21.6 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2918

Isla Mujeres y Holbox ganan como las mejores islas de Norteamérica

0

QUINTANA ROO.- Este año Holbox e Isla Mujeres obtuvieron el tercer y quinto lugar, respectivamente, en el Top 5 de las islas favoritas del mundo en la 33 edición de los Reader’s Choice Awards 2020, de la revista Condé Nast Traveler.

Como cada año, la revista especializada en viajes publicó su lista de ganadores, destacando lo mejor del turismo en el mundo en categorías como ciudades, islas, hoteles, resorts, spas, cruceros, trenes y aeropuertos.

Al respecto, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, y el gobernador del mismo estado, Caros Joaquín, dijeron que estos premios son el reconocimiento de miles de viajeros que han visitado el Caribe Mexicano y que han disfrutado de una estancia plena en todos sus destinos turísticos.

Además, México fue elegido como uno de los 20 países que los viajeros del mundo prefieren visitar.

 

Continúa leyendo:

Siete destinos de Q. Roo compiten en los World Travel Awards

EM.MX/vgs

Ilustración sobre llegada de Colón a América causa indignación en Chile

0

SANTIAGO.- La seremi de Cultura de la región Metropolitana, Alejandra Novoa, debió salir a pedir disculpas luego de publicar una ilustración para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América.

Novoa compartió en Twitter un dibujo con el mensaje “Hoy conmemoramos el desarrollo de dos pueblos, la fusión de culturas y el valioso intercambio de recursos y avances que hoy caracteriza a nuestra sociedad. ¡Muy feliz #DíaDelEncuentroEntreDosMundos!”.

El mensaje resultó particularmente indignante en un clima mundial anticolonialista. Además, y aún más grave, la publicación y la imagen satírica coinciden también con manifestaciones sociales en casi todo el continente. Particularmente en Chile se llevó a cabo la “Marcha por la resistencia mapuche”, nación que ha resistido saqueos y criminalización desde que el hoy territorio chileno fue invadido por los españoles.

La imagen corresponde al ilustrador Genrus, quien dijo que la publicación de la Seremi saca de contexto la imagen y que fue usada sin autorización.

La diputada Claudia Mix, como muchos otros ciudadanos, se pronunció en contra de la publicación en la misma red social.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Johnson & Johnson detiene ensayo de vacuna anti Covid-19

The post Ilustración sobre llegada de Colón a América causa indignación en Chile appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estos estados regresaron a semáforo naranja

0

MÉXICO.- Durante la semana epidemiológica número 42; Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Querétaro y Oaxaca son las siete entidades que regresaron a semáforo naranja al registrar un incremento en el número de casos de coronavirus por día.

Estos siete estados se suman a los otros diez que ya se mantenían en semáforo naranja desde el 28 de septiembre y que continuaran en este color durante las próximas dos semanas. Estos estados son: Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas.

Imagen

Las mayoría de las entidades en semáforo naranja han registrado alzas y bajas constantes en el número de contagios ante la reanudación del turismo y de las actividades no esenciales, por lo que han retrocedido en sus avances epidemiológicos.

Tal es el caso de Chihuahua que volvió al color naranja debido al incremento de casos en Ciudad Juárez, por lo que el gobierno estatal deberá definir las medidas a tomar para desacelerar los rebrotes.

Otro ejemplo es Guerrero, que está es riesgo de retroceder a semáforo rojo ante la reapertura de bares, antros y actividades turísticas en Acapulco.

Imagen

Mientras tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que no hay que confiarse y que los avances epidemiológicos dependen del comportamiento y de la responsabilidad social.

 

Continúa leyendo: 

17 entidades se mantienen en semáforo naranja

EM.MX/vgs

Buscan SEMARNAT y PNUD reducir la exposición a residuos peligrosos de aparatos electrónicos

0

Ciudad de México; 13 de octubre de 2020.- En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, a celebrarse este 14 de octubre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, alertaron sobre la importancia del manejo ambientalmente adecuado de las más de 1.1 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos. De los cuales aproximadamente 460 mil toneladas anuales corresponden solamente a residuos electrónicos, en donde se concentran elementos peligrosos que hacen necesario su manejo diferenciado.

Se estima que la generación de Residuos electrónicos podría crecer en México 17% para 2025.

computer monitors for waste disposal and recycling

De acuerdo con el Inventario Nacional de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos del Proyecto Residuos COPel 6% de los residuos electrónicos que se generan cada año cuentan con materiales altamente contaminantes, como metales pesados, baterías y plásticos con retardantes de flama, los cuales pueden provocar graves daños a la salud y al medio ambiente.

Ricardo Ortiz Conde, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, advirtió que

“el aumento en la compra de televisiones, computadoras y teléfonos móviles por el teletrabajo y la educación a distancia por COVID-19, puede aumentar el riesgo de exposición a sustancias altamente tóxicas que representan alrededor de 6% de los residuos electrónicos, es decir, alrededor de 66 mil de toneladas anuales”.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó un incremento de hasta 75% en ventas de computadoras y laptops durante el Hot Sale 2020, en comparación con el año anterior. Asimismo, la AMVO prevé que más de 50% de los consumidores planean adquirir artículos electrónicos durante la próxima edición del Buen Fin, 30% buscará consolas y videojuegos, mientras que 29% comprará teléfonos móviles.

Por otro lado, Ives Gómez Salas, Coordinador General de Proyectos COP del PNUD en México, recalcó que

“en coordinación con SEMARNAT estamos trabajando para cumplir con las disposiciones del Convenio de Estocolmo para reducir la exposición a los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en residuos electrónicos, incentivar su manejo ambientalmente adecuado y fortalecer el marco institucional”.

Baja California, la Ciudad de México y Jalisco son entidades que cuentan con un volumen de generación anual de 58 mil, 117 mil y 82 mil toneladas de residuos electrónicos, respectivamente, lo que las ubica como las entidades de mayor generación de basura electrónica.

Dar solución a este problema ambiental y de salud puede traer un amplio beneficio a los consumidores y a todos los involucrados en la industria de la tecnología.

“65% de los materiales que componen los residuos electrónicos se pueden extraer con gran potencial económico; estamos hablando de metales preciosos, como oro, plata, paladio y plásticos reciclables”

Por último, convocaron a las y los legisladores e iniciativa privada a fortalecer el marco jurídico nacional e intercambiar las mejores prácticas de negocio y ambientales, con el propósito de salvaguardar la salud de la población en México e impulsar una economía circular y responsable.

EM/cctp

Johnson & Johnson detiene ensayo de vacuna anti Covid-19

0

ESTADOS UNIDOS.- La farmacéutica Johnson & Johnson anunció que detuvo temporalmente la prueba clínica de su vacuna contra covid-19 debido a que uno de sus participantes enfermó.

“Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra covid-19, incluido el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicada en un participante del estudio”, dijo la compañía en un comunicado.

La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60.000 pacientes, mientras se convoca al comité independiente de seguridad del paciente.

La farmaceutica dijo que los efectos adversos serios eran “una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente uno grande”. Según los lineamientos de la compañía, pueden detener un estudio para determinar tanto si el efecto adverso se debió a la droga en cuestión como si se puede retomar el estudio.

La fase 3 del estudio de Johnson & Johnson empezó a reclutar voluntarios a finales de septiembre. La meta era inscribir hasta 60.000 participantes en más de 200 localidades en Estados Unidos y el mundo.

Los otros países donde se realizaban las pruebas son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Sudáfrica.

J&J es el décimo laboratorio a nivel global que realiza pruebas en fase 3 contra la covid-19, y el cuarto en Estados Unidos.

La compañía recibió 1.450 millones de dólares del gobierno estadounidense, en el marco de una iniciativa para el desarrollo de una vacuna contra el virus que ha matado a casi 215.000 personas en el país.

La vacuna está basada en una sola dosis de un adenovirus que causa la gripe, modificado para que no se replique, ello combinado con una parte del nuevo coronavirus que usa para invadir las células humanas.

J&J usó la misma tecnología para su vacuna contra el ébola que fue aprobada para su mercadeo por la Comisión Europea en julio.

Pruebas en monos que fueron publicadas en la revista Nature mostraron que la vacuna otorgaba una protección completa o casi completa contra una infección del virus en los pulmones y la nariz.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Corte Suprema salvadoreña declara improcedente bloqueo de archivos militares sobre masacre de 1981

The post Johnson & Johnson detiene ensayo de vacuna anti Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

17 entidades se mantienen en semáforo naranja

0

MÉXICO.- Esta segunda semana de octubre México avanza con 17 estados en semáforo naranja y registra 817 mil 503 casos confirmados de coronavirus, de los cuales, 139 mil 542 están activos.

Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien además refirió que no hay que confiarse y que los avances epidemiológicos dependen, en su mayoría, del comportamiento y la responsabilidad social.

Los estados que desde el 28 de septiembre y durante las próximas dos semanas se mantendrán en color naranja son: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.

De estas entidades, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Querétaro y Oaxaca retrocedieron de semáforo amarillo a naranja al registrar un incremento en el número de casos de coronavirus por día en las diferentes localidades de estos estados.

Imagen

En esta ocasión, López-Gatell destacó el caso de Chihuahua que tuvo que regresar al color naranja debido al incremento de casos en Ciudad Juárez, por lo que el gobierno estatal deberá definir las medidas a tomar para desacelerar el alza en el número de contagios.

Otro ejemplo es Guerrero, que está es riesgo de retroceder a semáforo rojo ante la reapertura de bares, antros y actividades turísticas en Acapulco.

 

Continúa leyendo: 

México avanza con 14 estados en semáforo amarillo

EM.MX/vgs

Reubicarán colonias de Campeche por Tren Maya

0

Al menos 4 colonias de Campeche serán reubicadas como parte del proyecto del Tren Maya por tener “colindancia peligrosa”, el Fondo Nacional al Turismo (Fonatur) contempla el plan de reubicción consensuado, además, la dependencia solicitó la colaboración de ONU Habitat.

Te puede interesar: Inauguran estadio de béisbol y cancha de tenis

De acuerdo con Alejandro Varela Arellano, director jurídico de Fonatur, no habrá actos autoritarios, ni desplazamientos forzosos.

Por el momento, las colonias en donde se haría la reubicación serían Camino Real, Benito Juárez, Bellavista, Santa Lucía y La Ermita, las cuales se encuentran en el cerro del Fuerte de San José, son casas pequeñas y familias que llevan 2 generaciones viviendo ahí.

“Hoy hay personas que tienen a menos de cuatro metros de la puerta de su casa las vías del tren, y hasta hace unos meses que empezamos sobre esas vías circulaba el tren del Istmo de Tehuantepec”

Continúa leyendo:

Penacho de Moctezuma es demasiado frágil, no se moverá “en al menos 10 años”, responde Austria

Con información de La Jornada 

EM/cctp

Corte Suprema salvadoreña declara improcedente bloqueo de archivos militares sobre masacre de 1981

0

EL SALVADOR.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró este lunes improcedente un recurso del Ministerio de la Defensa para detener inspecciones de archivos de la masacre El Mozote, en el que cerca de mil personas murieron a manos del ejército en 1981, durante la guerra civil (1980-1992).

La decisión judicial ocurre el mismo día en que el juez Jorge Guzmán fue impedido por los militares, por segunda vez en tres semanas, de acceder a los archivos de la masacre.

“Declárase improcedente la demanda suscrita por el señor ministro (Francisco) Merino Monroy en contra del juez de San Francisco Gotera (Jorge Guzmán)” por haber emitido una resolución en la cual se ordenó “la inspección con intervención judicial” de ciertos archivos militares, determinó la CSJ.

En un fallo de la Sala Constitucional, la máxima instancia de la CSJ aclaró que el acceso a los archivos “más que ser una conducta delictiva”, como la pretende hacer ver el Ministro de la Defensa, “constituye el cumplimiento de una orden judicial concreta” en el proceso penal por la matanza.

Además le advirtió que “obstaculizar la diligencia judicial podría ser constitutiva de delito”.

Este lunes fue la segunda vez que el juez fue bloqueado por los militares en su intento por llegar a esos archivos, luego de que el pasado 21 de septiembre no pudiera acceder al cuartel del Estado Mayor del Ejército para investigar la más sangrienta masacre de las últimas décadas en la región.

El Ministro de Defensa argumentó que “los archivos militares sobre los cuales se realizará la inspección contienen información de planes militares secretos, los cuales no pueden ser de conocimiento de otros órganos de Estado”.

Previo a la llegada del juez, medio centenar de miembros de organismos humanitarios habían colocado pancartas y flores frente a la sede castrense.

Entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades adyacentes por sospechas de que colaboraban con la entonces guerrilla izquierdista.

Otras 712 personas sobrevivieron el ataque y se vieron obligadas a abandonar la zona.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

“Me siento poderoso” asegura Trump en Florida

The post Corte Suprema salvadoreña declara improcedente bloqueo de archivos militares sobre masacre de 1981 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Me siento poderoso” asegura Trump en Florida

0

ESTADOS UNIDOS.- Luego de diez días de ausencia, Donald Trump volvió a la primera línea de campaña en Florida asegurando que está en “plena forma” para enfrentar los comicios en tres semanas.

“Lo tuve y ahora dicen que estoy inmunizado”, lanzó el mandatario estadounidense de 74 años ante una multitud de miles de seguidores, de los que pocos llevaban tapabocas. “¡Me siento poderoso!”

“Voy a caminar en esta multitud (…) besaré a todo el mundo, besaré a los hombres y las magníficas mujeres”, añadió entre risas.

Florida es el primero de cuatro estados claves que planea visitar esta semana para intentar reducir la ventaja de Biden en los sondeos.

Con un ímpetu innegable a pocos días de salir del hospital, Trump abordó los temas habituales de su campaña: la “tramposa” Hillary Clinton y la prensa “corrupta”, y advertencias alarmistas contra la “izquierda radical” y la “pesadilla socialista”.

El presidente desestimó las encuestas: “Hace cuatro años era lo mismo, decían que íbamos a perder Florida”. “¡En 22 días vamos a ganar este estado y a ganar cuatro años más en la Casa Blanca!”.

La actitud desafiante del mandatario estaba presente antes de salir de Washington.

A su salida de la base militar Andrews, cerca de la capital, el presidente estadounidense no portaba mascarilla, a diferencia de los agentes del Servicio Secretos encargados de su seguridad.

Poco antes del despegue del Air Force One, el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, afirmó, en un comunicado, que Trump había dado negativo para covid-19 “en días consecutivos” a través de una prueba rápida.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Policía bielorrusa amenaza con disparar balas reales para sofocar protestas contra Lukashenko

The post “Me siento poderoso” asegura Trump en Florida appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mérida será parte del Festival Cervantino 2020

0

MÉRIDA.— Del 14 al 18 de octubre, la ventana digital del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2020 se abrirá… y el Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Cultura, estará presente, por primera vez, compartiendo algunos de los eventos más destacados.

⇒ El Festival Cervantino, fiel a su vocación humanista y humanitaria, antepone la salvaguarda de la vida y la salud de las personas en el marco de la pandemia de Covid-19, por lo que la edición 48 se realizará en formato digital.

De esta forma, Mérida se sumará a otras ciudades y países con transmisiones diferidas, en vivo, y experimentos de nuevos formatos de colaboración en línea como parte del programa Circuito Cervantino, a fin de que el público pueda disfrutar los conciertos de artistas nacionales e internacionales con oferta cultural gratuita.

Entre los contenidos que se podrán disfrutar desde la página de Facebook de Mérida es Cultura, a partir de este miércoles, figuran la presentación de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza, con el “Concierto Mexicano”, a las 5 de la tarde; mientras que la Compañía Teatro Línea de Sombra darán un espectáculo interactivo a las 7 de la noche.

Este 2020, la ventana digital de la edición 48 del Festival Cervantino presentará una oferta cultural de primer nivel con la participación de 570 artistas de Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos de América, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay. Son 27 grupos de danza, teatro, música y ópera los que se suman.

⇒ Para quienes deseen seguir la experiencia completa, la programación del Festival Internacional Cervantino se podrá seguir desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal 14, Canal Once, y Canal 22; así como en redes sociales y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Te recomendamos: 

Mérida, entre las tres mejores ciudades pequeñas del mundo

EM/dsc