23.9 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 2835

Yucatán pasa de semáforo amarillo a naranja

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán anunció el cambio de semáforo amarillo a naranja, ante el incremento de contagios y hospitalizaciones en el estado; sin embargo, no se contemplan medidas adicionales a las que entraron en vigor la semana pasada.

De acuerdo con los indicadores del semáforo estatal de Yucatán, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es de 46 por ciento, por lo que se encuentra en amarillo pero en ascenso. Mientras que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 56.9 por ciento, en naranja y estable,

En tanto, el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo, pero en descenso. En tanto, el ritmo de contagiosidad está en 1.12, por lo que está en naranja y en descenso. La positividad de los casos es de 42.5 por ciento, en rojo y en ascenso. 

En su reporte de este jueves 18 de junio, en Yucatán se detectaron  285 nuevos casos positivos a Covid-19: 186 de ellos en Mérida; y 99 al interior del estado. Asimismo, durante el parte médico diario se informó que el virus cobró la vida de nueve personas más en el estado. 

De esta forma, el estado acumuló cuatro mil 371 decesos relacionados al Covid-19; mientras que los casos confirmados ascienden a 43 mil 995 contagios confirmados, de los cuales 33 mil 396 se han recuperado satisfactoriamente, mientras que mil 923 están estables y en sus casas; solo 305 permanecen hospitalizados y en aislamiento total.

La semana pasada, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, anunció tres medidas temporales en el ámbito social, la cuales entraron en vigor a partir del jueves 10 de junio:

⇒ Regresará la restricción en la movilidad que se enfocarán en evitar contagios. Solo podrá circularse hasta las 11:30 de la noche y se reanudará a las 5 de la mañana.

⇒  Las licencias de bares y centros nocturnos que se encuentran operando como restaurantes serán suspendidas.

⇒  Los aforos de restaurantes y centros religiosos pasarán de 75 por ciento al 50 por ciento.

Te recomendamos: 

Arriban a Yucatán nuevo lote de casi 150 mil vacunas contra Covid-19

EM/dsc

Arriban a Yucatán nuevo lote de casi 150 mil vacunas contra Covid-19

MÉRIDA.— Un total de 149 mil 340 nuevas vacunas contra Covd-19 arribaron la tarde de este jueves a Yucatán; se tratan de biológicos de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, con las que se continuará la aplicación de vacunas en personas de 50 a 59 años y comenzar la inmunización en adultos de 40 a 49 años en siete municipios.

A través de un comunicado, el Gobierno de Yucatán precisó que estás vacunas serán para la aplicación de la primera dosis de personas de 40 a 49 años de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul, Peto, Río Lagartos y San Felipe; y para completar la segunda dosis a personas de 50 a 59 años de Progreso, Tizimín, Valladolid y Kanasín.

⇒ Los biológicos también serán para iniciar con la aplicación de la segunda dosis a personas de 50 a 59 años de Umán, Buctzotz y Mérida. 

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán, Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar el arribo del nuevo lote de vacunas, de las cuales 119 mil 340 son de las farmacéuticas Pfizer; y 30 mil de AstraZeneca.

En ese marco, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que, a partir de este viernes, se reanudará la aplicación de segundas dosis a personas de 50 a 59 años de Progreso, Tizimín, Valladolid y Kanasín; para eso se destinarán parte del cargamento de las dosis de Pfizer que llegaron este jueves.

La dependencia estatal detalló que, en Progreso, Timizín y Valladolid las personas podrán acudir a las mismas sedes dispuestas; mientras que en Kanasín sólo se administrará la vacuna en la Unidad Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

⇒ Para las segunda dosis a personas de 50 a 59 años de Umán, Buctzotz y Mérida, se destinarán vacunas de la farmacéutica Pfizer. Mientras que la aplicación de la primera dosis a personas de 40 a 49 años de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul, Peto, Río Lagartos y San Felipe, se distribuirán las dosis de AstraZeneca.

Hasta este jueves 17 de junio, a Yucatán han llegado más de 939 mil 645 vacunas contra Covid-19,  a las cuales se les suma el lote de 149 mil 340 que fue recibido por la Secretaría de Salud estatal.

Te recomendamos: 

Se inunda Progreso ante fuertes lluvias; activan Plan DN-III

EM/dsc

Se inunda Progreso ante fuertes lluvias; activan Plan DN-III

0

MÉRIDA.— Las lluvias que cayó la tarde y noche de este miércoles en Yucatán dejaron graves afectaciones en el puerto de Progreso, sobre todo en la zona sur, en donde el agua llegó hasta un metro de altura. Las autoridades tuvieron que desalojar a más de 150 familias.

Colonias como Francisco I. Madero, Draguita, Ciénega 2000, Vicente Guerrero, Nueva Yucalpetén, entre otras, sufrieron lo peor de la tormenta. Incluso, la policía municipal usó lanchas para evacuar a las familias afectadas. El Ayuntamiento habilitó albergues en las escuelas ‘Candelaria Ruz Patrón’ y ‘Benito Juárez’ para recibir a la gente.

Ante esta situación, este jueves se activó el Plan DN-III en toda la zona afectada, hasta donde llegó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, para platicar con los afectados y constatar los daños, como la pérdida de artículos electrodomésticos, vehículos y daños en las viviendas, principalmente de la zona de la ciénega.

⇒ Durante su visita a Progreso, Vila Dosal prometió a los vecinos que enviaría pipas y una perforadora de pozos para disminuir el nivel del agua; además, dijo que apoyaría con paquetes alimentarios para las familias afectadas por estas lluvias, asociadas a una zona de baja presión en el Golfo de México.

Para ayudar a bajar el nivel del agua en el Fraccionamiento Ciénega 2,000 en Progreso, ya está operando una bomba especial para inundaciones y así apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias“, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter. “También ya está operando la perforadora de pozos para bajar el nivel del agua”, agregó.

Asimismo, elementos policiacos están en un operativo permanente en las colonias afectadas, a fin de evitar robos en casas cuyos habitantes se trasladaron a refugios o a otras zonas más seguras.

Hasta esta mañana se reportaban daños incuantificables, y se podía ver a personas de las zonas mencionadas sacando cosas y rescatando prácticamente lo que pudieran para no perderlo todo.

Te recomendamos:

Mérida construye ciclovía con neumáticos reciclados

EM/dsc

Cruceros regresan al Caribe Mexicano

0

COZUMEL, Q.R.- Después de 15 meses de inactividad en el turismo de cruceros por la pandemia de covid-19, este miércoles se reactivó la llegada de embarcaciones a Quintana Roo con el arribo del Adventure of the Seas de la empresa Royal Caribbean International.

El barco, proveniente desde las Bahamas, tocó puerto en la isla de Cozumel alrededor de las 6 am y partirá la tarde de este miércoles con sus mil 068 pasajeros para continuar con su itinerario de siete días en el mar.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que es una especial satisfacción compartir el retorno de los cruceros a Cozumel, el destino de cruceros más importante de México.

“A pesar de los desafíos que todos hemos vivido a causa de la pandemia, debo reconocer el espíritu de la comunidad del sector para trabajar en mejores y más reforzados protocolos de salud y mejores prácticas de innovación de turismo sostenible que nos permiten reanudar estos viajes que son un gran paso para la reactivación de la isla y del Caribe en beneficio de todas y todos” explicó el titular del Ejecutivo.

Agregó que, antes de la pandemia, el sector presentaba un alza considerable; no obstante, la pausa de las operaciones tuvo un impacto devastador, pues la parálisis generó pérdidas por hasta 77 mil millones de dólares, se perdieron alrededor de 518 mil puestos de trabajo y 23 mil millones en salarios a nivel global.

“Celebro que poco a poco vamos concretando los tres desafíos que pusimos como Gobierno en la pandemia. El primero es sin duda salvar vidas, el segundo recuperar los empleos y el tercero reactivar la economía tan importante en nuestros destinos. Hoy damos un puntapié inicial a este crucero como a los próximos que seguramente llegarán con protocolos reforzados para proteger a los pasajeros, tripulaciones y a los habitantes de los destinos con pruebas de COVID antes de embarcarse y el mantenimiento de hábitos como el uso de mascarillas, gestión del aire e instalaciones médicas mejoradas”, añadió.

El gobernador de Quintana Rooo especificó que la empresa naviera dividió en dos grupos a los pasajeros: vacunados y no vacunados. El 95 por ciento de los pasajeros están vacunados con esquema completo, mientras que los no vacunados, que son aproximadamente 150 personas (menores de 12 años y personas con alguna condición de salud), presentan prueba negativa PCR máximo de 3 días antes de abordar, además de que les realizan una prueba de antígeno antes de subir al barco y otras más a bordo y al bajar de la embarcación.

Durante su intervención, Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean International para Latinoamérica y el Caribe, dijo sentirse muy emocionado de volver a navegar y visitar Cozumel, ya que para los cruceristas que eligen realizar un viaje por el Caribe, desean visitar el puerto mexicano convirtiéndola en una parada obligatoria.

“Continuamos trabajando con empresas locales, operadores turísticos, proveedores de excursiones en tierra y proveedores, no solo para alinearnos con las medidas de salud y seguridad, sino también para desarrollar nuevas experiencias y oportunidades para los huéspedes e impulsar el crecimiento económico”, agregó.

Las autoridades estatales, municipales y representantes de la compañía coincidieron en que la reactivación total del sector tomará tiempo, pero se logrará gracias al trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, añadió que “hoy refrendamos el compromiso de trabajar juntos por el turismo para consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de Cozumel, y la mejor cara de nuestra isla ante el mundo, para generar mayor afluencia turística y, por ende, más empleo y más oportunidades.

Estamos actuando con mucha responsabilidad; hicimos frente a la crisis económica y turística generada por la Pandemia del Covid-19, gracias a todos y cada uno de los sectores que hoy están comprometiéndose que, con su vocación turística y profesionalismo, hoy podemos transitar hacia lo que es ya un hecho, la recuperación turística”.

A principios de la pandemia, Royal Caribbean promovió la creación de un grupo conformado por médicos, científicos, expertos en salud pública, bioseguridad, epidemiología, hotelería y operaciones marítimas reconocidos a nivel mundial, denominado Healthy Sail Panel, para establecer protocolos de salubridad sólidos para una pronta reactivación de la industria.

La secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, agradeció a todos los presentes por hacer posible este importante acontecimiento, ya que es el comienzo de la reactivación de uno de los segmentos turísticos más importantes para que el estado sea el número uno a nivel nacional en turismo. “Todo esto ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de todo el sector, gracias a su compromiso por adoptar las medidas de seguridad e higiene, que representan la CPPSIT”.

Asimismo, el director del Consejo de Promoción Turística del estado, Darío Flota Ocampo adelantó que en próximas semanas se espera la llegada de 4 cruceros más a puertos de Quintana Roo con pocos pasajeros y frecuencias que se irán incrementando gradualmente.
EM.MX/fm

Activa Mara Lezama “Operativo Tormenta” en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- La Presidente Municipal Mara Lezama anunció la activación del “Operativo Tormenta” para conjuntar esfuerzos de varias dependencias y atender a la población ante la presencia de lluvias en la ciudad.

Informó que de acuerdo a Protección Civil el pronóstico señala que prevalecerán precipitaciones pluviales en Cancún, derivado de la zona de baja presión en la Sonda de Campeche.

Detalló que se cuenta con 500 trabajadores de Servicios Públicos Municipales; 52 bomberos operativos en seis estaciones para ayudar al desazolve de alcantarillas y árboles caídos; 18 elementos de Protección Civil y 30 de Tránsito.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales atendió las avenidas Bonampak, Tulum, José López Portillo, Nichupté, Andrés Quintana Roo, Chichén Itzá, Palenque, Costa, Tankah, Labná, Sayil, Talleres, Lakin, del Sol, Kohunlich, La Luna, Cancún, 135, Chac Mool, Sunyaxchén, Yaxchilán, Circuito Copán y boulevard Luis Donaldo Colosio.

La Presidente Municipal también compartió el mensaje de la Secretaría del Bienestar de la suspensión de las jornadas de vacunación a causa de las lluvias, que se retomará el lunes 21 de junio en los seis módulos que son: Domo Región 94, Domo Región 96, Domo Jacinto Canek, Domo Toro Valenzuela, Hospital General y campo escuela “San José”.
EM.MX/fm

Consolidará gobierno municipal obras de calidad y con alto impacto social para Cancún: Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R.- Al realizarse la Sexagésima Sexta Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidente Municipal Mara Lezama, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la celebración de diferentes convenios de coordinación específicos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para desarrollar importantes obras públicas en el municipio para beneficio de los ciudadanos.

La Presidente Municipal anunció que uno de los convenios de coordinación especifico, se concretará la construcción del Parque Ecológico en “Ombligo Verde”; del Mercado de la Unidad, Centro de Desarrollo Comunitario y Parque de la Unidad así como la renovación del parque y módulo deportivo “Los Gemelos”, en la Supermanzana 227.

Con el documento del mismo tipo, se edificará el mercado, parque deportivo, gimnasio de box y parque público en la Supermanzana 259, así como el Teatro de la Ciudad.

“Es un tema de gestión, estar tocando las puertas, no soltar los proyectos, para estar al pendiente de lo que necesita la ciudadanía y poder concretarlo a través de tender puentes y del diálogo”, enfatizó.

Se explicó que dichos convenios establecerán las bases y los mecanismos para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano, de la vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, para proyectos en Quintana Roo.

De igual manera, el cuerpo cabildar avaló el Catálogo de Plagas y Enfermedades del Arbolado Urbano de Benito Juárez, que permitirá considerar métodos de control de esas afectaciones a la flora local.

Por unanimidad de votos, fue aceptada también la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, referente a incluir el régimen de responsabilidad ambiental bajo el principio de que quien contamina, debe pagar dicha afectación.

También se turnó a diferentes comisiones unidas para mayor revisión, reformas al Reglamento Interior de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Benito Juárez y la expedición del Manual de Accesibilidad Universal del Espacio Público de Cancún.
EM.MX/fm

Mérida construye ciclovía con neumáticos reciclados

0

 

MÉRIDA.— El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, supervisó los trabajos de construcción de la ciclovía que conecta la calle 20 -de la Comisaria de Xcunyá- con la carretera a Progreso, cuya carpeta asfáltica de 3.05 kilómetros se desarrolla, por primera vez, mediante la aplicación de polvo de caucho de neumáticos reciclados, lo que le aportará mayor confort al usuario y alargará la vida de esa arteria.

La aplicación de esta nueva tecnología en este tramo de prueba, representa para el Ayuntamiento un avance y nos posiciona a la vanguardia en el uso de una nueva técnica de pavimentación que además de ser más resistente, representa un menor impacto al medio ambiente debido a que es un asfalto sostenible”, señaló el edil.

La inversión para esta obra, que beneficiará a más de mil habitantes de Xcunyá y otras comisarías cercanas, es de tres millones 198 mil 392.16 pesos, provenientes de los recursos de infraestructura Ramo 33, de la cuarta priorización del 2020.

Mérida construye ciclovía con neumáticos reciclados

Ruz Castro recordó que, en el marco de la participación del Ayuntamiento de Mérida en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP25 realizada en Madrid en 2019, se realizó la visita a la empresa Cirtec que promueve estas prácticas sustentables en las calles de ciudades europeas, por lo que se decidió realizar una primera prueba en la ciclovía que se construye en la comisaría de Xcunyá.

La idea es que, si esta nueva prueba resulta positiva, se usarán las llantas acopiadas en los Puntos Verdes para este proyecto con el fin de que el polvo de caucho sea utilizado en las obras viales que se realicen en otros puntos de la ciudad”, subrayó.

Por su parte, Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, mencionó que la inclusión de material reciclado para la construcción de vialidades aporta beneficios al medio ambiente al evitar que las llantas consideradas como principal foco de contaminación o criaderos de mosquitos terminen en la basura.

Mientras que David Loría Magdub, director de Obras Públicas, detalló que la construcción de la ciclovía comprende dos etapas:

  • La primera es la preparación de la base sobre la cual trabajadores del municipio aplican manualmente el pulverizado de caucho reciclado con apoyo de palas y una carretilla.
  • La segunda incluye el riego de producto asfáltico recubierto con un material pétreo que se extiende sobre la base preparada y cubierta con el pulverizado de caucho reciclado, para posteriormente realizar el tendido del concreto asfáltico en caliente con la máquina finisher.

El funcionario mencionó que la vida útil de esta vía es de por lo menos 10 años, debido a que el material utilizado es más resistente por lo que sufre menos desgaste y agrietamiento ante los cambios de clima.

⇒ Para la construcción de esta ciclovía se utilizaron en total 660 llantas de tractor que fueron recicladas con apoyo de la Unidad de Desarrollo Sustentable.

Te recomendamos:

Con más de 216 mil árboles plantados, Mérida supera meta de arborización

EM/dsc

Con más de 216 mil árboles plantados, Mérida supera meta de arborización

0

MÉRIDA.—  El Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida lograron plantar, en los últimos tres años, 216 mil 603 árboles en la capital yucateca, con lo que se superó la meta establecida, que era de 200 mil árboles; esto coloca al estado como ejemplo para lograr ciudades más sustentables.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, encabezaron la siembra del árbol 216 mil 603, un Makulis de hojas amarillas, en el Parque Lineal Metropolitano Paseo Henequenes, en donde se anunció se plantarán 30 mil árboles adicionales en dicho parque, de los cuales 5 mil serán frutales.

⇒ Esta estrategia de arborización de Mérida fue reconocida por la Unión Europea a través de su programa “Euro Clima Plus”, con los Proyectos Climáticos Bancables.

En el evento, se destacó que del total de árboles, 112 mil 397 fueron plantados por el Gobierno del Estado y 104 mil 205 por el Ayuntamiento de Mérida y pertenecen a 134 especies diferentes, en una superficie de más de 700 hectáreas.

En su mensaje, Mauricio Vila señaló que esta administración estatal es la primera en la historia en tener como uno de sus ejes principales el medio ambiente, por lo que el Plan de Desarrollo Estatal está alineado a los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El mandatario estatal aseguró que, trabajando en equipo es como se consiguen los mejores resultados, por lo que agradeció la coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, empresas asociaciones y agrupaciones aliadas a este proyecto.

Desde el Parque Lineal Metropolitano Paseo Henequenes, Vila Dosal recordó que Mérida es una ciudad que rebasa el millón de habitantes, lo que demanda un ritmo acelerado en los cambios a la movilidad urbana, rediseños de las rutas de transporte público y demás alternativas, pues es una ciudad que pronto va a tener grandes problemas viales.

Por ello estamos haciendo un gran esfuerzo para tener una ciudad y un estado mucho más sustentables; por eso, también, estamos instalando 71 kilómetros de ciclovías que, poco a poco, se van poblando, especialmente en el sur de la ciudad de Mérida, y que vamos a seguir con estas estrategias que beneficien la movilidad de la ciudadanía”, aseveró.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que: “Una vez más, de la mano del Gobierno Estatal y de la sociedad se demuestra que una labor conjunta en materia ambiental llevada a cabo responsablemente se traduce en mejores condiciones de vida para todos”.

Recordó que se lanzó la aplicación “ÁrbolMid” en colaboración con la agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), para acercar a los ciudadanos el conocimiento de los beneficios de las diferentes especies de arbolado de la ciudad, así como al conocimiento técnico de las mismas con el objetivo de impulsar el desempeño sostenible de nuestra ciudad y en consecuencia, generar condiciones que abonen a una mejor calidad de vida.

Además, actualmente se está llevando la Cruzada Forestal 2021, hasta al 4 de julio, que consiste en 20 fechas para forestación de diferentes áreas con la participación de empresas voluntarias y dependencias del gobierno local y estatal, quienes apoyarán en las actividades de plantación, reforestación, limpieza y saneamiento de residuos.

Te recomendamos: 

Anuncia el Primer Festival Internacional de Circo en Mérida

EM/dsc

Canaimez fija postura en disputa del Comercam: Hay que acabar con el conflicto interno en beneficio de todos los mezcaleros

0

 

OAXACA.— La Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez) agradeció la preocupación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en torno al futuro de la industria del mezcal, en donde la mesa directiva del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) es disputado por dos bando, siendo la única legal, y con apoyo de las bases, la encabezada por el químico Abelino Cohetero Villegas.

A través de sus redes sociales, la Canaimez anunció que  el mandatario federal sostuvo una conversación con su vicepresidente, Francisco J. Pérez Hanhez, quien le “entregó una solicitud buscando acabar con el conflicto interno del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C., en beneficio para todos los mezcaleros y magueyeros”.

Previamente, la asociación mezcalera fijó su posición en torno a este conflicto, originado por la renuencia de Hipócrates Nolasco de deslindarse de la industria, toda vez que busca imponer a uno de sus amigos y aliados, Juanito Martínez Santiago, sin tomar en cuenta la voluntad de los agremiados al Comercam, quienes exigen un relevo en su directivos.

Nos preocupa que la anterior directiva (encabezada por Nolasco Cancino) intente seguir controlando a la industria, junto con un reducido número de comercializadores, continuando con las prácticas abusivas que desde hace nueve años han generado riqueza para unos cuantos, e ignorando por completo la voluntad de los verdaderos mezcaleros, quienes en asamblea eligieron al Q.B Abelino Cohetero Villegas, como presidente” de la Comercam, indicó la Canaimez a través de un posicionamiento dirigido al presidente López Obrador.

La asociación resaltó que, “sabedores de sus políticas públicas van en contra de los monopolios y a favor de la igualdad entre los mexicanos”, solicitan la intervención del mandatario federal a fin de “sacudirnos de una vez por todas a una directiva señalada de múltiples actos de corrupción, nepotismo y, en su momento, fuertemente apoyada por gobierno neoliberales”.

También solicitaron un pronunciamiento por parte de la Secretaría de Economía federal a favor de Abelino Cohetero, para dispensar la incertidumbre en la industria y en beneficio del sector mezcal, toda vez que la mesa directiva de Cohetero Villegas ha sido ratificada durante reuniones con mezcaleros de los distintos estados con Denominación de Origen Mezcal (DOM).

En todo momento, la Canaimez se ha mantenido al margen en la elección de la mesa directiva del Comercam, la cual solicitaron que fuera “una transición pacífica y dentro del marco de la legalidad, consientes de que la máxima autoridad de cualquier asociación civil es la asamblea (de asociados)”.

Te recomendamos: 

Diputados federales y locales se comprometen apoyar a la nueva directiva del Comercam, encabezada por Abelino Cohetero

EM/dsc

Mary Hernández recibe constancia como presidenta municipal de FCP

FCP.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) entregó a Mary Hernández la constancia que la acredita como la ganador de la contienda electoral del pasado 6 de junio y la próxima presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto. 

Mary Paola acudió al órgano electoral con su planilla de regidores, donde recibió la constancia de manos del consejero presidente local, Miguel Arroyo Sánchez.

Imagen

De acuerdo con los resultados del 100 por ciento de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Quintana Roo (PREP), la candidata de Morena resultó ser la virtual ganadora.

En las votaciones del pasado domingo 6 de junio, Maricarmen Candelaria Hernández obtuvo un total de 19 mil 537 votos, lo que representa el 55 por ciento.

Imagen

Continúa leyendo: 

 

José Alfredo Contreras recibe constancia como presidente municipal de Bacalar

EM.MX/vgs