16.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 2841

Preparan 86 albergues por temporada de huracanes y ciclones

0

Durante los próximos días  van a instalar el Consejo Municipal de Protección Civil, pues está por iniciar la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2021 en el océano Atlántico.

El director municipal de protección civil, Jorge Sarricolea Chablé; aseguró que han identificado 86 sitios que, en caso de ser necesarios, serán utilizados como albergues temporales en Carmen, Campeche.

Sarricolea Chablé informó que el municipio de Carmen se encuentra preparado para enfrentar las contingencia  que pudieran presentarse en esta temporada de huracanes y ciclones.

Además, explicó que la región del Atlántico es la que mayor riesgo representa para la comunidad. Esperan 17 eventos meteorológicos y de estos, 8 podrían volverse huracanes con categoría de uno a tres; y cuatro de estos podrían alcanzar la categoría cuatro o cinco.

“Tenemos identificados cuatro refugios fijos y 18 emergentes en Ciudad del Carmen, además de uno en la modalidad de Covid, mientras que en las comunidades se cuenta con 64 espacios destinados a la seguridad de la población en caso de alguna contingencia, es decir, un albergue por cada una de las localidades con que cuenta el municipio”.

 

También dijo que el albergue temporal que se mantiene de manera permanente, es el local social de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Además del Polideportivo del Campus II de la Unacar y la Escuela Secundaria Técnica número 40. De igual forma. están contemplando habilitar la Cancha Revolución como albergue en la modalidad Covid.

 

El funcionario dijo que el Ayuntamiento de Carmen está preparado para enfrentar los retos que la temporada de lluvias y huracanes trae consigo. En esta instancia, se instruyó a cada uno de los directores, para que estén en constante comunicación y coordinación; y se reduzcan las problemáticas que pudieran presentarse. 

 

Puntualizó que van a dar seguimiento a los fenómenos que se presenten y de esta forma, actuar ante cualquier emergencia de manera instantánea; agregando que mantienen estrecha colaboración con los Sistemas Estatal y Nacional de Protección Civil.

Por último, solicitó que la población permanezca atenta a los comunicados de Protección Civil; al igual que seguir las recomendaciones en caso de incidentes y emergencias. 

 

Reportaron disturbios y disparos en Carmen durante elecciones

0

La mañana de este domingo, en plena elección, un grupo armado arribó a una de las casillas de votación y comenzó a disparar al aire para atemorizar a los votantes. 

Los votantes asustados, corrieron al interior del módulo en Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche.

En uno de los videos que fue compartido por Azteca Campeche, se puede escuchar que algunas personas gritaban que tomaran las placas de los vehículos para así denunciar a los responsables. No obstante, según informaron, dichos vehículos no contaban con placas.

De acuerdo a información de los testigos: aproximadamente a las 10:00 horas, tres camionetas llegaron a la Colonia Caracol. De estas, bajaron varios individuos que comenzaron con el disturbio. Informan que algunos estaban encapuchados y otros cargaban palos con los cuales vandalizaron algunos automóviles y crearon pánico entre los ciudadanos. Hasta el momento no se reportan heridos.

Algunos usuarios en redes sociales dieron aviso de presuntos grupos de choque merodeando las casillas en las colonias Esperanza y Santa Lucía. Debido a esto, exhortaron a la ciudadanía para tomar precauciones y solicitaron que la Guardia Nacional  pusiera mayor esfuerzo para garantizar la seguridad en los comicios.

 

Este domingo se están llevando a cabo elecciones intermedias en México. Se disputan 15 gubernaturas y 21 mil cargos públicos. Para esto, se tiene previsto que alrededor de 95 millones de mexicanos acudan a las urnas. 

Por lo anterior, la Guardia Nacional desplegó por todo el país 99 mil elementos para salvaguardar la seguridad de los comicios.

A través de su cuenta de twitter, la Guardia Nacional señaló:  


Sin embargo, a escasas horas del inicio de las jornadas, ya se estaban reportando actos de violencia en contra de funcionarios de casillas, así como robo y quema de boletas electorales en diferentes partes del país.

 

 

 

 

Por elecciones, zoológicos de Mérida permanecerán cerrados este domingo

MÉRIDA.—  El Ayuntamiento de Mérida informa que los zoológicos El Centenario y Animaya permanecerán cerrados este domingo 6 de junio con motivo de la jornada electoral.

Ambos zoológicos abrirán de nuevo sus puertas al público el miércoles 9, conforme a los horarios que se manejan en este tiempo de pandemia de Covid-19: de miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.

Centros culturales y museos cerrados

Asimismo, los centros culturales municipales y museos en Mérida también permanecerán cerrados este domingo  con motivo de la jornada electoral y, en este caso, reanudarán sus actividades el martes 8 de junio.

El Ayuntamiento de Mérida reiteró su llamado a la ciudadanía de acudir a las urnas, acatando todas las medidas sanitarias para proteger la salud, con la certeza de que las autoridades estatales y municipales harán todo lo que les corresponde para garantizar la seguridad de todas y todos en la jornada electoral, que se espera nuevamente sea de ejemplar participación.

Te recomendamos: 

Llego la hora de votar: En Yucatán se elegirán 864 cargos públicos

EM/dsc

Llegó la hora de votar: En Yucatán se elegirán 864 cargos públicos

MÉRIDA.— Con retrasos en algunas casillas y algunos disturbios menores, arrancó la jornada electoral este domingo 6 de junio en Yucatán, en donde se elegirán 864 cargos públicos entre regidores, diputados locales y federales; para ello, se instalaron 2 mil 816 casillas en todo el estado. 

Llego la hora de votar, todos los eslabones de la cadena de confianza de las elecciones que construimos desde el inicio del proceso electoral están en operación”, afirmaron María de Lourdes Rosas Moya y Fernando Balmes Pérez, titulares de los órganos electorales estatal y federal, respectivamente.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, hizo uso de su derecho al voto en la colonia Montebello alrededor de las 10:15, aprovechó para invitar a los yucatecos a votar y recalcó que prácticamente toda la policía estatal estaba enfocada en el proceso electoral para resguardar la paz.

Tras una inédita campaña de casi nueve semanas realizada en medio de la pandemia de Covid-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un protocolo sanitario en las casillas electorales de todo el estado, desde el ingreso hasta la salida del centro de votación para evitar contagios a los 1 millón 660 mil 64 yucatecos que deben acudir a sufragar.

⇒ La instalación de las casillas electorales comenzó desde las 7:30 horas en los 106 municipios, para que a partir de las 8:00 horas iniciará la votación que concluirá a las 18:00 horas o hasta que sufrague el último de la fila.

En Mérida —en donde se elegirá a nuevo alcalde de entre nueve candidatos, dado que en las últimas horas de campaña uno declinó— se reportaron que algunas casillas tuvieron retrasos de hasta dos horas. Falta de funcionarios de casillas y de personal para llevar a cabo la votación, son algunos de los problemas reportados.

En la jornada electoral de este domingo están en disputa 818 cargos públicos, de los cuales 15 corresponden a diputaciones locales de mayoría relativa; 10 diputaciones locales de representación proporcional; 106 presidencias municipales; 106 sindicaturas de mayoría relativa; 280 regidurías de mayoría relativa y 301 regidurías de representación proporcional.

Imagen

 Te recomendamos: 

López Obrador acude a votar: “¡Viva la democracia!”

EM/dsc

López Obrador acude a votar: “¡Viva la democracia!”

CIUDAD DE MÉXICO.— Cerca de las 9:00 horas de este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller emitieron su voto en la casilla ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, en Moneda No. 4, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

López Obrador permaneció al interior de la casilla  4748 alrededor de cinco minutos y tras emitir su sufragio no dio mayor declaración, solo se limitó a gritar: “Viva la democracia”. Luego de ello, regresó a Palacio Nacional, dónde dará seguimiento a la jornada electoral más grande de la historia del país.  

Lee: Abren casillas para la elección más grande en la historia de México

⇒ López Obrador recibió tres papeletas electorales, esto debido a que en la Ciudad de México se elegirán diputados federales, locales y a 16 alcaldes.

Tanto el mandatario como su esposa portaron cubrebocas y siguieron el protocolo sanitario impuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) ante la pandemia de Covid-19, como es la toma de temperatura y colocación de gel antibacterial.

Este domingo 6 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia del país, en donde estarán en juego más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados. Se instalarán cerca de 163 mil casillas en las que más de 93 millones de mexicanos están llamados a votar.

Te recomendamos:  

Cancelan candidatura de Issac Janix Alanís por violencia política de género

Cancelan candidatura de Issac Janix Alanís por violencia política de género

QUINTANA ROO.- A unas horas de las votaciones del 6 de junio, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) canceló la candidatura de Issac Janix Alanís, candidato del partido Fuerza por México a la presidencia municipal de Benito Juárez, por agravio en contra de Mara Lezama, actual alcaldesa con licencia y candidata a la reelección por Morena.

El Tribunal Electoral del Estado declaró que hubo violencia política de género por parte del candidato hacía Lezama

Issac Janix ha dejado de cumplir con el requisito de elegibilidad establecido en la fracción V del numeral 17 de la Ley local, así como lo dispuesto en el numeral décimo tercero de los Criterios de Registro. El ciudadano Issac Janix Alanís no cuenta con el modo honesto de vivir mientras dure la sanción impuesta por el Tribunal”, se señala con base en la sentencia del Procedimiento Especial Sancionador PES 033/2021 del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Janix Alanís hizo las declaraciones en una transmisión en vivo a través de Facebook, por lo que el órgano electoral le concedió 12 horas después de ser notificado para disculparse con la morenista. Aunado a esto, el IEQROO le concedió 24 horas a partir de la notificación a FxM para sustituir la candidatura a la presidencia municipal.

Además, el político permanecerá durante cuatro años en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género del estado. 

 

Continúa leyendo: 

Marciano Dzul Caamal se compromete a salvar a Tulum del imperio delictivo

EM.MX/vgs

Si te vacunaste con “Sputnik V” ya no corres riesgo de contagiar a alguien

El jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya: Vladímir Gushchin, informó que la vacuna Sputnik V evita que haya contagios a través de las personas que enferman de covid.

 

Las personas inoculadas con Sputnik V que hayan recibido sus dos dosis, en caso de enfermar de COVID; ya no representan un riesgo para la población.  Debido a que no es posible que contagien el virus, según lo informado por  el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú.

 

Vladimir Gushchin informó en un congreso que los vacunados:

 

 “No emiten un virus variable y por lo tanto no son fuente de peligro para otros”.

 

Además de este beneficio, las personas que hayan recibido las dos dosis, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir una infección grave.

 

Durante el mes de abril, el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya informó que la vacuna Sputnik V, posee una eficacia de 97.6% ante el nuevo coronavirus.

 

Actualmente esperan que la vacuna pueda ser envasada en el país para fines de junio; informó Birmex, quien está a cargo del proyecto junto a la Cofepris.

Por su parte, Argentina ya está produciendo las vacunas en masa:

 

 

Vacunación al sector turístico de Quintana Roo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; explicó el viernes pasado que México buscará la manera de garantizar vacunas contra el COVID-19 en las zonas turísticas del país. Tales como Quintana Roo y Baja California Sur.

 

“El señor presidente también nos ha instruido que obtengamos o garanticemos el abastecimiento, no tiene que ser con Johnson & Johnson, puede ser esa u otra vacuna, para zonas turísticas clave de México. Esencialmente Quintana Roo y Baja California Sur; y se van a considerar a otras zonas turísticas como Jalisco, la costa de Nayarit y otras zonas”, mencionó.

 

El objetivo de ello radica en proteger a la población y acelerar la recuperación de la industria turística, detalló el canciller Marcelo Ebrard.

Por otro lado, en Quintana Roo, un aproximado de 250 hoteles y empresas han entregado información de su personal para que los tomen en cuenta en la vacunación contra el Covid-19. Lo solicitado es para los  trabajadores de primera línea en contacto con el turismo nacional e internacional.

Ante la situación, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM): Toni Chaves confía que con el apoyo del gobierno estatal y el respaldo de los organismos empresariales y turísticos del estado; puedan iniciar el proceso de inmunización a favor de todo el personal que labore la industria.

 

Lo anterior toma especial importancia en la población menor de 49 años. Mismos que aún no han sido incluidos dentro del programa de vacunación y según los datos de contagios; el grupo que registra mayor contagio es de 22 a 40 años. 

Cabe mencionar que el año pasado, el sector hotelero y turístico (incluso el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués) han solicitado insistentemente que sean contemplados en la campaña de vacunación.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, también ha solicitado en varias ocasiones, al gobierno federal; que se beneficie el personal turístico del Caribe mexicano.

Aunado a todo lo anterior, el director ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes; indicó que continúan recibiendo información de sus asociados. Misma que dijo, será crucial para llevar a cabo una estrategia de aplicación ágil y eficiente.

Marciano Dzul Caamal se compromete a salvar a Tulum del imperio delictivo

Lo que le hace falta a este destino es gente comprometida, con arraigo y que quiera a Tulum. 

 

QUINTANA ROO.- Pese a que Tulum es uno de los destinos turísticos más visitados del país, la inseguridad continúa a la par que diversos grupos delictivos buscan controlar la zona que genera el mayor flujo económico de la Riviera Maya.

En las elecciones del próximo 6 de junio, en Tulum se votará por un nuevo presidente municipal, donde Marciano Dzul Caamal aspira a la alcaldía como abanderado de Morena.

En entrevista exclusiva con El maya, el equipo de campaña del candidato explicó que Dzul Caamal tiene algunas propuestas sobre la mesa que beneficiarían tanto al turismo -atrayendo grandes inversiones-, como a la población que vive en constante rezago económico y de urbanización.

 

Por un Tulum sustentable

Con el gobierno de Dzul Caamal se concientizará sobre la contaminación en los paraísos de Tulum, guiado hacía un Tulum sustentable que preserve los mantos acuíferos y freáticos.

La atención iría desde destinar dos camiones recolectores de basura -de colores diferentes- para que se comience con la separación de desechos orgánicos o inorgánicos, a la vez que se atendería el problema de drenaje incompleto que enfrenta el municipio.

Además de la reconversión de calles en las que peatones, ciclistas y automovilistas puedan transitar en conjunto.

Foto: Internet

 

Capacitación de la cuadrilla policial 

Otra de las propuestas es capacitar a todos los elementos de seguridad que integran la Policía de Tulum, para evitar que un caso de sometimiento como el de la salvadoreña Victoria Salazar vuelva a suceder.

Esto también incluiría mejores salarios a los policías y mejores prestaciones laborales.

La gente que tenga en sus manos la seguridad tiene que, cuando menos, tener una noción de lo que son las leyes y los derechos, tanto de los ciudadanos como de ellos mismos“, explica el equipo de trabajo del candidato.

Imagen

 

Turismo de consumo 

El mayor reto del posible gobierno de Dzul Caamal será quitarle a Tulum la imagen de turismo de consumo que se ha regado por todo el mundo, porque esa sería la única forma de combatir a los grupos delictivos que invaden de narcotráfico las playas y la zona arqueológica.

A su vez, se tendrá que actuar en conjunto con las dependencias federales.

Imagen

Finalmente, en Morena, Dzul Caamal y su equipo de campaña reconocen que a la actual administración de Tulum la golpeo la pandemia por coronavirus, en una época en la que Tulum era la cuna de las fiestas y la relajación paradisiaca; lo que ha derivado en el mal manejo de las medidas sanitarias, la desobediencia tanto de su gente como de sus visitantes y ahora, el alza en el número de contagios de Covid-19.

 

Continúa leyendo:

 

Marciano Dzul buscará de nuevo la presidencia municipal de Tulum

 

EM.MX/vgs

Exposición sobre los antiguos mayas llegará a China

0

MÉRIDA.— Piezas de piedra, hueso y cerámica que cuentan la historia de los antiguos soberanos mayas forman parte de la exposición La Palabra visible, escritura jeroglífica maya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a China y Corea en los próximos meses.

Estamos trabajando una adaptación de esa muestra que se estrenó en 2019 en el Museo Regional Palacio Cantón, ubicado en Mérida, Yucatán, para que después se vuelva una exposición itinerante internacional“, aseguró el director del recinto, Bernardo Sarvide, a la agencia EFE.

Las intenciones del INAH y de la Secretaría de Cultura federal es llevar primero la muestra dentro de unos meses a China y a Corea. Siendo “la primera vez que una muestra creada en Yucatán, con piezas locales, se vaya a una incursión internacional”.

Hubo muchas exposiciones internacionales del INAH en las que ha participado el Museo Regional Palacio Cantón con algunas piezas, pero la que se va a Asia se generó aquí en Yucatán”, reiteró.

La Palabra visible, escritura jeroglífica maya es una muestra que actualmente está en el Palacio Cantón e incluye más de 80 piezas que cuentan historias de los reyes mayas como Uk´uuw Chan Chaahk, Señor del dominio de los Ka´n en Ho´, cuyo legado se observa en hermosos glifos tallados en un hueso.

La muestra presenta fragmentos de nuestra historia que la selva no pudo destruir y que el fuego inquisidor no logró quemar. Hoy podemos leer en voz alta esos pedazos de historia y rememorar aquello que creíamos perdido”, detalló a Efe Jesús Guillermo Kantún, el curador de la exposición.

Las piezas, que se podrán disfrutar todavía en Mérida, forman parte del acervo arqueológico del Museo Palacio Cantón y provienen de ruinas arqueológicas como Ek Balam, Oxkintok, Mayapán o Uxmal, entre otras. Son jeroglíficos mayas que se realizaron en diversos materiales y objetos, como en un cajete de cerámica.

El facsímil del Códice de Dresde, que se realizó con papel amate y estuco policromado y pertenece al Museo de Sitio de la zona arqueológica de Chichén Itzá, es uno de los más populares en la muestra.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en Semáforo Amarillo pese a incremento de contagios

EM/dsc