10 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2961

26 entidades del país han enviado médicos para apoyar en hospitales de la CDMX

CDMX.- Desde 26 entidades del país, esta semana han llegado a la Ciudad de México 484 trabajadores de la Salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para sumarse a la Operación Chapultepec, que consiste en reforzar los hospitales de Covid en la capital.

Hasta el momento, Michoacán y Veracruz son los dos estados que más personal médico han mandado a CDMX; con 54 médicos y enfermeros del primero y 53 del segundo.

Le sigue Sonora con 39 apoyos, Jalisco y Colima con 29 trabajadores de la salud cada uno.

Mientras tanto, de Yucatán, Tamaulipas, Tabasco, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Colima y Chiapas han llegado más de 20.

Otros estados de los que también ha arribado personal médico son: Zacatecas, Tlaxcala, Sinaloa, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Guanajuato, Durango, Coahuila, Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes; aunque solo han aportado entre uno y 19 apoyos.

Imagen

A su llegada el pasado domingo 27 de diciembre, al menos 420 integrantes de la Operación Chapultepec recibieron su vacuna contra Covid-19, en CDMX.

La Operación Chapultepec fue presentada hace unos días por el titular del IMSS, Zoé Robledo, para apoyar en la atención médica en CDMX, Edomex y Baja California; tres de los estados que registran saturación de hospitales por el aumento de casos de coronavirus.

 

Continúa leyendo:

Arturo Arellano fue el primer quintanarroense en recibir la vacuna contra el Covid

EM.MX/vgs

Quintana Roo está en los primeros lugares en el manejo de recursos y transparencia: Carlos Joaquín

CHETUMAL.-  El gobernador Carlos Joaquín expresó que, durante el transcurso de este año, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) obtuvo logros reflejados en los indicadores nacionales que posicionaron a Quintana Roo en los primeros lugares en el manejo de recursos y transparencia.

Desde el inicio de la administración, se trabaja en consolidar un gobierno con resultados, con base en la corresponsabilidad social, la cooperación con otros poderes y órdenes de gobierno, y un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, mediante la SEFIPLAN, explicó Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo puntualizó que la administración se ha distinguido por ser un referente nacional en materia de crecimiento, inversión, transparencia y rendición de cuentas.

El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos de Quintana Roo (IDAIPQROO) entregó un reconocimiento a la SEFIPLAN por el cumplimiento de obligaciones de transparencia.

El titular del Ejecutivo destacó que, en mayo del presente año, Quintana Roo se encontraba posicionado en el cuarto lugar nacional, en el Índice de Calidad de la Información (ICI), y, en el mes de noviembre, se colocó en primer lugar obteniendo el puntaje máximo de 100 por ciento en los tres componentes del Índice: la gestión de proyectos, la consistencia de recursos transferidos y el reporte de indicadores.

Carlos Joaquín comentó que, de igual forma, en el marco de la publicación del informe de avance de la implementación y consolidación del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED), Quintana Roo obtuvo un porcentaje de 72 por ciento, lo que lo avanza 15 posiciones colocándolo en el lugar 14 a nivel nacional en 2020.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Arturo Arellano fue el primer quintanarroense en recibir la vacuna contra el Covid

El Tren Maya mantiene su compromiso por conservar al jaguar

QUINTANA ROO.- El Tren Maya ha activado una estrategia de conservación de jaguares para contribuir en la repoblación de la especie en el sureste del país.

Mediante el proyecto, contempla siete unidades del Grupo de Atención Técnico Operativa (GATO) a lo largo de los mil quinientos kilómetros de recorrido del tren.

Cada unidad será un centro de rehabilitación, protección y rescate de las especies endémicas de la región. Asimismo, se contempla el apoyo de la Fundación Jaguares en la Selva para colaborar con esta estrategia.

Para Fonatur y el Tren Maya es de suma importancia contar con el trabajo en conjunto de organizaciones de la sociedad civil, quienes generarán herramientas y mecanismos que permitan un desarrollo natural de la fauna que cohabitará con el proyecto.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/vgs

Arturo Arellano fue el primer quintanarroense en recibir la vacuna contra el Covid

0

QUINTANA ROO.- A través de sus redes sociales, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que la vacuna contra el Covid-19 ya comenzó a aplicarse entre el personal de salud que ayuda a combatir el coronavirus en el estado.

Arturo Arellano, enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue el primer quintanarroense en recibir la vacuna Pfizer, que se le aplicó en la Ciudad de México junto con personal médico y de enfermería de Coahuila y Yucatán.

Este hombre es trabajador del hospital general número 17 del IMSS, ubicado en Cancún. El enfermero es parte de la delegación de 27 profesionales de la salud de Quintana Roo que se sumaron a la Operación Chapultepec para apoyar a sus compañeros en la atención de pacientes con Covid-19 en la CDMX.

Minutos más tarde Carlos Joaquín reconoció también a Yaneisi Chan y Marco Yam, un matrimonio y enfermeros del hospital general de zona número tres, en Cancún, también recibieron la vacuna para seguir combatiendo la epidemia.

La logística diseñada establece que los candidatos a la vacuna pasan primero por un triage en donde se les toma la temperatura, se checa su nivel de oxigenación y se les aplica gel en las manos.

Posteriormente, avanzan a una carpa en donde se registran sus datos, después a pequeños módulos individuales en donde se les aplica la vacuna y, finalmente, a un área de recuperación donde permanecen alrededor de 30 minutos para observar que no presenten alguna reacción alérgica.

 

Continúa leyendo: 

¿Quiénes fueron las primeras personas en recibir la vacuna contra el Covid-19 en México?

EM.MX/vgs

Reportan mega apagón de Luz en CDMX y otros estados

0

CDMX.- A través de redes sociales miles de usuarios reportaron fallas eléctricas en el suministro de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ciudad de México y otros estados como Estado de México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Jalisco y hasta Sinaloa.

La tarde de este lunes 28 de diciembre un mega apagón afectó a 10.3 millones de usuarios de CFE a nivel nacional.

Los primeros reportes fueron los de los habitantes de la CDMX, donde hubo diversas alcaldías afectadas como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Al parecer, Azcapotzalco fue el mayor afectado pues también se inhabilitó la operación de los semáforos y se suspendió el servicio de Trolebús.

Según los primeros datos, hasta el 60% de la Ciudad de México se vio afectada por el mega apagón.

Pronto el corte de luz se extendió a diversas zonas del Estado de México, afectando principalmente a los municipios de Cuautitlán Izcallí, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl  y Tlalnepantla.

Rápidamente los usuarios fuera del Valle de México reportaron que también sufrían de este incidente, principalmente en Coahuila; Culiacán, Sinaloa; Durango; Monterrey, Nuevo León; Morelos; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Querétaro y Quintana Roo.

Por su parte, el Sistema Eléctrico Nacional (Cenace) informó que la falla sucedió a las 14:28h (Hora Centro) y se debió a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW, por lo que se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor.

El último reporte informó que hasta las 16:12 horas (Hora Centro) se recuperó el 100% de la carga afectada en el Sistema Interconectado Nacional.

 

Continúa leyendo:

¿Cómo se contagió Armando Manzanero de Covid?

EM.MX/vgs

¿Cómo se contagió Armando Manzanero de Covid?

0

CDMX.- Luego de que se confirmara la muerte del cantante y compositor Armando Manzanero, en Twitter cientos de usuarios en Internet han compartido polémicas imágenes sobre las posibles causas por las que el entrañable arista pudo contraer Covid-19, el virus que acabo con su vida este 28 de diciembre.

Aunque no hay certeza de los hechos, esta tarde el hijo del cantautor, Juan Pablo Manzanero informó a Grupo Radio Fórmula que su papá murió por “irresponsable”, pues celebró su cumpleaños en un viaje familiar al que asistieron 30 personas y donde no se respetaron las medidas sanitarias.

De repente veo la foto con 30 personas, sin cubrebocas, y digo: ‘qué cosa tan irresponsable’, se enfermó, a todos mis hermanos, todos los de ahí les dio Covid y a mi jefe, pues lamentablemente, con diabetes, a sus 85, y con el riñón jodido…“, dijo Juan Pablo.

Aunque esta pudo ser la causa mayor, el pasado 11 de diciembre Armando Manzanero también asistió a la inauguración de “Casa Manzanero” en Mérida, un museo que la iniciativa privada y el Gobierno de Yucatán crearon a manera de tributo para el mexicano, sin embargo, esa fue la última vez que se le vio en púbico al compositor de 86 años de edad.

En este evento Manzanero estuvo acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués; además de otras personalidades de la cultura y del turismo mexicano.

Pese a los elogios y conmemoraciones para el compositor mexicano, en las fotografías difundidas en Internet y por los medios se puede observar a Manzanero hacer uso incorrecto del cubrebocas, ya que este no cubría su nariz y era de tela.

Además, no parece haber distanciamiento social, sobre todo en una fotografía donde diversas personalidades están cortando el listón para inaugurar el museo, lugar cerrado que no permite la ventilación adecuada en el espacio.

En Internet se ha señalado también que durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, los eventos políticos, turísticos o culturales tampoco son necesarios y también pueden aplazarse, pues los gobiernos estatales han pedido a la población suspender reuniones y no realizar fiestas para evitar contagios de coronavirus.

Y lo más importante de todo es que los adultos mayores deben permanecer en casa y más aún, seguir todas las medidas sanitarias de manera estricta para evitar contraer el virus, pues son considerados “población en riesgo“.

Aunque no hay certeza de que Armando Manzanero se haya contagiado en este evento, los hechos se vinculan a que tras ese viaje el compositor regresó a la Ciudad de México, donde el 15 de diciembre comenzó a presentar síntomas como tos y decremento en la oxigenación.

Para el 17 de diciembre, la Sociedad de Autores y Compositores de México informó a través de su cuenta de Twitter que el compositor mexicano había resultado positivo a Covid-19, por lo que fue internado en un hospital de la capital e intubado bajo el consentimiento del mismo Manzanero.

Con el paso de los días, a través de comunicados oficiales se reportó que el personal de salud a cargo de su atención informaba que cada vez se le suministraban menos cantidades en la concentración de oxígeno del dispositivo respiratorio, pues sus pulmones estaban oxigenando mejor por sí mismos, por lo que auguraban una evolución favorable en su cuadro de salud.

Sin embargo, la mañana de este lunes 28 de diciembre se confirmó la muerte del cantautor mexicano pues al parecer no pudo superar el virus.

Imagen

El cantante y compositor Armando Manzanero falleció a los 85 años de edad. A lo largo de sus 70 años de trayectoria, Manzanero se alzó con un Grammy, grabó decenas de discos, musicalizó numerosas películas y escribió más de 400 canciones, como las reconocidas “Somos novios” y “Contigo aprendí”.

Manzanero fue uno de los cantautores más prolíficos de México; ha sido interpretado en diferentes idiomas y por los más grandes cantantes del mundo como Elvis Presley, Alejandro Sanz, Perry Como, Tony Bennett, Juan Gabriel, Chavela Vargas, Vicki Carr, entre muchos más.

En 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Grammy honorífico por su trayectoria artística.

 

Continúa leyendo:

Armando Manzanero inauguró su propio museo antes de morir

EM.MX/vgs

Armando Manzanero inauguró su propio museo antes de morir

0

YUCATÁN.- A inicios de diciembre el entrañable compositor mexicano, Armando Manzanero, inauguró “Casa Manzanero” en Mérida, un museo dedicado al creador de algunas de las canciones más románticas de la historia musical en México.

Este evento, realizado el pasado 11 de diciembre, fue la última vez que se le vio en púbico al compositor de 86 años de edad, quien además estuvo acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

Tras ese viaje el compositor regresó a la Ciudad de México y a los pocos días manifestó algunos síntomas de Covid-19. Pese a que sus familiares lo habían reportado “estable”, el pasado 17 de diciembre fue internado en un hospital de la capital del país donde falleció la mañana de este 28 de diciembre al no lograr superar el virus.

“Casa Manzanero” tuvo una inversión mixta de nueve millones de pesos entre la iniciativa privada y el Gobierno de Yucatán y se divide en tres ejes:

El primero se titula: “Nunca en el mundo” y abarca los orígenes del bolero hasta la adolescencia de Armando Manzanero. El título de esta sección hace referencia a su primera composición.

No sé tú” es el segundo eje que abarca su gran trayectoria como compositor y músico. En este espacio se pueden ver sus múltiples colaboraciones y premios recibidos a lo largo de su vida.

Esta tarde vi llover” es el tercer eje en el que se mostrará su legado, entre su familia y sus aportaciones en la cultura pop.

Imagen

Además, el lugar se complementará con el “Tour de la Nostalgia”, un recorrido que llevará a los visitantes por los lugares de la infancia y de grandes anécdotas que forjaron parte de la vida del gran músico, cantautor, compositor y productor musical.

Los sitios contemplados en el tour son: el Parque de Santa Lucía, la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), los teatros “Armando Manzanero” y “Peón Contreras”, el Palacio de la Música, el Museo de la Canción Yucateca, el parque de la Madre y parque de Santa Ana. El recorrido está disponible los días martes, jueves y sábado con un costo de 250 pesos.

El museo “Casa Manzanero” se ubica en el centro comercial Paseo 60, en Mérida, Yucatán, y cuenta con una placa conmemorativa de la inauguración y honor al legado musical de Armando Manzanero.

Imagen

Esta administrado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán y su horario regular de atención a visitantes es de martes a domingo de 10:00 a 22:00 horas con un costo de 50 pesos por adulto y 30 pesos por niño.

 

Continúa leyendo: 

Sedena construirá tres tramos del Tren Maya para evitar privatización

EM.MX/vgs

Pide AMLO que no haya tranzas y que nadie se salte la fila para vacunarse contra COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador solicitó que para la vacunación contra el COVID-19 que se está aplicando al personal médico que está en la primera línea de batalla contra la pandemia no haya tranzas y señaló que se estará vigilando que nadie se salte la fila.

Expuso que es importante vacunar a la población de la tercera edad y que esto se facilitará si ya se cuenta con la vacuna de alguna otra farmacéutica que ocupe una sola dosis y no dos como la de Pfizer.

La Iniciativa Privada (IP) podrá comprar la vacuna contra el coronavirus o COVID-19 en el extranjero, así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. AMLO aclaró que su gobierno no tiene inconveniente en que los empresarios adquieran la vacuna y solo se busca que la población más vulnerable pueda acceder primero al fármaco.

Se ha dicho que por qué no se permite que se venda en las farmacias, claro que sí, hay empresas que quieran comprar la vacuna en el extranjero, nosotros no tenemos ningún impedimento para que se venda la vacuna, que se compre afuera, nosotros, si lo que estamos haciendo es comprando toda la vacuna que se necesita para garantizar que a nadie le falte… no porque yo tengo dinero o porque soy político o soy influyente y voy a vacunarme primero, no, así no es la cosa”.

“Nosotros no nos oponemos a que le pueda comercializar la vacuna, que empresas puedan importarla y venderla a los que tengan para pagar la vacuna, la cosa es que exista la vacuna en el mercado mundial porque no hay todavía”, dijo AMLO.

Indicó que hasta el momento no existe alguna petición por parte de ninguna empresa para importar el antídoto contra el coronavirus.

La vacuna de la empresa farmacéutica Pfizer para combatir la enfermedad ya se encuentra en proceso de distribución en México, así como el comienzo de la vacunación al personal de salud que enfrenta la emergencia sanitaria.
AM.MX/fm

 

The post Pide AMLO que no haya tranzas y que nadie se salte la fila para vacunarse contra COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Niega AMLO que haya gasolinazo para enero; será un ‘ajuste inflacionario’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador negó que vaya a haber un aumento en el precio de los combustibles, para enero próximo. Sin embargo advirtió que “hay un ajuste inflacionario”.

No hay aumento de impuestos en términos reales…nosotros hicimos un compromiso de no aumentar impuestos y no hay aumento de impuestos, de no aumentar el precio de los energéticos y no hay gasolinazos; tenemos palabra los compromisos se cumplen no es la demagogia del conservadurismo”, explicó.

AMLO recordó que lo único que podría haber sería un ajuste conforme al aumento de la inflación.
AM.MX/fm

 

The post Niega AMLO que haya gasolinazo para enero; será un ‘ajuste inflacionario’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se registra fuerte explosión en centro de Nashville, Tennessee

0

NASHIVILLE.— La mañana de esta Navidad, una fuerte explosión sacudió el centro de Nashville, Tennessee, en Estados Unidos. La policía local calificó el hecho como “un acto deliberado” que destrozó ventanas y dañó edificios.

La explosión, registrada a las 6:30 horas, tuvo lugar al norte del centro de la ciudad, cerca de la AT&T Tower, un edificio emblemático de la capital de la música country. El barrio fue acordonado por la policía.  En un principio, las autoridades dijeron que pensaban que un vehículo estuvo involucrado.

⇒ De acuerdo con medios locales,  tres personas fueron llevadas a hospitales del área para tratamiento, aunque ninguna estaba en condición crítica.

La explosión causó grandes daños en las fachadas de los edificios circundantes, arrancó árboles y provocó el incendio de al menos dos vehículos, uno de los cuales podría estar relacionado con la deflagración, según la policía.

⇒ Al lugar arribaron policías y bomberos, además de investigadores del FBI y del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

En estos momentos, es un asunto de seguridad pública asegurarnos de que todo el mundo está localizado y de que el incendio no avance más”, afirmó Michael Knight, portavoz del ATF en Nashville. El área de la explosión está llena de bares, restaurantes y otros establecimientos minoristas y es considerada el corazón del turismo en la ciudad.

Buck McCoy, quien vive en el área, colocó videos en Facebook en los que se escuchan alarmas y gritos en el trasfondo. Se puede ver un incendio en la calle. Además, afirmó que las ventanas de su hogar fueron destrozadas.

Todas mis ventanas, cada una de ellas, fueron destrozadas. Si yo hubiese estado parado allí habría sido horrible”, dijo. “Se sintió como una bomba. Fue así de grande”. “Había unos cuatro coches incendiados. No sé si estaba tan caliente que simplemente se incendiaron. Y los árboles estaban destrozados”, agregó.

Te recomendamos: 

Vacunas para todos: el mensaje de Navidad del Papa Francisco

AM.MX/dsc