10.5 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 71

Encuentro de Julio Berdegué, de SADER, con 17 dirigentes agrícolas del país

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Para buscar una propuesta viable para dar solución al problema de comercialización, el sinaloense Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) dialogó este lunes con representantes de productores de maíz y de otros granos básicos de los estados Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla y Sinaloa.

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México. Adicionalmente, se han llevado a cabo más de 60 mesas de trabajo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la política sectorial del Gobierno de México va enfocada a fortalecer la autosuficiencia y la soberanía alimentaria. Por ello, Julio Berdegué dijo que el gobierno federal reconoce la problemática que existe actualmente en el mercado de granos, derivada de una coyuntura internacional con grandes inventarios de diferentes productos, incluyendo el maíz, que ha impulsado caídas en los precios de diversos productos.

En la reunión con 17 dirigentes, el secretario de Agricultura escuchó los argumentos y propuestas del sector productivo. Se llegó a diversos acuerdos, incluyendo el mantener abierto el diálogo a nivel nacional y establecer instancias equivalentes en las entidades federativas.

Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de AGRICULTURA se dijo dispuesta a escuchar a todos los actores sociales, con el objetivo de construir de manera conjunta vías para dar certeza a las y los productores. Por ello, AGRICULTURA continuará dialogando a nivel nacional, estatal y local con las y los representantes de los productores, tales como los dirigentes del Sistema Producto Maíz y otros.

Cabe recordar que, por instrucción expresa de la Jefa del Ejecutivo Federal, el secretario Julio Berdegué acudió a Culiacán, Sinaloa, el 3 de octubre pasado, para reunirse con 29 dirigentes del sector productivo y con el gobierno del estado, donde se acordó el inicio de un proceso para la definición de una propuesta que dé certidumbre a las y los productores en forma oportuna.
AM.MX/fm

The post Encuentro de Julio Berdegué, de SADER, con 17 dirigentes agrícolas del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Contraataca Hamás a sus enemigos en Gaza y pone en duda la exigencia de desarme

0

EL CAIRO.- Un Hamás muy debilitado ha tratado de reafirmarse en Gaza desde que se comenzó el alto el fuego, matando a decenas de personas en una ofensiva contra los grupos que han puesto a prueba su control y que aparentemente tenían el visto bueno de Estados Unidos para vigilar temporalmente el destrozado enclave.

De acuerdo con la agencia Reuteres, azotada por Israel durante la guerra desencadenada por los atentados del 7 de octubre de 2023, Hamás ha enviado gradualmente a sus hombres de vuelta a las calles de Gaza desde que comenzó el alto el fuego el viernes, moviéndose con cautela por si se derrumba repentinamente, según dos fuentes de seguridad en el territorio.

Hamás desplegó el lunes a miembros de su ala militar, las Brigadas Qassam, mientras liberaba a los últimos rehenes vivos secuestrados hace dos años.

Fue un recordatorio de uno de los principales retos a los que se enfrenta el esfuerzo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para garantizar un acuerdo duradero para Gaza, ya que Estados Unidos, Israel y muchos otros países exigen el desarme de Hamás.

Las imágenes de Reuters mostraban a decenas de combatientes de Hamás alineados en un hospital del sur de Gaza y a un hombre armado con la insignia del brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam. Su insignia en el hombro lo identificaba como miembro de la “Unidad Sombra”, una fuerza de élite, que, según fuentes de Hamás, se encargó de custodiar a los rehenes.

El plan de Trump prevé la salida de Hamás del poder en una Gaza desmilitarizada dirigida por un comité palestino bajo supervisión internacional, además prevé el despliegue de una misión internacional de estabilización que forme y apoye a una fuerza policial palestina.

Pero Trump, de camino a Oriente Medio, sugirió que se había dado luz verde temporal a Hamás para vigilar Gaza.

“Quieren poner fin a los problemas, y han sido abiertos al respecto, y les hemos dado nuestra aprobación durante un tiempo”, dijo, respondiendo a la pregunta de un periodista sobre las informaciones de que Hamás estaba disparando a sus rivales e instituyéndose como fuerza policial.

Tras la entrada en vigor del alto el fuego, Ismail Al-Thawabta, jefe de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamás en Gaza, dijo a Reuters que el grupo no permitiría un vacío de seguridad y que mantendría la seguridad pública y la propiedad.

Hamás ha descartado cualquier discusión sobre su arsenal, pero ha dicho que estaría dispuesta a entregar sus armas a un futuro Estado palestino.

AM.MX/fm

The post Contraataca Hamás a sus enemigos en Gaza y pone en duda la exigencia de desarme appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Trabaja CFE ininterrumpidamente en el restablecimiento eléctrico por fuertes lluvias en la región oriente del país; el avance es del 91%

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En un enlace telefónico con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para informar sobre las labores de restablecimiento de suministro eléctrico por fuertes lluvias en la región oriente del país, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, dio a conocer que en las últimas 24 horas se ha restablecido el suministro de 18,028 usuarios más, lo que representa un 91% de avance.

Reiteró que, con labores inmediatas, en 22 horas se alcanzó al 35% de los usuarios afectados y en 56 horas al 80%. En San Luis Potosí se restituyó a la normalidad en 37 horas.

Actualmente se encuentran el proceso de restablecimiento 23,779 usuarios que se encuentran en los lugares con mayores afectaciones, por lo que se mantienen trabajos ininterrumpidos para finalizar en el menor tiempo posible.

En el estado de Veracruz se ha restablecido el servicio a 119,934 usuarios; en Hidalgo a 55,648, lo que representa avances del 92% y 85%, respectivamente. Para llevar a cabo los trabajos, se realiza el traslado de personal y materiales con ayuda de helicóptero para llegar a sitios de difícil acceso; también se usan drones para inspecciones ágiles de la infraestructura y se trabaja de forma ininterrumpida las 24 horas del día.

La directora general de la CFE mostró una serie de fotografías del personal de campo y aseguró que, “muestran el compromiso que tenemos en CFE para restablecer el suministro de energía eléctrica en las zonas afectadas, de la manera más rápidamente posible y siempre cuidando tanto la seguridad de nuestro personal como la seguridad de los usuarios”.

Además, como parte de las principales actividades de coordinación, CFE trabaja con SEDENA, autoridades de Protección Civil y gobiernos estatales y municipales en la liberación de caminos obstruidos. Calleja Alor dio a conocer que se atendieron las solicitudes de suministro eléctrico en 25 hospitales; añadió que se utilizan cuatrimotos y retroexcavadoras para abrir caminos e inspeccionar la infraestructura afectada para su reparación.
AM.MX/fm

The post Trabaja CFE ininterrumpidamente en el restablecimiento eléctrico por fuertes lluvias en la región oriente del país; el avance es del 91% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Graid Technology firma un acuerdo estratégico de licencia con Intel para impulsar la innovación en RAID

0

Graid Technology y Intel anuncian un acuerdo global de licencia para acelerar la innovación en soluciones RAID empresariales, combinando la tecnología Intel® VROC con la arquitectura GPU SupremeRAID™ para centros de datos de nueva generación

Graid Technology anunció un acuerdo con Intel Corporation para establecer una licencia que le otorga los derechos para desarrollar, comercializar, vender y ofrecer soporte a Intel® Virtual RAID on CPU (Intel® VROC) en todo el mundo.

Este acuerdo estratégico tiene como objetivo acelerar la innovación en el mercado empresarial de RAID y ofrecer resultados transformadores para los clientes de centros de datos a nivel global.

En la economía digital actual, los datos son el activo más valioso para cualquier organización, y garantizar su resiliencia y disponibilidad resulta esencial para maximizar su valor. A través de este acuerdo, Graid Technology combinará el rendimiento probado de Intel® VROC con la innovadora cartera SupremeRAID™, la primera arquitectura RAID basada en GPU del sector, diseñada para cargas de trabajo de alto rendimiento, como inteligencia artificial (AI) y computación de alto rendimiento (HPC).

Al unir arquitecturas RAID basadas en CPU y GPU, Graid Technology ofrecerá una gama sin precedentes de opciones de alto rendimiento, proporcionando la baja latencia y el alto rendimiento necesarios para impulsar la infraestructura de datos de próxima generación.

“Nos enorgullece asociarnos con Intel y continuar el legado de VROC con una nueva energía y visión. En Graid Technology, nuestra misión es ofrecer a los clientes un rendimiento y una resiliencia de datos sin concesiones. La combinación de Intel® VROC y SupremeRAID™ brinda la máxima flexibilidad —RAID basado en CPU o en GPU— para liberar todo el potencial de los datos, obtener información más rápida, mejorar la productividad y maximizar el retorno de las inversiones en infraestructura”, afirmó Leander Yu, CEO de Graid Technology.

“Este acuerdo con Graid Technology marca un nuevo y emocionante capítulo para Intel® VROC y sus clientes. La amplia experiencia de Graid en soluciones RAID y su compromiso con la innovación ayudarán a generar nuevo valor, eliminando los cuellos de botella del RAID tradicional y alcanzando niveles de rendimiento nunca antes vistos”, Bryan Jorgensen, vicepresidente del grupo de centros de datos de Intel.

Una vez completado el acuerdo, previsto para finales de este año, Graid Technology asumirá la responsabilidad del soporte a clientes y del desarrollo futuro de Intel® VROC. Ambas compañías se han comprometido a garantizar una transición fluida, con comunicación transparente y actualizaciones periódicas a lo largo del proceso.

Para más información: www.graidtech.com.

GA-ASI y Hanwha cierran un acuerdo para producir el sistema aéreo no tripulado,UAS Gray Eagle® STOL

0

La asociación permitirá ahorrar costes mediante la fabricación de una plataforma UAS única y flexible en Corea del Sur

General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y Hanwha Aerospace, líder industrial de Corea del Sur, firmaron el 14 de octubre de un acuerdo para colaborar en el desarrollo del sistema aéreo no tripulado (UAS) Gray Eagle® Short Takeoff and Landing (GE STOL). Este acuerdo histórico marca el comienzo de una nueva fase en la cooperación en materia de defensa entre Estados Unidos y Corea, que va más allá de las estructuras tradicionales de alianza para ofrecer soluciones UAS de última generación, independientes de las pistas de aterrizaje, que maximizan las opciones de los comandantes ante las cambiantes exigencias de las misiones.

El acuerdo marca el inicio de un programa de desarrollo y producción conjunta entre GA-ASI y Hanwha, cuyo trabajo comenzará de inmediato. El GE STOL se ofrecerá a una base de clientes mundial, incluyendo el Ministerio de Defensa de Corea del Sur y el Departamento de Guerra de los Estados Unidos.

En virtud del acuerdo, las dos empresas diseñarán y construirán un GE STOL representativo de la producción. El vuelo inaugural está previsto para 2027 y la primera entrega a los clientes para 2028. Con un prototipo financiado por GA-ASI ya en vuelo, el programa ha demostrado su capacidad para acelerar el proceso desde el desarrollo hasta la entrega. Aprovechando la base de confianza de Gray Eagle y las inversiones con visión de futuro, la asociación ofrece la vía más rápida y con menor riesgo para alcanzar la capacidad operativa. GA-ASI y Hanwha Aerospace colaborarán estrechamente durante toda la fase de diseño y establecerán una planta de producción en Corea del Sur para el montaje final y la fabricación del GE STOL, mientras que GA-ASI se encargará de la integración final. GA-ASI seguirá produciendo sus otros modelos Gray Eagle en San Diego.

“GA-ASI y Hanwha se comprometen a invertir en este proyecto y a desarrollar capacidades de desarrollo y producción en Corea del Sur”, afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI. “Aprovecharemos la experiencia de ambas empresas para llevar rápidamente el Gray Eagle STOL a clientes de todo el mundo”.

El Gray Eagle STOL es el único UAS de altitud media y larga autonomía de su clase que ofrece una verdadera independencia de la pista de aterrizaje, ya que puede operar desde superficies semi-mejoradas, incluyendo caminos de tierra, campos abiertos, playas y aparcamientos. Esto aumenta exponencialmente su empleo operativo al proporcionar capacidad multimisión para reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos (RSTA), contramedidas contra UAS y otras misiones, incluida la colaboración entre equipos tripulados y no tripulados (MUM-T), al tiempo que se aprovecha el enfoque de sistemas modulares abiertos de GE STOL.

Con el demostrador GE STOL, denominado Mojave, GA-ASI registró varios hitos aeronáuticos sin precedentes, incluida una demostración en 2024 en la que GA-ASI y Hanwha volaron el Mojave desde el buque de desembarco anfibio ROKS Dokdo (LPH-6111) de la Armada de Corea del Sur mientras navegaba por el mar frente a la costa de Pohang, Corea del Sur. También se ha lanzado y recuperado a bordo del portaaviones británico HMS Prince of Wales (2023), se han realizado pruebas de fuego real en el campo de pruebas de Yuma, Arizona (2024), y se han llevado a cabo operaciones en pistas de tierra (2023), lo que subraya los avances de GA-ASI en cuanto a independencia de pistas y flexibilidad operativa.

La iniciativa forma parte del plan de inversión estratégica de Hanwha en su negocio de UAS. Este compromiso, junto con el enfoque continuo de GA-ASI en los UAS, demuestra la estrategia de ambas empresas de invertir por adelantado en la demanda de los clientes, reduciendo el riesgo y los costes del ciclo de vida mediante el reparto internacional de costes, y garantizando la entrega puntual de soluciones UAS de última generación en Corea y en el extranjero.

“La producción conjunta de GE STOL en Corea del Sur y Estados Unidos creará puestos de trabajo y ayudará a Hanwha a captar talento en campos relacionados, además de fomentar nuestro ecosistema industrial nacional (coreano) de UAS. Hanwha está preparada para convertirse en una empresa integral de UAS capaz de ejecutar todo, desde el diseño hasta la producción y el mantenimiento, gracias a nuestras capacidades, que abarcan desde motores de aviones de combate hasta equipos de radar”, afirmó Jae-il Son, presidente y director ejecutivo de Hanwha Aerospace.

Juntos, GA-ASI y Hanwha ofrecen una solución UAS de bajo riesgo, respaldada por inversiones e impulsada por la innovación, que proporciona a los comandantes una flexibilidad sin igual, más rápida y a un menor coste.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., registradas en Estados Unidos y/u otros países.

Hogares tabasqueños se verán beneficiados con convenio con la CFE

0

VILLAHERMOSA.— En apoyo a las familias tabasqueñas, este mes entró en vigor en Tabasco el subsidio estatal a la tarifa 1F de energía eléctrica de invierno, como resultado del convenio firmado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que disminuirá el impacto económico por el consumo de este servicio en beneficio de 534 mil hogares de la entidad.

Al respecto, el gobernador Javier May destacó la importancia del acuerdo signado con CFE para el otorgamiento de un apoyo extraordinario a la tarifa eléctrica 1F durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo, en que tradicionalmente se reduce el subsidio federal en este servicio.

El mandatario estatal destacó el compromiso para que las familias tabasqueñas cuenten con mejor servicio de energía eléctrica a bajo costo, para lo cual se sostienen reuniones mensuales con directivos de la CFE, en donde además del tema tarifario se han logrado importantes acuerdos para el mantenimiento y construcción de obras en materia eléctrica.

Imagen

Además, Javier May adelantó también la inauguración, este martes, de la subestación eléctrica en la Villa Luis Gil Pérez, en el municipio de Centro, como parte de los acuerdos alcanzados con la CFE y que contemplan la construcción de otras obras similares para mejorar el servicio de electricidad en el estado.

Refirió que la puesta en marcha de esta obra, cuya construcción inició en el 2022 y estaba inconclusa, se logró a partir de las gestiones realizadas por el Gobierno de Tabasco ante la CFE. “Agradecemos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por todo el apoyo y el compromiso que tiene con las y los tabasqueños”, apuntó.

En su intervención, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenido, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, agregó que esta subestación beneficiará a 25 mil 600 usuarios de las comunidades de la Villa Luis Gil Pérez, Río Tinto, Guineo, Buenavista, Corregidora Ortiz, entre otras.

Complementariamente, se inició un programa de revisión de medidores, bajo el esquema ‘CFE en tu colonia’; y continúa la atención a solicitudes de queja, con la participación de 66 electricistas, a los cuales en esta semana de sumarán otros 155 trabajadores.  

Además, próximamente será inaugurada la subestación ubicada en la ranchería Zapata Oriente, la cual se encuentra en etapa de prueba; en tanto que la instalación localizada en la comunidad de Coronel Traconis registra un 70 por ciento de avance; mientras que hay otras cinco en actividades previas y una más en etapa de construcción.

Te recomendamos:

Gobierno de Tabasco inicia pago de pensiones de Bienestar y Plenitud

EM/dsc

Tren Maya estrena “El Comienzo del Viaje”, el documental que revela los secretos que hacen posible cada trayecto

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Antes de que el sol ilumine las maravillas de la Península de Yucatán, cientos de trabajadores ya están en marcha. “El Comienzo del Viaje”, la nueva entrega documental del Tren Maya, nos invita a mirar más allá de los paisajes y las estaciones, para descubrir el esfuerzo humano que hace posible una de las experiencias turísticas más emblemáticas del país.

Esta pieza audiovisual revela cómo inicia cada jornada sobre rieles: en la oscuridad, con linternas encendidas y el firme paso de los equipos de inspección que, junto a la Guardia Nacional, recorren cada tramo de vía en busca de cualquier anomalía o detalle fuera de lugar. La seguridad, se demuestra, no es un protocolo: es una misión de precisión diaria.

“El Comienzo del Viaje” abre también las puertas de los talleres donde se realiza el mantenimiento meticuloso de los trenes. Electricistas, técnicos en frenos y operadores especializados trabajan con rigor para asegurar que cada vagón esté en condiciones óptimas. Además, se destaca la vigilancia tecnológica desde los centros de control FOS (Fibra Óptica Sensora), donde operadores monitorean en tiempo real los 1,554 kilómetros de recorrido del Tren Maya, previniendo cualquier eventualidad.

Tren Maya estrena "El Comienzo del Viaje

Más allá de la ingeniería, este documental —de 19 minutos y disponible en YouTube— pone el foco en el rostro humano del proyecto: los agentes de la Guardia Nacional que resguardan estaciones, el personal médico que evalúa a cada maquinista antes de su turno y todos aquellos que garantizan un trayecto seguro, placentero y puntual.

“El Comienzo del Viaje” no solo documenta, sino que homenajea a todo el equipo humano detrás. Muestra que el Tren Maya no solo conecta destinos, sino que une historias y voluntades. Viajar en este tren es también celebrar el esfuerzo colectivo de quienes hacen posible redescubrir la riqueza natural, cultural y arqueológica del sureste mexicano.

⇒ Este documental te recordará que, más allá del paisaje, hay una historia de orgullo y compromiso que corre sobre cada riel. Acá puede ver lo que nadie te ha mostrado del Tren Maya: “El Comienzo del Viaje” 👇

Te recomendamos:

Tren Maya presenta “Sicté, La Resina Maya”: Cortometraje que visibiliza a los artesanos chicleros

EM/dsc

Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

0

CARACAS, VENEZUELA.- Simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado ganara el Nobel de la Paz 2025 y dijeron que este premio debió ser otorgado al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la ex diputada de “hundir a Venezuela”, por lo que considera “un error” que haya sido galardonada.

En cambio, aseguro que “no hay una persona que ha tenido más armonía, más amor, más paz, más unión” que Nicolás Maduro.

Por su parte, Nelson Díaz, un miliciano de 70 años y quien también se sumó a la manifestación, ve la decisión del Comité Nobel noruego como una “cosa extraña” y dijo que “quien tiene el derecho de ganarse ese premio es Nicolás Maduro”.

“Primero, porque convenció a su pueblo de que el camino es la paz, luego convenció a gran parte del mundo invitándolo a acá para que se hable de la paz, se hable contra el fascismo, se hable contra el neofascismo, se hable de las cosas que este mundo necesita liberarse y para encontrarnos con la verdadera paz”, agregó.

Igualmente, Jackelinne Rivero abogó por el gobernante venezolano, al considerar que Machado “no quiere paz”.

“No estoy de acuerdo con ella porque ella nunca en su vida, ni hablando, tiene paz”, declaró.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025, “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

La ex diputada afirmó el viernes, en un mensaje publicado en inglés en la red social X, que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la “transición a la democracia” en Venezuela.

En ese sentido, señaló el premio como “un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar” la tarea de “conquistar la libertad” en la nación, donde la oposición mayoritaria sostiene que hubo “fraude” en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro.

Este domingo, Machado dijo que el “próximo premio será la libertad” de su país, tras dedicar a sus connacionales el Nobel.

Activistas de derechos humanos dijeron el sábado que, el premio, que celebraron, representa también un respaldo y reconocimiento a la lucha por “un cambio” en el país.
AM.MX/fm

The post Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan Sedatu y RAN 233 títulos durante Caravana para Mujeres en la Propiedad Social en Tlalnepantla, Estado de México

0

TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto al Registro Agrario Nacional (RAN), el gobierno del Estado de México y el municipio de Tlalnepantla entregaron 233 títulos de propiedad a mujeres rurales beneficiarias, principalmente de la zona oriente de la ciudad, esto durante la celebración de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social que acerca a las comunidades trámites y servicios especiales.

Durante el encuentro, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel anunció que en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra el 15 de octubre, se llevarán a cabo 11 Caravanas en diferentes estados del país, y resaltó que estos encuentros cumplen con el Compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar derechos agrarios a 250 mil mujeres este sexenio, como reconocimiento a su labor diaria en la conservación de los recursos naturales que sostienen la vida de las comunidades.

“En el Gobierno de México tenemos muy clara su labor como productoras, cuidadoras, lideresas y guardianas de la tierra, por ello buscamos fortalecer sus saberes y garantizar su acceso a la tierra, al agua y a proyectos productivos. Este homenaje no es sólo simbólico, sino que refleja que el 2do Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la primera presidenta mujer, fortalece los valores del Humanismo Mexicano que combate las desigualdades históricas y concibe el bienestar colectivo como base de la justicia social”, detalló.

Vega Rangel aprovechó su intervención para enviar sus condolencias a las familias de las personas fallecidas a causa de las fuertes lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, “pedirles que estemos atentos al llamado de la presidenta Sheinbaum, y decirle que estamos con ella y con todo el Gobierno de México para el apoyo a todas las personas afectadas”.

Por su parte, el titular del RAN, Luis Cruz Nieva dijo que en México menos de tres de cada diez personas con derechos agrarios son mujeres; y detalló que tan sólo en el Edomex hay 59 mil mujeres trabajadoras del campo, distribuidas en actividades agrícolas y pecuarias.

“Por ello es indispensable realizar acciones para garantizar el respeto, fortalecimiento a los derechos de todas ellas, porque cuando las mujeres acceden a la tierra se incrementa la mejoría en el bienestar familiar y aumenta productividad y se contribuye a la reducción de las brechas de desigualdad”, destacó.

La beneficiaria Yolanda López García resaltó que con la entrega de estos títulos a más de 200 mujeres, se recibe la certeza de un futuro para sus hijas e hijos, “agradecemos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum nos tome en cuenta y nos reconozca que las mujeres también somos importantes, y que aportamos mucho a nuestras familias y a nuestras comunidades, ojalá que existan más Caravanas y que más mujeres puedan tener sus documentos agrarios”, expresó.

En su intervención el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, resaltó que las Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social representan un paso importante hacia la igualdad sustantiva porque aseguran que las mujeres agrarias sean reconocidas como titulares y herederas legítimas de derechos agrarios; y destacó que con la coordinación entre dependencias de todos los niveles de gobierno se atiende a las mujeres de manera integral con diferentes servicios y asesorías.

En esta Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, participaron representantes de las secretarías de Mujeres, Agricultura, Semarnat; así como del gobierno del estado, municipio y las mujeres beneficiarias y sus familias.
AM.MX/fm

The post Entregan Sedatu y RAN 233 títulos durante Caravana para Mujeres en la Propiedad Social en Tlalnepantla, Estado de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se acerca jornada laboral de 40 horas en México: Claudia Sheinbaum dice cuándo presentarán propuesta

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se llegó a un acuerdo entre empleados y empresarios para avanzar en la jornada laboral de 40 horas en México, por lo que dijo cuándo se presentará la propuesta.

Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre Marath (Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social de México) estaría presentando la propuesta.

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México es ya una prioridad del gobierno federal líderado por Claudia Sheinbuam, pero su implementación dependerá de un proceso gradual y consensuado con empresarios, trabajadores y especialistas del sector.

Claudia Sheinbaum confirmó que el cambio de la intensidad de la jornada laboral vendrá acompañado de incrementos salariales. “Nuestro objetivo es que cada salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas… con aumentos graduales alrededor del 12% anual”, detalló.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que esta medida pondrá en el centro a las y los trabajadores, “sin que ello represente un freno para el desarrollo económico del país”.

Autoridades coincidieron en que el éxito de la reforma dependerá de mantener un diálogo abierto. “Prácticamente el 100% de los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime”, recordó Bolaños, durante el quinto foro de discusión.

Aumento salarial garantizado: Claudia Sheinbaum aseguró que el salario mínimo subirá alrededor de 12% cada año, hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Aplicación gradual: La reforma no se impondrá de golpe; se prevé un proceso paulatino con planes piloto para medir su impacto antes de extenderlo a todos los sectores.
Consenso tripartito: Gobierno, empresarios y sindicatos deberán llegar a acuerdos públicos y transparentes, como en los foros de la Secretaría del Trabajo.
Viabilidad económica: El objetivo es no frenar el desarrollo económico, por lo que se harán análisis sectoriales para garantizar que la medida sea sostenible.
Bienestar comprobado: La STPS argumenta que la reducción de jornada trae beneficios como menos enfermedades, mayor productividad y mejor calidad de vida.
Alineación internacional: México busca ponerse al nivel de los países de la OCDE, que ya operan con jornadas laborales más cortas.

Según la STPS, los beneficios de la jornada laboral de 40 horas están respaldados por experiencias internacionales: menor fatiga, reducción de errores, menos enfermedades y un mayor bienestar para los trabajadores.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que la medida representa una visión de mayor equilibrio. “Más tiempo para la familia y una vida más justa para las y los trabajadores”, expresó.
AM.MX/fm

The post Se acerca jornada laboral de 40 horas en México: Claudia Sheinbaum dice cuándo presentarán propuesta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.