15.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 71

Incode adquiere AuthenticID y se convierte en potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

0

El mercado de identidad digital podría alcanzar los 116 mil millones de dólares en 2027. Impulsará el crecimiento orgánico de Incode que hoy es del 80% anual. La nueva compañía ayudará a empresas a anticiparse a las amenazas digitales de fraude

Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, fundado por el empresario mexicano Ricardo Amper, anunció hoy la adquisición de AuthenticID para impulsar su misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por IA y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad.

Esta transacción reúne a dos grandes y da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los 116 mil millones de dólares en 2027.

Se espera que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80%, y refuerce su posición de liderazgo en el mercado.

“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en México y Latinoamérica. En 2024, el fraude cibernético en México provocó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos. En conjunto, Incode y AuthenticID, procesamos más de 4.1 mil millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.

Integración de fortalezas que impulsa el valor para el cliente
Esta adquisición marca un hito que permitirá a Incode ayudar a más clientes a erradicar el fraude y maximizar su crecimiento. Las innovaciones propias de IA de Incode, incluidas neural networks avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real, lideran la industria por su precisión, adaptabilidad y velocidad. 

AuthenticID aporta una profunda experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando que las empresas no solo accedan a tecnología de clase mundial, sino también a servicios profesionales e implementaciones impecables.

Blindando la primera línea contra el fraude con inteligencia artificial
La entidad combinada ofrecerá soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA. Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que generan deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300% en el fraude en la apertura de cuentas, sobre el año anterior. También contemplan el creciente uso de agentes de IA en operaciones reales. Gartner prevé que más del 25% de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por agentes totalmente autónomos. Sin una infraestructura de identidad confiable, estos agentes se vuelven blancos fáciles para la suplantación.

“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.

Por su parte, Reed Taussig, CEO de AuthenticID, añadió: “A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, nuestros clientes necesitan más que soluciones puntuales: requieren un enfoque integral de principio a fin, respaldado por un verdadero socio estratégico. La visión y el liderazgo tecnológico de Incode nos permiten ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”.

La nueva era de la identidad impulsada por IA, hecha para el futuro
Esta adquisición da lugar a un nuevo líder de referencia en identidad digital. Juntas, las compañías combinadas:

  • Procesaron más de 4  mil  millones de verificaciones de identidad en 2024.
  • Atienden a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
  • Protegen a 8 de las principales empresas de telecomunicaciones de Norteamérica.
  • Trabajan con 4 de los 5 principales bancos de América Latina
  • Aseguran a 3 de los 3 neo bancos globales más importantes
  • Defienden a decenas de líderes en fintech, redes sociales, comercio electrónico, transporte y retail frente al fraude.

Con esta operación, Incode refuerza su posición de liderazgo como la infraestructura de identidad que impulsará la próxima década de crecimiento empresarial seguro y escalable.

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. “Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento”. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. 

Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com.

 

PayPal Pay Later: la fórmula que aumenta ventas de turismo internacional

0

En un contexto de fuerte competencia y creciente digitalización del turista internacional, adoptar soluciones como PayPal Pay Later deja de ser un diferenciador y se convierte en una necesidad para mantenerse competitivo.  El implementar este formato de pago ayuda a incrementar las ventas, mejorar la conversión, el valor promedio del ticket y aumentar la satisfacción del cliente

México es uno de los destinos turísticos más populares, en marzo de 2025 recibió más de 8 millones de visitantes internacionales, un incremento del 10.1% vs. el mismo mes del año anterior, según el INEGI1. Este flujo creciente de viajeros con alto poder adquisitivo convierte a México en un destino altamente atractivo a nivel global.

Para fomentar la industria hotelera, PayPal ofrece un modelo innovador de pagos, Buy Now, Pay Later (BNPL por sus siglas en inglés, Compra ahora y Paga después, en español). Este modelo emerge como aliado estratégico, permitiendo a los turistas comprar el viaje, dividiendo el costo de servicios como hospedaje o actividades recreativas, reduciendo fricciones y mejorando la experiencia.

La solución PayPal Pay Later permite a las empresas ofrecer financiamiento flexible a clientes internacionales sin implementar una infraestructura crediticia compleja. Los consumidores pueden pagar hoteles o experiencias vacacionales en pagos fijos —sin intereses (Pay in 4) o con interés predecible (Pay Monthly)— sin necesidad de una línea de crédito tradicional.

“El turismo internacional es una de las fuerzas económicas más relevantes para México. Por ello, ofrecerle a este segmento de viajeros herramientas de pago flexibles para tener una mayor libertad financiera y disfrutar de su viaje, puede hacer la diferencia para los comercios turísticos mexicanos”, afirmó Bea.

Beneficios de activar PayPal Pay Later:

  1. Sin fricción operativa: su implementación no requiere esfuerzos técnicos complejos, y la decisión de crédito es inmediata para el cliente.
  2. Conversión mejorada: al eliminar barreras financieras al momento de la compra, PayPal Pay Later incrementa la tasa de cierre.
  3. Incremento en ventas: PayPal revela que los consumidores que utilizan esta modalidad gastan en promedio un 70 % más en viajes que quienes pagan de contado2.
  4. Mayor recurrencia: el 74% de las compras con PayPal Pay Later son realizadas por usuarios que repiten su uso, lo que genera lealtad3.
  5. Tickets más altos: el valor promedio de orden (AOV) con PayPal Pay Later es 61% superior al AOV estándar de PayPal entre comercios medianos4. Mejora la experiencia de usuario para compradores internacionales que compran en México, especialmente desde Estados Unidos, donde el uso de Pay Later en viajes está ampliamente adoptado.

Para implementarlo, los negocios solo necesitan una cuenta PayPal Business activa en México y tener integrada la solución de PayPal Checkout. El botón de Pay Later se muestra automáticamente a consumidores elegibles, según país, divisa y perfil de compra. No se requiere infraestructura adicional ni flujos propios de crédito, facilitando su adopción para las PyMEs. Esta solución simplifica el proceso y permite acceder a una red global de compradores digitales.

Fuentes: 

  1. INEGI. Encuesta de Viajeros Internacionales (marzo 2025).
  2. PayPal. Análisis interno de datos sobre todos los socios y comercios de Viajes y Agencias de Viajes en Línea que ofrecen Pay Later, de octubre de 2022 a septiembre de 2023.
  3. Datos internos de PayPal (enero – diciembre 2024).
  4. PayPal. Análisis interno de datos sobre el impacto de upstream messaging y Pay Later (TPV) para grandes empresas y PyMEs (octubre 2020 – febrero 2024).

Planet Fitness® y Lupita Villalobos motivan a retomar la rutina en un gimnasio sin juicio

0

Durante este back to school, Planet Fitness ofrece diferentes promociones para sus socios

Con el regreso a clases, inicia también una nueva oportunidad para retomar una rutina de ejercicio, mejorar el bienestar y recargar energía. Planet Fitness® acompaña con espacios sin juicio y llenos de motivación. Planet Fitness® tiene una misión clara, invitar y ayudar a construir una rutina diaria de ejercicios que equilibre el crecimiento personal, la salud física y la salud mental. Los gimnasios están diseñados para ser espacios inclusivos, sin juicios, una Zona Libre de Críticas®, donde se pueda entrenar a un ritmo propio, despejar la mente y mantener un cuerpo fuerte y activo en medio de las actividades diarias.

Planet Fitness® es el lugar perfecto para quienes buscan empezar su rutina de entrenamiento sin presiones ni estereotipos, con instalaciones cómodas, seguras y accesibles. Ya sea que se preparen para un examen, una presentación o simplemente se necesite desconectar del día a día, aquí encontrarás un aliado para liberar el estrés, mejorar la concentración y elevar la confianza.

Este es el momento perfecto para unirse a Planet Fitness®. Es posible aprovechar las promociones especiales y entrenar sin presión:

La membresía PF Black Card® del 18 de agosto al 3 de septiembre ofrece de regalo una playera o mochila Champion.

  • Sin plazos forzosos
  • Clubes abiertos 24/5
  • Ambientes cómodos, seguros y sin juicio

Y lo mejor: se puede entrenar acompañado.

Con la PF Black Card®, se puede acceder al beneficio +1, para ejercitarse con un roomie, mejor amigo o quien más motive.

“Porque entrenar en compañía… siempre se siente mejor”.

Planet Fitness® cree que el movimiento no es solo una actividad física, sino una herramienta poderosa para sentirte mejor en todas las áreas de la vida. Este regreso a clases puede ser diferente: cuidar de la salud mental, activar el cuerpo y crear una rutina de entrenamiento.

VTEX CONNECT LATAM regresa con actividades de alto valor de la mano de más de 40 conferencistas

0

El evento se llevará a cabo el 25 de septiembre en el Centro Banamex y ofrecerá más de 20 horas de contenido especializado

Por cuarto año consecutivo se realizará en México el evento más relevante de la industria en Latinoamérica. El VTEX CONNECT LATAM vuelve con la promesa de una agenda de contenido de alto valor que será liderada por más de 40 speakers nacionales e internacionales, y se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre en Centro Banamex
https://vtexconnect.vtex.com/home 

El VTEX CONNECT LATAM se ha convertido en el evento donde el conocimiento, las conexiones y el progreso empresarial convergen. Este año ofrece una agenda de contenido innovador con una duración de más de 20 horas de la mano de expertos de marcas como Statista, Nvidia, Tec de Monterrey, Montblanc, Grupo Nazan, WGSN, AMVO, Comfama entre otras

El evento está diseñado para ofrecer experiencias que conecten con distintos perfiles profesionales. Uno de los momentos más inspiradores será el Desayuno de Mujeres en Tecnología, un espacio creado para fortalecer el liderazgo femenino en la industria digital. Este encuentro invita a mujeres profesionales del sector a compartir ideas, generar redes de colaboración y abrir puertas a nuevas oportunidades que impulsen tanto el crecimiento individual como el desarrollo de negocios con perspectiva de equidad.

En el marco de las iniciativas de SheCommerce, con el respaldo de la AMVO, esta actividad contará con la participación de destacadas voces femeninas que lideran la transformación digital en Hispanoamérica. A través de charlas inspiradoras y dinámicas de networking, se buscará visibilizar el impacto de las mujeres en el ecosistema tecnológico y fomentar una comunidad más diversa, fuerte y conectada. Sobre esta temática por la tarde en el main stage tendrá también lugar una charla sobre: Mujeres que Inspiran: liderazgo femenino en el ecommerce latinoamericano, que contará con la participación en la mesa de debate de importantes mujeres ejecutivas referentes de la industria.

Sin duda, el VTEX CONNECT LATAM es el punto de encuentro que reúne a innovadores, especialistas en tecnología y líderes del eCommerce y retail para descubrir las tendencias más vanguardistas, conectar con referentes de la industria, conocer historias de éxito y crear alianzas clave que impulsen el crecimiento empresarial. El evento estará centrado en la inspiración, el aprendizaje práctico y las oportunidades de networking, con una propuesta especialmente pensada para quienes buscan acelerar la digitalización de sus organizaciones. 

Durante toda la jornada se debatirá a través de charlas y talleres, la agenda de la tarde atenderá temas de liderazgo femenino, IA, lanzamientos propios de VTEX y cerrará con una charla inspiradora del main speaker. 

Los asistentes también podrán explorar una feria con exhibiciones de más de 50 empresas conectadas al comercio digital como marcas expositoras como AWS, VISA, PayPal, DHL, Amazon, Walmart, Discoverer Network, Koin, entre otras, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

Al igual que en ediciones anteriores, habrá dos tipos de experiencia: una entrada para acceder únicamente a la feria comercial o una opción completa que también incluye el acceso a los escenarios de conocimiento. Las entradas para asistir al evento están disponibles a través del siguiente en: https://vtexconnect.vtex.com/home.

Quintana Roo lanza SIQROO, plataforma digital que transforma el Registro Público

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), una herramienta digital que moderniza el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, centralizando más de un millón de bienes inmuebles y migrando el historial de más de tres millones de registros.

La plataforma incorpora por primera vez firma electrónica avanzada, sellos digitales y códigos QR, lo que garantiza la autenticidad de cada documento.

El sistema se complementa con tres portales especializados: Portal Ciudadano, Portal de Notarios y Portal de Autoridades, que permiten dar seguimiento en línea a trámites registrales, reducir costos operativos y fortalecer la coordinación institucional. “Desde el inicio de este gobierno diferente tuvimos bien claro que era tiempo de digitalizar el Registro Público de la Propiedad”, expresó la mandataria.

La directora del Registro Público, Mariann González Pliego Castillo, explicó que hoy los trámites pueden realizarse desde cualquier parte del país, lo que acerca los servicios a la ciudadanía. “Escuchamos a los ciudadanos, notarios públicos y organizaciones que se sumaron a este proyecto de modernización”, afirmó.

El sistema se conecta además con instituciones como el SATQ, el CENAM y el Registro Nacional de Población, lo que agiliza la validación de datos y da certeza jurídica a los procesos. En este sentido, Mara Lezama señaló que el SIQROO brinda tranquilidad a compradores de vivienda, seguridad a inversionistas y respaldo a quienes construyen su futuro en Quintana Roo.

El proyecto recibió respaldo de distintos sectores. Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia, reconoció la digitalización como un paso hacia mayor eficiencia y transparencia.

Como parte del evento se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que refuerza la certeza jurídica y la modernización del Registro Público bajo una visión compartida de instituciones públicas.

Inicia operaciones en Chetumal la “Ruta Caribe”

Soluciones sustentables de Danfoss en Aquatech 2025

0

Danfoss una vez más participa en Aquatech, Felipe Ibarra será el vocero y asegura estar muy satisfecho por la participación

Bombas de alta presión APP, recuperadores de energia isobaricos iSave 21, y MPE 70 así como un portafolio de sensores son las soluciones sustentables para nuevos suministros de agua que presentará Danfoss en Aquatech 2025, una de las exposiciones más grandes del país referente al agua potable y residual.

El evento que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre, es el escenario ideal para discutir los derechos humanos del agua y saneamiento, especialmente para la población más vulnerable del país y aprovechar eficientemente este recurso para contribuir al desarrollo sustentable de los sectores productivos. Con más de 29 países participantes y más de 10,000 visitantes Aquatech 2025 busca reducir la vulnerabilidad de la población ante inundaciones y sequías, preservar la integridad del ciclo del agua para garantizar los servicios hídricos que dependen de cuencas y acuíferos, así como mejorar la gobernanza del agua.

Según la Organización de las Naciones Unidas, la escasez de agua representa uno de los desafíos más apremiantes a nivel global. La búsqueda de soluciones sustentables para nuevos suministros de agua dulce se vuelve cada vez más urgente. En este contexto, las tecnologías que transforman el agua salina en agua dulce a bajo costo y con mínimo impacto ambiental emergen como cruciales.

Las Soluciones de Ósmosis Inversa de Agua de Mar (SWRO, por sus siglas en inglés) han demostrado ser altamente eficientes y confiables desde el punto de vista energético. Estas tecnologías se posicionan como las más sustentables y rentables para la producción a gran escala de agua dulce potable a partir del agua de mar. “En Danfoss están comprometidos con el avance de la industria de la desalación mediante soluciones SWRO energéticamente eficientes”, comentó Felipe Ibarra, Sales Manager HPP LAM de Danfoss México.

La gama de productos de Danfoss incluye bombas de alta presión, variadores de CA, dispositivos de recuperación de energía y controladores de presión y fluidos. Estas tecnologías se combinan para crear sistemas de purificación de agua duraderos y altamente eficientes, capaces de generar ahorros energéticos de hasta un 65% en comparación con los sistemas convencionales de bomba centrífuga y que no requieren recuperador.

Aquatech México 2025 se perfila como el epicentro de la innovación hídrica en América Latina. Con su combinación de exposición, conferencias y redes de negocio, se convierte en una parada obligatoria para empresas que buscan posicionarse en el mercado y contribuir a la transformación sostenible del agua en la región.

DIF Yucatán equipa a nutriólogas y nutriólogos municipales

0

MÉRIDA.— Como parte del compromiso del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, de impulsar acciones que fortalezcan la salud y el bienestar de las familias yucatecas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán llevó a cabo la entrega de kits antropométricos a 33 nutriólogas y nutriólogos municipales.

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que contar con profesionales capacitados y equipados en cada municipio es fundamental para garantizar una atención integral y de calidad a niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y población en general.

“Hoy entregamos herramientas que permitirán diagnósticos más certeros y un acompañamiento más cercano a las familias de las comunidades. Con ello reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un Yucatán más sano y con igualdad de oportunidades”, subrayó.

Los kits entregados incluyen maletín, baumanómetro, glucómetro, báscula, estadímetro y cinta métrica, instrumentos clave para mejorar la evaluación del estado nutricional de la población. Esta acción permitirá fortalecer la vigilancia alimentaria en los municipios y contribuir a la toma de decisiones en materia de salud pública.

Imagen

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodannay), se contó con la participación de autoridades estatales y municipales, quienes realizaron la entrega simbólica de los equipos a representantes de los DIF de Akil, Cacalchén, Chapab, Chichimilá, Conkal, Cuncunul, Dzemul, Dzilam de Bravo, Hoctún, Hunucmá, Kaua, Kinchil, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Río Lagartos, Santa Elena, Seyé, Tahmek, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Ticul y Sotuta.

⇒ Con esta iniciativa, el Gobierno estatal y el DIF Yucatán fortalecen la capacitación y el equipamiento de sus profesionales de nutrición, reafirmando el compromiso con la salud, la nutrición y el bienestar de todas las familias yucatecas.

Te recomendamos: 

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

Renuncia yerno de Bermúdez Requena a la Secretaría de Obras de Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— Pablo Antonio Jiménez Pons, yerno del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presentó su renuncia como director general de Planeación Sectorial en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), cargo que desempeñaba desde octubre pasado, al inicio del Gobierno de Javier May.

De acuerdo con un documento que circuló en la dependencia, Jiménez Pons presentó su dimisión con carácter irrevocable el pasado 27 de julio por “motivos personales”, misma que se hizo efectiva el último día de ese mes, pero fue apenas salió a la luz.

En su escrito, el yerno de Bermúdez Requena no abundó sobre las causas de su salida, solo manifestó que era su “voluntad dar por terminada la relación de trabajo”. Asimismo, aclaró que la institución no mantiene adeudos con él, ya que recibió oportunamente el pago de todas sus prestaciones.

Jiménez Pons, quien en la administración pasada se desempeñó como subsecretario de Planeación en la extinta Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sedener), contrajo nupcias en mayo de 2023 con Valeria Bermúdez, hija de Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia. 

La renuncia de Pablo Jiménez ocurre mientras persisten las investigaciones en torno a Hernán Bermúdez Requena, contra quien pesa una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el grupo criminal denominado ‘La Barredora’, relacionada con huachicol, secuestro, venta de drogas, homicidios y otros delitos.

• La semana pasada, autoridades federales y estatales realizaron un cateo en un departamento de lujo del edificio Laguna Park, en la colonia Jesús García de Villahermosa, donde fue asegurada una caja fuerte. De manera extraoficial, se dio a conocer que el inmueble pertenecería al exsecretario.

Te recomendamos: 

Catean departamento de lujo en Villahermosa; es ligado a Hernán Bermúdez

EM/dsc

Jóvenes universitarios presentan ideas innovadoras para el turismo en Cancún con el proyecto JITUR

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR), una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez que abre espacios para que universitarios desarrollen propuestas que fortalezcan la actividad turística desde enfoques inclusivos, sustentables, culturales, deportivos, sociales y tecnológicos.

Durante el arranque oficial, se presentaron cuatro cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad FILMA, donde se mostraron historias sobre la naturaleza y el mar azul de Cancún, la cultura maya, la gastronomía, el arte urbano y la identidad del destino.

Ante las y los jóvenes presentes, la gobernadora afirmó: “Este programa nació con el propósito muy claro de abrirles camino, darles espacio a sus ideas y decirles que confiamos en ustedes, que no están solas, que no están solos”. También los exhortó a atreverse: “Que nadie les diga que no se puede, nunca dejen de creer, de imaginar, de soñar”, expresó.


La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña resaltó la importancia de escuchar las propuestas de la juventud. “Jóvenes Innovando el Turismo (JITUR) es un proyecto para escuchar sus ideas y los jóvenes de la Universidad Filma son los primeros participantes de esta jornada con cortometrajes que transmiten lo que es Cancún”, indicó. Añadió que la convocatoria estará abierta hasta el 1 de diciembre para que más jóvenes se sumen con sus proyectos.

En el presídium participaron también la senadora Anahí González y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, quienes atestiguaron el inicio de este proyecto que busca dar voz a la juventud en el desarrollo turístico de Cancún.

Te recomendamos:

Quintana Roo inicia distribución de medicamentos con la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

EM/GC

Incidente en Tren Maya activa protocolos; no se reportan heridos

0

Un vagón del Tren Maya se salió de las vías en las inmediaciones de la estación Tixkokob, en Yucatán, cuando se aproximaba a la estación de Izamal. La empresa Tren Maya S.A. de C.V. confirmó que el incidente no dejó personas heridas ni lesionadas.

Desde el primer momento, se activaron los protocolos de seguridad y emergencia para garantizar la integridad de los pasajeros, quienes fueron evacuados y recibieron asistencia para continuar su viaje. La empresa informó que se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del descarrilamiento y tomar las medidas correctivas necesarias.

Este suceso ha llevado a la conformación de una comisión dictaminadora que está realizando el peritaje técnico para prevenir futuras eventualidades y reforzar la seguridad de los usuarios, la cual es una prioridad para la compañía.

Mientras se llevan a cabo las investigaciones en el tramo afectado, el resto de las estaciones y rutas del Tren Maya continúan operando con total normalidad, asegurando la continuidad del servicio en el resto de la península.