10 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 60

Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas del inicio de la discusión en la Cámara de Diputados del dictamen para aumentar la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, la industria refresquera anunció diversas medidas encaminadas a reducir el contenido de azúcar.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, en conferencia de prensa en San Lázaro organizada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBed), Andrés Massieu Fernández, dijo que están conscientes del problema complejo que causa el consumo.

Afirmó que comparten las preocupaciones por el índice de sobrepeso que hay en el país cuya problemática admitió es multifactorial. Por lo que se sumarán a los esfuerzos para ser parte de la solución con acciones generales.

De ahí que continuarán los esfuerzos de innovación y reformulación de productos, así como el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Ampliarán el portafolio de productos bajos en calorías, impulsarán el mercado de bebidas reducidas y sin azúcar además de que fortalecerán las medidas de autorregulación publicitarias para proteger a la niñez y dar orientación al consumidor.

Massieu Fernández precisó que cada uno de los asociados serán los que determinen la forma en que lo harán en función de sus características.

En ese contexto, el director senior de Asuntos Gubernamentales del grupo embotellador de Coca Cola, Patricio Caso Prado, expresó que la industria de alimentos y bebidas tienen que jugar un rol.

Así informó que Coca Cola Femsa, Arca Continental y Jugos del Valle Santa Clara por convicción logró un acuerdo para garantizar una reducción del 30% de las calorías contenidas en sus bebidas.

Será de manera escalonada empezando con las presentaciones más grandes, es decir el refresco de su marca icónica (Coca Cola) tendrá una menor cantidad de calorías por mililitro.

Buscarán que en un máximo de un año, el 70% del volumen que comercializan en el país, se encuentre en ese supuesto.

También llevarán a cabo acciones comerciales necesarias para apoyar en la migración en el consumo de productos bajos en calorías.

“Serán clave los distribuidores y canales comerciales junto con las autoridades para que la diferenciación de cuotas en las bebidas con y sin calorías beneficie al consumidor, el objetivo es que tengan un precio menor para promover opciones más saludables”, puntualizó.

Abundó que utilizarán el sistema Coca Cola, que incluye puntos de venta, el etiquetado, para que se respete el precio final al consumidor.

Reforzarán las políticas de comercialización responsable al eliminar en la publicidad la presencia de niños y menores de 16 años de edad.

Priorizarán la publicidad de las versiones sin azúcar o bajas en calorías para que el consumidor pueda tomar una mejor decisión.

También enfocarán la publicidad en las presentaciones de mayor cantidad para consumo familiar o grupos y no individuales.

Con la secretaría de Salud trabajarán en un proyecto piloto para el consumo de bebidas bajas en calorías, para lo cual acordaron una mesa de trabajo.
AM.MX/fm

The post Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán se posiciona como capital del diseño y la confección

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, que reúne en Yucatán a empresarios, diseñadores y líderes del sector textil y manufacturero de todo el país. Ahí, subrayó que la industria de la moda no solo viste, sino que también expresa identidad y cultura.

En su mensaje, el mandatario estatal celebró la realización del encuentro en Mérida, y destacó que Yucatán se consolida como un referente nacional en diseño, confección y manufactura, gracias al talento local y al trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y academia.

El titular del Ejecutivo estatal afirmó que en Yucatán el vestido se lleva en el alma, y confió en que este espacio será clave para definir el futuro del sector, por lo que su administración continuará impulsando acciones para fortalecer la innovación, la capacitación y la competitividad.

“Aquí, en nuestro estado, cada guayabera, cada hipil, cada terno cuenta una historia tejida entre generaciones. Por eso, nos emociona ver que la Cámara Nacional de la Industria del Vestido trabaja con fuerza y visión, para que nuestros bordados sigan en tendencia y nuestras tradiciones no se queden en los museos, sino que desfilen con elegancia en las pasarelas de México y del mundo”, detalló.

Díaz Mena indicó que su gobierno ha promovido la integración de la industria del vestido a la economía estatal. Por ejemplo, con el programa “Bienestar en Tu Escuela” se invirtieron más de 76 millones de pesos en la compra de uniformes y mochilas a productores de diversos municipios yucatecos.

“Esta inversión, que representa para nosotros un apoyo a las niñas y los niños del estado, también se convierte en una oportunidad para más de 75 productores yucatecos de diversos municipios que participaron en la confección de estas prendas, generando más de 1,500 empleos”, señaló.

Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir acompañando a este sector con programas de innovación, capacitación, digitalización y promoción. “Nuestro compromiso es claro: seguir apoyando a esta industria que ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las necesidades del mercado”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Potón, mencionó la importancia de enfrentar los retos del entorno actual, como la informalidad y la falta de orden en el diálogo comercial, señalando que las empresas del sector tienen la responsabilidad y la oportunidad de actualizarse y construir un ecosistema sólido y unido.

Te recomendamos: 

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz

EM/Dsc

Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo

0

Por medio de Agroasemex; se cubrirán gastos de limpieza, desazolve, mobiliario, equipo y reparaciones estructurales, destacó el titular de la SEP
Se determinó que 12 mil 577 escuelas de los estados afectados suspendieran actividades para salvaguardar la seguridad de 743 mil 319 estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que los 821 planteles educativos afectados por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, están asegurados, por lo que está garantizada su reconstrucción.

Desde San Luis Potosí, el titular de la SEP se conectó a la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y detalló que dichos planteles cuentan con una cobertura a través de Agroasemex, S.A., lo que garantiza las labores de limpieza, desazolve, reposición de mobiliario y equipo, así como reparaciones estructurales.

Asimismo, informó que se activó un nuevo sistema de registro de siniestros para planteles escolares, con el propósito de agilizar la atención y respaldar las intervenciones de los gobiernos estatales.

Detalló que, de manera preventiva, se determinó que 12 mil 577 escuelas de los estados afectados suspendieran actividades para salvaguardar la seguridad de 743 mil 319 estudiantes. Reportó que en Veracruz hay 303 planteles afectados y la suspensión de clases en 6 mil 599 escuelas, mientras que en Puebla se registraron 176 escuelas dañadas y 2 mil 318 planteles sin actividades.

Indicó que en Hidalgo se notificaron 209 escuelas con afectaciones y la interrupción de labores en 3 mil 650 planteles; en San Luis Potosí hay 62 planteles afectados y 2 con suspensión de actividades y en Querétaro 71 con daños y 8 sin actividades escolares.

Mario Delgado Carrillo señaló que servidores de la educación y personal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar realizan valoraciones directas en los planteles afectados para cuantificar los daños y definir las acciones de rehabilitación. Reiteró que la SEP mantiene comunicación permanente con las autoridades educativas estatales para garantizar una respuesta inmediata y coordinada.

Resaltó que en las comunidades donde existan condiciones seguras, las clases podrán retomarse en modalidad remota, con el propósito de asegurar la continuidad del servicio educativo tanto en educación básica como en media superior. Asimismo, comentó que ya se lleva a cabo el reabastecimiento de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en todas las zonas afectadas, para que ningún estudiante quede rezagado.

El titular de la SEP reconoció la colaboración de maestras, maestros, madres, padres de familia y estudiantes que han participado en las labores de limpieza y recuperación de escuelas. Expresó su agradecimiento por la solidaridad demostrada y reiteró el compromiso del Gobierno de México con el derecho a la educación y la seguridad escolar.

Recorre secretario Mario Delgado Carrillo planteles afectados en San Luis Potosí

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, visitó escuelas en los municipios de Matlapa y Axtla de Terrazas en San Luis Potosí, para supervisar los daños provocados por las lluvias recientes. Entre los planteles estuvieron la Primaria “Sixto García Pacheco”, la Primaria Indígena “José Mariano Jiménez”, la Primaria Indígena “Niños Héroes” y el Colegio de Bachilleres Plantel 21.

Durante sus recorridos, destacó la importancia de garantizar entornos seguros para el regreso a clases de niñas y niños y aseguró que la prioridad del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es restablecer la normalidad educativa lo antes posible.

Informó que las y los servidores de la Educación continuarán con el censo de afectaciones y los apoyos necesarios para que todos los planteles reanuden sus actividades con tranquilidad y seguridad. “Gracias a esta coordinación con el gobierno federal, pronto los planteles podrán reabrir de manera segura”, señaló.
AM.MX/fm

The post Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presenta Santiago Nieto Castillo 10 denuncias por huachicol fiscal en gobierno de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que durante su gestión en el sexenio pasado, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó al menos 10 denuncias relacionadas con presuntos casos de huachicol fiscal.

El ahora titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) detalló que en esos expedientes estarían involucrados administradores y agentes aduanales vinculados al contrabando de combustibles.

“Hubo, por lo menos, diez denuncias que se presentaron en ese momento que me tocó a mí, relacionadas con administradores aduanales y agentes aduanales vinculados con un posible huachicol fiscal”, señaló Nieto Castillo.

Santiago Nieto subrayó que no abordará temas relacionados con los cargos que ocupó anteriormente, como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) ni la propia UIF.

“Por respeto ya no hago ningún tipo de referencia a actividades que haya tenido en el pasado, no hablo ni de Fepade, no hablo tampoco de la Unidad de Inteligencia Financiera, porque estoy pensando de manera monotemática en la Secretaría de Economía y en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, afirmó.
AM.MX/fm

The post Presenta Santiago Nieto Castillo 10 denuncias por huachicol fiscal en gobierno de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fairmont Mayakoba y Moon Palace, sedes para hospedar a selecciones del Mundial 2026

0

CANCÚN.—  Resultado del trabajo de gestión y promoción, Cancún se convierte en opción para ser elegido como sede para hospedar a dos selecciones de fútbol que participarán en el Mundial 2026; de esta forma, se consolida como un punto estratégico de relevancia internacional.

Las delegaciones de las selecciones, sus cuerpos técnicos, familiares, medios de comunicación y personal logístico se alojarían en dos de los hoteles más reconocidos del Caribe Mexicano: Fairmont Mayakoba y Moon Palace, anunció la gobernadora Mara Lezama.

“Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y una visión clara: poner a Cancún en el mapa mundial no solo como un destino turístico de primer nivel, sino como un actor estratégico en un evento global, que une a millones de personas”, destacó la gobernadora Mara Lezama.

Esta designación es un reconocimiento a la calidad, conectividad y capacidad de infraestructura turística que distingue a Quintana Roo.

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial 2026 para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitirá que visitantes y equipos puedan trasladarse fácilmente a las ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros.

Por su posición geográfica, Cancún cuenta con rutas estratégicas que conectan con el cuadrante central, donde se ubican ocho sedes oficiales del torneo, convirtiéndolo en un punto logístico clave para el flujo de personas durante el evento deportivo más importante del planeta.

⇒ Este acontecimiento no solo fortalece la proyección internacional de Cancún y Quintana Roo, sino que impulsará el turismo y la economía local, generando derrama económica, empleos y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Te recomendamos: 

Gobierno federal y Quintana Roo suman esfuerzos para impulsar el turismo en Tulum

EM/dsc

SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que significa un avance de 161; resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, como parte de las acciones ante las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, de 461 caminos se han atendido 206 con 685 trabajadores apoyados con 370 máquinas en 112 frentes de obra. Además, en los trabajos de limpieza se tienen a 375 máquinas y 4 mil 500 trabajadores.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se tienen 131 caminos abiertos; en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y hay nueve caminos abiertos; en Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y 18 caminos abiertos; en San Luis Potosí todas las comunidades están comunicadas y todos los caminos están abiertos; mientras que en Veracruz las localidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos.

Anunció que ya está en operación la aplicación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, en el que se pueden registrar en tiempo real las incidencias desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas.
AM.MX/fm

The post SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alertan por agresivo virus en WhatsApp

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa de ciberseguridad de origen japonés-estadounidense, Trend Micro Inc., emitió una alerta urgente tras detectar un agresivo malware identificado como SORVEPOTEL, el cual, se propaga rápidamente a través de WhatsApp y es capaz de robar los datos bancarios de los usuarios, por lo que si quieres evitar ser víctima de este virus cibernético en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

De acuerdo con lo que se indica en el reporte de Trend Micro Inc., el malware identificado como SORVEPOTEL afecta a los usuarios de WhatsApp que utilizan la versión web de dicha aplicación en ordenadores con sistemas Windows y se precisa que para que esto ocurra se envían mensajes de phishing que contienen un archivo ZIP malicioso adjunto, el cual, al ser descargado de apodera de la cuenta de WhatsApp y además de robar distintos datos también se auto propaga a través de la lista de contactos repitiendo la operación una y otra vez, es por ello que su expansión es más que rápida.

Cabe mencionar que, Trend Micro Inc. señala que actualmente el malware SORVEPOTEL tiene una intensa presencia en Brasil, sin embargo, ya hay registros de su presencia en múltiples países de Latinoamérica, por lo que distintas instancias gubernamentales han iniciado una campaña para prevenir las afectaciones de este virus cibernético.

Es importante señalar que, este virus, por ahora, tiene un enfoque en usuarios corporativos de sectores como tecnología, educación y construcción, sin embargo, ya hay registros de usuarios particulares afectados por SORVEPOTEL, por lo que se sugiere apegarse a todas y cada una de las recomendaciones de ciberseguridad existentes para evitar cualquier riesgo, para consultar a detalle la alerta de Trend Micro Inc. solo debes hacer click en este enlace.
AM.MX/fm

 

Libera CAPUFE casetas para quienes llevan ayuda a zonas afectadas en Veracruz

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Caminos y Puentes Federales del Estado (CAPUFE) anunció que liberará el pago de casetas para los vehículos que transporten ayuda humanitaria a comunidades afectadas por las recientes lluvias en Veracruz. La medida busca agilizar la llegada de víveres, medicinas, agua y apoyos esenciales.

Para acceder a la exención, los vehículos deberán acreditar la carga humanitaria ante el personal de la caseta y coordinar con autoridades estatales o municipales. CAPUFE colaborará con organismos locales para verificar el propósito del traslado.

Lluvias en Veracruz
Veracruz ha sido una de las entidades más afectadas en los últimos días por intensas lluvias e inundaciones que han dañado viviendas, carreteras y zonas agrícolas. Muchas comunidades se han quedado aisladas por el desbordamiento de ríos y deslaves.

El estado ha declarado emergencia en varias demarcaciones y las autoridades estatales y federales están desplegando brigadas de auxilio para evaluar los daños y apoyar en las labores de rescate y rehabilitación.

Importancia de la medida
Al exentar el pago de casetas, se reduce el costo logístico de movilizar ayuda, permitiendo llegar más rápido a zonas críticas.
Incentiva a organizaciones civiles, voluntarios y ciudadanos a sumarse al apoyo sin preocuparse por el peaje.

Facilita la coordinación entre niveles de gobierno, CAPUFE y entidades locales para garantizar transparencia en los apoyos.

Lo que sigue
CAPUFE indicó que esta exención permanecerá vigente por el tiempo que dure la emergencia declarada en Veracruz. Las autoridades monitorearán el uso de la medida para asegurar que sea aplicada adecuadamente y no sea explotada para otros fines.

Las personas y organizaciones interesadas en llevar ayuda pueden acudir a oficinas municipales o estatales para recibir instrucciones sobre rutas autorizadas, puntos de acopio y requisitos para recibir la liberación de casetas.
AM.MX/fm

The post Libera CAPUFE casetas para quienes llevan ayuda a zonas afectadas en Veracruz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

0

La Universidad de Monterrey realizó la Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2025, que integró una jornada de diálogos, talleres, conferencias y presentaciones de proyectos estudiantiles de innovación, interdisciplinariedad y de impacto social, que compitieron por los primeros lugares en cuatro categorías

Una iniciativa enfocada en transformar residuos de piña en materias primas biodegradables, fue la propuesta ganadora dentro de la Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2025.  

La edición de este año, bajo la temática Conecta, Aprende y Emprende, concluyó con la entrega de premios, después de una jornada de diálogos, talleres, conferencias y presentaciones de proyectos, que tuvieron lugar en la UDEM.

En la categoría Emprende, el proyecto ganador fue CeluNova, que busca transformar residuos de piña en materias primas biodegradables que sustituyan insumos contaminantes, reduciendo deforestación, emisiones y residuos de productos de higiene, elaborado por Manuel Contreras y Adrián Contreras. 

El proyecto Aquanova, un sistema de monitoreo hídrico para cuerpos de agua, basado en IA y energía solar, que evalúa su calidad en tiempo real y promueve un uso responsable, obtuvo el reconocimiento en la categoría Crea. En la categoría Idea, ganó Biomurales, de Juan Luis López, estudiante de Médico Cirujano y Partero de la UDEM, que integra murales vivos con musgos y líquenes en muros deteriorados. El premio fue de 35 mil pesos en capital semilla. Los ganadores obtuvieron cursos de Aprendizaje Permanente y mentorías del Hub de Emprendimiento UDEM. 

En esta edición, se entregó por primera vez la categoría Imagina, que es un reconocimiento a los proyectos destacados de estudiantes de educación media básica. El ganador fue el proyecto Agua que enciende esperanza, que es una propuesta para generar energía limpia a partir de la presión del agua de un tinaco y usarla para iluminar comunidades rurales sin electricidad.

La familia de don Jorge L. Garza estuvo presente durante la ceremonia de premiación como testigos de honor; asimismo, el rector Mario Páez González; vicerrectores, profesores y profesoras, estudiantes y familiares de quienes participaron en la competencia. 

El rector Mario Páez González destacó que la iniciativa cumplió cinco años, superando las expectativas iniciales de participación y proyectos. “A lo largo de estos cinco años, el propósito de la cartera Jorge L. Garza ha sido claro, ser un homenaje a quien con visión y tenacidad creyó en el poder de los jóvenes para transformar la sociedad”, señaló.

Páez González concluyó que la Cátedra se convirtió en un espacio donde la innovación se une al conocimiento. Este espíritu reflejó tanto el legado de don Jorge L. Garza como los valores de la UDEM: formar líderes íntegros.

Por su parte, Ana Cristina Garza Herrera, en representación de la familia, invitó a los estudiantes a ver la Cátedra como un punto de partida y no solo como un espacio de teoría. “Permíteme recordarte tres palabras, tres palabras que seguro escuchaste mucho el día de hoy y que pueden cambiar el rumbo de tu vida: Conecta, Aprende, Emprende”, afirmó Garza Herrera.

En la conferencia magistral, Oso Trava, emprendedor y creador de Cracks Pódcast, compartió varias experiencias personales, enfocándose en cómo redefinir el propósito y el éxito. “El peor enemigo para la transformación es el éxito, porque crees que ya te la sabes”, señaló el emprendedor, explicando que la arrogancia impide el aprendizaje.

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

0

Con su iniciativa “Terroríficamente Divertido”, la marca refuerza su compromiso con la adopción responsable y la expansión de sus tiendas en México

Este Halloween, los disfraces no son solo para humanos. En las tiendas Petco de todo México, perros, gatos y sus tutores celebran juntos una de las fechas más esperadas del año con la iniciativa “Terroríficamente Divertido”, una campaña que combina convivencia familiar, creatividad y conciencia sobre el bienestar animal.

Como cada año, Petco invita a sus clientes a disfrutar la iniciativa “Terroríficamente Divertido”, una campaña que busca promover la convivencia responsable y fortalecer los lazos afectivos entre las personas y sus mascotas pensadas para toda la familia.

“En Petco se cree que cada momento compartido con mascotas merece celebrarse, y Halloween es una fecha para celebrar el vínculo entre las personas y sus mascotas, pero también para recordar que cada una merece un hogar y cuidados responsables”, mencionó Alejandro Ahuad, director general de Petco en México.

El auge del consumo en torno a las mascotas, que incluye desde servicios de salud y grooming hasta moda y entretenimiento, sigue marcando tendencia. Eventos como el Halloween de Petco son una muestra de cómo las marcas han evolucionado hacia experiencias que integran diversión, comunidad y responsabilidad social.

Este 2025, la celebración cobra un significado especial, ya que Petco festeja su 12º Aniversario en México, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la adopción responsable. Actualmente, la marca cuenta con más de 147 tiendas abiertas en 27 estados del país. Estas acciones refuerzan su misión de seguir apoyando a los centros de rescate y brindar un espacio donde cada mascota pueda encontrar su hogar ideal.

Petco convierte la temporada en una oportunidad para fortalecer la conexión entre humanos y animales, destacando que el amor y el cuidado también pueden ser parte de la diversión.