22.8 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 37

Cecilia Patrón impulsa una ‘Mérida Limpia‘

0

MÉRIDA.— La presidenta municipal Cecilia Patrón encabezó un operativo de limpieza en baldíos del fraccionamiento Caucel II, reafirmando su compromiso con una ciudad limpia y segura a través del programa Mérida Limpia.

“Hoy arrancamos el segundo año con la misma intensidad y amor por Mérida. Con acciones diarias y sin descanso, seguimos mejorando cada rincón de nuestras colonias y comisarías para lograr una Mérida más limpia, segura y digna para todos”, expresó la alcaldesa.

Ante los vecinos del fraccionamiento, Cecilia Patrón afirmó que Mérida avanza por la ruta correcta hacia una ciudad con buenas prácticas cívicas. Destacó que una de las acciones más relevantes de su primer año de gobierno fue el programa Mérida Limpia, que por primera vez llevó contenedores a colonias y comisarías para recolectar residuos como electrodomésticos, colchones, metales, plásticos, entre otros.

 “A lo largo de este año hemos atendido los espacios que los ciudadanos nos denuncian, colocando letreros, también poniendo las penas y las multas necesarias para quienes están no cuidando la ciudad, porque hay que entender que un baldío cerca de casa es un lugar de infección, donde se esconde la gente, se tiran animales muertos, se tira basura, por lo tanto, es un espacio que es peligroso para las y los vecinos”, mencionó.

Cecilia Patrón resaltó que el programa Mérida Limpia ha permitido instalar 14 contenedores móviles en 123 puntos de 85 colonias y ocho comisarías, recolectando 835 toneladas de residuos como electrodomésticos, plásticos, colchones, muebles y llantas.

Asimismo, se han realizado:

• 10 Mega Operativos en colonias como Nora Quintana, Chuburná y Juan Pablo II, recolectando más de 700 toneladas de desechos.
• Limpieza en 43 predios, con más de 500 toneladas de residuos retirados.
• Atención a parques y espacios públicos del sur, como el Parque Salvador Alvarado, Parque Pedro Infante y Unidad Deportiva Mulsay.
Ciudadanía y corresponsabilidad

La alcaldesa llamó a la corresponsabilidad ciudadana: “Una ciudad ordenada no se logra únicamente con infraestructura, sino con la participación activa de cada meridana y meridano, adoptando hábitos responsables que mejoren nuestra calidad de vida”.

• El operativo en Caucel II contó con la participación de cuadrillas de Servicios Públicos y la paramunicipal Servi-Limpia, quienes retiraron bolsas, plásticos, botellas, cacharros y llantas con apoyo de maquinaria.

“La basura será uno de los temas que seguiremos trabajando durante los próximos dos años, seguiremos involucrando a los ciudadanos, porque eso es bien importante. La tarea que tenemos como autoridades la tenemos también como ciudadanos, y si queremos mejorar nuestra ciudad la tenemos que hacer en equipo, ¿cómo? No tirando basura otra vez en los lugares que se están limpiando y vigilando que otras personas tampoco lo hagan”, puntualizó.

Te recomendamos:  

Mérida moderniza el alumbrado público con más de 38 mil lámparas LED instaladas en un año

EM/dsc

Cancún inicia celebraciones patrias con ceremonia encabezada por Ana Paty Peralta

CANCÚN.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia que marcó el inicio de las celebraciones patrias en Cancún, en la que anunció que el Grito de Independencia contará con la presentación de la cantante Gloria Trevi. Asimismo, convocó a la ciudadanía a asistir a su Primer Informe de Gobierno el próximo 17 de septiembre, en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Con el Ayuntamiento adornado con los colores patrios y el escudo nacional, la alcaldesa destacó el valor de septiembre para la identidad nacional. “El mes patrio es un recordatorio de la herencia que nos une y el orgullo de que sentimos por esta tierra que es nuestro hogar, nuestro amado país; es cierto que septiembre nos recuerda nuestra historia, nuestra cultura y lo que significa ser mexicanas y mexicanos; recordamos de independencia aquella lucha de hace 215 años por justicia, libertad y dignidad, pero ser mexicana, ser mexicano no sólo es recordar los héroes del pasado, Hidalgo, Morelos, Guerrero, también es vivir nuestra identidad cada día”, expresó.

Acompañada de autoridades militares, educativas y de la Mesa para la Construcción de la Paz, Peralta subrayó la importancia de la participación ciudadana.

Finalmente la ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, los honores correspondientes y la interpretación de los Himnos Nacional y de Quintana Roo, a cargo de la Orquesta del Ayuntamiento. El programa también integró la presentación del floreador de reata Kevin Gael Escalante Padilla, del equipo Hacienda Santa Isabel, así como la declamación del estudiante del CBTIS 272, Axel Miguel Hernández, con la poesía “México tierra de pirámides”.

Te recomendamos:

Museo de la Isla abrirá sus puertas a la exposición “Alma de Agua” de la artista Hilariana

EM/GC

Compañía Nacional de Teatro regresa a Campeche con obras y talleres

0

CAMPECHE.— La Compañía Nacional de Teatro regresa al estado de Campeche; a través de su Programa de Sedes Regionales, desarrollará una programación de tres obras teatrales (en cuatro funciones) y tres talleres especializados. Todas las presentaciones tendrán entrada libre.

La programación será del 4 al 7 de septiembre e iniciará con “Rose”, un monólogo acerca de una mujer judía y su experiencia en el Holocausto. La función se repite el viernes 5 de septiembre; ambas funciones tendrán lugar a las 18:30 horas en el Teatro “Juan de la Cabada”.

El programa continuará el sábado 6 de septiembre con “Aleteo” a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, y cerrará el domingo 7 de septiembre con “El Anti palomas”, a las 18:00 horas, en el mismo recinto.

• El domingo 7 de septiembre, de 10:00 a 11:30 horas, se realizará la “Charla de desmontaje de ‘Aleteo’” en la sala teatro “Manuel Ávila Cano” del centro cultural “El Claustro”, a la que asistirán intérpretes y equipo creativo de la obra que compartirán sobre el proceso creativo y experiencial en el trabajo escénico del montaje.

 

Asimismo, se desarrollarán tres talleres especializados en el Centro Cultural «El Claustro» con capacidad para 20 participantes cada uno. El taller «Interpretación vocal en escena” se impartirá los días 4, 5 y 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas, abordando técnicas especializadas para el manejo de la voz como instrumento expresivo en el trabajo actoral.

El taller «El actor y el presente» será impartido durante los mismos días de 15:00 a 19:00 horas, explorando el concepto de «La Diana» de Declan Donellan. Mientras que el «Taller de maquillaje» completará la oferta formativa el viernes 6 de septiembre de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas, y el sábado 7 de septiembre de 9:00 a 12:00 horas, proporcionando conocimientos fundamentales sobre caracterización y diseño de personajes a través del maquillaje teatral.

Las inscripciones a los talleres pueden realizarse a través del correo electrónico teatroinscripciones@gmail.com. Esta programación representa una inversión estratégica en el desarrollo cultural de Campeche y la consolidación de la formación continua de profesionales y aspirantes del sector teatral en el estado.

Te recomendamos:  

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

EM/dsc

Museo de la Isla será sede del conversatorio “Crónicas de Canoeros y Canoeras”

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con el Grupo Canoa Maya, convocó a la comunidad a participar en el conversatorio “Crónicas de Canoeros y Canoeras”, donde se compartirán experiencias de quienes han formado parte de la Travesía Sagrada. El encuentro se realizará el jueves 4 de septiembre a las 20:00 horas, en el auditorio del Museo de la Isla.

Este diálogo se enmarca en las actividades previas al proceso de inscripción de quienes buscan integrarse a la edición número 18 de la peregrinación marítima.

El coordinador de los canoeros en Cozumel, Eduardo Castro Mota, explicó la relevancia de escuchar estos testimonios: “Al escuchar de viva voz lo que ha significado la Travesía Sagrada en la vida de cada canoera y canoero, más gente se motiva a formar parte de este proyecto, que no solo es una preparación física, sino espiritual y mental”.

La preparación de las y los participantes comenzará en noviembre y se extenderá durante seis meses, hasta mayo, fortaleciendo capacidades físicas, trabajo en equipo y compromiso espiritual. Previamente, en octubre se aplicará la prueba de nado para aspirantes.

El registro gratuito inició en agosto y cerrará el 14 de septiembre, exclusivamente a través del sitio web oficial.

El conversatorio “Crónicas de Canoeros y Canoeras” también dará espacio a familias de segunda generación de canoeros, que continúan este legado y refuerzan la transmisión de la tradición de la Travesía Sagrada a nuevas generaciones.

DIF Benito Juárez mantiene inscripciones abiertas en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil

Díaz Mena reconoce apoyo federal a Yucatán

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el respaldo del Gobierno de México a Yucatán, destacando los beneficios generados en áreas clave como infraestructura, salud, vivienda y educación.

“Hoy celebramos junto a nuestra presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló.

El mandatario estatal destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado Yucatán en cuatro ocasiones en su primer año de gobierno, lo que refleja el compromiso y cercanía con la entidad, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad.

Entre los anuncios más relevantes se encuentran proyectos de gran impacto:

• Tren de carga del Tren Maya, con una inversión de 25 mil millones de pesos, que fortalecerá la conectividad y la plataforma logística del sureste.
• Construcción de 20,000 viviendas en Yucatán mediante el programa Vivienda para el Bienestar.
• Nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar), con una inversión superior a 4,700 millones de pesos, considerado uno de los proyectos hospitalarios más importantes de México y Centroamérica.
• Tres nuevas universidades públicas en Kanasín, Umán y Progreso.
• Consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Progreso, que busca atraer inversiones y generar empleos.

Díaz Mena resaltó que estas acciones son testimonio de la transformación nacional y que Yucatán comparte con orgullo este proceso. “Los proyectos impulsados por la Federación representan beneficios directos para las familias yucatecas y consolidan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya”, apuntó.

Te recomendamos:  

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

EM/dsc

Museo de la Isla abrirá sus puertas a la exposición “Alma de Agua” de la artista Hilariana

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convocó a la comunidad y a los visitantes a la inauguración de la exposición pictórica “Alma de Agua”, de la artista Leydi Mari, conocida en el ámbito cultural como “Hilariana”. La cita es el viernes 5 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Museo de la Isla, con entrada gratuita.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltó que el recinto se ha consolidado como un espacio donde convergen artistas, ciudadanía y turistas.

Por su parte, Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, destacó la trayectoria de la pintora. Recordó que Leydi Mari, originaria de Tabasco y con raíces cozumeleñas, mostró desde la infancia su inclinación hacia la pintura y el dibujo. Durante su etapa universitaria, participó en proyectos de arte y escenografía a gran escala, para luego dedicarse profesionalmente a la dirección creativa en agencias digitales y de publicidad.

Actualmente, su obra abarca ilustración, diseño editorial, publicitario e interiorismo, y ha llegado a colecciones privadas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Además, dirige la galería “Carlota Guesthouse & Galería”, donde exhibe parte de su trabajo.

La muestra “Alma de Agua” reúne piezas que exploran la conexión entre naturaleza, energía vital y sensibilidad humana, invitando al espectador a sumergirse en un universo visual cargado de simbolismo y movimiento.

Finalmente, Carrillo Cupul reiteró la invitación a la inauguración: “La exposición ‘Alma de Agua’ se realizará el próximo viernes 5 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Museo de la Isla”.

Te recomendamos:

Semarnat avala nuevo ecocidio a favor del Tren Maya

EM/gc

Semarnat avala nuevo ecocidio a favor del Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En lugar de frenar la devastación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó actividades de desmonte para la construcción de una terminal intermodal del Tren Maya de carga en Cancún, en un predio de 261 hectáreas.

    • Esta fase amenaza con consolidar un modelo extractivista que pone en grave riesgo la biodiversidad, los territorios indígenas y el equilibrio ecológico de toda la región.

Aunque incluso la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) señaló deficiencias (pasos de fauna sin sustento técnico), se autorizó el proyecto, confirmando que las instituciones ambientales en México han sido reducidas a ventanillas de trámite, sin capacidad de defensa real”, señaló Carlos Samayoa, coordinador de la campaña ‘México al grito de ¡Selva!’, de Greenpeace México.

Puede ser una imagen de carretera

El activista advirtió que viene una nueva ola de afectaciones a la Península de Yucatán, ya que solo la Terminal Multimodal Cancún implicará la alteración de 261 hectáreas de selva mediana subperennifolia, uno de los ecosistemas más importantes de la región.

    • Esta terminal contará con almacenes de residuos peligrosos, infraestructura pesada, patios de maniobras, zonas aduanales, zonas de combustible, y hospedaje para Guardia Nacional.

El Gobierno de México sigue insistiendo en que el Tren Maya es un proyecto de “desarrollo sostenible” y de “respeto ambiental”, pero esta autorización dada por Semarnat muestra lo contrario:

• Un terreno de 261 hectáreas será destinado al desmonte de selva.
12 especies están en riesgo, entre ellas el pavo ocelado, ave endémica y culturalmente importante.
Una obra concebida no para transporte de personas locales, sino para infraestructura de carga, que es la verdadera lógica del proyecto. 

Will Tren Maya, Mexico's train of the future, leave its past behind?

Lo anterior refuerza el señalamiento de comunidades de la Península de Yucatán y de la campaña ‘México al grito de ¡Selva!’: el Tren Maya es un megaproyecto extractivista y de despojo, no un proyecto comunitario por lo que se exigió un gran acuerdo que proteja la Selva Maya de todas las amenazas que la acechan todos los días.

Te recomendamos: 

Contrata Tren Maya seguro por más de 35 mil mdp, la cobertura incluye huracanes, sabotaje y terrorismo

EM/dsc

SLM se suma al Foro IDC 2025 como patrocinador y con ponencia sobre inteligencia artificial y justicia

0

El 2 de septiembre, la empresa tecnológica SLM participará como patrocinador oficial del Foro IDC 2025, un evento especializado que reunirá a más de 3,000 profesionales en temas jurídicos, fiscales y laborales en el Hotel Camino Real Polanco de la Ciudad de México

La empresa tecnológica SLM, líder en soluciones de transformación digital, será patrocinador oficial del Foro IDC 2025, uno de los eventos más relevantes del país en materia jurídica, fiscal y laboral, que se celebra el 2 de septiembre en el Hotel Camino Real Polanco, CDMX.

De acuerdo con estimaciones recientes, el mercado de LegalTech en América Latina alcanzó los USD 1.7 mil millones en 2024 y se espera que supere los USD 4.8 mil millones para 2033, reflejando un crecimiento sostenido impulsado por la digitalización del sector jurídico. En paralelo, el mercado mexicano de inteligencia artificial generó más de USD 8 mil millones en 2023, con proyecciones que superan los USD 65 mil millones hacia 2030, lo que posiciona a México como uno de los mercados con mayor proyección en la región. Estos datos confirman que la intersección entre derecho, tecnología e inteligencia artificial no es una tendencia futura, sino una realidad en acelerado crecimiento que requiere respuestas éticas, reguladas y sostenibles—un enfoque que SLM promueve activamente desde su visión tecnológica.

La justicia frente a los algoritmos
Como parte de su participación, SLM presenta la ponencia titulada: “Justicia algorítmica: desafíos legales y oportunidades profesionales en la era de la IA”, impartida por Raúl Miranda Romero, Consultor Senior en Inteligencia Artificial de la compañía. La charla se realizará en la sala de Jurídico Empresarial, de 10:30 a 11:30 hrs, y abordará el creciente papel que juegan los sistemas automatizados en procesos jurídicos, los riesgos asociados a sesgos algorítmicos, así como los desafíos éticos y normativos que enfrenta el sector legal ante el avance de la inteligencia artificial.

La participación de SLM busca poner sobre la mesa temas críticos como la transparencia, la trazabilidad y la responsabilidad digital en el uso de tecnologías disruptivas.

Compromiso con la transformación responsable
Con más de 25 años de experiencia, 16,000 clientes atendidos y presencia en América, Europa, Medio Oriente y otras regiones, SLM se ha consolidado como una de las compañías más influyentes en el desarrollo de soluciones en cloud computing, ciberseguridad, blockchain e inteligencia artificial aplicada.

La empresa, fundada por Gonzalo Araújo C (@GonzaloAraujoC) y representada globalmente por su VP Mauricio Villasmil, mantiene un firme compromiso con la evolución digital del sector público y privado, impulsando una transformación con perspectiva ética, impacto social y visión de futuro.

El Foro IDC 2025 está organizado por el medio especializado IDC y reúne año con año a líderes del pensamiento jurídico, fiscal y laboral. Su formato incluye pláticas simultáneas, conferencias magistrales y mesas redondas, convirtiéndose en una plataforma clave para el análisis de políticas públicas, cumplimiento normativo y nuevas tecnologías aplicadas al derecho y a la empresa.

“Participar en el Foro IDC 2025 representa una oportunidad para compartir lo que SLM hace desde más de dos décadas: construir tecnología con propósito. La inteligencia artificial, aplicada con ética y responsabilidad, puede fortalecer instituciones, modernizar el marco jurídico y generar impactos reales en la sociedad”, señaló Mauricio Villasmil, VP Global de SLM.

SLM.CLOUD Tecnología con propósito.

Encuentro+B: más de 600 personas se reúnen en el evento más importante del Movimiento B en América Latina

0

Antes de la COP30, Belém do Pará se prepara para el Encuentro+B, la cita regional del Movimiento B, que recibirá a más de 80 referentes del Triple Impacto de 12 países. Ya hay 600 personas inscritas de empresas, organizaciones, comunidades y la sociedad civil

Bajo el lema “La raíz del futuro”, el Encuentro+B Amazônia 2025 se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en Belém do Pará, Brasil. Entre los oradores estarán los cofundadores de B Lab, Jay Coen-Gilbert y Bart Houlahan, junto con los de Sistema B: Pedro Tarak, Maria Emilia Correa, Juan Pablo Larenas y Gonzalo Muñoz, además de referentes clave del Triple Impacto en América Latina.

En esta sexta edición habrá charlas, paneles, talleres y experiencias orientadas a inspirar y generar conexiones, con el propósito de seguir impulsando la transición hacia un sistema económico que coloque en el centro a las personas y al planeta. Participarán líderes como Ronald Sistek (Coherencia Organizacional), Angela Pinhati (Natura, Empresa B), Maria Claudia Villabom Pontes (Weleda, Empresa B) y Paulo Boneff (Gerdau, Empresa B).

Con un enfoque sistémico que trasciende lo empresarial, el Encuentro involucra también al sector público, académico y organizaciones sociales. Será bilingüe, en portugués y español, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), y las entradas están disponibles en encuentrob.sistemab.org.

“Estamos muy emocionados por volver a vernos. La Amazonía es un territorio clave para el futuro del planeta y este Encuentro será un hito rumbo a la COP30“, afirmó Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B Internacional.

Este año, el Movimiento Global B está atravesado por los nuevos estándares de B Lab, que exigen la gestión integral del impacto como condición para la certificación. Estos estándares abarcan siete áreas: Gobernanza y Propósito, Acción Climática, Derechos Humanos, Trabajo Justo, Circularidad y Gestión Ambiental, Justicia y Diversidad, y Acción Colectiva.

El primer día estará dedicado a “Elevando la vara”, con casos de Empresas B que aumentan su impacto, talleres sobre los nuevos estándares y reflexiones sobre liderazgo y paradigmas emergentes. Aquí destaca el Nodo de Innovación Económica, patrocinador Oro, que impulsa la creación de espacios para el aprendizaje colectivo y alianzas multisectoriales.

El segundo día, “Activando el futuro”, se centrará en la acción colectiva y la colaboración, con testimonios de Empresas B y organizaciones como Instituto Oyá, IDRC, PINE, Ciudades+B, RITA, Pacto Global e Instituto Juma, entre otras. “Creemos que visibilizar compromisos ambientales desde América Latina permite potenciar soluciones que ya muestran resultados locales”, señaló Joaquín Basanta de Agro Sustentable (Empresa B).

El tercer día, “Viviendo la Amazonía”, invitará a conocer el territorio mediante visitas a comunidades, cooperativas y familias agricultoras, junto con experiencias artísticas. “Natura trabaja en la Amazonía desde hace 25 años, apoyando a más de 10,000 familias y conservando 2.2 millones de hectáreas de selva. Este Encuentro reafirma que la sociobioeconomía es clave para un desarrollo regenerativo”, expresó Angela Pinhati.

Sistema B impulsa un sistema económico inclusivo y regenerativo, acompañando a las Empresas B en su certificación. En el mundo existen más de 10,000 Empresas B en 102 países; en Latinoamérica son 1,310.

Desde 2016, el Encuentro+B se ha realizado en Colombia, Chile y Argentina. En 2023 reunió en Monterrey a 850 participantes de 27 países, consolidándose como un espacio de referencia global.

Presentan sorteo especial “México con M de Migrante” con bolsa de 255 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron los billetes del Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre y tendrá una bolsa de 255 millones de pesos.

La mandataria estatal destacó que este sorteo surge de una iniciativa de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y busca rendir homenaje a quienes han tenido que migrar. “Todas las utilidades van a ir para ayudar a nuestras paisanas y paisanos, hermanos migrantes, y es en honor a ellos el sorteo. Es con causa, y cada uno de los cachitos tiene una imagen diferente”, afirmó.

Cada billete, conocido como cachito, tiene un costo de 200 pesos y ofrece la posibilidad de ganar hasta 25.5 millones de pesos. Además, se incluyen 10 premios de 25.5 millones, así como 5 premios de 10 millones de pesos, entre un total de 128 premios directos y 48 mil premios entre reintegros y aproximaciones.

Lezama Espinosa subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y de la cuarta transformación: “De que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares de México”.

En su intervención, Olivia Salomón resaltó el sentido social de este sorteo: “Con este cachito se rinde homenaje a la valentía y el coraje de nuestras hermanas y hermanos migrantes”, dijo.

Los boletos ya están disponibles en estanquillos de todo el país y también pueden adquirirse en la página oficial miloteria.mx.

“Salud sin Tanto Choro” entrega más de 5,600 medicamentos en dos meses en Playa del Carmen