en el impacto que el conflicto tiene sobre la población civil, y defendiendo la necesidad de una “observación independiente” de los abusos de Derechos Humanos que se han registrado en la región.

Cerca de 50.000 etíopes se han refugiado en Sudán, al otro lado de la frontera, mientras que buena parte de 96.000 refugiados provenientes de Eritrea que estaban en la zona huyeron y se encuentran en campamentos precarios, aislados y sin ayuda humanitaria.

Miles de personas murieron en la ofensiva ordenada por el primer ministro Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz 2019, para expulsar a los dirigentes de Tigré, procedentes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (TPLF).

Según Bachelet, “los combates continúan en Tigré a pesar de que el gobierno federal diga lo contrario”. También añadió que sus servicios habían podido confirmar información sobre “violaciones graves de los derechos humanos”, secuestros y violencia sexual.

“Se ha informado de que se está reclutando por la fuerza a jóvenes de Tigré para luchar contra su propia comunidad”, precisó la Alta Comisionada, y destacó la urgencia de poder visitar el país para hacer una evaluación independiente de la situación.

A su vez, denunció los obstáculos puestos a la distribución de la ayuda. “A pesar de un acuerdo entre el gobierno y las Naciones Unidas, no ha sido posible el acceso libre”, añadió.

La responsable de los derechos humanos de la ONU expresó su preocupación por la presunta discriminación contra los habitantes de Tigré en el resto del país. “Oímos hablar de destituciones, incluso entre los funcionarios públicos, del acoso de periodistas de Tigré y de declaraciones de odio contra los habitantes de esa región. Este tipo de acciones discriminatorias es profundamente injusto, provoca la división y prepara el terreno para la inestabilidad y el conflicto”, concluyó.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Kim Yo Jong amenaza a ministra surcoreana

The post Bachelet advierte que el conflicto en Etiopía “está fuera de control” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Kim Yo Jong amenaza a ministra surcoreana

0

COREA DEL NORTE.-  Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, tildó a la jefa de la diplomacia surcoreana de “insolente” por dudar de que Corea del Norte esté libre de covid-19, como asegura Pyongyang.

Kim Yo Jong, principal asesora de líder norcoreano, condenó las declaraciones de Kang en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias el miércoles, en el que la acusa de tratar de empeorar las ya tensas relaciones entre los dos vecinos.

“Se puede ver por las insolentes declaraciones que ha hecho sin tener en cuenta las consecuencias que está dispuesta a enfriar todavía más la relaciones entre el norte y el sur de Corea”, dice Kim.

“Nunca olvidaremos sus palabras y quizá tendrá que pagar caro por ello”.

La ministra de Relaciones Exteriores surcoreana, Kang Kyung-wha, dijo en un foro en Baréin que es “difícil de creer” que Corea del Norte no haya registrado casos, antes de agregar que Pyongyang no reaccionó a las ofertas de ayuda de Seúl para hacer frente a la pandemia.

Corea del Norte cerró sus fronteras en enero, aislándose del mundo exterior e insiste en que no ha registrado ningún caso.

No obstante, los expertos consideran que es poco probable que el país se haya librado del coronavirus, dado que surgió inicialmente en la vecina China, su principal socio comercial y donante.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas

The post Kim Yo Jong amenaza a ministra surcoreana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas

0

LA HABANA.- El gobierno cubano autorizó este martes la participación mayoritaria de capital extranjero en algunas empresas de capital mixto creadas en la isla, para estimular inversiones.

“En el turismo, la biotecnología, la industria farmacéutica y en el comercio mayorista, los proyectos (de empresas mixtas) pueden tener una participación equitativa o incluso minoritaria para la parte cubana”, anunció el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Hasta ahora, la ley establecía que la participación cubana en esas empresas “fuera mayoritaria”, explicó Malmierca en la inauguración de un foro empresarial.

“Esta obligación la estamos eliminando”, como parte de “adecuaciones generales para dar más flexibilidad” a las inversiones extranjeras, agregó.

No obstante, también precisó que se mantendrá “la exigencia de una participación mayoritaria para la parte cubana en lo que respeta a la extracción de recursos naturales y la prestación de servicios públicos”.

Malmierca subrayó que “el problema principal” de la economía cubana es su “falta de liquidez financiera”, que ha empeorado debido a la pandemia y al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Por ello “necesita una inversión del exterior más activa”.

Para facilitar la inversión y la recuperación económica de la isla, el ministro presentó una cartera actualizada que incluye 503 proyectos para captar inversión extranjera en sectores clave, por un monto de 12.070 millones de dólares.

“En el sector financiero, estamos promoviendo la participación de fondos de inversión, y estamos también autorizando que las empresas de capital totalmente extranjero puedan establecerse en parques científicos tecnológicos como el que ya existe en la capital” cubana, añadió.

La cartera incorpora también “proyectos de pequeños montos” para atraer inversión de pequeñas y medianas empresas “y para los cubanos que residen en el exterior”.

La inversión en su país de origen es un viejo reclamo de la comunidad cubana en el exterior, asentada básicamente en Estados Unidos y Europa.

Según expertos, Cuba requiere inversiones anuales de 5.000 millones de dólares pero la cifra captada está muy por debajo de ese objetivo.

“De noviembre del año pasado a noviembre de este año se han aprobado 34 nuevos negocios (…) por un monto de inversión de 1.885 millones de dólares” en los sectores de “alimento, turismo, construcción, minería, energía e industria”, afirmó Malmierca. “Estos resultados no nos parece que son los que necesitamos”, concluyó el jerarca.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Sarkozy podría enfrentar al menos 2 años de cárcel

The post Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tren Maya obtiene autorización de impacto ambiental para el tramo Palenque-Izamal

0

CDMX.-El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) obtuvo la autorización de impacto ambiental para los tramos 1, 2 y 3, que irán de Palenque a Izamal en la construcción del Tren Maya, donde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dará vigilancia permanente al proyecto con sus estrictas medidas de mitigación.

Esto autoriza todas las obras del proyecto Tren Maya en su primera fase, que comprende de Palenque (Chiapas) hasta Izamal (Yucatán).

Este proceso sienta un precedente al ser el resolutivo más extenso en la historia de México para una MIA evaluada, el cual refleja la magnitud e importancia del proyecto, así como el compromiso con el medio ambiente del sureste y de la legislación ambiental.

El pasado 16 de junio del 2020 Fonatur ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en su modalidad regional para la construcción y operación de la vía férrea y obras asociadas del proyecto de la ruta que corresponden a los primeros tres tramos.

A partir del ingreso de la MIA hubo una etapa de observaciones por parte de Semarnat, mismas que fueron aclaradas en su totalidad y dieron pie a la emisión de un resolutivo positivo donde se contemplan medidas de prevención, mitigación y compensación con un gran alcance socioambiental y territorial.

Estas medidas deberán ser cumplidas de manera obligatoria por las empresas constructoras.

 

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/vgs

The post Tren Maya obtiene autorización de impacto ambiental para el tramo Palenque-Izamal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Niega AMLO cercanía con Cabal Peniche: hace 30 años que no lo veo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que el empresario Carlos Cabal Peniche sea cercano a su gobierno. Aseguró que tiene al menos 30 años que no lo ve.

“No está cercano al proyecto nuestro, él tiene actividad empresariales, pero no existe ninguna relación con nosotros, al menos yo no lo veo pues desde hace como 30 años; por si hace falta aclararlo”.

El empresario estuvo acusado de beneficiarse del rescate a bancos llamado Fobaproa, ocurrido en los años 90; además de que estuvo en prisión por 3 años en Australia, desde 1998.

Cuestionado sobre las versiones que señalan que Carlos Cabal Peniche participaría en la instalación de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no saber de ello y negó que tengan vínculos. Sin embargo, entre 1991 y 1993 recibió recursos de su paisano y empresario para sostener un diario tabasqueño y su movimiento político.

Durante su conferencia de prensa, cuestionado acerca de si Cabal Peniche está interesado en participar en la instalación de los cajeros automáticos del Banco de Bienestar, dijo no saber de ello y que, en caso de haya algo irregular, se rectifica y se cancela.

Esta fue su respuesta: “Nosotros cuidamos que todos estos procesos se hagan de manera transparente, y cuando vemos que hay algo extraño, que no se puede explicar, se revisa y se rectifica; es decir, puede haber contratos, convenios, ya cuando se detecta de que no son las mejores empresas o hay pagos indebidos o hay posibilidad de corrupción, se interviene y se cancela cualquier operación. Tenemos que evitar la corrupción, que no nos pase lo que sucedía en los gobiernos anteriores”.

El presidente negó tener alguna relación con Cabal Peniche y dijo que no protege a nadie: “Sí, no tiene nada que ver con nosotros. Da la casualidad que es mi paisano, pero eso no significa ningún tipo de relación. Yo no protejo a nadie. Yo tengo relaciones de amistad, pero no de complicidad con nadie. No llegué aquí con el apoyo de grupos de intereses creados, no llegué aquí porque recibí dinero de hombres de negocios; llegué aquí con el apoyo del pueblo, mi único amo es el pueblo de México. Por eso soy libre, no hay compromiso con ningún grupo de interés creado y sostengo que se tiene que acabar por completo con la corrupción”.

En lo últimos días se han destacado algunos negocios de Cabal Peniche, que fue uno de los principales empresarios que participaron en la reprivatización de los bancos durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Su estrella decayó en el siguiente gobierno con el escándalo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Entonces se calculó que sus operaciones costaron a los contribuyentes unos 28 mil millones de pesos.

AM.MX/fm

The post Niega AMLO cercanía con Cabal Peniche: hace 30 años que no lo veo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.