17.8 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 39

Asegura Claudia Sheinbaum que homicidios han disminuido un 25%

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaló la disminución de homicidios entre octubre de 2024 y julio de 2025, la cual ha sido del 25 por ciento.

Dejó en claro que la estrategia de seguridad “se decide soberanamente en México” y no en otro lado.

“Presentamos en 2024 el fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad y justicia. Con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 6:00 h para evaluar y fortalecer la estrategia. Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz, se decide soberanamente en México, nadie influye en México, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y dar resultados”, lanzó.

En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción en algunos estados ha sido significativa: en Zacatecas, es del 75 por ciento, en Guanajuato, del 60 %, Estado de México del 45 por ciento, Nuevo León del 70 %, Baja California del 36 por ciento, Tabasco del 48% y Colima del 33 por ciento”, abundó.

“En cuanto a delitos de alto impacto la reducción nacional en 11 meses es del 20 por ciento, pero en robo de autos con violencia es del 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento”, anotó.
AM.MX/fm

The post Asegura Claudia Sheinbaum que homicidios han disminuido un 25% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En su Primer Informe de Gobierno destaca Claudia Sheibaun reducción de la pobreza en 29.5%

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la pobreza disminuyó a 29.5%, nivel más bajo desde hace 40 años. Además, también destacó que México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza un mensaje por su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional.

La mandataria presumió que desde 2018, se logró sacar a 13.5 millones de personas en situación de pobreza. Además, mencionó que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”.

Convocó a los empresarios del país a sumarse al Plan México. En la parte económica de su Primer Informe de Gobierno, la mandataria federal destacó que México requiere empresarios todavía más activos y visionarios, profundamente comprometidos con el futuro de la Nación.

“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y acá avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la Nación”, invitó.

La presidenta destacó que en México no se reprime no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, “hay mayor libertad de expresión no existe la censura, la presidenta camina sin miedo con cercanía en todo el país”.

La mandataria destacó las grandes reformas que ha impulsado su gobierno y celebró la realización de la reforma judicial que, dijo, permitirá tener una Corte con mayor legalidad.

La mandataria indicó que el país tiene un crecimiento anual estimado de 1.2%, pese a las expectativas catastróficas de organismos. Presumió que se subieron los salarios, que la inversión extranjera directa tiene récord en primer semestre del año y que la recaudación ed su gobierno es 8.5% mayor a lo estimado en el Paquete Económico del año pasado.

La presidenta destacó que hay alrededor de 500 investigadores trabajando en proyectos como Olinia, Quetzal y el proyecto Cutzari, entre otros trabajos de investigación en México.

“La corrupción dañó por varios años el bienestar del pueblo”, aseguró la presidenta de México durante su Primer Informe de Gobierno.

Claudia Sheinbaum enfatizó que en México no se reprime, no existe la censura y que todas las autoridades sol elegidas por el pueblo. También destacó que la Cuarta Transformación se profundiza y avanza en el pueblo.

Respecto a su primer año de actividades, la titular del Ejecutivo destacó algunas de las reformas más importantes bajo su gestión. Entre ellas la Reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reversión a las Reformas de 2013.

Durante su discurso, la titular del Poder Ejecutivo le dio la bienvenida a Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Otras de las reformas destacadas por la presidenta son las relacionadas con la soberanía nacional, la prohibición de vapeadores, la reforma contra el nepotismo y la prohibición del maíz transgénico.

Claudia Sheinbaum agradeció al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales la aprobación de dichas reformas.

Al hablar sobre el tema de los aranceles, la mandataria destacó que México cuenta con las tarifas más bajas en comparación al resto del mundo. Además, indicó que en los próximos días recibirán al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

La presidenta de la república destacó la atención de más de 86 mil connacionales en la frontera. Otro de los puntos mencionados durante el Primer Informe de Gobierno es la fortaleza y buena relación con diversos países del mundo, tal fue el caso de Brasil recientemente.

Claudia Sheinbaum presumió los índices de inversión extranjera directa en México, la tasa de desempleo y la inflación. Además, también agradeció al sector privado por el respaldo en los acuerdos relacionados con la canasta básica y la gasolina regular.

“La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y los salarios de los altos funcionarios no aumentaron”, comentó Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo resaltó que a inicios de año se dio inicio a la formación del Plan México. Esto para fomentar la inversión en nuestro país, esto a través de la generación de los Polos del Bienestar.

La mandataria aprovechó el discurso de su Primer Informe de Gobierno para invitar a los empresarios para que se sumen al Plan México.

La mandataria también celebró el acuerdo con los estados de la república para la simplificación de diversos trámites. También destacó la creación de la Lave Mx.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre recibirá la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Claudia Sheinbaum señaló que bajo su gestión se impulsarán diversos proyectos de innovación tecnologica. Tal es el caso del Proyecto Olinia. La mandataria también indicó que no puede haber justicia verdadera si no se salda la deuda histórica con los pueblos indígenas.

La titular del Ejecutivo comentó que se destinó cerca de 850 mmdp, el 2.3% del PIB para los Programas del Bienestar. Además de los actos de justicia y distribución de recursos para las comunidades afromexicanas y pueblos indígenas.

Otro de los puntos a los que se refirió la titular del Ejecutivo son la creación de los productos del Bienestar, así como la creación de nuevos programas sociales. Tal es el caso de la Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la Pensión Mujeres Bienestar.

“Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, declaró Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno.

La presidenta de México destacó que para este 2025, los jóvenes por primera vez ya no realizaron el exámen del Comipens. Además de indicar que tendrán la oportunidad de elegir a qué escuela podrán asistir a celebrar sus estudios.
Claudia Sheinbaum destacó que en su gestión se creo la Universidad Rosario Castellanos. Dicha institución llegará a todos los estados de la república, así como el fortalecimiento de las instituciones de Educación Superior.

La titular del Ejecutivo también mencionó que en este primer año se logró el aumento salarial a las y los maestros de México. Además, con el programa “México Canta”, la mandataria refirió que se busca fomentar la cultura y la música.

“El acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmada en el cuarto constitucional”, aseguró Claudia Sheinbaum al referirse a la consagración del IMSS-Bienestar y a la inauguración de hospitales construidos a finales del sexenio de López Obrador.

“Venimos de un movimiento profundamente humanista, que colocó al pueblo en el centro de la política”, mencionó Claudia Sheinbaum en el inicio de su discurso.

La mandataria presumió que desde 2018, se logró sacar a 13.5 millones de personas en situación de pobreza. Además, mencionó que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”.

“La corrupción dañó por varios años el bienestar del pueblo”, aseguró la presidenta de México durante su Primer Informe de Gobierno.

Claudia Sheinbaum enfatizó que en México no se reprime, no existe la censura y que todas las autoridades sol elegidas por el pueblo. También destacó que la Cuarta Transformación se profundiza y avanza en el pueblo.

Respecto a su primer año de actividades, la titular del Ejecutivo destacó algunas de las reformas más importantes bajo su gestión. Entre ellas la Reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reversión a las Reformas de 2013.

Durante su discurso, la titular del Poder Ejecutivo le dio la bienvenida a Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Otras de las reformas destacadas por la presidenta son las relacionadas con la soberanía nacional, la prohibición de vapeadores, la reforma contra el nepotismo y la prohibición del maíz transgénico.

Claudia Sheinbaum agradeció al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales la aprobación de dichas reformas.

Al hablar sobre el tema de los aranceles, la mandataria destacó que México cuenta con las tarifas más bajas en comparación al resto del mundo. Además, indicó que en los próximos días recibirán al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

La presidenta de la república destacó la atención de más de 86 mil connacionales en la frontera. Otro de los puntos mencionados durante el Primer Informe de Gobierno es la fortaleza y buena relación con diversos países del mundo, tal fue el caso de Brasil recientemente.

Claudia Sheinbaum presumió los índices de inversión extranjera directa en México, la tasa de desempleo y la inflación. Además, también agradeció al sector privado por el respaldo en los acuerdos relacionados con la canasta básica y la gasolina regular.

“La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y los salarios de los altos funcionarios no aumentaron”, comentó Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo resaltó que a inicios de año se dio inicio a la formación del Plan México. Esto para fomentar la inversión en nuestro país, esto a través de la generación de los Polos del Bienestar.

La mandataria aprovechó el discurso de su Primer Informe de Gobierno para invitar a los empresarios para que se sumen al Plan México.

La mandataria también celebró el acuerdo con los estados de la república para la simplificación de diversos trámites. También destacó la creación de la Lave Mx.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre recibirá la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Claudia Sheinbaum señaló que bajo su gestión se impulsarán diversos proyectos de innovación tecnologica. Tal es el caso del Proyecto Olinia. La mandataria también indicó que no puede haber justicia verdadera si no se salda la deuda histórica con los pueblos indígenas.

La titular del Ejecutivo comentó que se destinó cerca de 850 mmdp, el 2.3% del PIB para los Programas del Bienestar. Además de los actos de justicia y distribución de recursos para las comunidades afromexicanas y pueblos indígenas.

Otro de los puntos a los que se refirió la titular del Ejecutivo son la creación de los productos del Bienestar, así como la creación de nuevos programas sociales. Tal es el caso de la Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la Pensión Mujeres Bienestar.

“Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, declaró Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno.

La presidenta de México destacó que para este 2025, los jóvenes por primera vez ya no realizaron el exámen del Comipens. Además de indicar que tendrán la oportunidad de elegir a qué escuela podrán asistir a celebrar sus estudios.
Claudia Sheinbaum destacó que en su gestión se creo la Universidad Rosario Castellanos. Dicha institución llegará a todos los estados de la república, así como el fortalecimiento de las instituciones de Educación Superior.

AM.MX/fm

The post En su Primer Informe de Gobierno destaca Claudia Sheibaun reducción de la pobreza en 29.5% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cocineras y cocineros de Yucatán se certifican en gastronomía tradicional

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, en alianza con el Conservatorio Cultural Gastronómico Mexicano (CCGM), llevó a cabo la certificación del estándar de competencia EC 1084, con el propósito de reconocer los conocimientos y habilidades de cocineras y cocineros dedicados a la preparación de la gastronomía popular y tradicional mexicana.

• El estándar EC 1084, desarrollado por el CCGM en coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), valida formalmente las competencias adquiridas a lo largo de la vida en la preparación de platillos de la cocina popular y tradicional mexicana.

Gracias a esta certificación, las y los cocineros obtienen un documento oficial del Estado mexicano que respalda sus conocimientos y les abre puertas en el ámbito laboral, otorgándoles mayor reconocimiento y herramientas para acceder a nuevos mercados.

Imagen

La certificación se desarrolló en dos jornadas, realizadas en el parador turístico de Yaxunah, en el municipio de Yaxcabá, que incluyeron un curso de alineación al estándar y una práctica final de evaluación. Participaron 12 representantes de distintos municipios de Yucatán.  

Las y los participantes recibieron capacitación y fueron evaluados en conocimientos, desempeño, actitudes, valores y hábitos, bajo la guía de instructores del Conservatorio Cultural Gastronómico Mexicano: los chefs Beatriz Compeán Villa, Fanny Elizabeth Cruz Ponce de León, Abel Hernández López y Sheila Natalia Moreno Hernández.

Este esfuerzo representa un paso más en la estrategia del Gobierno del Estado y la Sefotur para reconocer y fortalecer el patrimonio gastronómico de Yucatán, al generar condiciones que permitan a las cocineras y cocineros locales consolidar su labor, acceder a nuevas oportunidades y proyectar el legado cultural de la entidad al mundo.

Imagen

Te recomendamos: 

Con ‘Mosaico de Experiencias‘, Yucatán fortalece su vocación como multidestino turístico

EM/dsc

DIF Benito Juárez mantiene inscripciones abiertas en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez informó que todavía hay espacios disponibles en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) para niñas y niños de 1 año 7 meses a 4 años 11 meses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, explicó que estos centros ofrecen atención integral en los grados de maternal, preescolar 1 y preescolar 2, y destacó el compromiso institucional con las familias trabajadoras. “En estos CADI contamos con el aporte de los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez a través de sus conocimientos, habilidades y actitudes adecuados, a fin de garantizar el óptimo desarrollo de los infantes y elevar la calidad del servicio”, afirmó.

Por su parte, la coordinadora de CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, recordó que el Ciclo Escolar 2025-2026 inició el 18 de agosto en los centros: “Arcoíris” (Supermanzana 96), “Caritas Felices” (Supermanzana 101), “Blanca Nieves” (Supermanzana 102), “Burbuja” (Supermanzana 233) y “Estrellita” (Supermanzana 260, fraccionamiento Prado Norte).

No obstante, reiteró que todavía se cuenta con cupo y reiteró la invitación a madres, padres o tutores para asistir a las pláticas informativas de los lunes a las 10:00 horas, en las instalaciones del DIF Benito Juárez (Supermanzana 94, Manzana 76, Lote 3, Calle 44 Poniente), donde se explicarán los requisitos de inscripción.

Las inscripciones comenzaron el pasado 12 de agosto y continúan abiertas. Quienes estén interesados pueden comunicarse al 998 888 8921 y 998 888 8922, extensión 315, para recibir orientación.

Te recomendamos:

Puerto Morelos inaugura la Casa del Adulto Mayor “Mtra. Maura T. Cordero Silva”

EM/GC

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

0

COMITÁN DE DOMINGUEZ.— En un ambiente festivo, el gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto “Derecho al Agua, Comitán se transforma”, una obra hídrica con una inversión histórica de mil 200 millones de pesos que beneficiará a más de 40 mil hogares.

El mandatario expresó el respeto, compromiso y profundo amor que siente por Comitán de Domínguez y por Chiapas. Subrayó que, además de hacer realidad uno de los sueños más anhelados de la población, esta obra tiene un valor trascendental porque representa justicia social, desarrollo y la base para construir un mejor presente y futuro para las y los comitecos.

Agradeció el respaldo y la confianza al gobierno de la Nueva ERA, que hoy cumple el compromiso de atender una demanda histórica del pueblo comiteco. Al mismo tiempo, pidió paciencia durante el proceso de construcción: “Al tema del agua nadie le entra porque son obras que no se ven. Nadie lo iba a hacer, pero ahora hay un gobernador de Comitán”, expresó.

Tras una ceremonia llena de espiritualidad y respeto a las culturas ancestrales y a la madre tierra, Ramírez Aguilar reiteró que su gobierno trabaja con honestidad, transparencia y lealtad al pueblo. Enfatizó con firmeza que habrá castigo ejemplar contra cualquier acto de corrupción o desvío de recursos.

“El problema del agua es tan sentido que si alguien toca un dinero que le corresponde a ustedes, será un traidor de Comitán. El pueblo no debe sufrir la escasez de agua porque representa salud y mejor calidad de vida. Yo soy incapaz de tocar un solo peso del erario. Si a un constructor le pide dinero algún funcionario, denuncien, porque voy a meter a la cárcel a quien sea corrupto. No estoy por dinero, sino para servir y hacer de Chiapas algo distinto”, aseguró.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura de Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, afirmó que esta obra “abre la llave al bienestar, la salud y un futuro más sostenible”, impulsando la economía, la creación de empleos y el fortalecimiento de las cadenas productivas. El proyecto será ejecutado por empresas locales, fomentando la descentralización de la obra pública.

Mientras que el presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez, reconoció que Comitán da un paso histórico con una obra que traerá bienestar, confianza y esperanza a miles de familias: “Con hechos, está demostrando que su compromiso con Chiapas es real y tangible”, expresó.

Este proyecto de ampliación de la red de agua abastecerá al 100 por ciento de la zona urbana, garantizando el suministro continuo a más de 40 mil viviendas. Los trabajos contemplan la construcción de 10 nuevos pozos, 10 tanques de almacenamiento, dos estaciones de bombeo, nuevas redes de distribución y una red inteligente con controles de válvulas, además de líneas de electrificación.

Te recomendamos: 

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

EM/dsc

“Salud sin Tanto Choro” entrega más de 5,600 medicamentos en dos meses en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- En tan solo 60 días, el programa municipal “Salud sin Tanto Choro” ha beneficiado a la población con la entrega de 5,600 medicamentos y más de 900 lentes gratuitos, informó la presidenta municipal Estefanía Mercado.

La alcaldesa recordó que la meta de este año es afiliar a más de 20 mil personas en las clínicas municipales de Villas del Sol y Zazil-Ha, donde actualmente ya se han registrado 12 mil habitantes.

“Cuidar la salud de nuestra gente es lo más importante, porque la salud no puede ser un privilegio, tiene que ser un derecho para todas y todos. Con Salud sin Tanto Choro lo hacemos de manera directa, sin burocracia, sin complicaciones, y con resultados que ya están a la vista”, afirmó.

El programa ofrece consultas médicas generales, odontológicas, nutrición, psicología y optometría, además de medicamentos gratuitos y estudios básicos de laboratorio, lo que garantiza un servicio integral para la comunidad.

La cobertura también incluye a niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá beneficiar a casi 60 mil playenses de acuerdo con estimaciones municipales.

Mercado destacó que este esquema es gratuito y permanente, diseñado para acercar la atención médica a la población: “Seguiremos trabajando todos los días para garantizar que cada habitante de Playa del Carmen reciba atención médica de calidad, porque la salud, en nuestro municipio, se cuida sin tanto choro”, concluyó.

Quintana Roo invierte 2,300 millones de pesos en obra pública

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

0

VILLAHERMOSA.— La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, encabezó la ceremonia de inauguración del Ciclo Escolar 2025-2026, la cual marca “la renovación del compromiso que el Gobierno del Pueblo tiene con la educación pública de calidad, con la formación de ciudadanos libres, críticos, solidarios y capaces de transformar su entorno”.

Desde el plantel 32 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industriales y de Servicios (CBTIS), la funcionaria estatal resaltó que, en este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas; al igual que inician actividades escolares 117 mil 230 estudiantes y 895 docentes de 377 planteles de educación media superior en Tabasco.

Iparrea Sánchez destacó que con la finalidad de que desde el primer día de clases las y los alumnos tengan sus herramientas estudios, la dependencia a su cargo distribuyó a los centros escolares 2 millones 912 mil 383 libros de textos que representan el 100 por ciento de los requerimientos en ese sentido.

“El semestre que hoy comienza es una nueva oportunidad para aprender, equivocarse y volver a intentar, para descubrir sus talentos y ponerlos al servicio de su comunidad. Recuerden que cada asignatura, cada practica de laboratorio, cada proyecto escolar, es una inversión en su propio futuro y en el de Tabasco”, subrayó.

En presencia de docentes, personal administrativo, directivos y alumnos de todos los subsistemas, la funcionaria estatal indicó que la Nueva Escuela Mexicana se basa en la equidad, la inclusión y la excelencia, lo que significa que cada estudiante, sin importar su origen o condición, tiene derecho a recibir una educación pertinente y de calidad, que le permita desarrollar todo su potencial.

“En este nuevo ciclo escolar, sigamos construyendo juntos una educación que forme no solo técnicos competentes, sino también personas con principios, sensibilidad social y amor por su tierra”, exhortó.

Por su parte, el comisionado responsable de la oficina de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tabasco, Gustavo García Ramos, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno tabasqueño para impulsar una educación de calidad acorde con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicanal, donde las y los estudiantes son los protagonistas del cambio .

Mientras que a nombre de los estudiantes de todos los subsistemas de educación media superior del estado, la estudiante de enfermería del CBTIS 32, Julissa Pérez Gamas, indicó que hoy regresan a las aulas para construir juntos un año lleno de aprendizajes, desafíos y experiencias inolvidables. Este es un momento crucial en nuestra formación”, convocó.

Te recomendamos: 

Yucatán alista operativo de regreso a clases

EM/dsc

Más de 25 mil jóvenes disfrutan concierto gratuito de Yeri Mua en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- La Plaza 28 de Julio reunió este sábado a más de 25 mil jóvenes, quienes disfrutaron del concierto gratuito de Yeri Mua, con el que concluyeron las actividades del Mes de la Juventud organizadas por el Gobierno Municipal.

La artista interpretó algunos de sus temas más conocidos, entre ellos “Chupón”, “Línea del Perreo”, “Morrita (Tinker Bell)”, “Él No Es Tuyo”, “Nena Moxita”, “Chaparrita”, “Lambo”, “Loquito”, “Salida de Chicas”, “Viña Mari” y “Acuérdate”.

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, subrayó la importancia de este tipo de eventos para la comunidad. “Es un compromiso de este gobierno crear espacios donde la juventud pueda disfrutar de actividades culturales y recreativas en un ambiente seguro y positivo”, expresó.

Agregó que, además de ofrecer entretenimiento, estas actividades buscan fortalecer el tejido social y promover valores como la inclusión y la convivencia familiar.
El concierto también permitió que Yeri Mua, reconocida por su estilo y su influencia en redes sociales, consolidara su presencia en la escena musical mexicana al acercarse directamente a sus seguidores.

Con una producción de alto nivel y un ambiente lleno de energía, el evento se convirtió en una de las celebraciones más concurridas del año en Playa del Carmen, reafirmando el compromiso municipal con la cultura y el bienestar comunitario.

Te recomendamos:

Quintana Roo invierte 2,300 millones de pesos en obra pública

EM/GC

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

0

PROGRESO.— El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité de Seguimiento al Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias, un organismo integrado por representantes de la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil.

Este comité tendrá como misión garantizar que la obra estratégica avance de manera ordenada, transparente y con visión de futuro, convirtiéndose en uno de los principales motores económicos del estado y en un parteaguas para el desarrollo de Yucatán.

“La instalación de este Comité de Seguimiento es fundamental, porque asegura que el avance del proyecto se realice con transparencia, supervisión técnica y la participación de expertos, autoridades y sectores involucrados”, destacó el mandatario estatal.

Ante representantes de la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil, Díaz Mena afirmó que con este acto inicia una nueva etapa para el puerto de Progreso y para Yucatán, pues este proyecto permitirá atraer inversión, impulsar la industria, generar empleos y abrir nuevos mercados para productos y servicios locales.

Díaz Mena convocó a los integrantes del Comité a trabajar en unidad, mantener comunicación constante y asumir la responsabilidad de que esta obra se ejecute con calidad, transparencia y visión de futuro. “Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”, expresó.

El proyecto de Ampliación del Puerto de Altura de Progreso forma parte del Renacimiento Maya, estrategia integral de infraestructura y programas sociales impulsada por el gobierno estatal, y que también incluye una conexión del Tren Maya con el puerto, así como el desarrollo de Polos de Bienestar en el estado.

“Que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso sea recordada no sólo como una obra de infraestructura, sino como un símbolo de lo que Yucatán puede lograr con unidad, compromiso y un objetivo común: el bienestar de las familias yucatecas”, expresó.

No obstante, Díaz Mena señaló que este plan obliga también a cuidar el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente, por lo que las obras complementarias deberán ejecutarse con pleno respeto a las costas, la biodiversidad marina y las comunidades que dependen de ellas, garantizando un crecimiento ordenado y responsable.

Te recomendamos: 

Bandera verde en playas de Progreso tras disminución de marea roja

EM/dsc

Invita Cozumel a participar en el XXI Concurso de la Canción Mexicana

COZUMEL.-La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó la convocatoria para que niñas, niños y jóvenes participen en el XXI Concurso de la Canción Mexicana, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el auditorio del Museo de la Isla.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este certamen se suma a las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el propósito de abrir espacios donde la niñez y juventud de la isla puedan mostrar su talento artístico y fortalecer su vínculo con la cultura.

Por su parte, la directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, organizadora del evento, señaló: “Es fundamental que las nuevas generaciones se interesen en la música regional y en las obras de autores mexicanos, porque a través de ellas no solo desarrollan su talento, sino que también fortalecen su identidad cultural y el orgullo por nuestras raíces”.

El concurso contará con dos categorías: infantil (6 a 11 años) y juvenil (12 a 15 años). Las y los participantes deberán residir en Cozumel y presentar únicamente canciones de autores mexicanos, acompañados de pista musical grabada.

El jurado evaluará afinación, entonación, métrica, dicción e interpretación. Todas las y los concursantes recibirán reconocimiento, mientras que los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán premios en efectivo: $2,500.00 para el primer lugar, $2,000.00 para el segundo y $1,500.00 para el tercero.

Las inscripciones para el XXI Concurso de la Canción Mexicana ya están abiertas y se realizan en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la avenida 130 entre las calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en la colonia San Gervasio, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Regresan a las aulas 23.4 millones de estudiantes: SEP