5 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2962

López Obrador pide “mantener la fe” ante llegada de vacuna contra Covid-19

0

 

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos mantener la fe en el porvenir a pesar de los difíciles tiempos que se viven por la pandemia, pues consideró como un “milagro” que se haya logrado crear una vacuna contra la Covid-19 en menos de un año.

En su video por Navidad, el cual grabó desde Palacio Nacional acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, el mandatario destacó que en México ya comenzó el proceso de vacunación contra esta enfermedad y se está privilegiando a los trabajadores de la salud para después inmunizar a los adultos mayores.

Todos debemos tener fe. Miren este milagro que en menos de un año ya se tiene una vacuna, es algo inédito se le debe a la ciencia a los que trabajan en este campo tan importante el que se tenga esta vacuna”, remarcó.

López Obrador afirmó que en esta fecha, independiente si se es creyente o no, se conmemora el nacimiento de Jesús, quien encarnaba el amor y la fe y dejó la enseñanza de defender a los pobres y los desposeídos tal como lo hizo también Benito Juárez.

Se conmemora el nacimiento de un hombre que encarnaba el amor y la fe, Jesús, Cristo, independiente de si somos creyentes o no, Jesús nos deja la enseñanza su obra fundamental es de transformación y tiene que ver con la defensa de los pobres, de los enfermos y tiene que ver con la fe en el porvenir“, apuntó.

Por su parte, Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que las condiciones impuestas para este año debido a la pandemia de Covid-19, como el quedarnos en casa y no visitar a familiares, no deben ser un motivo para dejar de tener fe.

“Los que somos creyentes pensamos que el provenir viene mejor y seguramente así será confiemos en que así será. Esta familia les desea lo mejor y por eso hemos querido grabar este mensaje de aliento esperanza de amor también”, afirmó.

Te recomendamos: 

Día 1 de vacunación: Se aplicaron 2 mil 924 dosis; solo hubo 24 reacciones atribuibles

AM.MX/dsc

 

The post López Obrador pide “mantener la fe” ante llegada de vacuna contra Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vacunas para todos: el mensaje de Navidad del Papa Francisco

0

CIUDAD DEL VATICANO.— El Papa Francisco pidió a las autoridades y farmacéuticas que se garantice la vacunas contra Covid-19 a todos, insistiendo en que los primeros en la fila deberían ser los más vulnerables y necesitados, independientemente de quién posea las patentes.

Vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados”, afirmó el Papa Francisco en su mensaje de Navidad, que este año fue pronunciado en el interior de la Basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la pandemia de Covid-19.

En este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos”, afirmó.

Francisco pidió no permitir que “los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos. No podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos”.

Ante ello, su Santidad exhortó a los líderes de las naciones, empresas y organizaciones internacionales a “promover la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los más vulnerables y más necesitados del planeta”.

“Ante un desafío que no conoce fronteras, no se pueden erigir barreras. Estamos todos en la misma barca”, destacó.

Francisco rompió con la tradición de Navidad. En lugar de pronunciar su discurso Urbi et Orbi al aire libre desde la logia central de la Basílica de San Pedro, el Papa lo leyó desde el interior de una sala en el Palacio Apostólico, flanqueada por dos Árboles de Navidad con luces parpadeantes.

Aseguró que “en este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad”. Recordó a todos aquellos que no se dejan abrumar por las circunstancias, sino que llevan esperanza, consuelo y ayuda, socorriendo a los que sufren.

Su Santidad oró para que el nacimiento de Jesús inspire a las personas a ser “generosas, solidarias y servicialescon los necesitados, incluidos los que luchan con “los efectos económicos de la pandemia y las mujeres que han sufrido violencia doméstica durante estos meses de encierro”.

Afirmó que la pandemia de Covid-19 elevó el sufrimiento, “a menudo agravado por las consecuencias de la corrupción y el tráfico de drogas”.  Además, pidió centrar la atención sobre “demasiados niños en todo el mundo, especialmente en Siria, Irak y Yemen, que todavía pagan el alto precio de la guerra”.

Te recomendamos: 

OMS afirma que Santa Claus es inmune al Covid-19 y podrá repartir regalos

AM.MX/dsc

 

The post Vacunas para todos: el mensaje de Navidad del Papa Francisco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En Nochebuena, Yucatán suma 71 nuevos contagios de Covid-19

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán informó que este 24 de diciembre se sumaron 71 nuevos contagios de Covid-19; además, se registraron 3 fallecimientos relacionados con el virus.

En su reporte diario, la dependencia estatal indicó que hasta ahora, Yucatán acumula 25 mil 996 contagios confirmados de Covid-19, de los cuales 221 de los casos son de otros país u otro estado.

⇒ En total, 22 mil 260 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85 por cuento del total de contagios registrados.

Con respecto a los fallecimiento, este 24 de diciembre se registraron 3 decesos, de los cuales fueron 2 hombres y una mujer con un rango de edad de 50 a 71 años; dos de ellos residían en Mérida y otro en Umán. Con ello, Yucatán registra 2 mil 856 muertes por Covid-19.

Sobre los contagios activos, 712 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares al presentar síntomas leves; mientras que 168 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total. Por otra parte, se registran 65 mil 417 casos sospechosos.

⇒ Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 15 mil 554 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 23 de diciembre).

Con estos datos, los indicadores semanales del Semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color naranja, por lo que se mantiene la reapertura económica marcada en días anteriores.

Te recomendamos:

Con misa y cena especial celebran la Navidad en Cereso de Mérida

EM/dsc

Con misa y cena especial celebran la Navidad en Cereso de Mérida

0

MÉRIDA.— Cumpliendo con todas las medidas sanitarias, personas privadas de su libertad asistieron a la tradicional misa de Navidad en el auditorio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, que fue presidida por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega y contó con la presencia de las autoridades penitenciarias.

⇒ Para la realización del evento, la Dirección del penal meridano dispuso de todas las medidas sanitarias como son el uso obligatorio del cubrebocas, la sanitización de todos los asistentes y mantener siempre la sana distancia.

En esta ocasión, el Arzobispo Rodríguez Vega destacó que se viven momentos muy difíciles que invitan a la reflexión y al perdón. Durante su homilía, reiteró el llamado que hacen las autoridades de que la Navidad se celebre en el hogar porque la verdadera Navidad se vive en familia, no es derroche de dinero, se vive en casa, la Iglesia se une al llamado de las autoridades de que estas fechas estemos en casa”.

Las personas privadas de su libertad recibieron una cena especial, cuyo menú consiste en pollo asado, tamales, pastelitos de jamón y queso, espagueti y agua de horchata.

Te recomendamos: 

Realizan operativos en sitios de venta de pirotecnia en Yucatán

EM/dsc

Trabajamos en atender las medidas sanitarias en el transporte público: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que una de las denuncias que más plantea la ciudadanía está relacionada con el cupo lleno en el transporte público, y recordó que, a través del número telefónico 983 1853403, se pueden realizar quejas, sugerencias y denuncias.

Asimismo, Carlos Joaquín explicó que, mediante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, durante esta temporada decembrina, se intensificarán las acciones de verificación del transporte público y los sitios de ascenso y descenso con el fin de exhortar a la población a aplicar los hábitos y evitar la propagación de más contagios.

El gobernador Carlos Joaquín recalcó que se han instalado filtros sanitarios en las terminales de autobuses de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad y Benito Juárez para verificar el correcto uso del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la desinfección de las áreas.

“Hasta la fecha, se han realizado un total de 511 guardias y se han atendido a 27 mil 086 personas. En cuanto a la supervisión del transporte público para verificar que se cumpla con el cupo autorizado, hasta el momento se han instalado mil 598 filtros aleatorio de supervisión de transporte y verificado a 49 mil 131 vehículos del servicio público”, detalló el mandatario quintanarroense.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, derivado del Acuerdo por el que se Dictan las Medidas de Seguridad Sanitaria de Inmediata Ejecución, que deberán implementar los concesionarios, permisionarios y operadores del servicio público de transporte en todas sus clasificaciones y modalidades, la capacidad está normada en el 50 por ciento del tipo de vehículo.

Carlos Joaquín exhortó a la ciudadanía a reportar quejas y a denunciar las unidades del transporte público que no cumplan con las medidas sanitarias establecidas ante la covid-19, mediante el número telefónico 983 1853403 o a través del correo electrónico quejas@Imoveqroo.com, con las especificaciones de la unidad, la ruta y el número.

“Un taxi tiene espacio para cuatro personas, incluido el chofer, pues lo que se pide es que sean dos las personas que puedan estar en un vehículo de este tipo. Para ello hemos pegado calcomanías, donde se indica el cupo, pero es muy importante que haya una responsabilidad también de la gente”, comentó el gobernador.

Carlos Joaquín puntualizó que, durante esta pandemia del coronavirus, se han implementado diversas campañas de limpieza y desinfección de sitios, paraderos y vehículos de transporte como “Muévete Seguro” y “Mueve Seguro Guadalupe-Reyes”, en las que se incluyen limpiar y desinfectar unidades y paraderos; que, con los enlaces de participación social “Gorras y Chalecos Amarillas”, se han hecho 29 jornadas y desinfectados 682 vehículos, y, con el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), se han aplicado termo-nebulizaciones en 266 taxis.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que se seguirá trabajando, desde el Instituto de Movilidad, en la revisión y la verificación del transporte local, en conjunto con los municipios, y que muchas de estas rutas también son municipales y deben de tener una inspección directa, cercana y atenta para evitar contagios.

Por su parte, el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo Jorge Pérez explicó que las sanciones para aquellos operadores de transporte público son severas, cuando violan los acuerdos y la capacidad de sus propias unidades.

“Las sanciones se aplican por medio del sindicato, las unidades son llevadas al corralón y las multas son fuertes”, detalló el servidor público.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

¿Quiénes fueron las primeras personas en recibir la vacuna contra el Covid-19 en México?

0

CDMX.- Las autoridades gubernamentales catalogaron este 24 de diciembre de 2020 como un día histórico para México, debido a que esta mañana comenzó la campaña de vacunación contra el Covid-19, un virus que ha dejado una pandemia mundial, más de un millón 350 mil personas contagiadas de coronavirus en el país y alrededor de 120 mil fallecidos. 

Luego de que ayer tres mil vacunas Pfizer arribarán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México desde Bélgica; esta mañana alrededor de las 7:50 a.m. se llevó a cabo la transmisión en vivo de las primeras aplicaciones de la dosis para combatir el virus.

El Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, confirmó que los primeros beneficiados en recibir la vacuna serán los trabajadores de la salud, desde camilleros hasta jefes de unidad o cirujanos de diferentes entidades mexicanas, quienes han ayudado a combatir la epidemia y a salvar la mayor cantidad de vidas posibles.

María Irene Ramírez, de 59 años de edad y quien es jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, fue la primera mexicana en ser vacunada contra el Covid-19; en presencia de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y de Hugo López Gatell.

A la par, en Querétaro se aplico la segunda vacuna contra el Covid-19 a otra persona mexicana, quien resultó ser María del Rosario Lora López, enfermera especialista del Hospital “El Marqués” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro. La enfermera recibió la vacuna en presencia del gobernador queretano, Francisco Domínguez Servién, y del director del IMSS, Zoé Robledo.

El acontecimiento se llevó a cabo en el 4/0 Regimiento Blindado de Reconocimiento (RBR), ubicado en la XVII Zona Militar de la ciudad de Querétaro.

Minutos más tarde, Daniel Díaz Domínguez, jefe de Asistencia Interna del Hospital Militar de zona en Toluca, Estado de México, fue la tercera persona que recibió la vacuna en el país. El mayor médico cirujano estuvo acompañado por el doctor Carlos Aranza, quien representó al gobernador Alfredo Del Mazo.

Al termino de las tres primeras aplicaciones, desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador  agradeció a los trabajadores de todas las instituciones del sector salud por su labor en los hospitales COVID, por ayudar incansablemente a combatir la epidemia que ha cobrado miles de vidas en el país.

Todas las personas que reciban hoy la vacuna deberán permanecer alrededor de 30 minutos en observación, solo como protocolo de seguridad para su salud y para comprobar la efectividad de la vacuna.

El país espera recibir la próxima semana un nuevo cargamento con 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer, 1.4 millones de dosis al finalizar enero y 34.4 millones de dosis al acabar el 2021.

También prevé 77.4 millones de dosis de la farmacéutica británica, AstraZeneca, y 35 millones de la china, CanSino, dos vacunas que todavía no han sido autorizadas para su uso.

 

Continúa leyendo: 

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

 

EM.MX/vgs

Realizan operativos en sitios de venta de pirotecnia en Yucatán

MÉRIDA.— Como parte de las acciones de prevención de riesgos y accidentes entre la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) encabezó el operativo de inspección en puntos de distribución y venta de pirotecnia en Yucatán.

⇒ Como parte de este operativo de pirotecnia se desplegaron elementos de las direcciones de Protección Civil municipales, la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional. Según comentó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, el objetivo es evitar cualquier incidente o conflagración por el uso de juegos pirotécnicos.

Como parte del arranque de este plan, se visitó los espacios de mayoristas autorizados, tanto en Mérida como en Conkal y Muxupip. Se constataron los permisos emitidos por la Sedena para la distribución de pirotecnia, así como el cumplimiento de las normas preventivas para el almacenamiento, manejo y comercialización de los fuegos pirocténicos.

El operativo, que inició el 22 de diciembre, incluyó recorridos tanto en las plazas comerciales y sitios de venta permitidos a las afueras de tiendas de autoservicio, así como en los negocios instalados y puestos semifijos autorizados por el Ayuntamiento de Mérida en el Centro Histórico.

De manera coordinada, las dependencias de los tres órdenes de Gobierno que participan en este despliegue buscan prevenir accidentes relacionado con el manejo de esos productos; medida que se mantendrá durante este periodo de fin de año, apuntó Alcocer Basto.

⇒ Las inspecciones se realizarán a cualquier hora del día o de la noche y se requerirá a los expendedores la aplicación estricta de las medidas de seguridad que han dispuesto las instituciones reguladoras, tanto federales como municipales.

Alcocer Basto exhortó a la población a reportar cualquier irregularidad en el almacenamiento clandestino o manejo indebido de los juegos pirotécnicos o bien, algún incidente al 089 o el 911, a fin de proceder de manera inmediata.

Recordó que únicamente se puede ofrecer juguetería pirotécnica, es decir, artificios pequeños de poco riesgo; además de que cada espacio de venta autorizado debe contar con extintores, no tener instalaciones eléctricas y mantener una distancia de 10 metros con respecto de otros puestos.

Adicional, se prohíbe la venta de ese tipo de artefactos a personas menores de edad, además de que deben de implementar las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios del Covid 19, tales como sana distancia y el uso de cubrebocas.

Te recomendamos: 

En Navidad y Año Nuevo no habrá recolección de basura en Mérida

EM/dsc

En Navidad y Año Nuevo no habrá recolección de basura en Mérida

0

MÉRIDA.—  Debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informó que el próximo viernes 25 de diciembre, así como el viernes 1 de enero de 2021 se suspenderá el servicio de recolección de basura domiciliaria.

⇒ Este 25 de diciembre y 1 de enero serán días inhábiles para los recolectores, mientras que este 24 y el 31 de diciembre trabajarán hasta las 21 horas.

La dependencia exhortó a los meridanos a tomar precauciones y no sacar sus desechos. El servicio de recolección se restablecerá de manera normal el sábado 26 de diciembre. De la misma forma, volverá a la normalidad el 2 de enero del 2021.

Servilimpia hará una pausa en su servicio dos días, por las celebraciones decembrinas. (Novedades Yucatán)

Por otra parte, para atender los reportes ciudadanos que se presenten el 24 y 31 de diciembre se implementarán guardias de trabajo para las cuadrillas:

  • El departamento de Aseo Urbano trabajará tres turnos para atender los reportes que lleguen a través de la línea 999924-40-00 de Ayuntatel, al 070 y por las redes sociales.
  • Asimismo, personal de Aseo del Centro Histórico cubrirá sus funciones en tres turnos: de 6 a 13 horas; de 12 a 20 y de 18 a 23 horas, respectivamente.
  • La recolección de animales muertos se realizará únicamente de las 6:00 a las 16:00 horas. Esta cuadrilla tampoco laborará el 25 de diciembre y 1 de enero.

El 25 de diciembre y el 1 de enero, Aseo Urbano tendrá guardias y recolección de basura en avenidas y calles principales de las 6 a las 11 horas. Para el caso del Centro Histórico, el personal laborará en tres guardias.

Por otra parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales también informó que el 24 y 31 de diciembre, el Parque Zoológico del Centenario permanecerá abierto en horario de 9 a 16 horas. 25 y 1 de enero el parque no abrirá sus puertas. Mientras que, debido a la pandemia de Covid-19, los cementerios se mantienen cerrados.

En tanto, el 25 de diciembre y 1 de enero el programa de Circuito Enlace no prestará sus servicios a la comunidad debido a que durante esos días los comercios permanecerán cerrados, por lo que la afluencia baja considerablemente en el centro de la ciudad.

De igual forma, con motivo de las fiestas decembrinas los 7 Mega Puntos Verdes, ubicados en Parque de la Alemán, Jardín Bepensa, Plaza Akrópolis, Parque Tabentha, San Marcos Sustentable, Francisco de Montejo y Wlamart Campestre, laborarán los días 24 y 31 de diciembre de 10 a 14 horas y permanecerán cerrados 25 de diciembre y 1 de enero.

Te recomendamos: 

Los yucatecos no están solos: Mauricio Vila manda mensaje por Navidad y Año Nuevo

EM/dsc

¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana

0

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de mañana comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica estadounidense Pfizer, entre el personal médico.

Mañana (jueves) va a iniciar la vacunación… Es un proceso de prueba, de calibración y va a empezar con los trabajadores de salud, como se acordó, los que están en hospitales COVID”, dijo el mandatario.

A la Ciudad de México ya ha llegado un cargamento con el primer lote de vacunas de Pfizer, proveniente de Bélgica. Además, está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis hasta el último día de enero.

Mientras que, se contempla que en total lleguen 34.4 millones de vacunas para la población mexicana durante el 2021.

México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra el Covid-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120 mil mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.

Tras la inoculación de los trabajadores de la salud, México ha planeado vacunar al resto de la población de manera escalonada entre febrero del 2021 y marzo del 2022, empezando con los ancianos y terminando con los más jóvenes. Los menores de 16 años no serán vacunados.

El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, por localizarse  junto a la  la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno mexicano.

 

Continúa leyendo: 

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

Con información de Excélsior. 

AM.MX/vgs

The post ¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana

0

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de mañana comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica estadounidense Pfizer, entre el personal médico.

Mañana (jueves) va a iniciar la vacunación… Es un proceso de prueba, de calibración y va a empezar con los trabajadores de salud, como se acordó, los que están en hospitales COVID”, dijo el mandatario.

A la Ciudad de México ya ha llegado un cargamento con el primer lote de vacunas de Pfizer, proveniente de Bélgica. Además, está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis hasta el último día de enero.

Mientras que, se contempla que en total lleguen 34.4 millones de vacunas para la población mexicana durante el 2021.

México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra el Covid-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120 mil mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.

Tras la inoculación de los trabajadores de la salud, México ha planeado vacunar al resto de la población de manera escalonada entre febrero del 2021 y marzo del 2022, empezando con los ancianos y terminando con los más jóvenes. Los menores de 16 años no serán vacunados.

El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, por localizarse  junto a la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno mexicano.

 

Continúa leyendo: 

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

Con información de Excélsior. 

EM.MX/vgs