23.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3211

China ordena cierre de consulado estadounidense

0

CHENGDU.- China ordenó este viernes el cierre del consulado de Estados Unidos en Chengdu en respuesta al cierre de su consulado en Houston, Texas ordenada por el gobierno de Donald Trump esta semana.

有成都朋友在美国驻成都总领馆点了一挂鞭炮庆祝。。。。 pic.twitter.com/r78oIK3AgF

— 迷8 M8 (@M8MI8) July 24, 2020

Esta decisión constituye “una respuesta legítima y necesaria a las medidas no razonables de Estados Unidos”, recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado. “La actual situación entre China y Estados Unidos es algo que China no desea ver, y Estados Unidos es totalmente responsable de ello”.

La cancillería aseguró que los trabajadores del consulado estadounidense en Chengdu “interfirieron en los asuntos internos de China y pusieron en peligro la seguridad y los intereses” del país. El gobierno chino extendió un plazo de 72 horas para el cierre del consulado; el mismo lapso que dio el gobierno de Estados Unidos para el cierre del consulado chino en Texas.

Por su parte, Estados Unidos asegura que China es responsable de la creciente tensión entre ambas naciones. El secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló que Washington había tomado esa decisión porque China estaba “robando” propiedad intelectual.

En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin se refirió también al duro discurso de Pompeo y consideró que “estaba marcado por sesgo ideológico y por una mentalidad de la Guerra Fría”.

“Pompeo ofreció un discurso en el que propició un ataque malintencionado contra el Partido Comunista chino (…) China expresa su firme indignación y oposición”.

Además de la embajada en Pekín, Estados Unidos tiene cinco consulados en China continental (Cantón, Shanghái, Shenyang, Chengdu, Wuhan) y uno en Hong Kong.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Estados Unidos Ordenó Cerrar Consulado Chino En Houston Bolivia Vuelve A Aplazar Elecciones Generales

 

The post China ordena cierre de consulado estadounidense appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Bolivia vuelve a aplazar elecciones generales

0

LA PAZ.- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, anunció este jueves que las elecciones generales del país, previstas para el 6 de septiembre serán pospuestas nuevamente hasta el 18 de octubre debido a la pandemia de coronavirus.

Romero aseguró que “esta elección requiere las mayores medidas de seguridad sanitaria posibles para proteger la salud de los bolivianos”

El TSE posterga las elecciones generales hasta el 18 de octubre en apego a sus atribuciones constitucionales https://t.co/wbLPq66IAR

— TSE Bolivia (@TSEBolivia) July 23, 2020

Estos comicios estaban programados para el 3 de mayo pasado pero por la crisis sanitaria fueron postergados. “Es recomendable realizar la elección en la fase descendente de la pandemia para minimizar riesgos”, ha argumentado Romero, justificando así su decisión de cambiar el 6 de septiembre por el 18 de octubre para la primera vuelta y el 18 de octubre por el 29 de noviembre para la segunda, en caso de ser necesaria.

#P7Informa
Este es el pronunciamiento del #TSE sobre la postergación de las #EleccionesGenerales. El Órgano Electoral fijo que los comicios se lleven adelante el 18 de octubre. pic.twitter.com/Cqv8BUZcHT

— Página Siete (@pagina_siete) July 23, 2020

Horas antes del anuncio oficial, el expresidente Evo Morales había advertido a través de Twitter de que “una postergación en la fecha de las elecciones solo perjudicará al pueblo por la ingobernabilidad que se observa, la pandemia sin ningún control y la crisis económica”.

Una postergación en la fecha de elecciones solo perjudicará al pueblo por la ingobernabilidad que se observa, la pandemia sin ningún control y la crisis económica; por eso ciudades dicen, hasta en encuesta de la derecha, que irán a votar el 6 de septiembre. pic.twitter.com/KVQAFmSTBQ

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 23, 2020

Con esta votación, Bolivia aspira a superar la crisis desatada con las elecciones generales del 18 de octubre. La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó “irregularidades” en el proceso electoral, propiciando la dimisión Morales, ahora asilado en Argentina. Más de 30 personas murieron por los disturbios en las calles.

AM.MX/iv

Continua leyendo: UE Ve “Improbable” Acuerdo Sobre El Brexit Colombia Promulga Ley Contra Violadores Y Asesinos De Niños

The post Bolivia vuelve a aplazar elecciones generales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inician preparativos para captura de pulpo en Campeche

0

El próximo primero de agosto comienza la temporada de captura de pulpo y los campechanos ya están alistándose, sin embargo aún están en acuerdos para las medidas sanitarias ante el COVID-19.

Te puede interesar: Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO

Hasta el momento, gracias a una carta-compromiso, pobladores de Isla Arena se comprometieron a permitir la entra a compradores hasta las bodegas, cargar el producto y regresar justo por como entraron.

También habrá filtro sanitario en el que se controlará la circulación de los compradores, se tomara la temperatura a los tripulantes y pescadores.

Para más control, el ingreso de pescadores será de Tankuché, San Nicolás, Santa Cruz, Nunkiní; San Antonio Siho y Chunchucmil por ser quienes cada año trabajan en la isla, y se prohibirá la entrada a personas de Campeche, Seybaplaya, Villamadero y Champotón.

Los permisionarios darán lo nombres de sus trabajadores que no podrán ir a tiendas o cantinas ya que su estancia en la isla será únicamente por trabajo y nadie foráneo debe entrar a la isla aún si ha trabajado con anterioridad durante la temporada de captura del molusco.

Continúa leyendo:

AMLO justifica no usar cubrebocas, dice que su efecto “no está demostrado”

Con información de Novedades Campeche 

EM/cctp

Revela AMLO que en julio se han perdido 27 mil empleos en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que durante la primera semana de julio se han perdido 27 mil empleos formales ante la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“En abril se perdieron 555 mil empleos formales, en mayo 340 mil, en junio 82 mil y hasta ayer la pérdida solo es de 27 mil empleos y yo espero que terminemos el mes sin pérdida de empleos, porque llevamos 5 días sin pérdidas y se han comenzado a recontratar trabajadores”.

Según datos del IMSS, de enero a junio se reportó una pérdida de 921,583 trabajos, de los cuales el 73% corresponde a empleos permanentes.

El mandatario federal reiteró que la economía de México ya tocó fondo y comenzará a recuperarse en breve.
AM.MX/fm

The post Revela AMLO que en julio se han perdido 27 mil empleos en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE ve “improbable” acuerdo sobre el Brexit

0

BRUSELAS.- Michel Barnier, negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, dijo que Reino Unido no ha mostrado ninguna voluntad de salir del punto muerto en el que se encuentra la negociación. Hasta el momento no ha habido avances en materia comercial y pesca, lo que hace improbable conseguir un nuevo acuerdo comercial.

Europe has delivered on #MFF & a groundbreaking Recovery Fund.#Brexit will impact our economies and that’s why #EU27 has also concluded a deal on a Brexit adjustment reserve.

More than four years after the UK voted to leave, talks on a future relationship are still ongoing. pic.twitter.com/HzeFcvp2ie

— Charles Michel (@eucopresident) July 24, 2020

“Con su actual negativa a comprometerse con las condiciones de una competencia abierta y justa y con un acuerdo equilibrado en materia de pesca, Reino Unido hace que un acuerdo comercial en este momento sea una perspectiva poco probable”, dijo Michel Barnier.

El negociador jefe también aseguró que mientras la posición de Reino Unido sobre estos dos asuntos centrales no cambie, es posible que fracasen las negociaciones. De ser este el caso se produciría una separación sin acuerdo perjudicial para ambas partes.

“El tiempo para las respuestas se está acabando rápidamente”, dijo en una conferencia de prensa celebrada en Londres, refiriéndose a los cinco meses que quedan antes de que termine el período de transición de Reino Unido desde que abandonara formalmente la UE a finales de enero.”Si no llegamos a un acuerdo sobre nuestra futura relación, habrá más fricciones”.

I want to reaffirm the EU’s willingness to reach an ambitious and fair partnership. I continue to believe that PM @BorisJohnson & the government also want the same.

Our work continues.

My press statement following this week’s round in London 👇https://t.co/5I1SdYikVY pic.twitter.com/4e37ZKvC8G

— Michel Barnier (@MichelBarnier) July 23, 2020

“No aceptaremos pagar la cuenta de las decisiones políticas de Reino Unido”, dijo.

Por su parte, el negociador para el Brexit de Reino Unido, David Frost, dijo en Londres el jueves que todavía es posible sellar un acuerdo en septiembre.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Tribunal Alemán Ordena Cárcel Para Autores De Violación Grupal Trump Anuncia Refuerzo De Tropas Federales En Ciudades Del País

 

The post UE ve “improbable” acuerdo sobre el Brexit appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO

0

 

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, ha reconocido que legisladores de diferentes partidos recibieron “sobornos” para aprobar la reforma energética dentro del Pacto por México.

“Está diciendo que se usó dinero para comprar la reforma energética y que se repartió dinero a legisladores de partidos, sería muy importante terminar de saber cuánto y a quiénes, porque una cosa son los 10 millones 500 mil dólares, y otra esta es este asunto ilegal de lo que se utilizó para sobornar a legisladores y que se aprobara la reforma energética, el llamado Pacto por México, sin duda se usó dinero con ese propósito”.

López Obrador indicó que es lamentable lo que se ha dado a conocer tras la llegada de Lozoya Austin a México.

“Es muy lamentable lo que se está dando a conocer a partir de la detención y extradición del señor Lozoya, que fue director de Pemex y antes estuvo trabajando en una empresa española OHL, también vinculada con el gobierno que trabajaba con contratos del gobierno, ahora ya se está sabiendo de que hubieron sobornos, la verdad es que esto ya se había dado a conocer en juzgados de EUA”, afirmó AMLO.

López Obrador sostuvo que todos los involucrados en caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, deben declarar si así lo decide la Fiscalía General de la República (FGR). Añadió que el caso no solo involucra al sexenio de Enrique Peña Nieto, sino de Felipe Calderón.

“Todos los involucrados tienen que comparecer si así lo decide la Fiscalía, aquí son dos cuando menos, dos sexenios, porque no solo es el caso de la reforma energética es lo de Odebrecht y eso viene del sexenio de Felipe Calderón, o sea, son procesos que se complementan”.

López Obrador indicó que una serie de Netflix es “un cuento de hadas” y hasta “fresa” en comparación con el caso de Emilio Lozoya y el presunto entramado de sobornos, debido a las numerosas implicaciones que atrae a nivel incluso mundial.

“Tiene tantas implicaciones este asunto que una serie de Netflix sería un cuento de hadas, fresa, en comparación de esto, porque el escándalo mundial”.

El presidente reclamó que, aunque el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cuesta al Estado mil millones de pesos, no ha transparentado el expediente del caso Lozoya Austin.

“La denuncia en la anterior Procuraduría, ciudadanos o organizaciones piden al Inai que se dé a conocer el expediente sobre el caso Odebrecht y qué creen que responde el instituto de la Transparencia, que no podía, que tenía que guardar el expediente sin darlo a conocer, el Instituto de la Transparencia que cuesta mil millones de pesos mantenerlo”, reclamó AMLO.
AM.MX/fm

 

The post Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO justifica no usar cubrebocas, dice que su efecto “no está demostrado”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el efecto del uso del cubrebocas “no está científicamente demostrado” y defendió su decisión de no usarlo en los espacios en los que puede mantener la “sana distancia”.

“No quiero entrar en polémica sobre este tema, pero si se considera que con esto se ayuda, entonces lo haría desde luego. Pero no es un asunto que esté científicamente demostrado”, expresó en conferencia de prensa desde Oaxaca, en el sur del país.

López Obrador solo lleva mascarilla en los viajes en avión, donde su uso es obligatorio, pero nunca lleva cubrebocas en eventos públicos o en reuniones en Palacio Nacional a pesar de que muchos de los integrantes de su gabinete lo lleven.

“A mí, tanto el doctor Jorge Alcocer (secretario de Salud) como el doctor Hugo López-Gatell (subsecretario de Salud) me han dicho de que no necesito el cubrebocas si mantengo la sana distancia”, expresó el presidente.

“En los lugares donde sí es necesario, donde es una norma, por no decir obligatoria, pues ahí me lo pongo. En el avión lo piden y me lo pongo”, detalló.

El presidente recordó que desde el inicio de la pandemia, que lleva 41,900 decesos y 370,700 enfermos en el país, dejó la gestión en manos de los “especialistas” dado que los políticos no son “todólogos” ni “sabelotodos”.

Aseveró que la campaña diseñada contra el coronavirus SARS-CoV-2 en el país se ha basado en la “sana distancia” y defendió que siempre ha procurado mantenerla, tanto en los eventos públicos como en las reuniones que mantiene en Palacio Nacional con dirigentes políticos.

Además, reivindicó que “la pandemia está perdiendo fuerza poco a poco”, a pesar de que México registró el jueves un nuevo récord en el registro diario de contagios al confirmar 8,438 casos nuevos.

Este mismo jueves, durante una inauguración en el aeropuerto de la Ciudad de México, destacó la imagen de López Obrador sin cubrebocas rodeado de políticos que sí llevaban este elemento, entre ellos la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum.

El pasado miércoles, el presidente desacreditó públicamente a su secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien había defendido que el cubrebocas serviría para la recuperación económica, ya que permite la reapertura de negocios y fábricas.

“Creo que está muy desproporcionado. Ojalá y fuese eso. Si fuese el cubrebocas una opción para la reactivación de la economía me lo pongo de inmediato, pero no es así”, reaccionó el presidente.
AM.MX/fm

The post AMLO justifica no usar cubrebocas, dice que su efecto “no está demostrado” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán activa su sistema de rastreo Covid-19 a través de mensajes SMS

MÉRIDA.— Como parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud, el Gobierno del estado de Yucatán implementó el sistema de rastreo vía mensajes SMS, el será una herramienta valiosa para prevenir la propagación del Covid-19 y romper cadenas de contagio, al avisar a las personas que estuvieron en contacto con posibles casos diagnosticados.

A través de un comunicado, la administración de Mauricio Vila informó que dicho sistema operará de la siguiente manera:

  •  Si una persona presenta síntomas de Covid-19, se aísla como medida preventiva y se comunica al 800 YUCATÁN (800 982 2826) para que valoren su sintomatología, proceso en el que le hacen unas preguntas para el diagnóstico y así dar un correcto seguimiento médico.
  • Si resulta como posible contagio, durante la llamada le pedirán que identifique a todas las personas con las que haya tenido contacto en los últimos 14 días (familiares, amigos, compañeros de trabajo, conocidos, entre otros) y proporcione sus números celulares. Toda la información se maneja con total confidencialidad.
  • A esos contactos se les notificará vía mensaje SMS que alguien con el que tuvieron contacto, sin identificar quién, posiblemente tenga Covid-19, para que tomen sus medidas y precauciones. Si presentan síntomas, se les pide comunicarse al 800 YUCATÁN.

Te sugerimos: Yucatán lanza programa de reforzamiento a la protección de la salud

El Gobierno de Yucatán resaltó la importancia de que los posibles casos de Covid-19 faciliten la información de con quienes estuvieron en contacto para prevenir la propagación del virus, rompiendo cadenas de contagio mediante el aislamiento, teniendo la certeza de que esta información se usa de manera confidencial.

A la implementación de este sistema de rastreo vía SMS, se suman las brigadas de “Amigos de la Salud” casa por casa, y la instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras para detección oportuna de Covid-19. Estas medidas que forman parte del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud y tiene como objetivo detener cadenas de contagios, la identificación temprana de la enfermedad y el auto cuidado para preservar la salud.

Te recomendamos:

Yucatán continuará otra semana en Semáforo Naranja

Yucatán continuará otra semana en Semáforo Naranja

MÉRIDA.— Este jueves, Yucatán alcanzó las 917 defunciones  por Covid-19 y acumuló 8 mil 62 casos positivos; pese a ello, la Secretaría de Salud informó que el estado permanecerá en naranja; por lo que continuarán las actividades económicas previstas en la llamada “Ola 1”.

Las autoridades sanitarias indicaron que hubo un ligero aumento en el porcentaje de ocupación de camas en cuidados intensivos (actualmente es de 55.9 por ciento, dos décimas más que la semana anterior), y también se incrementó la ocupación de camas de hospitalización total general (a 52.4 por ciento).

Sin embargo, el incremento de las admisiones hospitalarias con respecto a la semana anterior está en descenso (-6.8 por ciento), lo mismo pasa con el ritmo de contagio de Covid-19, el cual está a la baja (1.2 por ciento). La positividad de los casos es del 48 por ciento. En consecuencia, se continúa en Ola 1 de reactivación económica.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

Este jueves, la Secretaría de Salud de Yucatán sumó 35 decesos por Covid-19 en las últimas 24 horas y 249 nuevos casos de Covid en la entidad. De esta forma, el estado acumuló 917 defunciones y 8 mil 62 casos positivos; además, sumó 6 mil 350 los pacientes recuperados.

De los 249 nuevos casos, 93 corresponden a Mérida, 44 a Ticul, 26 a Valladolid, a 21 a Temozón, que son los municipios con más nuevos casos. Con respecto a los recientes decesos,  26 hombres y 8 mujeres cuyas edades van de los 3 a los 86 años.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

 Te recomendamos: 

Yucatán lanza programa de reforzamiento a la protección de la salud

ÍNDICE POLÍTICO:La sonrisa del “caudillo”: una burla ensangrentada

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Acompañando siempre al guadañazo, una risa socarrona aflora en la simpatía “mañanera” del “caudillo”. Es imposible dejarla pasar. Ya forma parte de un paisaje político denso que anuncia violaciones legales, atracos constitucionales, tempestades civiles, batallas de papel insulsas, aplausos de chairos habilitados como periodistas de ocasión, palafreneros a modo.

El discurso de campaña en el que muchos creímos se transformó en una ironía burlona, en lanzadas de guasón, sangronadas hirientes, como dichas con ánimo de perpetuidad, para que queden grabadas en la conciencia de quienes aplauden dicharachos que provocan el humor involuntario, la crítica a la estulticia.

De los escritores ecuatorianos contemporáneos, Juan Valdano es el de horizonte más universal, el que no se quedó con el paladeo del sabor de lo criollo, en sólo el paisaje pintoresco, en la psicología del mestizaje. Posee una inmensa cultura, y el embrujo de una prosa limpia, elegante y persuasiva, dicen los críticos europeos.

Su última obra sobre las actitudes de los políticos, La perversión de la sonrisa, ha tocado la diana. Es imprescindible, a falta de textos de Valdano en nuestras librerías, ‎recordar algunas expresiones que pintan de cuerpo entero las motivaciones y sabores de las sonrisas de los empoderados latinoamericanos afectos a la demagogia y al populismo retrechero.

Irónico, no está a la altura del cargo que le confirió el pueblo

¿De qué se ríe el malvado, por qué se ríe el cínico, qué se esconde detrás de sus sonrisas? Responde Valdano: uno puede sonreír y ser un bellaco. La risa necesita cierta inocencia, nace de la franqueza, es contagiosa, surge del humor y el humor es ingenioso, nos muestra lo inesperado de la vida.

La risa es el lenguaje que, entre iguales, intercambian seres inteligentes y superados. Aquél que se siente infeliz, estará condenado a bostezar hasta la eternidad. Si el cínico se ríe es porque pretende, con ello, desarmar a aquél que lo increpa por la maldad de sus actos.

El despecho, la revancha y la ira lo consumen. Hosco y sombrío, no le queda sino la máscara, guardar las apariencias, le seda la falsa ironía. El humor fue para él, una forma de venganza. Con el látigo de su ironía y el insulto fustigó a sus adversarios; dejaba muy en claro que no estaba a la altura de la alta dignidad que le confió el pueblo.

Dictadura y tiranía también se imponen con la mentira

“No voy a tolerar a los politiqueros de siempre. Si me molestan ¡me levanto y me voy!”, argumenta. Los necios no cambian.‎ Persistir en su fatuidad es lo que los define. Lo malo, lo trágico es cuando a uno de ellos se le encarama el potro del poder y comienza dizque a gobernar.

No tardará en izar el estandarte de “su” revolución. Un parto de los montes. En su fanática visión del mundo estará convencido de que con él comienza la historia. La razón es sólo una, y esa es suya. Y es entonces cuando retorna Atila y bien sabemos que ahí donde el bárbaro trajina ni la hierba vuelve a crecer.

La dictadura y la tiranía no se imponen únicamente por la fuerza, la violencia y la represión criminal. También lo logran por medio de la negación de la verdad, la manipulación de la realidad, la propagación y la imposición de la mentira como sistema de gobierno.

La verdad es la única forma de derrotar a la maldad política

La mentira está íntimamente asociada a la maldad y todos los dictadores y tiranos son malvados. En eso no hay medias tintas. La filósofa política judía alemana Hannah Arendt, después de estudiar el problema de la verdad y la mentira en las dictaduras, explicó que distorsionar la verdad para que parezca mentira y manipular la mentira para que parezca verdad…

… es una de las características principales de los regímenes totalitarios. Eso ocurre en todos los regímenes de poder tiránico y dictatorial. La verdad es la única forma de derrotar a la maldad política.

¿De qué se ríe frente a sus paniaguados en las “mañaneras”?

La risa del cocodrilo, la sonrisa del gato, la burla mordaz del tirano deben estar tan asociadas al final del día, que aunque unas sean de naturaleza bilógica y otras sean autoimpuestas, no hacen sino recalcar que estamos frente a la misma fauna, con toda seguridad.

A estas alturas resulta muy difícil creer en la sonrisa socarrona del “caudillo”. Y resulta imposible definirlo cómo izquierdista, por las alianzas y los pactos de impunidad que ha establecido con ex presidentes, caciques locales, zares del narcotráfico, sindicatos corruptos, ex priístas, ex panistas, evangelistas impostores, pentecostales y personeros y dueños de empresas neoliberales que fueron sus adversarios contumaces.

El capitalismo asistencialista, el bolivarianismo destructor, el comunismo aplicado a todos menos a sus cuates, el republicanismo de opereta que practica, el civilismo de propaganda chusca, hacen de él sólo un perdido sujeto de carpa picaresca. ¿De qué se ríe frente a sus paniaguados, dizque informadores, de las “mañaneras”?

Ya ha perdido el pulso popular, si es que alguna vez lo tuvo

En las redes digitales se confirma una absoluta reacción negativa frente a sus ironías. Se le culpa de una hipocresía que tal vez tiene un origen más profundo. A lo mejor son ganas de caer bien, aunque sea sólo un anticlimático sin tono ni medida. Ha perdido el pulso popular, si alguna vez lo tuvo, que le acarreó los treinta melones de votos de relicario putre.

Si el “caudillo”, totalmente desfondado, cree que todavía cuenta con sus treinta millones de votos, debería conservarlos y aumentarlos con políticas públicas y decisiones de gobierno que levantaran siquiera los niveles que echó para abajo desde hace dos años. Es un destructor de sí mismo, decía Terencio el clásico latino.

Pero como no lo hace, y jamás lo ha intentado, hay serias dudas sobre su fuerza, y éstas alimentan la desconfianza creciente en todos los sectores, como se ha demostrado en todos los caminos que recorre para impulsar el triunfo de su partido en las elecciones intermedias, la revocación del mandato y la reelección inexorable. Se le pide su renuncia, se le insulta, se le pide que deje de caer bien hasta a sus cuatachos.

Es a estas alturas un cartucho quemado. Sus ironías de agitador de rancho, ya no funcionan para un pueblo que sabe, igual que todo el mundo, que su sexenio está perdido, que ha fracasado en todas las líneas. Y que no ofrece algo para poder resolver el tamaño de esta hambruna catastrófica que muchos mexicanos ya padecen. Aunque él tenga “otros datos”.

Por ese camino sólo se va a una crisis que tardará décadas

Aun así, el “caudillo” sigue tragando instituciones y personas que le fueron leales e incondicionales incluso. El fracaso de la Cuarta Decepción tiende a prolongarse en el tiempo. Es imposible que haya alguna recuperación. Por ese camino sólo se va a una crisis que tardará décadas en ser remontada, si llegan otras personas de bien.

Y si se le añade la hipocresía, la maldad y la risa socarrona, esto pinta tan mal, que más le valiera ir ahuecado el ala…antes de que sea demasiado tarde y la ironía guasona y ensangrentada vaya a cobrarle todas las facturas. Lo saben hasta los chairos.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: La mercadología política, en la que AMLO es un experto, apunta que una persona llamada a persuadir a los demás desde un rol directivo, de liderazgo debe desarrollar rutas de expresión no verbal en su rostro que puedan facilitarle ese camino de ingresar en la mente, la memoria y la capacidad de decisión neuronal del otro, bajo herramientas de repetición que requieren orientación y entrenamiento. La sonrisa es uno de esos medios que constituye el 72% de lo que la gente memoriza cuando le hablan. El 20 % está compuesto por el tono y el lenguaje corporal, y solo un 8% lo constituye la esencia del discurso que se dice desde la palestra racional.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO:La sonrisa del “caudillo”: una burla ensangrentada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.