21.6 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 63

Gobierno de Tabasco rescata pozo para resolver escasez de agua en Nacajuca

0

NACAJUCA.— Con una inversión de alrededor de 2 millones de pesos, el Gobierno de Tabasco iniciará los trabajos de rehabilitación del pozo profundo en el poblado Guaytalpa en Nacajuca, anunció el gobernador Javier May, quien destacó que, después de una década de abandono, se rescatará esta infraestructura.

Al supervisar las instalaciones junto a la directora general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze; el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, y el presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, el mandatario estatal destacó que de esta manera se resolverá el problema de abasto que afecta a varias comunidades.

La titular de CEAS informó que la próxima semana, con personal y recursos propios, se iniciarán los trabajos de rehabilitación, y se proyecta que en un lapso de mes y medio quedará reactivado el pozo en beneficio de más de 7 mil habitantes de Guaytalpa, San Isidro primera y segunda sección, San Simón, San José Pajonal, y las dos secciones de Tecoluta.

Recordó que a partir del inicio de operaciones de la planta potabilizadora El Mango, este pozo se abandonó por más de una década, pero el agua es de muy buena calidad y con éste vamos a lograr solucionar el problema de abasto irregular, a razón de un suministro de 34.1 litros por segundo”.

Durante su gira de trabajo por Nacajuca, Javier May, junto al alcalde nacajuquense, Roberto Ocaña, inauguró la rehabilitación de drenaje sanitario, pavimento hidráulico y modernización de luminarias de las calles Gregorio Méndez y Benito Juárez del centro de la ciudad. En la obra se invirtieron recursos municipales por más de 7.9 millones de pesos, en beneficio de 10 mil 956 habitantes, que podrán transitar de manera más segura por la zona.

Destacó que seguirá trabajando de la mano con al alcalde Roberto Ocaña para seguir impulsando el desarrollo de Nacajuca, como la edificación del nuevo plantel del Colegio de Bachilleres en el fraccionamiento Pomoca, que seguramente será el más grande Tabasco; así como las inversiones que se hacen en Bosques de Saloya, en Brisas del Carrizal.

Si trabajamos con honestidad y transparencia se pueden lograr muchas cosas, como la rehabilitación de estas calles del centro de la ciudad, que beneficia a quienes viven aquí y a los visitantes que pasan por el lugar”, remarcó al resaltar la instalación de luminarias en la vía pública, lo que le da más confianza a la gente.

Asimismo, luego de encabezar la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el poblado Tecoluta segunda sección, el gobernador Javier May sostuvo un diálogo respetuoso con habitantes de la localidad, quienes le solicitaron la construcción de un puente sobre el río del mismo nombre.

Te recomendamos: 

Gobierno de Tabasco ha invertido casi 3 mil mdp en obras pública en lo que va del año

EM/dsc

El PJEQR invita al “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos”

CHETUMAL.- El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo junto al Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos invitan a participar en el “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos”.

En la actualidad el mundo cada vez es más globalizado y marcado por el fenómeno migratorio. El estado de Quintana Roo es una región fronteriza en la que convergen múltiples identidades, es un punto de encuentro en el que culturas, historias y formas de vivir se han encontrado.

Además al ser una entidad turística, conocer los elementos básicos de la migración es una necesidad obligatoria.

El “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos” tiene una duración de 120 horas, 80 horas serán frente a un docente y las otras 40 horas serán de trabajo independiente. Será de manera virtual.

Los participantes tendrán conocimientos esenciales sobre el fenómeno migratorio, así como los aspectos teóricos, normativos y prácticos sobre los derechos humanos de las personas migrantes, desde un enfoque integral e intercultural y analizar los procesos vinculados con el fin de promover el respeto, la protección y la garantía de sus derechos en contextos de movilidad humana.

Al finalizar el “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos” el IFEDH dará un diploma que certifica que al participante.

Si estás interesado en el diplomado, puedes obtener más información en el siguiente link.

Te recomendamos:

SEMA esteriliza 315 mascotas en la segunda jornada de las Caravanas de Bienestar Animal en Cancún

EM/GC

Fortalecen la salud mental y bienestar emocional en Mérida

0

MÉRIDA.— La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, destacó que una prioridad del Gobierno municipal es ofrecer atención a la salud mental y hacerla accesible a todos y todos. Por ello, los meridanos cuentan con los centros Alma Nova para recibir atención 24/7.

• Estos centros ofrecen prevención, detección temprana, atención psicológica y seguimiento; trabajando en coordinación con instituciones como el Hospital Psiquiátrico y el Consejo Estatal para Prevención y Atención Integral de las Adicciones.

En lo que va de la administración actual, indicó Patrón Laviada, se han brindado más de 24 mil consultas psicológicas distribuidas en cuatro puntos estratégicos de la ciudad, reforzando la cultura de cuidado y atención a la salud mental desde temprana edad.

Como parte de las acciones enfocadas en la juventud, los centros Alma Nova ofrecen primeros auxilios psicológicos a estudiantes de secundaria, brindando herramientas y apoyo emocional para enfrentar desafíos y fomentar un entorno escolar seguro y saludable.

El Ayuntamiento impulsa también el programa “Mejorando la salud de las familias”, con un impacto significativo en la comunidad a través de 317 Ferias de la Salud que ofrecen servicios médicos gratuitos. Hasta la fecha, se han brindado:

• 200 mil 041 atenciones médicas, incluyendo 24 mil 405 consultas en módulos médicos y 2 mil 770 en unidades móviles
• 3 mil 448 consultas médicas a domicilio
• 16 mil 169 consultas odontológicas
• 20 mil 337 rehabilitaciones
• 844 aparatos ortopédicos a personas en situación de vulnerabilidad
• 132 mil 912 detecciones y atenciones de enfermería

Te recomendamos: 

Amplían la oferta educativa en Mérida

EM/dsc

FGE obtiene prisión preventiva para “Minitoy” por homicidio en Benito Juárez

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) consiguió que un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso y prisión preventiva de dos años contra Fabián Alejandro “N”, alias “Minitoy”, señalado por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron la noche del 24 de julio en la Supermanzana 240, cuando varias personas se encontraban afuera de un domicilio en la calle 70. En ese momento, llegaron Joan “N” y Brayan “N” a bordo de una motocicleta; este último accionó un arma de fuego en contra de las víctimas y posteriormente ambos huyeron.

El ataque dejó como saldo un hombre sin vida y dos personas lesionadas, entre ellas una menor de 10 meses de edad, quienes fueron trasladados a un hospital.

Las indagatorias de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio apuntan a que “Minitoy” habría ordenado la agresión. Con base en los datos de prueba presentados y los alegatos de las partes, el juez determinó la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Cabe destacar que Joan “N” y Brayan “N” ya se encuentran vinculados a proceso y cumplen prisión preventiva por los mismos delitos.

Te recomendamos:

IMOVEQROO prueba autobuses articulados para reforzar movilidad en Cancún

EM/GC

Ataque armado en Plaza Las Américas de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Se registro un ataque armado en el estacionamiento de la Plaza Las Américas, ubicada en avenida CTM, entre Paseo Central y Arco Vial.

El saldo del incidente es de un hombre muerto y un herido. Las autoridades lo clasifican como un ajuste de cuentas entre grupos delictivos que operan en la región.

De inmediato se identifico a la víctima mortal, José Antonio “N”, quién es presunto integrante de una célula criminal de Puerto Aventuras que se dedica al narcomenudeo.

El ataque ocurrió alrededor de las 00:50 horas del viernes 22 de agosto, en el estacionamiento de la plaza.

Según los reportes preliminares, tres sujetos armados llegaron al estacionamiento, frente al casino Winpot, y abrieron fuego directamente contra José Antonio “N”.  Posteriormente se dieron a la fuga abordo de un taxi local, sin embargo aún no se tienen detenidos.

Autoridades continuan con la investigación para dar con el paradero de los involucrados en el caso.

Te recomendamos:

Video de presunto maltrato animal en Bacalar provoca rechazo ciudadano

EM/gc

Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara

0

Samsara presentó soluciones basadas en IA, datos en tiempo real y conectividad, que aprovechan más de 14 billones de puntos de datos procesados a nivel global. Estas soluciones inteligentes tienen un impacto medible: optimización de operaciones, fortalecimiento de la seguridad y entrega de valor tangible. Clientes de Samsara como Veikul han disminuido los incidentes viales en 60% en tres meses, y Grupo Express del Norte ha recuperado activos valuados en millones de pesos

Samsara Inc. (“Samsara”) (NYSE: IOT), pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, presentó el día de hoy soluciones inteligentes durante la segunda edición de su evento insignia en México, Operaciones Inteligentes 2025, las cuales demostraron cómo la inteligencia artificial (IA), los datos en tiempo real y la conectividad avanzada están redefiniendo la forma en que operan las operaciones físicas a gran escala, incluyendo industrias como el transporte, la construcción, la manufactura y los servicios en campo. 

Este enfoque permite a las empresas proteger a sus trabajadores de primera línea y sus activos, mejorar la eficiencia y reducir costos tanto en sitio como de forma remota, así como la disminución de accidentes en flota y la recuperación de activos valuados en millones de pesos. 

“Operaciones Inteligentes 2025 se centra en nuestra colaboración con nuestros clientes en México y en llevar la innovación a sus operaciones. Estamos utilizando la inteligencia artificial, los datos y la conectividad para reducir riesgos, mejorar la productividad e impulsar la rentabilidad. Juntos, estamos ayudando a cada trabajador y equipo de primera línea a operar de manera más inteligente y segura”, dijo Kiren Sekar, Director Ejecutivo de Producto de Samsara. 

Bajo el lema “La era de la inteligencia”, Samsara reunió en esta edición de su evento insignia a líderes y empresas de sectores clave para presentar las innovaciones tecnológicas que están revolucionando las operaciones físicas en el país. 

Las innovaciones presentadas en Operaciones Inteligentes 2025 generan un impacto medible: optimizan las operaciones, fortalecen la seguridad y entregan un valor tangible. Samsara agrupa estas innovaciones en tres ejes estratégicos que permiten a las organizaciones integrarse plenamente a esta nueva era:

1. Opera de forma más inteligente. Samsara impulsa a las organizaciones mediante información basada en datos que permite optimizar cada aspecto de sus operaciones físicas. 

  • Mejoras en los informes de inspección: inspecciones digitales más rápidas, precisas y seguras, con lo cual mejora el cumplimiento normativo y la planeación operativa. 
  • Mantenimiento de activos: órdenes de trabajo automatizadas, diagnósticos con IA y reducción del tiempo de inactividad de los activos. 
  • Integración con Happy Robot: automatización de comunicaciones con clientes y operadores para agilizar la logística. 

GCC Concreto ha logrado ahorros de combustible de hasta 20%, y Tropper ha reducido de forma significativa la carga administrativa. 

2. Opera de forma más protegida. Tecnología avanzada para proteger a las personas, los activos y la cadena de suministro. 

  • Wearable de Samsara: mejora la seguridad de los trabajadores de primera línea con alertas SOS, detección de caídas y localización en tiempo real. 
  • Conectividad satelital: cobertura operativa incluso en zonas remotas, extendiendo la visibilidad y seguridad de la flota más allá de la red celular. 
  • Rastreador de activos AT11X: rastrea equipos, herramientas y maquinaria en entornos remotos o de alto riesgo. 
  • Alerta de caída de combustible: detección y prevención de robo y fraude de combustible. 

La empresa mexicana líder en logística y transporte especializado, Mexlog, ha reducido en 80% el tiempo de detección de emergencias y en 33% los incidentes de robo durante los últimos tres años. 

3. Opera de forma más segura. IA para prevenir riesgos, fomentar conductas seguras y proteger la integridad operativa. 

  • Multicámara con IA: visión 360° en HD y alertas de riesgo en tiempo real impulsadas por IA, con lo cual se reducen costos y riesgos. 
  • Entrenamiento inteligente de seguridad: asistencia operativa inteligente para los trabajadores de primera línea para operaciones más seguras y eficientes. ● Reconocimiento a conductores: recompensas inmediatas por prácticas seguras y eficientes como el respeto a los límites de velocidad, la concentración, el cumplimiento normativo y la eficiencia en el consumo de combustible. 
  • Mejoras a la aplicación para conductores: herramientas integradas para seguridad, rutas y capacitación mediante una aplicación móvil con una interfaz personalizable, la cual no sólo garantiza operaciones seguras, sino que empodera a los conductores y promueve el aprendizaje.

Paquetexpress ha reducido en 40% su tasa de accidentes, mientras que Veikul ha logrado un 60% menos de incidentes viales en tres meses. 

Samsara es el líder en innovación tecnológica para operaciones físicas, gracias a las inversiones significativas que la compañía ha realizado en investigación y desarrollo, y al aprovechamiento de más de 14 billones de puntos de datos procesados a nivel global. 

Se pueden seguir las noticias de Samsara en las páginas de Samsara en LinkedIn y X. 

Acerca de Samsara 
Samsara (Bolsa de valores de Nueva York: IOT) es la pionera de la Plataforma Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de las operaciones físicas aprovechar los datos del Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global. 

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. 

 

Innovación, talento y datos: Needed Education anuncia los Premios DEVA 2025 a la evolución digital

0

Esta iniciativa reconoce a las organizaciones que lideran la transformación digital a través de la innovación, los datos y el desarrollo del talento

Con el objetivo de reconocer a las empresas que están marcando el rumbo hacia el futuro a través de la innovación, el uso estratégico de datos y el desarrollo humano, Needed Education realiza la segunda edición de los Premios DEVA 2025 (Digital Evolution Awards).

En un entorno empresarial en constante transformación, los Premios DEVA reconocen a las organizaciones que no sólo se adaptan, sino que lideran la evolución. A través de cinco categorías clave, estos galardones destacan a quienes han sabido transformar modelos de negocio, procesos y culturas organizacionales, fortaleciendo su longevidad y competitividad.

Las categorías de los Premios DEVA son:

  1. Liderazgo en evolución digital – Para empresas que han implementado transformaciones integrales en cultura, procesos, tecnología y gestión.
  2. Excelencia en experiencia de usuario – Dirigido a organizaciones que reinventan la interacción con el cliente mediante creatividad y tecnología.
  3. Gestión estratégica de datos – Reconocimiento al uso avanzado de datos e inteligencia artificial como ventaja competitiva.
  4. Talento excepcional – Premia la inversión en el desarrollo de equipos humanos en entornos inclusivos, productivos y colaborativos.
  5. Impulso a la evolución – Enfocado a proyectos disruptivos que transforman industrias con soluciones audaces y reales, con un valor tangible.

Los proyectos postulados serán evaluados por un jurado de primer nivel, conformado por líderes ampliamente reconocidos en el ámbito de la transformación digital, inversión, innovación y emprendimiento. Este año, los jueces serán:

  • Juan Solana, LATAM Regional Client Service Partner en EY México, un experto en estrategias digitales en Latinoamérica, integrando talento, tecnología y modelos operativos efectivos.
  • Karla Berman, inversionista y experta en marketing y estrategia digital con experiencia en compañías globales como Google, SoftBank y CNN.
  • María Teresa Arnal, Ex CEO de Google México y Twitter Hispanoamérica, reconocida como referente en innovación empresarial.
  • Vincent Speranza, CEO de Endeavor México, reconocido por su impulso al ecosistema emprendedor y de startups en la región.

La postulación de proyectos para los Premios DEVA 2025, que estará abierta hasta el 1 de septiembre, está dirigida a organizaciones que han implementado procesos de transformación digital, adoptando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y que han demostrado un impacto tangible en su adaptación, resiliencia y visión estratégica para el futuro.

Entre los galardonados de la primera edición se encuentra FB Group – BOHN, que obtuvo el premio en la categoría People, gracias a su proyecto “Humand”; la AmCham, distinguida en Data por su plataforma CRM; CECOM, que sobresalió en Usuarios con Battler; HDI Seguros, reconocido en Evolución Digital por su propuesta Agile; L’Oréal México, que conquistó el rubro de Innovación con Especialista en Belleza; y Natura, vencedor en Usuarios con su iniciativa Identity.

Los Premios DEVA 2025 más que un reconocimiento, son un homenaje a las organizaciones que están diseñando el mañana desde hoy. Para más información y detalles de las bases y condiciones de los Premios DEVA 2025, se puede visitar: https://needed.education/deva2025

Festival Internacional de Cine en Ensenada impulsa proyectos a nivel regional y nacional

0

El FICens se consolida y expande como evento cinematográfico regional, al sumar aliados como el ciclo de cortos animados “REVUShorts”. FICens busca alcanzar más de 60 funciones a nivel nacional y estatal con la gira “Lo Mejor del FICens 2024”

Con el objetivo de consolidarse como una plataforma de proyección para el talento bajacaliforniano y el cine méxicano, el Festival Internacional de Cine en Ensenada busca alcanzar más de 60 funciones a nivel nacional y estatal de su gira “Lo Mejor del FICens 2024”.

La gira continúa reuniendo a cinéfilos del país, tras su arranque en la Cineteca de Tijuana en enero pasado y ha tenido presentaciones en la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Casa de la Primera Imprenta de la Universidad Autónoma Metropolitana y en La Casa del Cine en Ciudad de México.

A pesar de su juventud, el FICens se ha convertido ya en un referente para la difusión de la cultura cinematográfica en Baja California, y este año expande sus actividades a la capital del Estado y al municipio de San Quintín.

Tras la exitosa proyección del largometraje iraní “In the Form of Love” y la cinta china “Old Fashion New Life” el pasado fin de semana; el festival seguirá presentando lo mejor de su catálogo y las siguientes funciones se llevarán a cabo el 23 y 24 de agosto en el Mercado Cine Curto de Mexicali, reconocido por su rica oferta cultural y gastronómica. 

Caleb Triana informó que las producciones que se podrán disfrutar en Cine Curto son: “Yalung Kang. Pioneros de la Montaña” de la Directora Verónica De la Luz; el documental “Fractalis” del Director Adrián Pallares y la producción tijuanense y ganadora en 2024 al premio de Distribución de Benuca Films: “Soy lo que nunca fui” del Director Rodrigo Alvarez Flores.

Adicionalmente, se realizará una proyección especial de la selección de cortometrajes bajacalifornianos el día domingo 24 de agosto a las 18:30 hrs. La programación y disponibilidad de boletos se puede consultar en la página web de Cine Curto (cinecurto.mx).

FICens y REVUShorts unen fuerzas en San Quintín
Y una vez más vuelve “Lo mejor del FICens” a San Quintín, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Además, este año el festival se consolida y expande como evento cinematográfico regional, al sumar aliados como REVUShorts; el primer ciclo de cortos animados de puro talento tijuanense.

Caleb Triana Romero, Director del FICens, destacó que “REVUShorts es una propuesta que impulsa el talento bajacaliforniano en animación, creando comunidad y abriendo puertas para estas producciones, que son clave en la industria actual. Estamos emocionados de trabajar juntos para fortalecer el cine de Baja California”.

Por su parte Orlando Toscano, del comité organizador de REVUShorts, aseguró: “Esta colaboración con el FICens es un paso hacia la construcción de un ecosistema cinematográfico que visibiliza y celebra la animación regional. Esperamos que sea el inicio de muchas alianzas para conectar a artistas emergentes con su comunidad”.

Las proyecciones se realizarán en la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC San Quintín los días miercoles 27 de agosto, 10 y 24 de septiembre y 24 de octubre y serán gratuitas para la comunidad estudiantil y público en general.

La programación del FICens en San Quintín inclurá una muestra de cortometrajes animados seleccionados por REVUShorts, asi como las producciones “Yalung Kang. Pioneros de la Montaña” de la Directora Verónica De la Luz; “El canto de las moscas” del Director Ricardo Soto y el documental “Fractalis” del Director Adrián Pallares.

Finalmente, Caleb Triana adelantó que pronto se anunciarán nuevas alianzas para impulsar las producciones que han confiado en el FICens como plataforma de proyección.

La cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Ensenada se celebrará del 20 al 23 de noviembre y sus actividades se desarrollarán en el completo Cinepolis Plaza Marina, el Centro Estatal de las Artes, el Centro Social Civico y Cultural Riviera de Ensenada, Caracol Museo de Ciencias y Hotel Coral y Marina. Para más información sobre el programa del festival, consulta las redes sociales y el sitio web oficial ficens.com.mx. 

Agatha Ruiz de la Prada llena de color las uñas de México con su nueva colección de esmaltes

0

Agatha Ruiz de la Prada lanza en México su colección de barnices con un ADN artístico, colorido y atrevido. Moda, sustentabilidad y belleza se unen en más de 30 tonos para convertir cada manicura en una obra de arte. Una colección que cuenta con dos líneas de esmaltes elaborados con fórmulas veganas, libres de químicos dañinos y con tecnología de secado rápido y larga duración. Licenciada y distribuida en el país por Grupo Mexex, referente en productos de lujo

El color tiene nueva embajadora en el mundo de la manicura. Agatha Ruiz de la Prada, la diseñadora española que ha convertido el optimismo y la creatividad en su sello personal, aterriza en México con una colección de esmaltes que promete convertirse en un accesorio de moda tan imprescindible como un bolso o unos stilettos.

En el universo de Agatha Ruiz de la Prada, el color no es un detalle: es una declaración. Ahora, ese espíritu vibrante se posa en las uñas de México con una colección de esmaltes que combina moda, cuidado y ética.

Licenciada y distribuida en el país por Grupo Mexex, referente en productos de lujo, la línea de esmaltes no solo pinta uñas, sino que cuenta historias en cada tono. Una cápsula de más de 30 colores que viajan de los clásicos elegantes a los audaces y disruptivos, con fórmulas vegan-friendly, libres de químicos dañinos y con un compromiso cruelty-free que demuestra que el lujo también puede ser ético sin probarse en animales.

Más que un esmalte, cada frasco es una pieza de diseño en miniatura, pensada para mujeres y hombres que ven en sus manos un lienzo de expresión.

  • Fórmula vegana y natural, sin los 11 químicos más agresivos.
  • Alta pigmentación: color pleno desde la primera capa.
  • Larga duración y secado rápido: listas para seguir el ritmo de la ciudad.
  • Más de 30 tonos con acabados brillantes y de alto impacto.

Dos formas de lucir color, un solo statement

Regular Effect:

  • Pigmentos de alta concentración para una cobertura opaca y vibrante desde la primera capa.
  • Fórmula de larga duración y colores que no se desvanecen.
  • Tecnología de secado acelerado que se adapta a las rutinas más dinámicas.
  • Acabado brillante, suave y profesional.

Gel Effect sin lámpara UV
Sistema con duración de hasta 12 días sin debilitar las uñas, con tecnología de secado rápido sin uso de lámpara UV. “Plan 1, 2 y 3 con Agatha” que transforma la manicura en tres simples pasos:

  1. Base Coat: Protección y fijación.
  2. Gel Effect: Color intenso sin lámpara UV.
  3. Top Coat: Brillo espectacular y sellado de larga duración.

Para quienes buscan un plus en cuidado, también está disponible el sistema completo “Plan 1, 2, 3 y 4”, que incluye un Primer para una adherencia superior y aún mayor duración.

Los nuevos esmaltes de Agatha Ruiz de la Prada no son solo un producto de belleza, sino una declaración de estilo. Se integran perfectamente al fashion style de todos los amantes de la moda que se atreven a jugar con el color y lo adoptan como una expresión auténtica y divertida de su personalidad.

Color, actitud y el arte de Agatha Ruiz de la Prada en cada pincelada.

Acerca de Agatha Ruíz de la Prada:
Ágatha Ruiz de la Prada es una de las diseñadoras españolas más célebres a nivel internacional, una mujer que supo construir un imperio a la vez que conquistar el corazón del público con diseños extravagantes, vivaces y sumamente coloridos. La empresaria madrileña no solo ha conseguido construir una identidad de marca que puede reconocerse a kilómetros de distancia, gracias al sello distintivo de sus prendas o sus ingeniosas colaboraciones, sino también ha creado un exitoso negocio en la industria de la moda a través de una infinidad de licencias en productos como perfumes, muebles de hogar, decoración o accesorios y actualmente incursiona en México con su línea de esmaltes para uñas. 

Acerca de línea de esmaltes Agatha Ruiz de la Prada:
Disponible en México a través de Mercado Libre, Amazon y Liverpool.com

IG: @agathaesmaltesmexico FB: Agatha Ruiz de la Prada Esmaltes México Tiktok: @agathaesmaltesmx

Gonzalo Araújo C, CEO de SLM analiza la regulación de la criptoeconomía en América Latina

0

SLM, empresa tecnológica con más de 25 años de experiencia en innovación financiera y digital, destaca la importancia de una regulación inteligente que impulse la confianza en blockchain, inteligencia artificial y modelos de inclusión financiera en la región

El mundo financiero atraviesa una transformación que no solo redefine el dinero, sino también la confianza, la seguridad y la inclusión. La irrupción de la criptoeconomía y la consolidación de tecnologías como blockchain, stablecoins e inteligencia artificial obligan a replantear el papel de las instituciones, los reguladores y las empresas. En este escenario, América Latina aparece como un territorio estratégico para la innovación, con desafíos enormes pero también con oportunidades únicas.

Mientras Europa avanza con el MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), primer marco regulatorio integral para criptoactivos, y Estados Unidos debate el Genius Act, que busca equilibrar competitividad con seguridad para el mercado de stablecoins, América Latina empieza a definir su propio camino. La región no puede quedarse atrás: aquí los niveles de adopción cripto son de los más altos del mundo, impulsados por la inflación, la necesidad de inclusión financiera y la búsqueda de alternativas más confiables para el ahorro y la transferencia de valor.

En este contexto, Gonzalo Araújo C, CEO de SLM y fundador de proyectos como Criptolat, AvocadoCoin y GreenGold Project, ha impulsado una agenda que busca no solo participar del cambio, sino mover la frontera tecnológica. Desde el desarrollo de infraestructuras bancarias y fintech hasta la tokenización de activos verdes vinculados a la producción de aguacate, Araujo ha demostrado que la innovación latinoamericana puede competir en los grandes mercados globales.

“América Latina tiene la oportunidad histórica de convertirse en líder en regulación inteligente y adopción de criptoactivos. No se trata de copiar modelos, sino de adaptarlos a realidades: estabilidad macroeconómica, inclusión digital y confianza en los sistemas”, afirma Araújo.

Las cifras acompañan la visión: según Chainalysis, Latinoamérica concentra el 9,1% de todo el volumen global de transacciones con criptoactivos, con México, Argentina y Brasil entre los diez países de mayor adopción. Además, el crecimiento de las stablecoins en la región ha superado el 25% anual, reflejando la necesidad de monedas digitales estables frente a la volatilidad local.

SLM, con 25 años en el mercado tecnológico, se ha consolidado como un habilitador de esta transformación. Sus desarrollos incluyen core bancarios, wallets digitales, arquitecturas non-stop y aplicaciones de inteligencia artificial (ALIEE) aplicadas directamente a la operación empresarial. Además, con presencia en más de cinco países y más de 13.000 clientes en la región, la compañía actúa como un verdadero puente entre la innovación tecnológica y las necesidades reales de los mercados.

De cara a 2030, la visión de Araújo es clara: construir un ecosistema financiero confiable, sostenible e inclusivo, donde la regulación acompañe la innovación y donde América Latina deje de ser un territorio rezagado para convertirse en un referente global.

“Lo que hoy se ve como disrupción será, en pocos años, la normalidad. La pregunta es: ¿seremos espectadores o protagonistas del nuevo orden financiero global?”, concluye.