16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 31

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

0

SANTO DOMINGO.- La Regata Pre Centroamericana y del Caribe 2025 concluyó con resultados favorables para México, luego de que la delegación de vela conquistara dos medallas y asegurara tres plazas nominales para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

La jalisciense Elena Oetling, representante olímpica, se proclamó campeona en la clase ILCA 6 femenil al cerrar con 5 unidades, resultado que le otorgó directamente su clasificación a la justa regional. En la tabla general, la guatemalteca Cristina Castellanos (10) y la puertorriqueña Marina Escudero (13) completaron el podio.

En la clase sunfish, México aseguró dos boletos más. La neoleonesa Valentina Carranza ganó la medalla de plata con 9 puntos, solo detrás de la venezolana Daniela Rivera. En la rama varonil, Adrián Elizondo consiguió la plaza tras ubicarse en la quinta posición con 26 unidades, mientras los representantes de Puerto Rico, Guatemala y República Dominicana dominaron las primeras posiciones.

Con este desempeño, México comienza a delinear la delegación nacional de vela que competirá el próximo año en Santo Domingo, ciudad que por tercera ocasión será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Te recomendamos:

“Rutas de la Salud” continúan llevando medicamentos a Oaxaca

AM.MX/GC

The post Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Díaz Mena entrega rehabilitación de la escuela Mártires de Chicago en Progreso

0

PROGRESO.- Al dar inicio el ciclo escolar 2025-2026, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la rehabilitación integral de la escuela Mártires de Chicago, institución con casi 100 años de historia en el puerto de Progreso.

La obra se enmarca en el programa estatal de infraestructura educativa, que destina más de 477 millones de pesos a la construcción y mejora de planteles en Yucatán. En el caso de la escuela Mártires de Chicago fundada en 1925 por la Unión de Trabajadores Henequeneros, se aplicó una inversión de 5.8 millones de pesos.

Durante la entrega, Díaz Mena subrayó la importancia de fortalecer la educación pública. “Cada peso invertido en la educación es una semilla que dará frutos en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Como hijo y esposo de maestra, y también ex docente, sé del esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, por eso vamos a seguir apoyando la educación”, afirmó.

El acto contó con la presencia de madres y padres de familia, quienes gestionaron la obra a través de un Facebook Live del mandatario. También participaron maestras, alumnos y autoridades locales, que celebraron la respuesta a una demanda histórica de la comunidad escolar de Progreso.

Con esta rehabilitación, el gobierno estatal busca garantizar espacios adecuados para el aprendizaje y dar continuidad a la formación de generaciones que han pasado por este plantel emblemático.

Te recomendamos:

Reconocen a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria

EM/GC

Cancún avanza en la regularización de tianguistas con entrega de credenciales oficiales

CANCÚN.- La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de credenciales a mil 200 integrantes de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo A.C., como parte del programa de regularización e identificación que busca dar certeza jurídica a quienes ejercen esta actividad económica en la ciudad.

Durante el evento realizado en el domo de la Supermanzana 94, la alcaldesa explicó que estas credenciales representan mucho más que un trámite administrativo.

Peralta exhortó a los comerciantes a cumplir con el proceso antes del 15 de septiembre, fecha límite para obtener la identificación. Asimismo, anunció que se trabaja en una modificación al reglamento municipal para que la vigencia de las credenciales pase de seis meses a un año, lo que permitirá un trámite más ágil y menos burocrático.

En su mensaje, reiteró el compromiso de su administración para mantener la transparencia en los procesos. “Tiene que haber este orden, ustedes son los que tienen que poner el ejemplo. Con Comercio y Servicios en la Vía Pública vamos a estar supervisando que todos la tengan. En este gobierno hacemos las cosas claras, de frente, facilitamos las cosas con trámites más sencillos, sin trabas, porque hay que acabar con las malas prácticas y la corrupción que tanto daño le ha hecho a Cancún”, enfatizó.

La presidenta municipal también reconoció el papel de los vendedores ambulantes en la economía local.

En el acto estuvieron presentes autoridades municipales y representantes del gremio, entre ellos el tesorero Alan Herrera Borges, el regidor Carlos Enrique Ávila Lizárraga, el secretario general del Ayuntamiento Pablo Gutiérrez Fernández, así como Paloma Ortega Cuervo y Aaron Gama Gastillo, secretaria y tesorero de la Unión de Tianguistas.

Te recomendamos:

Atenea Gómez Ricalde fortalece el vínculo con la comunidad a través de “Miércoles con la Gente”

EM/GC

Benito Juárez invita a la octava edición del “Paseo Cancunense” con deporte, arte y convivencia

CANCÚN.- Este domingo el Ayuntamiento de Benito Juárez realizará la octava edición del “Paseo Cancunense”, una jornada que fomenta la movilidad activa, el deporte, la cultura y la convivencia comunitaria, de 7:00 a 12:00 horas en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader.

La iniciativa permitirá nuevamente que peatones, ciclistas, patinadores, familias con mascotas y ciudadanos de todas las edades disfruten de un espacio seguro y accesible en la Zona Fundacional de Cancún.

En esta ocasión, se sumarán dinámicas especiales como “Pinta tu tambo”, a cargo del artista Diego Moro, quien plasmará escenas de lugares emblemáticos como Malecón Tajamar, la glorieta del Ceviche, Playa Delfines, el propio Paseo Cancunense y el Parque de las Palapas. Otros asistentes podrán unirse con dibujo libre para practicar urban sketching en el entorno urbano.

En materia de salud y deporte, se impartirá la clase de pilates “Are wellness project”, enfocada en ejercicios de bajo impacto, movilidad corporal y respiración consciente. A su vez, el Instituto Municipal del Deporte ofrecerá demostraciones de distintas disciplinas para motivar a niños, jóvenes y adultos a activarse físicamente.

El evento contará también con una tarima abierta al talento local, un espacio para que artistas cancunenses se presenten ante nuevas audiencias y fortalezcan el vínculo con la comunidad.

A lo largo de la ruta estarán disponibles módulos informativos y de apoyo como “Expo plantas” (Secretaría Municipal del Bienestar), “Pabellón lúdico” (DIF Benito Juárez), “Semillas orgánicas” (Dirección de Ecología), “Semaforina” (Tránsito Municipal), “Adopta Fest” (Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano) y “Ellas Facturan” (Instituto Municipal de la Mujer).

Te recomendamos:

Familias de Palizada reciben apoyos sociales y productivos para fortalecer su desarrollo

EM/GC

Atenea Gómez Ricalde fortalece el vínculo con la comunidad a través de “Miércoles con la Gente”

ISLA MUJERES.- El Gobierno municipal que encabeza Atenea Gómez Ricalde realizó la tercera edición del programa “Miércoles con la Gente”, una jornada de atención directa desde la oficina de la Presidencia en el Palacio Municipal.

“Seguimos trabajando en consolidar un Gobierno cercano, solidario y humanista, escuchando de manera directa a las isleñas y los isleños, atendiendo sus necesidades con soluciones inmediatas y seguimiento puntual cuando es necesario”, afirmó la alcaldesa.

En esta ocasión, las direcciones de Salud, Desarrollo Social, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano participaron de manera coordinada para dar respuesta integral a las solicitudes de la ciudadanía.

La presidenta municipal entregó apoyos económicos destinados a cirugías, estudios médicos y tratamientos especializados, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias. Cada caso recibió atención personalizada y compromisos de seguimiento.

Entre las personas beneficiadas se encuentran Deicy María Loria Tamay, quien recibió apoyo para una cirugía oftalmológica; Gloria Rita Amaya Trejo, quien obtuvo financiamiento para estudios médicos de perfil tiroideo; Martha Esther Ku Soberanis, respaldada con recursos para la cirugía de blefaroplastia de su madre; y Reyes David Pool Couoh, beneficiado con apoyo económico para la cirugía de su esposa.

Con estas acciones, “Miércoles con la Gente” consolida un espacio de diálogo directo entre autoridades y comunidad, reforzando la cercanía del gobierno con las familias isleñas y dando respuestas inmediatas a sus necesidades.

Te recomendamos:

FPMC abre inscripciones al taller gratuito “Manos Creativas” en el BiblioAvión Gervasio

EM/GC

El 51% de las empresas mexicanas ve la salud como eje estratégico, revela estudio de Sofía

0

Más de la mitad del ecosistema empresarial (51%) ya se ubica en las etapas superiores de madurez en la adopción de la salud como valor central. Los colaboradores demandan modelos de seguro más transparentes y sencillos. El 76% prioriza un deducible bajo o nulo, mientras que el 83% valora una red amplia y una atención rápida

La salud empresarial en México vive un punto de inflexión. Sofía, la aseguradora de salud presentó los hallazgos de su estudio “El despertar de la Salud Empresarial como valor central”, que revela que:

51% de las empresas buscan integrar la salud como eje estratégico. Esto indica un cambio estructural en la forma en que las organizaciones gestionan el bienestar de sus equipos.

El estudio muestra una brecha significativa en cómo los líderes perciben la salud. Mientras que los ejecutivos de Recursos Humanos ven la cobertura de salud como una estrategia clave para la permanencia y motivación (65%), los directivos de empresas aún no logran conectar la inversión en beneficios con métricas de negocio (solo 25%). Esta desconexión es un desafío para la adopción de programas de bienestar, a pesar de que más de la mitad del ecosistema empresarial (51%) ya se ubica en las etapas superiores de madurez en la adopción de la salud como valor central.

Frente a este panorama, los colaboradores demandan modelos de seguro más transparentes y sencillos. El 76% prioriza un deducible bajo o nulo, mientras que el 83% valora una red amplia y una atención rápida. La brecha de uso entre los seguros tradicionales y aquellos que priorizan la prevención y el acompañamiento es de hasta diez veces, lo que demuestra la necesidad de optimizar la experiencia del asegurado.

“El desafío está en conciliar las tres voces: los directivos necesitan métricas, los empleados piden simplicidad y transparencia, y los líderes de RRHH buscan herramientas para escalar la cobertura”, señala Sebastián Jiménez-Bonnet, cofundador y CPO de Sofía.

La propuesta de Sofía se centra en un modelo de salud digital que elimina las fricciones, ofreciendo:

  • Planes sin deducibles para acceso inmediato a la atención médica.
  • Cobertura integral que combina cuidados médicos mayores, menores y preventivos.
  • Procesos 100% digitales y un equipo dedicado de Customer Success.
  • Acceso a una red nacional de más de 1,700 especialistas y 200 hospitales.

“Como aseguradora, la apuesta no está solo en cubrir riesgos, sino en reinventar la relación entre empresas, colaboradores y salud”, concluye Jiménez-Bonnet. Más de 1,100 empresas, incluyendo a Rappi, Clara y Clip, confían en Sofía para proteger la salud de sus equipos.

Hecho en México: el orgullo que impulsa a Unilever

0

Marcas como Knorr, Zest y Maizena llevan el talento mexicano a millones de hogares dentro y fuera del país. Más de 7,000 colaboradores en México construyen futuro con innovación y propósito

Unilever de México, con más de 60 años de presencia en el país, refuerza su compromiso al sumarse a la iniciativa de la Secretaría de Economía: “Hecho en México”.

Con cinco plantas de producción en Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Nuevo León, Unilever fabrica productos que llegan a millones de hogares dentro y fuera del país, con la calidad, innovación y dedicación que distingue lo hecho por manos mexicanas. Marcas como Knorr, Hellmann’s, Maizena, Sedal, Savilé, eGo o Ponds se producen en el país y se llevan a otros mercados.

Knorr, presente en 9 de cada 10 hogares mexicanos, es un ejemplo del vínculo de confianza que las marcas de Unilever han construido a lo largo de generaciones, manteniéndose como un aliado en el sabor y en la mesa de millones de familias.

“México no solo es donde producimos, es donde se desarrolla el talento, el esfuerzo y la pasión de nuestros colaboradores mexicanos. Unirnos al distintivo ‘Hecho en México’ es reconocer que cada producto que fabricamos lleva consigo lo mejor de nuestra gente con marcas icónicas que son parte de la vida diaria de los mexicanos, elaboradas bajo estándares de excelencia, sustentabilidad e innovación”, compartió Mildred Villegas, directora general de Unilever México y Foods LATAM.

La empresa cuenta con más de 7,000 colaboradores que, detrás de cada producto, reflejan esfuerzo, orgullo y una historia de innovación que ha acompañado a generaciones. Cabe destacar que México se encuentra dentro de los 10 mercados más importantes para la compañía a nivel global.

El distintivo “Hecho en México” representa para Unilever una forma de llevar el nombre del país en alto y reforzar el desarrollo nacional. Este sello funciona como un mecanismo de promoción nacional, ya que la Secretaría de Economía publicará durante el año un listado oficial de empresas certificadas para que los consumidores puedan identificar fácilmente productos avalados por esta marca de calidad.

A nivel internacional, servirá también para que los productos mexicanos sean reconocidos con mayor facilidad en los mercados globales, con lo que se busca impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad del país.

“Creemos en México y seguiremos apostando por el desarrollo económico y social de del país, por eso hemos anunciado una inversión de 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028, creando un impacto real con empleos, tecnología y cadenas de valor más fuertes”, agregó Villegas.

Unilever de México seguirá impulsando el desarrollo económico y social del país, convencido de que el futuro se construye con talento, raíces y propósito.

FPMC abre inscripciones al taller gratuito “Manos Creativas” en el BiblioAvión Gervasio

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convocó a personas mayores de 15 años a participar en el taller gratuito “Manos Creativas”, que se impartirá a partir del 8 de septiembre, los lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 11:30 horas en el BiblioAvión Gervasio.

En este espacio, las y los asistentes aprenderán a elaborar flores de foami, decoración de latas y botellas de cristal con pasta, arreglos florales y artículos decorativos, con la posibilidad de usarlos en casa, regalar o incluso iniciar un emprendimiento.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, explicó que estas actividades forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Por su parte, la directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, informó que las inscripciones ya están abiertas y se realizan directamente en el BiblioAvión Gervasio. Recordó que “las clases darán inicio el próximo lunes y son totalmente gratuitas”, reiterando la invitación a la comunidad para sumarse.

Te recomendamos:

Museo de la Isla será sede del conversatorio “Crónicas de Canoeros y Canoeras”

EM/gc

Familias de Palizada reciben apoyos sociales y productivos para fortalecer su desarrollo

0

PALIZADA.- El municipio de Palizada fue sede de la entrega de diversos apoyos sociales y productivos, encabezada por el secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, quien destacó que “respaldar a las comunidades e impulsar su desarrollo es fundamental para el Gobierno de Todos”.

Durante la jornada, se otorgaron apoyos correspondientes a los proyectos Emprender Contigo, Apoyos a Grupos Prioritarios, Bienestar Social y órdenes de pago del programa Comunidades en Transformación, en beneficio de decenas de familias paliceñas.

Hinojosa Rebolledo estuvo acompañado por el presidente municipal Pedro Javier Ayala Cámara, la presidenta del DIF Municipal, Georgina Zúñiga Pérez, y el diputado local Daher Antonio Puch Rivera, quienes resaltaron la importancia de la coordinación interinstitucional para dar respuestas efectivas a las necesidades de la ciudadanía.

En el marco de Emprender Contigo, se apoyó a 34 emprendedores: 24 recibieron órdenes de pago para fortalecer sus micronegocios, 6 fueron beneficiados con molinos eléctricos y 4 con neveras, herramientas que permiten mantener en marcha sus actividades productivas.

Apoyo a Grupos Prioritarios

Mediante el proyecto Apoyos a Grupos Prioritarios, se benefició a 22 personas con la entrega de triciclos, bicicletas, máquinas de coser, andaderas y batidoras de pedestal, destinados a impulsar iniciativas que generen ingresos y promuevan el bienestar de sectores en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, el programa Comunidades en Transformación otorgó órdenes de pago a tres Comités Ciudadanos de Acción y Contraloría Social de las localidades de Boca Chica, Puerto Arturo y Lagón Dulce, los cuales serán responsables de ejecutar proyectos de remodelación de espacios públicos bajo un esquema de transparencia y eficiencia.

A través de Bienestar Social, se entregaron 120 láminas, 2 desbrozadoras y 4 bombas de agua, en apoyo a familias que buscan mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus actividades diarias.

El alcalde Pedro Javier Ayala Cámara agradeció la atención a las gestiones realizadas en favor de las familias del municipio y reiteró su compromiso de trabajar junto con el Gobierno del Estado.

Finalmente, Hinojosa Rebolledo subrayó que “la transformación del bienestar social en Campeche avanza desde las comunidades”.

Te recomendamos:

Coro Infantil «Regina Coeli» celebrará la música de Cri Cri en Campeche

EM/GC

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

XALAPA.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó la extinción del Fideicomiso Público para la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido, tras publicarse en la Gaceta Oficial del Estado el decreto que instruye a la Secretaría de Finanzas y Planeación a ejecutar las acciones correspondientes.

Este fideicomiso fue creado en enero de 2005, luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgara al Gobierno del Estado el título de concesión para la operación y mantenimiento del puente.

La mandataria recordó que, como primera acción de su administración, el 2 de diciembre de 2024 instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I. Posteriormente, el 12 de marzo de 2025, el Comité Técnico del Fideicomiso aprobó iniciar el procedimiento de extinción, al considerar cumplidos los objetivos para los que fue creado.

“Analizamos tiempos y formas, verificamos los plazos de vencimiento y sostuvimos diálogo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con la Presidenta de la República. Eliminamos la caseta y ahora damos paso a la extinción definitiva del fideicomiso”, explicó Nahle.

La gobernadora también señaló que el túnel sumergido cuenta con su propia caseta de cobro y que ya se recuperó la inversión realizada en su construcción.

El decreto publicado este lunes lleva la firma de la mandataria estatal y otorga a la Secretaría de Finanzas y Planeación la facultad de cumplir con el ordenamiento y dar por concluido este fideicomiso.

Te recomendamos:

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

EM/GC