9 C
Mexico City
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 5

Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela

0

MOSCÚ, RUSIA.- La relación entre Vladímir Putin, presidente de Rusia, y el líder de Venezuela, Nicolás Maduro, cada vez es más estrecha. A pesar de la buena sintonía que han demostrado ambos países a lo largo de los años, las últimas declaraciones del Kremlin confirman que siguen manteniendo un contacto constante y fluido que enciende las alarmas en el panorama internacional.

“Estamos en contacto con nuestros amigos de Venezuela”, ha confirmado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, tras una consulta que fue realizada por la agencia rusa estatal TASS y que quería ahondar en la cuestión de si Maduro había solicitado ayuda a Putin, información que ha dado en exclusiva The Washington Post.

Esta petición de Maduro sucede en medio de un clima de tensión que no deja de escalar, con los ataques de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico a embarcaciones supuestamente vinculadas con el narcotráfico y las maniobras militares que está llevando a cabo cerca de Venezuela para frenar el tráfico de estupefacientes que llegan a las costas norteamericanas.

“Tenemos varias obligaciones contractuales”, ha indicado el portavoz ruso, aunque sin hacer una mención directa a la supuesta demanda que habría hecho el líder caribeño, que se encuentra cada vez más en el punto de mira del presidente Donald Trump, que ha convertido ahora a Maduro en uno de sus máximos enemigos a batir.

Según documentos internos del Gobierno estadounidense a los que ha accedido The Washington Post, Maduro tiene ahora sus capacidades militares mermadas y necesitaría asistencia en el caso de que el conflicto escalase. Por eso, habría pedido radares defensivos, reparaciones de aeronaves y potencialmente misiles a su homólogo ruso.

Este episodio es tan solo la continuación de lo que sucedió en mayo, en donde tanto Venezuela como Rusia firmaron un pacto estratégico para ampliar la cooperación en áreas como la energía, minería, transporte y comunicaciones, pero también en áreas como la seguridad y la lucha contra el terrorismo y el extremismo, recoge Infobae.

La firma de este pacto se produjo tras una visita de Maduro a Moscú, en donde participó además en un desfile militar en la capital rusa. “Es un documento marco de peso, sustancial y muy importante”, declaró en aquel momento el portavoz, Dmitri Peskov, aunque a día de hoy todavía no se han publicado los detalles del pacto, recoge Deutsche Welle.

El líder del chavismo también tuvo alabanzas para ese pacto firmado en mayo, durante su programa semanal transmitido en la televisión venezolana. “La alianza histórica y estratégica que ha firmado el presidente Putin y que yo he firmado aquí en Venezuela es para la paz, es para el desarrollo. El acuerdo no se queda en la teoría ni en un documento frío”, indicó Maduro, recoge Infobae.

La petición de Maduro a Putin ahora pone en evidencia que se siente acorralado ante una situación que no sabe muy bien cómo gestionar por sí solo, por eso está solicitando apoyo a otras grandes potencias como Rusia. El líder caribeño considera que existe una “amenaza” real de Estados Unidos en la región, que es una provocación directa y un golpe del imperialismo norteamericano para propiciar un cambio de régimen en Venezuela.

Maduro, por tanto, no quiere quedarse relegado a un segundo plano ni dar una imagen de derrotado. De ahí que este lunes haya confirmado en su programa semanal en la televisión venezolana que el avance en materia de cooperación militar con Rusia se está dando de forma “muy serena y provechosa”, asegurando que “va a continuar” a pesar de las maniobras militares que realice Trump en la región, recoge El Mundo.

Durante el programa, Maduro incluso ha alardeado de que su Gobierno mantiene una “comunicación diaria y permanente” con Putin sobre “muchos temas en desarrollo,” entre los que se incluyen, obviamente, los asuntos militares. Maduro ha calificado la relación entre ambos mandatarios de “modélica” y asegura que Rusia es una potencia mundial sin “ambiciones imperialistas”, que basa sus lazos en el respeto y la igualdad.

Además, conviene destacar que la cooperación militar entre Venezuela y Rusia lleva consolidándose a lo largo de casi dos décadas. El gobierno de Maduro ha adquirido grandes cantidades de armamento ruso, incluyendo sistemas de defensa aérea, helicópteros, tanques y aviones de combate desde la época del expresidente Hugo Chávez.

Gracias a estas compras, Venezuela posee actualmente uno de los mejores sistemas de defensa antiaérea de todo América Latina, lo que de hecho le otorga una capacidad disuasoria importante en el caso de que se produzcan amenazas externas. Maduro ha asegurado recientemente que tiene 5.000 misiles de corto alcance Igla-S de fabricación rusa, desplegados en “puestos claves de defensa antiaérea para garantizar la paz”, cuenta Infobae.

A todo este entramado se unen ahora las últimas declaraciones de Donald Trump, en las que ha señalado que los días de Maduro en el poder están contados. “No voy a decirles qué voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o si no lo voy a hacer”, ha añadido, sin confirmar ni desmentir que existan planes de un ataque a mayor escala. Ante la pregunta de si se dirige hacia una guerra contra Venezuela, ha respondido: “Lo dudo. No lo creo”, recoge CNN.

Las acciones de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico no son bien vistas por la comunidad internacional, que cuestionan la legalidad de las operaciones, con el hundimiento de embarcaciones a las que relaciona con el narcotráfico que han dejado decenas de muertos. Parece que esta tensión lo que está consiguiendo es estrechar las relaciones entre Maduro y Putin, un movimiento que quizás no era del todo esperado por el magnate.
AM.MX/fm

The post Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hace referencia a la decisión anunciada el día de hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú sobre el rompimiento de relaciones diplomáticas de ese país con México, tras el otorgamiento de asilo diplomático en favor de la exprimera ministra Betssy Chávez Chino. Sobre el particular, el Gobierno de México emite el siguiente posicionamiento:

México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú Betssy Chávez Chino en pleno apego al derecho internacional, en particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como el Perú son Parte.

La Sra. Chávez Chino ha mencionado que ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023.

Conforme a la Convención de Caracas, el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estado asilante, México en este caso.

La decisión de otorgar asilo diplomático a la Sra. Chávez Chino fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido para ello en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, así como en atención a los principios constitucionales de política exterior, el humanismo mexicano y la vocación de nuestro país en materia de asilo y refugio.

México reafirma, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado.

Por lo anteriormente expuesto, México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú.

México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas. Asimismo, siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias.

Finalmente, nuestro país reitera los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y el Perú.
AM.MX/fm

The post Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Energía, Luz Elena González, sostuvo este lunes una reunión con la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y el Subsecretario para Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores, de ese país, Luke J. Lindberg.

“Conversamos sobre oportunidades de cooperación en materia de biocombustibles para fortalecer la seguridad energética y el desarrollo sostenible de ambos países”, refirió la titular de Sener, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

En tanto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader), Julio Berdegué Sacristán, también se reunió con la funcionaria estadounidense, con quien dialogó sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación.

Durante una reunión bilateral que tuvo lugar en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, el secretario y la secretaria verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado. En tanto, la secretaria Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel tanto político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

Además, acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado.

Entre los principales temas abordados, se encuentra el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El titular de Sader enfatizó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte. Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

https://x.com/Agricultura_mex/status/1985490247166164993
AM.MX/fm

The post Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presenta Claudia Sheinbaum “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, a la par de informar que enviaron un reforzamiento de las fuerzas federales, particularmente la Guardia Nacional al estado y a Uruapan.

Anunció la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual será una estrategia integral que se nutrirá de las opiniones de las comunidades, de los pueblos originarios, de mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales, estatales, de trabajadores del campo y más, a través de consultas que comenzará el Gabinete completo a partir de esta semana.

“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, puntualizó.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se desarrollará, principalmente en tres ejes con acciones concretas:

1. Seguridad y Justicia, que consistirá en el fortalecimiento de las fuerzas federales, se propondrá al congreso y al fiscal la creación de una Fiscalía especializada de Inteligencia e Investigación en delitos de alto impacto. Habrá una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios, mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales, y el fortalecimiento a la denuncia anónima de extorsión.

2. Desarrollo Económico con Justicia, para garantizar seguridad social y salarios dignos a trabajadores agrícolas, y trabajadoras de la agricultura de exportación, inversión en infraestructura, así como un convenio con el sector productivo para más Polos del Bienestar.

3. Educación y Cultura para la Paz, para la creación de escuelas de cultura de paz, de un programa de reinserción y atención a víctimas, la implementación de la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”, la realización de mesas de diálogo por la paz, del programa escuelas de paz, la creación de una beca para ayuda en transporte a jóvenes de universidad, centros comunitarios de deporte y de alto rendimiento, centros regionales de cultura y la implementación de un programa de arte y territorio.

PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA
El día de hoy quisiera presentarles lo que llamo una propuesta: El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad.

En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, de Uruapan. Compartimos ese sentimiento. Su cobarde homicidio duele, no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país.

Carlos Manzo representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política es para transformar, no para destruir.

Ahora, contrario a los de siempre, los que ya conocemos, los que han levantado estas campañas, a quienes en realidad no les importa ni lo que pasa en Michoacán ni el dolor que causa la violencia, nosotros no hacemos uso político del sufrimiento.

Nosotros actuamos con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente.

Por eso, hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida.

La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra.

Este Plan, para no hacerlo de manera vertical, buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias, que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y en el bien común, como la familia de Carlos Manzo.

Durante esta semana vamos a escuchar, esta semana, a partir de hoy —esta tarde, llamo al Gabinete completo del Gobierno, vamos a dividirnos tareas— durante esta semana vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las

Iglesias, a los sectores productivos y sociales, para fortalecer el Plan con su mirada y su experiencia, para presentarlo en los próximos días.

Convoqué a reunión —como dije— de Gabinete para que cada Secretaría se reúna con diferentes comunidades de Michoacán para que, a más tardar, este fin de semana o a principios de la próxima semana presentemos con acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura, deporte, para la paz.

El Plan deberá contener al menos tres ejes:
⦁ Seguridad y Justicia.
⦁ Desarrollo económico con Justicia.
⦁ Educación y Cultura para la Paz.

Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco, Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme, que ha sabido levantarse una y otra vez. Y, además, no están solos.

Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza.

Paz con justicia para Michoacán y para todo México. Algunas ideas de este Plan.
En términos de seguridad y justicia:
⦁ Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad estatal, Fiscalía estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.
⦁ Una propuesta al Congreso de Michoacán y a su fiscal para el fortalecimiento de la Fiscalía Estatal, a partir de la constitución de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
⦁ Una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, principalmente Uruapan.
⦁ Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad.
⦁ Sistema de Alerta para los Presidentes Municipales.
⦁ Fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión. En el caso del segundo eje que tiene que ver con desarrollo económico:
⦁ Garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación.
⦁ Inversión en infraestructura rural.
⦁ Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más Polos de Bienestar. En el caso de educación y cultura para la paz:
⦁ Escuelas de Cultura de Paz.
⦁ Programas de reinserción y atención a víctimas.
⦁ Campaña estatal “Recuperemos Michoacán”.
⦁ Mesas de Diálogo por la Paz.
⦁ Programa “Escuelas de Paz”. Con todo el tiempo podemos después explicarlo.
⦁ Becas para ayuda en transporte para jóvenes universitarios.
⦁ Deporte Comunitario y Centros de Alto Rendimiento Local.
⦁ Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar.
⦁ Centro Regional de Alto Rendimiento en distintos municipios de Michoacán.
⦁ Centros Regionales de Cultura y Memoria.
⦁ Programa de “Arte y Territorio”.
⦁ Festival anual de “Voces de Michoacán”.
⦁ Y Red de Casas de la Cultura Segura.
Entre otras propuestas que vamos a ir complementando con el pueblo de Michoacán.

De tal forma que, juntos, desde abajo, construyamos este Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos que, con este diálogo abierto a distintos sectores, el fin de semana y si no, a principios de la próxima semana, podamos estar presentando este Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz, sí con seguridad, con justicia —como lo dijimos ayer—, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán.

Bueno, pues esta es la propuesta de Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
AM.MX/fm

The post Presenta Claudia Sheinbaum “Plan Michoacán por la Paz y Justicia” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

0

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6, su nuevo UCAV multirrol que incorpora capacidades aire-tierra, ampliando el programa internacional de aeronaves de combate colaborativas (CCA)

La última iteración de la innovadora serie Gambit de vehículos aéreos de combate no tripulados (Unmanned Combat Air Vehicles, UCAV) de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) es el Gambit 6, una aeronave de combate colaborativa (Collaborative Combat Aircraft, CCA) que añade operaciones aire-tierra a su ya probada capacidad aire-aire. La plataforma multirrol está optimizada para misiones como guerra electrónica, supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD) y ataques de precisión en profundidad, lo que la convierte en una opción versátil para las necesidades de defensa en evolución.

Las fuerzas aéreas de todo el mundo están buscando CCA con capacidad aire-tierra para mejorar las capacidades operativas y hacer frente a amenazas emergentes en entornos negados. Gambit 6 está siendo desarrollado para satisfacer esta necesidad de adaptabilidad, escalabilidad y rendimiento específico para cada misión.

“Estas son amenazas reales y requieren soluciones reales”, dijo David R. Alexander, presidente de GA-ASI. “La arquitectura modular y la bahía interna de armas con reducción de firma del Gambit 6 permiten una fácil integración de sistemas avanzados de autonomía, sensores y armamento, garantizando que la aeronave pueda adaptarse a una amplia gama de escenarios operativos”.

Los fuselajes estarán disponibles para adquisición internacional a partir de 2027, con versiones europeas adaptadas a misiones entregables en 2029. GA-ASI está estableciendo alianzas industriales en toda Europa con el objetivo de proporcionar capacidades soberanas para todas sus plataformas.

La serie Gambit de GA-ASI prevé múltiples variantes de aeronaves de combate colaborativas (CCA) que pueden reconfigurarse rápidamente a partir de un núcleo común, permitiendo una alta comunalidad para una producción rápida y rentable a gran escala.

La serie Gambit es una familia modular de aeronaves no tripuladas diseñadas para satisfacer diversos requisitos de misión, incluidos inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR); combate multidominio; entrenamiento avanzado y reconocimiento furtivo. Está construida sobre una plataforma central común que comprende una proporción significativa del hardware de la aeronave, incluidos el tren de aterrizaje, la aviónica base y el chasis. Esta base compartida reduce los costos, aumenta la interoperabilidad y acelera el desarrollo de variantes específicas de misión como el Gambit 6.

Mediante la aplicación de configuraciones especializadas y autonomía avanzada, las aeronaves Gambit ofrecen capacidades personalizadas que mejoran la eficiencia operativa, reducen costos y aumentan la supervivencia en entornos disputados. Una de las derivaciones del Gambit es el YFQ-42A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, desarrollado como parte del esfuerzo de dicho servicio por desplegar un “wingman” no tripulado habilitado por IA. Basado en el concepto original del Gambit 2, el YFQ-42A está diseñado para complementar cazas tripulados como el F-35 y los sistemas Next-Generation Air Dominance (NGAD), ampliando la capacidad de detección, el armamento y la supervivencia en espacios aéreos disputados.

El concepto original de la serie Gambit fue anunciado hace tres años y se basaba en cuatro modelos. El Gambit 1 es una plataforma ágil de detección optimizada para larga duración. Gambit 2 añade la capacidad de portar armas aire-aire. El Gambit 3 es similar en apariencia al Gambit 2, pero optimizado para roles de combate aéreo adversario complejo; y el Gambit 4 es un modelo enfocado en reconocimiento de combate, sin cola y con alas en flecha. En 2024, GA-ASI anunció el Gambit 5, diseñado para operaciones de CCA basadas en embarcaciones.

Acerca de GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 9 millones de horas de vuelo acumuladas, la línea de UAS Predator® ha operado durante más de 30 años e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La compañía se dedica a ofrecer soluciones de larga duración y misión múltiple que proporcionan conciencia situacional persistente y capacidad de ataque rápido. Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas registradas de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., en los Estados Unidos y/o en otros países.

Celebran 30 años del Parque Kabah, refugio de biodiversidad y símbolo ambiental de Cancún

0

CANCÚN.— Con tres décadas de historia y compromiso ambiental, el Parque Ecológico Estatal Kabah conmemoró su 30° Aniversario con una ceremonia encabezada por el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, en representación del Gobierno de Quintana Roo.

El acto reunió a autoridades estatales, municipales, especialistas y ciudadanos que celebraron la trayectoria del primer Área Natural Protegida decretada por el Estado, reconocida por su papel como pulmón verde de Cancún y refugio vital de especies de flora y fauna.

“Kabah no solo es un parque: es el corazón verde de Cancún. Cada árbol y cada especie que aquí habita contribuye a que la ciudad respire, a que el clima se regule y a que el acuífero se mantenga vivo. Protegerlo es cuidar nuestra salud y nuestro futuro”, afirmó Óscar Rébora durante su intervención.

Stone and green signboard for Parque Kabah area natural protegida with logo of a jaguar head, directional arrows pointing to Aquada and Solar Maya, surrounded by dense green trees and foliage in a natural setting.Acompañaron al secretario en el presídium la Lic. Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; el MVZ. Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO); el Lic. Fernando Haro Salinas, director de Ecología del Municipio de Benito Juárez; y el Biól. Pablo Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas.

Durante el evento se recordó que el Parque Kabah fue decretado el 10 de noviembre de 1995, y desde entonces se ha consolidado como un ejemplo de conservación urbana, con 41.49 hectáreas que albergan 176 especies de flora y 129 de fauna, muchas de ellas bajo protección especial.

Óscar Rébora destacó que la biodiversidad del parque representa un patrimonio natural invaluable que ha sobrevivido al crecimiento urbano de Cancún gracias al trabajo conjunto de autoridades, comunidad científica y ciudadanía.

“Treinta años después, el Kabah sigue siendo un oasis en medio de la ciudad. Aquí habitan aves, reptiles, mamíferos y plantas que contribuyen al equilibrio ecológico y a la educación ambiental de miles de visitantes cada año”, señaló.

Como parte de la conmemoración, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) anunció una semana conmemorativa del 10 al 14 de noviembre, con actividades abiertas al público como talleres ambientales, recorridos guiados, una exposición fotográfica y una jornada de limpieza perimetral.

Por su parte, Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, resaltó que el Parque Kabah no solo preserva especies endémicas, sino que también funge como sitio de monitoreo para la biodiversidad local y regional.

“Cada especie que habita aquí tiene una función vital. Desde las aves migratorias hasta los mamíferos que regulan el ecosistema, todos forman parte de un equilibrio que debemos proteger”, subrayó.

Por su parte, Nahielli Margarita Orozco Lozano reconoció la labor de la ciudadanía y de los Guardianes Ambientales que colaboran en el mantenimiento del parque.

“El Kabah nos recuerda que la naturaleza puede convivir con la ciudad cuando hay respeto y compromiso. Treinta años de conservación demuestran que sí es posible equilibrar el desarrollo con el cuidado ambiental”, afirmó.

El Parque Ecológico Estatal Kabah es considerado uno de los espacios más emblemáticos del Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas. Su riqueza ambiental ha permitido la realización de investigaciones científicas, programas educativos y campañas de restauración ecológica que han fortalecido la cultura ambiental en Quintana Roo.

El evento concluyó con una caminata simbólica encabezada por el secretario Óscar Rébora, en la que participaron estudiantes, familias y servidores públicos, reafirmando el compromiso de seguir protegiendo este patrimonio natural.

“El Kabah es más que un parque: es una lección viva de lo que significa convivir con la naturaleza. Treinta años de historia nos inspiran a seguir trabajando por un futuro más verde, justo y sostenible para Cancún y para todo Quintana Roo”, finalizó Rébora.

De esta forma, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente reiteró que continuará impulsando políticas de protección ambiental, educación ecológica y conservación de áreas naturales urbanas, en cumplimiento de la visión de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, de un gobierno humanista con corazón feminista que pone al centro a las personas y a la naturaleza.

Te recomendamos: 

Óscar Rébora participa en el 5º Encuentro de Playas Sustentables

EM/dsc

Muere Dick Cheney, uno de los exvicepresidente más influyentes de EU

0

WASHINGTON.— Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush —entre 2001 y 2009—, falleció este lunes 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.

“Richard B. Cheney, el 46 vicepresidente de los Estados Unidos, murió la noche pasada”, informó este martes, en un comunicado, la familia del exvicepresidente estadounidense. Los historiadores presidenciales lo consideran uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia de su país.

Considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak, Dick Cheney falleció por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares, en compañía de su esposa y sus hijas.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de Estados Unidos”, enumera la nota difundida por su familia.

En su época como secretario de Defensa de George H. W. Bush, Cheney dirigió la intervención militar estadounidense en el Golfo Pérsico en 1991 y, en su etapa como vicepresidente de Bush hijo, se desempeñó como uno de los principales artífices de la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Figura dominante en la política de Washington y representante de la política de “halcones” republicanos, con el paso de los años; sin embargo, su línea conservadora se distanció del rumbo del Partido Republicano, particularmente por sus críticas al presidente Donald Trump.

En el comunicado, la familia del Dick Cheney lo describe como un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad, y dijeron sentirse “profundamente agradecidos por todo lo que hizo por nuestro país”.

“Y bendecidos más allá de toda medida por haber querido y haber sido queridos por este noble gigante de hombre”, concluye la familia del político, nacido en 1941 en Lincoln (Nebraska).

Cheney defendió con firmeza la invasión de Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios más críticos con el supuesto arsenal de armas masivas de Irak, armas que jamás fueron encontradas. Asimismo, defendió las técnicas de interrogatorio “reforzadas” de sospechosos de terrorismo.

Sin embargo, el político, que sufrió problemas cardíacos toda su vida y sufrió su primer infarto a los 37 años, consideraba a Donald Trump una amenaza. “En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para la república que Donald Trump”, dijo en una ocasión. En las elecciones de 2024 anunció que votaría por Kamala Harris.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump primer presidente convicto…y sin sanción

AM.MX/dsc

The post Muere Dick Cheney, uno de los exvicepresidente más influyentes de EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Maduro tiene los días contados”: Donald Trump

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que considera inminente el fin del mandato de Nicolás Maduro en Venezuela. Durante una entrevista, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si, en su opinión, los días de Maduro como presidente estaban contados, a lo que respondió con firmeza:

“Yo diría que sí. Creo que sí”, declaró a la cadena CBS

Estas declaraciones se enmarcan dentro de la tensa relación que ambos gobiernos han mantenido en los últimos años, marcada por sanciones económicas, acusaciones mutuas y una creciente presencia militar estadounidense en el Caribe. La administración de Trump ha señalado reiteradamente a Maduro como líder del “Cártel de los Soles”, una organización criminal vinculada al narcotráfico, lo que ha incrementado la presión internacional sobre el régimen venezolano.

Durante la entrevista, Trump evitó ofrecer detalles sobre una posible intervención militar en territorio venezolano, cuando se le preguntó directamente si Estados Unidos planeaba ataques terrestres contra el país sudamericano, el presidente respondió evasivamente:

“No te digo eso. No digo que sea verdad o mentira, pero no hablaría con un periodista sobre si voy a atacar o no”.

Por su parte, Nicolás Maduro respondió a las declaraciones durante la clausura de un encuentro de parlamentarios del Caribe por la paz celebrado en Caracas, acusando a Washington de intentar imponer una “narrativa extravagante” para justificar una posible agresión militar contra Venezuela.

Maduro insistió en que su país se mantiene firme ante las “amenazas imperialistas” y que el pueblo venezolano sabrá defender su soberanía frente a cualquier intento de intervención extranjera.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela se han intensificado en las últimas semanas.

Washington ha incrementado sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se han registrado al menos 15 ataques estadounidenses contra presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas en la región.

Además, el pasado 26 de octubre, un buque de guerra estadounidense arribó a Trinidad y Tobago, país ubicado frente a las costas venezolanas, lo que ha sido interpretado como una demostración de fuerza y un mensaje político hacia el gobierno de Maduro. LA
AM.MX/fm

The post “Maduro tiene los días contados”: Donald Trump appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presentan avances de la estrategia ‘Mérida Digital’

0

MÉRIDA.— Colocando la innovación tecnológica al servicio de las y los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, con la cual el Ayuntamiento moderniza procesos administrativos y fortalece la atención ciudadana.

“Nuestro objetivo es claro. Queremos ahorrar tiempo al ciudadano, facilitar los trámites y ofrecer información clara y accesible”, afirmó la alcaldesa.

Durante una reunión con representantes de medios de comunicación, Cecilia Patrón destacó que su administración impulsa un modelo de gobierno digital con herramientas de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo en tiempo real, que permiten una respuesta más rápida y eficiente ante las necesidades de la población.

La presidenta municipal destacó que ya se aplica inteligencia artificial para el diagnóstico urbano, la planeación de operativos y la atención de reportes ciudadanos. Gracias a ello, el mantenimiento de calles, luminarias y servicios públicos es más eficiente.

Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida incorporó códigos QR en obras públicas, permitiendo a cualquier ciudadano verificar permisos y cumplimiento normativo desde su dispositivo móvil. La tecnología no es un lujo, más bien es una herramienta que se utiliza para cuidar y servir mejor a las familias del municipio.

Cecilia Patrón, además, habló del Centro de Control Digital, un sistema con tableros inteligentes que muestra información en tiempo real sobre luminarias, finanzas y reportes ciudadanos. Con esta herramienta, se puede detectar áreas de mejora y acelerar los tiempos de respuesta, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.

Reducir la brecha digital es otro de los pilares de Mérida Digital. Actualmente, 240 puntos de conexión gratuita ofrecen internet en parques, mercados y comisarías. La meta es alcanzar 280 espacios conectados antes de 2025, beneficiando especialmente a estudiantes y familias.

Próximamente se inaugurará el primer parque con área de co-working y red de alta velocidad en el fraccionamiento Los Héroes. Mientras que el Campus Digital Mérida ofrece cursos gratuitos las 24 horas en áreas como inglés, nutrición y programas educativos como Comelibros y Refuerza.

Te recomendamos: 

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

EM/dsc

Se reúne Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue “positivo”, dice Berdegué

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de 40 minutos, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, salió de Palacio Nacional tras un encuentro “constructivo ” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin dar declaraciones, la funcionaria estadounidense salió del recinto histórico acompañada del embajador Ronald Johnson.

Tampoco se informó si llegaron a un acuerdo sobre la reapertura de la frontera al ganado, ante los casos de gusano barrenador.

“Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la presidenta, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral”, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

“Fue un encuentro excelente, una muy buena conversación entre ellas dos, se tocaron todos los temas de la agenda”, agregó Berdegué.

A las 14:48 horas llegó a Palacio Nacional Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dialogar sobre la reapertura de la frontera.

Previamente arribó al recinto histórico el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, acompañado del subsecretario Leonel Cota.

En su conferencia mañanera de este lunes 3 de noviembre, Sheinbaum Pardo dijo que Rollins tendría reuniones técnicas con el secretario de Agricultura, ante el tema del gusano barrenador y el cierre de la frontera al ganado.

“Solicitó una reunión conmigo y nos vamos a reunir alrededor de las 3 de la tarde, pero sobre todo por el tema del cierre de la frontera al ganado; conocer de manera directa, de su parte, qué es lo que están planteando.

“Y también de nuestra parte decirle todo lo que hemos hecho y que consideramos que es importante que se abra la frontera para ellos y para nosotros”, comentó Sheinbaum.
AM.MX/fm

The post Se reúne Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue “positivo”, dice Berdegué appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.