16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2855

Richard Burton no pudo con Lev Davídovich

0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia

* Falló en su papel en la cinta de Joseph Losey.
* Filmada en México en 1972, también participó Alain Delon.
* Guión desafortunado y mediocre de Nicholas Mosley.
* Sylvia Ageloff fue mal interpretada por Romy Schneider.
* La versión de 2017, coincidente con el centenario de la Revolución.
* Cualquier película biográfica tiene inexactitudes históricas.

No fue la primera vez que se intentara filmar y exhibir la vida de Lev Davídovich Bronstein –su nombre real- en años recientes, puesto que, en los meses de abril, mayo y junio de 1972, se rodó en la Ciudad de México y en Roma El asesinato de Trotski, sobre los últimos momentos de la existencia del revolucionario nacido en 1879.
Producida por Joseph Shaptel, dirigida por Joseph Losey, fotografiada por Pasqualino de Santis, musicalizada por Egisto Macchi y protagonizada por Richard Burton (Lev Trotski), Alain Delon (Ramón Mercader, Frank Jacson o Jacques Mornard, el asesino) y Romy Schneider (Sylvia Ageloff, su amante y secretaria del perseguido de Iósif Stalin).
Valentina Cortese personifica a Natalia Sedova, la esposa del escritor atacado esa tarde de agosto de 1940, mano derecha de Lenin, todos incluidos en una cinta que resultó fallida no obstante su reparto deslumbrante, cuyos honorarios se consideraron entre los más altos de la década de 1970.
Un guión desafortunado y mediocre de Nicholas Mosley, con errores de apreciación e imprecisiones históricas notables desde el principio, impidió el lucimiento y mejor desempeño de los actores, Richard Burton en primer término, considerado y situado en aquella época en la primera línea del firmamento de estrellas fílmicas internacionales.
Sin embargo, una empresa productora, SRDA propiedad de Alexander Kott y Konstantín Statski, insistió en el tema en 2017, eligiendo al símbolo sexual de la nueva Rusia como actor principal, con el rol central recayendo en él: el más codiciado y talentoso actor del país, Konstantín Jabenski, estrella de la película Admiral, filmada en 2008.
Ambientada en la guerra civil rusa de 1918-1921, Jabenski protagoniza en Admiral al comandante en jefe del Ejército Blanco, Alexander Kolchak, en la que también actuaron excelentes actores rusos en los papeles principales.
Admiral fue candidata a los premios Óscar como mejor película extranjera; pero la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood no la incluyó ni entre sus finalistas, ni entre sus nominadas por razones comerciales y de taquilla.
En la segunda cinta, lo raro del caso es que, cuando se estrenó en Rusia, el personaje de Lev Davídovich Trotski venció a la cinta sobre el héroe revolucionario Vladímir Ilich Uliánov –Lenin- en la batalla de los ‘ratings’ nacionales, para júbilo de Kott y Statski, los productores que de inmediato recuperaron su inversión
Trotski se filmó y estrenó coincidiendo con la celebración del centenario de la Revolución de 1917, junto con otra serie, El Demonio de la Revolución, acerca del exilio de Vladímir Ilich Uliánov –Lenin- en el extranjero, la llegada a su país tras largo exilio y al poder en el célebre tren blindado que lo llevó de Suiza a Finlandia y finalmente a Rusia.
Las dos producciones se enfrentaron en los dos principales canales de Rusia, y a pesar de la mayor fama de Lenin, los espectadores prefirieron seguir los escapes y exilio de Trotski como perseguido político al Asia Central, Turquía, Noruega y México (14,9% del público frente al 9,7%).
“Fue un infierno para historiadores y críticos, pues como con cualquier película biográfica, esta tuvo críticas por las imprecisiones e inexactitudes históricas”, dice el productor Konstantín Statski, quien insiste en que los creadores no estaban tratando de hacer un documental.
“Su objetivo –añade-, era tejer una narrativa ficticia en torno a los hechos básicos de la biografía de Lev Trotski, personaje histórico difícil de ser llevado al cine, y también fue objeto de críticas lo que se percibió como una demonización excesiva de Trotski”.
Un ejemplo –explica Statski-, es el hecho de que recayera sobre él toda la culpa por el asesinato de la familia imperial de los Romanov en la Casa Ipátiev en Ekaterinburgo el 16 de julio de 1918, sin que esté claro quién dio la orden final de fusilarla, si él, Yákov Svérdlov o Lenin.
Statski señala que uno de los objetivos de la serie era entrar en la mente del tipo revolucionario, así como abordar una de las grandes preguntas ficticias de la historia rusa: ¿habrían ido mejor las cosas si Trotski hubiera derrotado a Stalin?
“No, no habrían sido mejores”, afirma contundente el productor, seguro de sus palabras y de sí mismo, porque las distorsiones, divisiones, asesinatos y traiciones dentro del movimiento revolucionario empezaron desde el mismo 1917.
Lev Davídovich Trotski, Lev Bronstein, nacido en 1879, asesinado en México en 1940, tiene sobre su conciencia y en su haber hechos que lo convierten en un desdichado e infeliz ciudadano o revolucionario ruso, que bien podía haber sido personaje de cualquiera de las grandes novelas y los poemas de Alexander Pushkin, Nicolás Gógol, Iván Búnin, Vladímir Maiakovski o Fedor Dostoievski.

The post Richard Burton no pudo con Lev Davídovich appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Tren Maya toma medidas para mejorar la movilidad alrededor de las obras

0

MÉRIDA.- El Tren Maya reúne lo mejor de la ingeniería con el objetivo de desarrollar el proyecto de una manera segura. En este sentido, y para permitir la continuidad del flujo vehicular en la Autopista 180D del tramo 4 entre Mérida y Cancún, se implementará un sistema de desviaciones que permitirán dar continuidad a la obra sin interrumpir la movilidad.

La estrategia intermitente de desviaciones en la autopista 180D consiste en:

  1. La desviación intermitente de la autopista a dos carriles.
  2. La ampliación de la autopista en la sección norte para no perder carriles.
  3. La construcción de la doble vía férrea en la sección sur.

Este sistema viene acompañado por la señalización adecuada para garantizar la seguridad de los usuarios. En este momento nos encontramos en el primer paso donde se llevan a cabo las obras preliminares de terracería. Estas medidas demuestran el compromiso del proyecto para avanzar con paso firme y con el cuidado necesario a cada detalle de su implementación.

La sección entre Mérida y Cancún será de doble vía ferroviaria totalmente electrificada para poder dar cabida a la alta demanda de pasajeros y carga que se espera.

 

Avances generales tramos 1, 2, 3 y 4

  • En el tramo 1 avanzamos con la cimentación de los subtramos y, entre otras actividades, en el desmonte y almacenamiento de la vía antigua. Asimismo, se realizaron trabajos de compactación con cal para fortalecer el terraplén y estabilizar la plataforma con un material local. Para la licitación de riel de este tramo, el consorcio liderado por Asimex del Caribe resultó ganador y deberá suministrar 29,573 toneladas de riel.
  • En el tramo 2 la producción acumulada de durmientes ascendió a 101,179.
  • En el tramo 3 iniciamos la preparación del sitio de durmientes y está en proceso el plan de producción.
  • En el tramo 4 continuamos con la prospección y dictaminado de arqueólogos del INAH y preparamos los vuelos LiDAR.

 

Mérida, entre las mejores ciudades para invertir en México

0

MÉRIDA.— El trabajo basado en transparencia y mejora regulatoria de la administración que encabeza el alcalde Renán Barrera ha sido un factor determinante para que Mérida esté posicionada a nivel nacional entre las mejores ciudades grandes (con más de un millón de habitantes) para invertir.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2020 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las buenas prácticas municipales en materia de mejora regulatoria que promueve el Ayuntamiento, hace destacar a la capital yucateca.

⇒ Este reconocimiento coloca a Mérida como la tercera ciudad más competitiva a nivel nacional, después del Valle de México y de Monterrey, Nuevo León.

⇒ El Índice de Competitividad Urbana 2020 mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversiones, es decir, mide qué tan competitivas son esto acorde a la definición del IMCO.

Este índice evalúa a 73 ciudades a partir de 70 indicadores que son: gestión gubernamental, tecnología, seguridad, turismo, uso de recursos naturales, conectividad, inclusión, salud y educación, economía, democracia, mercado laboral.

En ese sentido, y de acuerdo con los recientes resultados del ICU, Mérida destaca en primer lugar en seguridad pública y jurídica, al presentar el mayor porcentaje de encuestados que reportan sentirse seguros en la calle (71 por ciento). De las 73 ciudades encuestadas, solo 2 (Mérida y Saltillo) presentaron a más de la mitad de encuestados sintiéndose seguros en la calle.

Mérida también ocupa el primer lugar en calidad de vida de sus habitantes a través de tres áreas: educación, inclusión y salud (destaca por el número de personal de salud y camas de hospital); el segundo lugar en el subíndice de sistema político local al destacar por sus organizaciones de la sociedad civil y el tercer lugar en el subíndice de Gobiernos Eficientes y Eficaces, al influir positivamente en la competitividad de la ciudad, y en el subíndice de Precursores, que mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte.

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida adelanta pago de aguinaldo por ‘Buen Fin’

EM/dsc

Francisco Sagasti, el nuevo presidente de Perú

0

LIMA.— El Congreso de Perú eligió al congresista Francisco Sagasti, un ingeniero de 76 años, como nuevo presidente interino, en busca de aplacar una profunda crisis política que derivó en la renuncia de su predecesor, Manuel Merino.

⇒ Francisco Sagasti, del centrista Partido Morado, superó los votos suficientes para liderar la nueva mesa directiva del Congreso unicameral, por lo que también asumirá la Presidencia de Perú.

En tanto, la nueva Mesa Directiva del Congreso de Perú quedará ahora en manos de la legisladora Mirtha Vásquez, del partido de izquierda Frente Amplio, al ocupar la vicepresidencia del Parlamento unicameral. Luis Roel (Acción Popular) y Matilde Fernández (Somos Perú) se quedaron con la segunda y tercera vicepresidencia.

La elección se produce un día después de la renuncia del mandatario encargado, Manuel Merino, cuyo gobierno fue impopular desde el primer momento y causó una ola de protestas que dejó al menos dos muertos y decenas de heridos; esto, luego de la decisión del Congreso de destituir hace unos días a Martín Vizcarra por denuncias de corrupción.

⇒ Luego de que 13 ministros abandonaran el gabinete y los militares le retiraran su apoyo, Merino renunció la madrugada del domingo. Horas después, en un primer intento de hallar un sucesor, el Congreso no pudo llegar a un consenso.

Francisco Sagasti, un ingeniero industrial de 76 años y ex funcionario del Banco Mundial, deberá completar el actual mandato gubernamental que culmina en julio del 2021 y que incluirá la celebración de elecciones generales el 11 de abril.

De esta manera, se convierte en el cuarto presidente de Perú en menos de tres años, tras la renuncia de Merino y la destitución de Vizcarra -los dos en una semana- y de la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, quien abandonó el poder en 2018 acorralado por acusaciones de corrupción.

Te recomendamos:

Huracán ‘Iota’ se fortalece a categoría 5; se aproxima a Centroamérica

AM.MX/dsc

The post Francisco Sagasti, el nuevo presidente de Perú appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tulum obtiene premio como destino de playa líder en México

0

QUINTANA ROO.- Este 2020 los World Travel Awards reconocieron a Tulum como el destino de playa líder en México y América Central, incluso por encima de otros destinos del estado como Playa del Carmen o Cancún.

Al respecto, el presidente municipal Víctor Mas Tah dijo que este reconocimiento es un máximo galardón para Tulum por tratarse de los premios más importantes en la industria turística del mundo.

El galardón se recibe gracias a la participación de todos para lograr el primer lugar en esta categoría, compitiendo con lo mejor del mundo turístico de la región, en un mercado altamente competitivo y que en estos tiempos de restricciones por la pandemia alientan al viajero a visitar los sitios de gran interés”, expresó.

Este 2020 Tulum competía con otros destinos nacionales de Quintana Roo como Cancún y Playa del Carmen, además de Acapulco de Guerrero y Los Cabos de Baja California Sur.

En cuanto a los destinos internacionales competía con sitios como Cayo Ambergris de Belice; Isla Bastimentos de Panamá; y Jacó de Costa Rica.

Tulum también competía como Destino de Playa líder en Centroamérica.

Este es el cuarto galardón que recibe Tulum de los WTA. El primero fue en 2009, compitiendo en esta misma categoría; los otros fueron en 2016 y 2107 en la categoría de mejor destino de playa. Además, ha sido nominado en 16 ocasiones en diferentes categorías.

 

Continúa leyendo: 

Otra vez… Tulum compite como Destino de Playa líder en los World Travel Awards

EM.MX/vgs

Regular no desaparecer, pide IP sobre Outsourcing

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que en el Congreso de la Unión existen 43 iniciativas en materia de Subcontratación a fin de regular esta actividad, el Ejecutivo envío una más pero para acabar con esta actividad esencial en en el funcionamiento económico e industrial del país.

Y es que según datos del Censo Económico 2019, hay 4.6 millones de personas ocupadas en el país bajo esta modalidad, siendo las industrias manufactureras (automotriz o aeroespacial) las que concentran la mayor cantidad con 1.2 millones de empleos altamente especializados y que aporta más del 18% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Así, la propuesta de reforma emitida por el ejecutivo trasgrede el derecho al trabajo de varias industrias por prestar trabajo especializado, ya que la maquila y la prestación de servicios tampoco se pueden condenar ni estar condicionada a una autorización que emita la STPS para el padrón que proponen en su artículo 15. Por ejemplo, hay prestadores de servicios como contadores, abogados, médicos, enfermeras, arquitectos, entre otros, que por la redacción de la Ley tendrían que tramitar la autorización que ordenan en esta iniciativa.

Esta prohibición pone en desventaja a México en materia de inversión y creación de empleos, el propio gobierno en la presentación que difundió sobre subcontratación, reconoce que gracias a este vehículo ha existido un crecimiento anual de 200 mil trabajadores anuales subcontratados, señaló la Canacintra.

Incluso, el sector empresarial, agrupado en el CCE, recibió con sorpresa y preocupación la iniciativa del Ejecutivo Federal, la cual viola el compromiso expreso de las autoridades de llevar a cabo una consulta con las organizaciones del sector privado que son afectadas por estas disposiciones para la elaboración del proyecto.

Tal como está planteada, la propuesta desalienta la creación de empleos y pone en riesgo miles de puestos de trabajo, lo que agravaría la frágil situación económica de nuestro país debido al escaso crecimiento y los efectos de la pandemia de Covid-19.

Con esta iniciativa, dijo la Coparmex, el Gobierno no acató el Convenio número 144 de la OIT que promueve el tripartismo y el diálogo social, mismo que asegura que las voces de las organizaciones de empleadores y trabajadores sean escuchadas.

El sector patronal está de acuerdo en que se debe combatir el uso irregular y abusivo de la figura de la subcontratación para defraudar a los trabajadores, al fisco y a la seguridad social, y que este sea utilizado como mecanismo para la competencia desleal.

La Coparmex está a favor de cualquier esfuerzo para acabar con estas actividades fraudulentas, pero sin perder de vista que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se da por medio de la Subcontratación Laboral, que cumple totalmente con todos los estándares legales en la materia. Se debe regular, no prohibir.

Continúa leyendo:

Festejo de la Revolución Mexicana será un acto con poca gente y “simbólico”: AMLO

EMX/kmj

Huracán ‘Iota’ se fortalece a categoría 5; se aproxima a Centroamérica

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El huracán Iota alcanzó este lunes la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, mientras se aproxima a Centroamérica, donde se prevé toque tierra esta noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A través de su cuenta de Twitter, el NHC destacó que Iota traerá vientos catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales, y lluvias torrenciales a Centroamérica.  Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora (160 m/h).

Iota avanza hacia la misma zona de Centroamérica golpeada hace una semana por el huracán Eta, otro sistema de fuerza similar.

En tanto, se reportan evacuaciones en zonas bajas de Nicaragua y Honduras, cerca de la frontera entre ambos países, que parecía el lugar probable en el que tocaría tierra el meteoro. En la costa nicaragüense ya se notaban los vientos y la lluvia el domingo por la noche.

⇒ En Honduras, las evacuaciones comenzaron antes del fin de semana y para el domingo por la tarde se informó de 63 mil 500 personas en 379 refugios sólo en la zona norteña, aunque todo el país estaba en alerta.

⇒ Mientras que las autoridades nicaragüenses indicaron que para última hora de la tarde del domingo, unas mil 500 personas, casi la mitad de ellas niños, habían sido evacuadas de zonas de baja altitud en el nordeste del país, incluidos todos los habitantes de Cayo Misquitos. En la zona había 83 mil personas en peligro, según las autoridades.

Iota se convirtió en huracán la madrugada de este domingo y ganó fuerza con rapidez. Se esperaba que pasara sobre o cerca de la isla colombiana de Providencia durante la noche. Este lunes por la mañana alcanzó la peligrosa categoría 4, y más tarde se intensificó hasta convertirse en el primer huracán de 2020 en alcanzar la categoría 5.

Te recomendamos: 

Alerta: Frente frío 13 se aproxima a la Península de Yucatán

AM.MX/dsc

The post Huracán ‘Iota’ se fortalece a categoría 5; se aproxima a Centroamérica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Recursos de ‘Cruzada contra el Hambre’ fueron usados para comprar votos: Emilio Zebadúa

0

CIUDAD DE  MÉXICO.— El gobierno de Enrique Peña Nieto utilizó recursos del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre para comprar votos, realizar actos proselitistas y en campaña a favor del PRI, acusó Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

⇒ En su declaración rendida ante la Fiscalía General de la República (FGR), Emilio Zebadúa —quien fuera mano derecha de Rosario Robles— solicitó la aplicación de un criterio de oportunidad con el que busca beneficios en el proceso penal en su contra.

De acuerdo con el portal Animal Político, el exfuncionario aseguró que en el Gobierno de Peña Nieto se ejecutó el esquema de desvío de recursos públicos conocido como la “Estafa Maestra” que incluyó a diversas dependencias federales y en el que se utilizó la Cruzada Nacional contra el Hambre para actos proselitistas.

Desde el inicio de la gestión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012, tuvo inicio una estrategia general tanto social como político-electoral en la que participarían la mayor parte de las dependencias de gobierno.

“Una de las ramas de dicha estrategia se denominó ‘Cruzada Nacional contra el Hambre’, por la cual se desviarían recursos públicos no presupuestados para campañas de brigadeo, medios de comunicación y organización social en un gran número de municipios estratégicos en todo el país, además de actos proselitistas o compra de votos”, sostuvo Zebadúa.

Reveló que entre enero y febrero de 2013, la Secretaría de Hacienda, entonces encabezada por Luis Videgaray, dispuso de mil millones de pesos no presupuestados para asignarlos a la Cruzada Nacional contra el Hambre, y por instrucciones de la entonces titular de Sedesol, Rosario Robles, fueron utilizados para organizar eventos de publicidad, campañas de medios, volanteos, brigadas, grupos de activismo político.

De acuerdo con Zebadúa, el esquema utilizado fue contratar empresas privadas a través de universidades públicas para supuestamente prestar servicios a la Cruzada Nacional y fue acordado entre Robles Berlanga y Videgaray Caso.

Esto permitió el inicio por parte de Sedesol, y otra docena de dependencias (por sus siglas Sagarpa, Economía, SCT, ISSSTE, Pemex, entre otras), provistas de recursos extraordinarios por la Secretaría de Hacienda, proveer de recursos permanentemente durante el sexenio para la promoción publicitaria político-electoral del presidente, su gobierno y su partido político”, apuntó.

Emilio Zebadúa mencionó que los recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre también fueron utilizados para pagar deudas y compromisos de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 y que fue coordinada por Luis Videgaray.

Te recomendamos: 

ESTADO DE LOS ESTADOS: 4T protege y premia a sus corruptos

AM.MX/dsc

 

The post Recursos de ‘Cruzada contra el Hambre’ fueron usados para comprar votos: Emilio Zebadúa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alerta: Frente frío 13 se aproxima a la Península de Yucatán

MÉRIDA.— Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población de Yucatán, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) advirtió sobre la aproximación del frente frío número 13.

Sus primeros efectos se sentirán desde la tarde-noche de este lunes, en el oriente, sur y la zona costera de Yucatán, mismos que irán incrementándose y extendiéndose gradualmente al resto del territorio en los siguientes días; una vez que ingrese a tierra el fenómeno, se mantendrá estacionario sobre la Península.

⇒ Estas afectaciones consistirían en vientos del norte y noreste, de 55 a 65 kilómetros por hora en la zona costera y de 40 a 50 en el interior del estado, además de oleaje elevado de 2.5 a 2.8 metros, lluvias de moderadas a fuertes y leve descenso de temperatura.

Por otra parte, se reportó que el huracán Iota se intensificó a categoría 5; se localiza a 992 km al sureste de Chemax, Yucatán, y a 100 km al oeste de la Isla de Providencia, Colombia; presenta movimiento hacia el oeste y se traslada a una velocidad de 15 km/h con vientos de 260 km/h.

⇒ Por su ubicación y pronóstico de trayectoria por el momento, no representa riesgo para Yucatán.

Sin embargo, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, resaltó que la presencia de estos dos fenómenos ocasionará inestabilidad atmosférica en la región durante la semana, por lo que se pronostica lluvias de moderadas a fuertes en todo Yucatán.

Se exhortó a la población a mantenerse atenta a la información y los avisos que emitan las autoridades, como el cierre preventivo de puertos que emita la Capitanía Regional de Puertos, así como a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

⇒ Este año, han entrado a Yucatán las tormentas Amanda, Cristóbal y Gamma, así como los huracanes Delta y Zeta, con categorías 2 y 1.

Te recomendamos: 

Cancelan Carnaval de Chetumal 2021

EM/dsc

Festejo de la Revolución Mexicana será un acto con poca gente y “simbólico”: AMLO

0

CIUDAD DE  MÉXICO.—  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el desfile del 20 de noviembre en conmemoración de Revolución Mexicana será  de manera ‘simbólica’ y con poca gente.

Durante su conferencia Mañanera, el mandatario comentó que el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dará el discurso gubernamental por los festejos del inicio de la Revolución Mexicana.

El 20 de noviembre es un acto con muy poca gente, más que nada es una parada militar de las fuerzas armadas que surgen del movimiento revolucionario y es también un reconocimiento al apoyo que hemos recibido de las fuerzas armadas, tanto de la Secretaría de Marina como de la Defensa Nacional“, dijo.

Por la mañana, indicó, se recordará “el aniversario del llamado que hace Francisco I. Madero a la Revolución, a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista, vamos a conmemorar en el Monumento a la Revolución“.

Posteriormente, en la tarde, estarán en Campo Marte, en donde se darán apoyos a 900 deportistas y se entregarán las preseas del Premio Nacional del Deporte. En este evento, solo asistirán alrededor de 200 personas.

De acuerdo con López Obrador, los deportistas recibirán el recurso económico “para que no dependan de lo que se le entregan mes con mes de las dependencias sino que ya tengan para un año cuando menos” y que, de esta forma”, “administren su dinero y lo utilicen para que puedan seguir entrenando y formándose”.

De modo que, cuando vengan las Olimpiadas, ellos tengan la preparación suficiente, más lo que está haciendo la Conade en formación de deportistas de alto rendimiento“, apuntó.

Te recomendamos: 

“Dicen que se van pero no se han ido”: AMLO ve diferencias al interior de FRENAA

AM.MX/dsc

The post Festejo de la Revolución Mexicana será un acto con poca gente y “simbólico”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.