16.6 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3287

AMLO no irá a Congreso para renovar a Morena, enviará carta

0

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió que la militancia de Morena voté en libertad para elegir al próximo líder nacional del partido a celebrarse en noviembre próximo.

“Cuidar que el voto sea libre, nada de esos espectáculos de acarreo, de despensas, frijol con gorgojo, y también el sectarismo, el amiguísimo, cuando se está en una lucha de transformación no debe de influir ni la familia”, manifestó el tabasqueño.

También te puede interesar: AMLO insiste en que no interviene en Morena ante pelea por candidatura

López Obrador, dijo que enviará una carta sobre lo que se debe de cuidar en Morena para mantener los ideales y principios del partido. Esto, luego que se modificó la convocatoria para que él pudiera asistir al próximo Congreso Nacional a celebrarse en el mes de noviembre.

“No dar entrada al oportunismo y a la politiquería que no debe ser el objetivo el buscar el poder por el poder y mucho menos la ambición por el dinero… eso lo quiero explicar y desde luego que no haya manipulación y que no haya inducción al voto, que no haya acarreo, que se deje en libertad a los militantes a los ciudadanos que decidan y una última recomendación es que no estén pensando que la gente está dormida, porque se van a llevar, se van a seguir llevando sorpresas porque los ciudadanos, donde quiera que voy, está my despierto muy informado muy politizado muy consiente”, expresó.

AM.MX/fm

The post AMLO no irá a Congreso para renovar a Morena, enviará carta appeared first on Almomento.Mx.

Revela AMLO intención de su gobierno para reestructurar deuda pública

0

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hay la intención de que su gobierno reestructure la deuda pública del país.

Apuntó que su gobierno cumplirá con los compromisos económicos acordados; sin embargo, dio a conocer que si la instituciones bancarias tienen la disposición de abordar este tema (la reestructura), se podría llegar a un nuevo acuerdo.

López Obrador reclamó que México paga 600 mil millones de pesos por intereses anuales. Agregó que la deuda se incrementó considerablemente desde los gobiernos de Vicente Fox a Enrique Peña Nieto.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acusó a Vicente Fox y Felipe Calderón de vender las empresas públicas de aviación, en relación a Mexicana de Aviación y Aeromexico.

También te puede interesar: Aeroméxico suspende vuelos de seis rutas internacionales

“Acuérdense que habían dos empresas aéreas Mexicana y Aeromexico, este señor Azcárraga ayudó en la campaña de el candidato Fox, y llega a la Presidencia Fox y venden Mexicana, y la compra o la recibe o se beneficia del remate el señor Azcárraga y luego la quiebra una empresa emblema de la aviación y se deja a los trabajadores sin empleo”, expresó.

La reacción del político tabasqueño se da luego de la protesta de extrabajadores de Mexicana de Aviación que se dio en los alrededores de Palacio Nacional, que incluso impidió por un momento la entrada de trabajadores y periodistas al recinto. Agregó que es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la encargada del diálogo con los pensionados y añadió que “ayudarán hasta donde se pueda”.

“Los están atendiendo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, me informó el secretario, el ingeniero Jiménez Espriú, de que han estado platicando con los trabajadores que fueron despedidos de Mexicana por la quiebra de Mexicana, por todo esto que también se creo, que se permitió de los gobiernos anteriores, también es otro saldo negativo de la política neoliberal”, expresó.

AM.MX/fm

The post Revela AMLO intención de su gobierno para reestructurar deuda pública appeared first on Almomento.Mx.

Rechaza AMLO que haya diálogo con grupos del crimen organizado

0

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).-  El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya diálogo con bandas del crimen organizado. “No tenemos esa relación, estamos proponiendo buscar mecanismos para conseguir la paz, pero es un proceso que todavía no iniciamos” dijo.

Sobre las autodefensas señaló que no se promoverá nada que signifique la autodefensa, pues la seguridad pública la debe garantizar el estado, “para lograr la paz hay que ir avanzando, eslabón por eslabón, porque es una cadena, lo primero es atender las causas de la violencia… también ya se constituyó la guardia Nacional y hay que consolidarla”, expresó López Obrador.

También te puede interesar: AMLO apoyará a cineastas y actores, niega que se reduzca presupuesto

Durante su conferencia mañanera, indicó que hay es un planteamiento de buscar un proceso de paz en el país con la participación de todos, y se tendrá que ir definiendo escuchando a todos y todas, comenzando por las víctimas,.

“Eso ni funciona y genera mucho desorden, tan no funciona que se echó a andar esa estrategia y no hubo resultados… eso no, de acuerdo con la Constitución es al Estado mexicano garantizar la protección de los ciudadanos, no vamos a renunciar a esa facultad”, manifestó.

AM.MX/fm

The post Rechaza AMLO que haya diálogo con grupos del crimen organizado appeared first on Almomento.Mx.

El gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado

0

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, afirmó que se han sostenido reuniones con grupos de autodefensas con la intención de restablecer la paz en el país.

Sánchez Cordero reveló que participó en una reunión para definir el Cuarto Plan de Acción 2019-2021 de la Alianza para el Gobierno Abierto, tras lo cual indicó que se han entablado pláticas con diversos grupos.

“Estamos dialogando ahorita,  con muchos grupos y estamos de verdad, nos han manifestado ya que no quien seguir en esta violencia, que ellos quieren deponer las armas y que quieren caminar hacia la paz. Varios grupos… de diversos estados de la República en donde ellos quieren caminar hacia la pacificación del país, porque ya no quieren mas violencia…”, afirmó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Detalló que algunas de los grupos son de las zonas de Guerrero, Tamaulipas, La Huacana en Michoacán, lugares donde han proliferado los grupos de civiles armados conocidos como autodefensas.

Las declaraciones causaron confusión, algunos sacaron de contexto los dichos de la secretaria, quien más tarde en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Gobernación aclaró que “el Gobierno Federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado”.

En su cuenta de twitter señala: “La Secretaría de Gobernación informa que las supuestas expresiones de su Titular, @M_OlgaSCordero, en relación a una supuesta intención de diálogo del Gobierno Federal con bandas del crimen organizado, son falsas”.

“Producto de una lamentable edición de declaraciones el día de hoy por la secretaria de Gobernación, en las que expuso la voluntad de diálogo con auténticas organizaciones de auto defensa, para alcanzar la pacificación de algunas zonas del país”.

“El desarme de esas organizaciones y de quienes las integran, para beneficio de sus comunidades y municipios.

El gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado”.

La Secretaría de Gobernación informa que las supuestas expresiones de su Titular, @M_OlgaSCordero , en relación a una supuesta intención de diálogo del Gobierno Federal con bandas del crimen organizado, son falsas, (1/3)

— Gobernación (@SEGOB_mx) August 20, 2019

producto de una lamentable edición de declaraciones vertidas el día de hoy por la secretaria de Gobernación, en las que expresó la voluntad de diálogo con auténticas organizaciones de auto defensa, para alcanzar la pacificación de algunas zonas del país, (2/3)

— Gobernación (@SEGOB_mx) August 20, 2019

el desarme de esas organizaciones y de quienes las integran, para beneficio de sus comunidades y municipios.

El Gobierno Federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado. (3/3)

— Gobernación (@SEGOB_mx) August 20, 2019

AM.MX/fm

The post El gobierno federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado appeared first on Almomento.Mx.

“Ley Garrote”, en Tabasco, vulnera la libertad de expresión: ONU

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (AlMomentoMX).— Con una carta firmada por tres relatores especiales y dirigida al Estado mexicano, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó la implementación de la “Ley Garrote” en Tabasco, al considerar que vulnera el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica.

La carta asegura que hay una “gran preocupación” ante la nueva ley, pues penaliza “conductas que podrían ser una expresión legitima del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, a la libertad de expresión y del derecho a defender los derechos humanos”.

La llamada “Ley Garrote” contempla penas de 10 a 20 años de cárcel para las personas que cometan “delitos contra la libertad de tránsito; de oposición a que se ejecuten trabajos y obras públicas, e interrupción o dificultad del servicio público de comunicación”.

Además, también se plantea hasta 8 años de cárcel al que obstruya, interrumpa o dificulte el servicio público cerrando vías de comunicación.

En la carta, los representantes del organismo manifiestan que el proyecto de Ley se sometió a discusión y debate por muy corto tiempo, hecho que impidió llevar a cabo consultas previas con la sociedad civil, expertos nacionales e internacionales.

“Recomendamos al Gobierno de [Tabasco] reconsiderar si el uso del derecho penal es un medio adecuado para lograr dicho objetivo, tomando en cuenta que tiene como consecuencia la prohibición y criminalización de las protestas sociales”, se lee en la carta.

Los relatores consideraron que en este caso, “la intervención penal utilizada es excesiva en sus consecuencias y en su limitación al disfrute de derechos humanos”, por lo que invitaron a las autoridades buscar un nuevo camino que sirva para erradicar la extorsión.

Se mostraron preocupados porque, según el Código Penal de Tabasco, la participación de dos o más personas en el impedimento de la construcción de obras públicas ”por cualquier medio” agravaría el castigo legal contra los manifestantes.

“El uso de la sanción penal, que es el instrumento punitivo más fuerte, para regular la protesta social de una manera tan general, y con sanciones que pueden alcanzar hasta los 20 años de encarcelamiento es excesivo”, señala.

Además, hicieron énfasis en las repercusiones que habrá hacia los defensores de derechos humanos, especialmente a las comunidades indígenas afectadas por la construcción de obras para las que no fueron consultadas previamente.

La carta fue firmada por David Kaye, relator especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; por Clement Nyaletsossi Voule, relator especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación; y por Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos.

Aquí le dejamos la carta 👇







TE RECOMENDAMOS: 

Congreso de Tabasco (de mayoría Morena) aprueba “Ley Garrote”

AM.MX/dsc

The post “Ley Garrote”, en Tabasco, vulnera la libertad de expresión: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Indemnizarán a 42,000 productores ganaderos por sequías

0

TENOSIQUE, 20 de agosto, (ElMaya.MX).— Con el apoyo del gobierno federal, a través del Seguro de Daños Climáticos en los Agostaderos, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) indemnizará a productores del sector afectados por las sequías en cuatro estados del país.

El dirigente de la organización, Oswaldo Cházaro Montalvo, reconoció los recursos destinados por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) porque permitirán indemnizar a 42,000 productores de Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí y Veracruz, al alcanzar un monto total de más de 170 millones de pesos.

Dijo que en Tamaulipas se han iniciado los pagos en los municipios afectados de Aldama, Altamira, El Mante, González, Llera, Soto la Marina y Xicoténcatl, mientras que en Tabasco lo hacen con ganaderos de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta.

También continuarán los pagos en los estados de San Luis Potosí y el norte de Veracruz, donde se ha detonado la indemnización por los efectos de la sequía atípica que afectó a esas regiones.

El director de Concurrencia Institucional de la Sader, Noé Mejía Sánchez, mencionó que el gobierno de México está comprometido con el apoyo a los ganaderos afectados por las sequías, de ahí que aporta 70% del total de la prima del seguro.

Sostuvo que los productores pecuarios están trabajando hombro a hombro con las autoridades federales y en plena colaboración institucional, aportando la experiencia, vocación y trabajo de los ganaderos del país, lo que ha sido y seguirá siendo el compromiso de los productores pecuarios.

Sancionan a hoteleros por verter aguas negras al mar

0

PLAYA DEL CARMEN, 20 de agosto, (ElMaya.MX).— Cinco hoteleros de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen han sido sancionados por verter aguas residuales sin tratamiento al mar, según ha informado Miguel Ángel Nadal Novelo, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del estado.

Nadal ha destacado que, en caso de las instalaciones o servicios hoteleros en la zona costera, les llegan denuncias que, en muchas ocasiones, no se dan y, por ello, siempre verifican si la denuncia es real y si cuenta con las suficientes pruebas para que también ellos como dependencia presenten otra querella ante la federación.

También te puede interesar: Con todo y sargazo, Playa del Carmen sigue en el top 10 de destinos más populares de México

El funcionario ha indicado que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha atendido los casos que les han mandado, muchos de los cuales son tuberías que colapsan por el tiempo de uso. Asimismo, ha subrayado que en los destinos antes mencionados se han tenido casos, pero que la Profepa es la que al final es la que aplica las sanciones correspondientes al caso.

Nadal también ha hecho hincapié en que, aunque no es competencia de ellos sancionar, le han dado seguimiento a las denuncias interpuestas y saben que se han reparado los daños.

Por otro lado, cabe destacar que algunos hoteles de la Riviera Maya también han sido sancionados con denuncias falsas por parte de turistas británicos. Con este fraude, turistas, aseguradoras y bufetes de abogados buscan sacar un lucro denunciando falsas intoxicaciones durante la estadía de los vacacionistas en el hotel.

Comercios en Campeche cierran por exceso de gastos

0

Campeche, 19 de agosto (ElMayaMX).- Muchos comercios en Campeche han sido cerrados y este factor continúa.  Algunos de los negocios anunciaron su cierre a través de las redes sociales pero ninguna institución tiene un reporte del número exacto.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Víctor del Río R. señaló que al menos 60 por ciento cerraron por los costos de energía eléctrica, también por la renta del inmueble y otros gastos, aún se esperan más cierres.

También te puede interesar: Ella es la primera mujer bombero en Campeche

Campeche ha tenido cierre de empresas principalmente por el aumento en el costo de la energía eléctrica que últimamente ha sido bimestral y para los negocios es más alto en comparación con los domiciliarios.

Además de la energía eléctrica, los comercios deben pagar impuestos y rentas de los establecimientos, en Carmen las rentas son más elevadas que en otros municipios, aún en zonas de mayor afluencia.

Te puede interesar: Impuesto nuevo provoca molestia a empresarios de la calle 59

Con información de La Jornada Maya

ELMAYA/cctp

“¡Vente pa’cá!” Ricky Martin cantará en Mérida por la paz

MÉRIDA.— Ricky Martin dará un concierto único en Yucatán para celebrar el Día Internacional de la Paz, donde, además de presentar sus grandes éxitos, compartirá un mensaje de solidaridad y unión, evento al que fue invitado el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y el Canciller Marcelo Ebrard.

El concierto fue confirmado para el próximo 21 de septiembre en Mérida, como parte de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel la Paz. “Su música vibrará en Yucatán para despertar conciencias e invitarnos a ser solidarios”, señala la página donde se pueden comprar las entradas. 

¡ Ricky Martin en concierto a favor de la #Paz este 21 de septiembre en #Yucatán! 🌿🕊Prepárate y compartamos un mensaje…

Posted by Yucatán For Peace on Tuesday, August 20, 2019

 

Ricky Martin, quien es uno de los artistas latinos más importantes de los últimos tiempos, tendrá su presentación en el emblemático Monumento a la Patria, del Paseo de Montejo

Las zonas del Paseo de Montejo estarán divididas en las siguientes:

  • Zona VIP: tres mil 500 pesos
  • Zona Kekén: dos mil 500 pesos
  • Zona Zamná: dos mil pesos
  • Zona Por la Paz

Amarillo: mil 500 pesos
Rosa: mil pesos
Naranja: 850 pesos
Verde: 450 pesos

Las entradas incluyen “un obsequio”. Según el mapa publicado, el escenario estará al pie del Monumento a la Patria y las secciones para ver el show estarán hacia el sur ocupando poco más de la calle 29 A.

Aquí podrás conseguir tus entradas 👇👇👇

Concierto por la paz

Ricky Martin es uno de los artistas latinos más reconocidos y exitosos a nivel mundial. Activista social, actor y cantante. Ganador de una gran cantidad de premios internacionales, entre los que destacan 6 premios Grammy y su nombramiento como embajador de la Buena Voluntad por la UNICEF.

AM.MX/dsc

¡Evelyn salió libre y ya es símbolo de la lucha contra las leyes antiaborto de El Salvador!

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (AlMomentoMX).—  El día de ayer, Evelyn Hernández fue puesta en libertad y se acaba de convertir en un símbolo para las mujeres salvadoreñas que luchan para terminar con las duras leyes contra el aborto que existen en su país y que dictan hasta 40 años de prisión.

Evelyn es una joven salvadoreña de 21 años, que durante varios meses fue violada por un sujeto que la amenazó con matar a su madre si la denunciaba.

Evelyn se quedó callada, por miedo, como muchas otras. Pero el 6 de abril de 2016, sintió unos dolores muy fuertes en el abdomen. Corrió a la letrina de su casa donde sufrió una hemorragia y se desmayó. Para su sorpresa, en el hospital le dijeron que había sufrido un aborto. Ella no sabía que estaba encinta, por lo que su defensa alega que ella había tenido un embarazo asintomático.

Y como en El Salvador el aborto es un delito grave, la detuvieron, fue sometida a un juicio y la condenaron a 30 años de prisión por homicidio agravado.

Evelyn estuvo 33 meses en prisión, hasta que el día de ayer, gracias al apoyo y presión de grupos de derechos humanos, un juez del Tribunal de Sentencia del centro de El Salvador determinó absolver por completo a Evelyn, a pesar de que la Fiscalía pedía 40 años de prisión como castigo por haber sufrido un aborto en un parto extrahospitalario.

“Le agradezco a todos los países que estuvieron pendientes. Le agradezco a mi madre por acompañarme siempre, porque sé que este tiempo ha sido duro, que tenía que ver como me acusaban de algo de lo que soy inocente”. Evelyn también mencionó, muy conmovida, a las salvadoreñas que han sido condenadas por la justicia de su país. “Hay otras muchas que están adentro y espero que se haga justicia para que pronto salgan”.

El supuesto delito de Evelyn

El cuerpo del feto de 32 semanas de gestación reveló que murió por una neumonía aspirativa, por lo que el aborto resultó involuntario. Esto significa que Evelyn no podía haber hecho nada por su bebé. El bebé nació muerto.

Desde 1998, cuando entraron en vigor las severas leyes antiaborto que fijan condenas de hasta 40 años de cárcel, 16 mujeres salvadoreñas han sido encarceladas acusadas por las autoridades por delitos relacionados al aborto.

Las organizaciones feministas festejaron a lo grande la publicación del fallo, ya que esperan que el caso de Evelyn pueda sentar un precedente que ayude a cambiar la legislación actual en un país con un sistema judicial fundamentalista. En entrevista para El País, Morena Herrea — feminista y exguerrillera del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) señala que “en El Salvador se trata con saña a las mujeres que optan por abortar. No comprenden que muchas veces sufrimos emergencias obstétricas; su única respuesta es la criminalización”.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

The post ¡Evelyn salió libre y ya es símbolo de la lucha contra las leyes antiaborto de El Salvador! appeared first on Almomento.Mx.