23.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3204

Reforma a sistema de pensiones excluye a 8 millones de trabajadores agrícolas: UFIC

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isidro Pedraza Chávez, reconoció la Reforma al Sistema de Pensiones acordada entre el sector empresarial y sindical junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo aseguró que es insuficiente al excluir a más de 8 millones de jornaleros agrícolas quienes carecen de un salario mínimo profesional; la mayoría no cuentan con seguridad social y, por tanto, no acceden a una jubilación.

“Si partimos de que la inmensa mayoría de los trabajadores del campo son contratados como eventuales, ello implica que carecen, en su mayoría, de Seguro Social pues más del 95% de ellos son considerados estacionales, no acumulan antigüedad, derechos laborales o prestaciones mínimas de Ley Federal del Trabajo como lo es la incorporación al IMSS”, subrayó.

Dejó en claro que aún con carácter eventual, sería posible proporcionarles Seguro Social para que acumulen cotizaciones y puedan gozar de los derechos de jubilación y pensión por edad o por enfermedad, sin embargo ello no sucede al cien por ciento.

De acuerdo a cifras del IMSS sobre patrones, existen 31,431 empleadores en agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, los cuales pueden otorgar Seguro Social sin limitaciones a sus trabajadores pero no han querido porque privilegian los intereses de los grandes productores.

Al no comprometerse el IMSS ni el Estado con esta población de trabajadores, se carece de estadísticas reales sobre el índice de enfermedades y accidentes en el trabajo, sobre la prevención de riesgos o vigilancia para la aplicación de medidas de seguridad e higiene, indicó el dirigente de UFIC.

Afirmó que los jornaleros agrícolas migrantes del país se componen en un 30 por ciento de población indígena; son hombres y mujeres que se mueven con su familia en busca de los medios de subsistencia. La pobreza los expulsa de sus comunidades y el arraigo al campo los mantiene en la actividad agrícola.

Regularmente, precisó, se integran a las rutas migratorias como son la del pacifico, centro, golfo y sureste.

En la Ruta del Pacifico que comprende los estados de Sinaloa, Sonora y los estados de Baja California, participan trabajadores agrícolas procedentes del centro y sur de la República; fundamentalmente de Guerrero y Oaxaca.

Esta es la más importante por la movilidad y el volumen de trabajadores que atrae así como por el contraste socioeconómico entre trabajadores y empleadores.

La producción agrícola de estos grandes emporios agroindustriales se destina principalmente al mercado internacional y en la producción participan grandes agricultores que fungen como empleadores de trabajadores agrícolas empobrecidos, indígenas migrantes y personas en extrema pobreza.

La Ruta del Golfo integrada fundamentalmente por Tabasco, Veracruz y Tamaulipas recibe población jornalera de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz y Puebla.

En tanto que la Ruta del Centro comprende los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua e incluye manos de obra de los estados de Puebla y Morelos mientras que la Ruta del Sureste comprende los estados de Chiapas, Yucatán y Tabasco.

Los estados del país que mayor número de trabajadores del campo registran son Sinaloa, Sonora, Jalisco, Veracruz y Chihuahua. Sobresaliendo Guerrero, Oaxaca y Michoacán como estados expulsores de mano de obra para las actividades del campo.

Otro fenómeno que se encuentra en esta actividad del sector primario es el trabajo infantil, dijo Isidro Pedraza Chávez.

Con cifras disponibles a la fecha de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, se tienen registrados a 8 millones 133 mil 636 personas que integran la población jornalera (trabajadoras, trabajadores y sus familias); de ellos un millón 177 mil tienen de cinco a 11 años, edad en la que comienzan a participar en labores del campo, es decir, 14.47% del total.

De este sector de población infantil, 41 mil 692 declara no asistir a la escuela lo que posibilita con mayor frecuencia su incursión en dicha labor.

La presencia de trabajo infantil en el caso del trabajo jornalero agrícola refleja un mercado laboral donde la demanda es intensa y al cual acuden familias enteras donde los infantes son privados de su derecho al estudio, perpetuando su condición de pobreza.
AM.MX/fm

The post Reforma a sistema de pensiones excluye a 8 millones de trabajadores agrícolas: UFIC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mercado de “San Benito” llega a su última etapa de reapertura

MÉRIDA.—  A partir de este miércoles 29 de julio, el mercado de “San Benito” cumple la última etapa de reapertura de sus locales comerciales, bajo estrictas normas de higiene que garanticen la seguridad de locatarios y compradores.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida indicó que esta última etapa se incluye la reapertura de comercios con actividades dedicadas a la venta de condimentos, frutas y verduras, así como joyería, sandalias y accesorios y reparación de teléfonos celulares.

El propósito de la reapertura por etapas era el controlar el ingreso y afluencia de personas que a diario acuden a estos mercados para evitar nuevos contagios de coronavirus.

Cabe señalar que, en esta última fase, permanecen abiertos los accesos por la calle 54 x 67 y 69, así como el área de la explanada que une a los Mercados Lucas de Gálvez y San Benito, en donde se instaló un túnel sanitizante.

Además, a partir de este miércoles se abre un nuevo acceso al “San Benito”, sobre la 54 x 67, donde también se ha instalado un túnel sanitizante para todos los ciudadanos que circulen por la zona.

Esta apertura mantiene las restricciones habituales:

  • No acudir con niños o adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas.
  • Las actividades esenciales mantienen el servicio de lunes a domingo en horario de 6 a.m. a 3 p.m.
  • Las actividades no esenciales únicamente de lunes a viernes de 6 a.m a 3 p.m.

Personal de la Policía Municipal y de la subdirección de Mercados mantendrán la vigilancia en los tres puntos de acceso. Mientras que todos los locatarios deberán seguir operando bajo estrictas medidas, como conservar la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas, máscaras y guantes, así como la aplicación frecuente de gel antibacterial o el lavado de manos con agua y jabón.

Te recomendamos: 

Mercados de Mérida modifican horarios ante nuevas medidas sanitarias

Congreso de EU pide a hijo de Bolsonaro no intervenir en elecciones

0

WASHINGTON D.C.- El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados unidos pidió a la familia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantenerse “al margen” de las elecciones presidenciales estadounidenses luego de que Eduardo Bolsonaro hiciera publicaciones en apoyo a Donald Trump.

Trump 2020. pic.twitter.com/TwqyI5nW2z

— Eduardo Bolsonaro (@BolsonaroSP) July 27, 2020

El pasado 26 de julio, Eduardo Bolsonaro publicó un video de la campaña electoral del candidato y actual presidente Donald Trump con el mensaje “Trump 2020”. El comité de Relaciones Exteriores contestó con una advertencia: “Este manual ya lo hemos visto antes. Es vergonzoso e inaceptable. La familia Bolsonaro debe mantenerse al margen de las elecciones estadounidenses”.

“We’ve seen this playbook before. It’s disgraceful and unacceptable.

The Bolsonaro family needs to stay OUT of the U.S. election.”
-Chairman @RepEliotEngel https://t.co/VZtcWLfUFN

— House Foreign Affairs Committee (@HouseForeign) July 27, 2020

Bolsonaro a mostrado su afinidad con el presidente Trump en repetidas ocasiones. Este estilo se acentuó con la pandemia, al principio de la cual ambos mandatarios aseguraron que se trataba de un problema menor.

Desde la publicación del mensaje de la Cámara de Representantes Eduardo Bolsonaro ha asegurado que se trata de un caso de censura. Además, se abstuvo de retirar de las redes el video que ocasionó la polémica.

CENSORSHIP OVERSEAS?
A mídia tem dito que a Câmara dos Deputados dos EUA quer que Bolsonaro não interfira nas eleições dos EUA.

MENTIRA! Saiba a verdade na thread a seguir 👇 pic.twitter.com/ISRWb3k8Q6

— Eduardo Bolsonaro (@BolsonaroSP) July 28, 2020

La embajada de Brasil en Estados unidos se pronunció a favor del hijo del presidente. El embajador dio la razón a Bolsonaro, gesto que fue agradecido en la red social donde se ha desarrollado el conflicto.

Obrigado Embaixador Todd Chapman @USAmbBR, estamos unidos na defesa da liberdade e contra a tirania marxista em nossos países. 🇺🇸 https://t.co/t5vHLPVeHW

— Eduardo Bolsonaro (@BolsonaroSP) July 29, 2020

AM.MX/iv

Continua leyendo: La UE Rechaza Dar Ayudas A Ciudades De Polonia Por Actitud Sobre Ciudadanos LGBTQ+

The post Congreso de EU pide a hijo de Bolsonaro no intervenir en elecciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La UE rechaza dar ayudas a ciudades de Polonia por actitud sobre ciudadanos LGBTQ+

0

BRUSELAS.- Helena Dalli , comisionaria de Igualdad de la Unión Europea anunció que seis ciudades polacas no recibirán ayudas europeas pese a un programa de hermanamiento por su actitud de rechazo a la comunidad LGBTQ+.

Dalli aseguró en su cuenta de twitter que los países ” deben respetar los valores de la Union Europea y los derechos fundamentales”. El mensaje fue publicado en rechazo a seis ciudades que adoptaron resoluciones sobre “zonas libres de ideología LGBTI” o “derechos de la familia”.

EU values and fundamental rights must be respected by Member States and state authorities.

This is why 6 town twinning applications invilving Polish authorities that adopted ‘LGBTI free zones’ or ‘family rights’ resolutions were rejected.#LGBTI #UnionOfEquality

— Helena Dalli (@helenadalli) July 28, 2020

Las seis ciudades, cuyo nombre no ha sido revelado, presentaron su candidatura para obtener una subvención de entre 5,000 y 25,000 euros como parte del proyecto de hermanamiento “Europa para los ciudadanos”.

La agencia responsable del programa, la EACEA, pidió “aclaraciones” a principios de julio a ocho candidatas polacas “que adoptaron resoluciones ‘LGBTI’ o ‘Derechos de la Familia’ discriminatorias”, explicó el miércoles un vocero de la Comisión. “La convocatoria (…) estipula que debe estar accesible a todos los ciudadanos europeos sin ningún tipo de discriminación por motivos de género, origen étnico, religión o creencia, discapacidad, edad u orientación sexual”, añadió.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Partidarios de Evo Morales marchan en Bolivia y anuncian paro por prórroga en elecciones

The post La UE rechaza dar ayudas a ciudades de Polonia por actitud sobre ciudadanos LGBTQ+ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Partidarios de Evo Morales marchan en Bolivia y anuncian paro por prórroga en elecciones

0

BOLIVIA.-  Miles de mineros e indígenas simpatizantes de Evo Morales marcharon este martes de El Alto a La Paz y anunciaron un paro nacional en rechazo a la prórroga en las elecciones presidenciales.

“A partir de hoy día se inicia la huelga general indefinida en los nueve departamentos del país”, declaró ante la multitud el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Carlos Huarachi. “Vamos a instruir a nuestros ejecutivos nacionales y departamentales a organizarse para coordinar esta huelga general indefinida”, agregó.

Los partidarios de Morales aseguran que las elecciones fueron postergadas porque su candidato Luis Arce encabeza las encuestas. Este ha sido el segundo aplazamiento de las elecciones en medio de la pandemia, ya que la votación estaba convocada originalmente para el 3 de mayo.

Hoy, el pueblo autoorganizado se moviliza por la vida, la salud, educación, trabajo y la democracia. El mensaje al gobierno de facto es claro: ¡Basta de usar la pandemia para quedarse en el poder y pisotear los derechos del pueblo! #RecuperemosLaDemocracia

— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) July 28, 2020

Los asistentes a la asamblea también demandaron el bloqueo de caminos. Esta medida aún no ha sido definida pero campesinos de Cochabamba cortaron una vía neurálgica.

Aunque la marcha se desarrolló pacíficamente, hubo denuncias de agresiones a periodistas y a una ambulancia. Los manifestantes también quemaron neumáticos y bloquearon la principal ruta entre El Alto y La Paz.

“Se tiene que cumplir la fecha de las elecciones del 6 de septiembre”, declaró a Agence France Presse el dirigente minero Lucio Padilla. “No podemos permitir el manipuleo de la derecha y nuestra obligación es defender la democracia”, añadió.

Los manifestantes también criticaron al gobierno interino, al que acusaron de no atender la epidemia de covid-189 adecuadamente. Hasta el momento el país registra más de 71,000 contagios y casi 2,500 fallecidos en una población de 11 millones de personas.

A pesar de las manifestaciones, El presidente del órgano electoral, Salvador Romero, afirmó este martes que la votación de octubre no será adelantada.

“El 18 de octubre es la fecha definitiva de las elecciones en Bolivia, no solamente porque hemos considerado las variables científicas vinculadas con la evolución de la pandemia, sino también porque existe un mandato constitucional”, afirmó Romero.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Policía Brasileña Despliega Operación Contra Trafico De Armas Bolivia Vuelve A Aplazar Elecciones Generales

The post Partidarios de Evo Morales marchan en Bolivia y anuncian paro por prórroga en elecciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Policía brasileña despliega operación contra trafico de armas

0

BRASIL.- La policía federal de Brasil desplegó este miércoles una operación para desarticular un grupo sospechoso de tráfico internacional de armas.

De acuerdo con las investigaciones, la red importaba armas de fuego y accesorios desde Paraguay de manera ilegal. Posteriormente estas se vendían en plataformas virtuales.

A Polícia Federal deflagrou nesta quarta-feira, 29/7, a Operação Mercado das Armas, contra suspeitos de integrarem grupo especializado na prática do crime de tráfico internacional de armas de fogo e acessórios.https://t.co/CjUmZNnbXk pic.twitter.com/isR4FfL7QP

— Polícia Federal (@policiafederal) July 29, 2020

Cerca de 130 policías participaron en la operación “Mercado de armas”. Los oficiales cumplieron 25 órdenes de allanamiento y búsqueda en Paraná, Ceará, Espíritu Santo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Sao Paulo y Sergipe.

En un comunicado la Policía federal informó que durante las investigaciones “fueron retenidas armas de fuego y accesorios escondidos dentro de equipos como radios, aires acondicionados y ollas eléctricas, que eran enviados y transportados por el correo nacional y por transportadoras privadas”. “Estos objetos eran importados de Paraguay por los investigados, quienes contaban con el apoyo de intermediarios paraguayos para traerlos a Brasil”, explicó la policía.

El comunicado de la policía no da detalles sobre el volumen de armas incautado. Sin embargo, el documento destaca que uno de los accesorios importados, llamado “kit roni”, puede ser utilizado para construir una especie de subametralladora.

Los sospechosos detenidos en el operativo serán acusados de tráfico internacional de armas de fuego, accesorios, uso de documentos falsos y lavado de dinero. Estos crímenes pueden acarrear penas de hasta 12 años de prisión de acuerdo con la legislación brasileña vigente.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Rusia Espera Producir Vacunas Contra Coronavirus En Septiembre

The post Policía brasileña despliega operación contra trafico de armas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Como nunca antes se ha procurado igualdad entre hombre y mujer: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que nunca antes se había procurado la igualdad entre hombres y mujeres como en su gobierno. Además presumió que su administración ha destinado “más recursos como nunca” para las mujeres.

“No es poca cosa en un país como el nuestro, donde desgraciadamente ha habido mucha desigualdad, una monstruosa desigualdad, en ese sentido se ha apoyado mucho a las mujeres… Y también se ha procurado que tengan igualdad con relación al hombre que en los beneficios que otorga el gobierno con presupuesto público se considere a mujeres y hombres en igualdad de circunstancias”.

López Obrador informó que de los programas sociales que administra su gobierno, 11 millones llegan a mujeres de escasos recursos.

“Como nunca se está procurando la igualdad en dos vertientes: primero en lo económico y social, se está ayudando a las mujeres en pobreza, a las más necesitadas y también se ha procurado que tengan igualdad con relación al hombre”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acusó que Códigos Civiles en estados del país discriminan a las mujeres; y otorgan derechos a los abuelos paternos en caso de orfandad, una situación que aseguró es “inaceptable” y necesita reformarse.

Al ser cuestionada por la activista Frida Guerrera sobre la custodia de niños que quedan huérfanos debido al feminicidio de sus madres, Sánchez Cordero reconoció:

“El código civil de todavía varios estados de la república son verdaderamente discriminatorios, porque se ha proferido siempre que cuando no hay quien ejerza la patria potestad o la custodia sobre los menores, por ejemplo en situación de orfandad, siempre sean los padres del varón, del padre, quienes en primerísimo lugar tiene derecho a la patria potestad y a la custodia, hay resabios todavía y en la ley de acceso esto es verdaderamente inaceptable… Queremos hacer una revisión y la estamos haciendo”, manifestó la titular de Segob.

El pasado martes, Sánchez Cordero se reunió con familiares de víctimas de feminicidios, tras más de 20 días de plantón afuera de Palacio Nacional.
AM.MX/fm

The post Como nunca antes se ha procurado igualdad entre hombre y mujer: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Suman 7 gobernadores contagiados de coronavirus

0

MÉXICO.- El virus SARS-COV2 ha afectado a más de 300 mil mexicanos, entre ellos, siete gobernadores de algunos estados del país como: Tabasco, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Querétaro, Guerrero y Durango.

Es importante recordar que las entidades federativas no entraron al mismo tiempo al proceso epidémico. La epidemia de #COVID19 NO ha terminado en ningún estado de la República. El llamado es a respetar y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias estatales.

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 15, 2020

HIDALGO 

El primer mandatario afectado fue el gobernador de Hidalgo. El pasado 28 de marzo Omar Fayad compartió en su cuenta de Twitter que había dado positivo en la prueba de coronavirus.

Les informo que he dado positivo al examen del #COVID19. Estoy ya en cuarentena en mi casa. Tanto yo como las personas con las que he tenido contacto estamos siguiendo los protocolos que establece @SSalud_mx.

— Omar Fayad (@omarfayad) March 28, 2020

Un mes después, el 23 de abril, regresó a sus actividades laborales tras dar negativo en las pruebas del virus por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

TABASCO

El 29 de marzo el gobernador Adán Augusto Hernández confirmó dar positivo en las pruebas de Covid-19. Inmediatamente el mandatario guardó cuarentena y continuó con sus labores gubernamentales desde su casa.

Buenos días, les informo que el día de ayer me practiqué la prueba del COVID19 y me acaban de notificar que el resultado es positivo. A partir de este momento estaré en casa en cuarentena y observación. Desde aquí seguiremos trabajando para que Tabasco pueda superar esta crisis

— Adán Augusto López H (@adan_augusto) March 29, 2020

Adán Augusto permaneció más de un mes en observación. El 4 de mayo recibió el alta médica.

QUERÉTARO

El 30 de marzo Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, informó que tras presentar algunos síntomas de coronavirus se realizó la prueba, a la que resultó positivo.

Tras su resultado informó que reforzaría las medidas de distanciamiento social en todas las entidades del estado para frenar los contagios en Querétaro.

Les informo que este fin de semana inicié con síntomas compatibles con el #COVID19, por lo que acudí al servicio médico de salud pública a realizarme la prueba correspondiente.

— Pancho Domínguez (@PanchDominguez) March 31, 2020

Su aislamiento duró solo 14 días, por lo que el pasado 11 de abril se le dio de alta.

GUERRERO

El 9 de junio Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, también compartió que tras realizarse la prueba de Covid-19 resultó positivo.

El mandatario estuvo en cuarentena por 21 días.

Tengo una información muy importante que compartir con ustedes, les informo que la prueba que me practiqué del COVID19 ha resultado positiva. pic.twitter.com/bnwVrYzDj9

— HectorAstudillo (@HectorAstudillo) June 9, 2020

TAMAULIPAS 

El 2 de julio el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, confirmó estar contagiado de coronavirus; siendo entonces el quinto gobernador de una entidad federativa en dar positivo a las pruebas de Covid-19.

Me permito informarles que he dado positivo a la prueba de #COVID19. A partir de este momento, desde casa, estaré siguiendo las indicaciones de @TamaulipasSalud y desde aquí seguiré trabajando. #QuédateEnCasa

— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) July 2, 2020

QUINTANA ROO

El 16 de julio el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó haber dado positivo a las pruebas de coronavirus.

Debido a mis acciones como Gobernador he llevado un monitoreo de mi salud, la prueba que me realicé esta semana ha resultado positiva a #Covid_19, me siento bien y en forma responsable me mantendré en casa siempre atento a las acciones de @GobQuintanaRoo. #JuntosSaldremosAdelante

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 16, 2020

Semanas previas a contagiarse el mandatario visitó las comunidades más afectadas por las inundaciones que dejó la tormenta tropical “Cristobal”, mismas que permanecen en semáforo rojo por su crecimiento acelerado de contagios.

DURANGO

Por último, ayer, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que dio positivo al realizarse la prueba de coronavirus tras una gira de trabajo por el estado.

En su proceso de recuperación se mantendrá en aislamiento aunque continuará con sus actividades laborales.

Debido a las constantes giras que he realizado por el estado, periódicamente me someto a pruebas de #COVID19

Hace unos instantes me informaron que di positivo, razón por la que estaré en aislamiento, pero continuaré trabajando desde casa. Confío en Dios mi pronta recuperación.

— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) July 28, 2020

 

De momento solo se espera la pronta recuperación de los gobernadores de Tamaulipas, Quintana Roo y Durango; los únicos que contrajeron el virus en el último mes.

 

Continúa leyendo: 

Gobernador de Guerrero pide a turistas respetar medidas de contingencia

AM.MX/vgs

The post Suman 7 gobernadores contagiados de coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El lunes se informará del regreso a clases: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo lunes el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informará el plan para el regreso a clases, tras la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“El lunes se va a dar a conocer lo del regreso a clases, entonces informamos a las madres y padres de familia; a todos los mexicanos, que el lunes se da la información completa sobre el regreso a clases, el lunes va a estar con nosotros el secretario de Educación”.

AMLO indicó que el titular de la SEP hará una propuesta para el próximo ciclo escolar “que se ha venido trabajando pero ya va haber una alternativa, una respuesta en definitiva para el regreso a clases”.
AM.MX/fm

The post El lunes se informará del regreso a clases: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO que habrá grito de Independencia y desfile militar, pese a coronavirus

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que pese a las afectaciones por la pandemia de coronavirus, habrá conmemoración del Grito de Independencia el 15 de septiembre y desfile militar el 16.

A 40 días de las fiestas patrias, México contabiliza más de 44 mil muertos a causa del covid-19.

“Va a haber grito y va a haber desfile”, declaró el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina, pero señaló que aún se analiza si se permitirá la presencia de ciudadanos.

En caso de que personas asistan, declaró López Obrador, se guardará la sana distancia y se seguirán los protocolos sanitarios pertinentes.

“Va a haber ‘¡Viva México!”, agregó el tabasqueño.

De acuerdo con datos del periódico El Universal, se calcula que cada 15 de septiembre al Zócalo de la Ciudad de México asisten unas 100 mil personas para presenciar la ceremonia encabezada por el presidente de la República; al desfile militar, que se realiza en las calles del Centro Histórico, acuden unas 400 mil personas.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO que habrá grito de Independencia y desfile militar, pese a coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.