9 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 72

Paro nacional en el SAT hoy: Lista de oficinas sin servicio en CDMX

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de las 8:00 dr la mañana de este martes, 14 de octubre, dio inicio un paro nacional en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los trabajadores del SAT realizarán un paro nacional, bajo la modalidad de “Brazos Caídos”, como protesta por:
La falta de incremento salarial.
Condiciones laborales deficientes.
Desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza.
Falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

El paro de “brazos caídos” es una forma de protesta en la que los trabajadores se manifiestan en sus lugares o puestos de trabajo, portando vestimenta color rojo o negro.

Los trabajadores del SAT piden que se aplique a su sueldo el incremento de 12% efectuado al salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025.

Oficinas sin servicio en CDMX

Los trabajadores del SAT de las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco, Xochimilco y Coyoacán se reunieron a las 8:00 horas en sus respectivas oficinas, que no darán servicio hoy, estas son:
Oficina Módulo del Valle: Félix Cuevas No. 301, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez.
Oficina Módulo Distrito Federal 1: Bahía de Santa Bárbara No. 23, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo .
Oficina Módulo Distrito Federal 2: Avenida Paseo de la Reforma Norte No. 10, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
Oficina Módulo Distrito Federal 3: Viaducto Río de la Piedad No. 507, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
Oficina Módulo Distrito Federal 4: Avenida San Lorenzo No. 104, colonia San Lorenzo la Cebada, alcaldía Xochimilco.
Oficina Módulo Oasis: Avenida Miguel Ángel de Quevedo No. 227, colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán.

No se descarta que los trabajadores realicen el bloqueo de vialidades como medida de protesta exigiendo el cumplimiento de sus demandas, por lo que se recomienda salir con anticipación y buscar rutas alternas.
AM.MX/fm

The post Paro nacional en el SAT hoy: Lista de oficinas sin servicio en CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“No es algo que vaya a generar algo grave”: Claudia Sheinbaum habla sobre paro nacional en el SAT

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que no se generará un problema grave por el paro de “brazos caídos” de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que comenzó esta mañana.

“Se está atendiendo, no es algo que vaya a generar un problema grave”.

De igual manera, comentó que tanto el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, como el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, están atendiendo las peticiones de los trabajadores.

“Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

Este martes, trabajadores del SAT iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, una forma de protesta en la que los empleados se manifiestan en sus lugares o puestos de trabajo, portando vestimenta color rojo o negro.

Lo anterior, en demanda de que se aplique a su sueldo el incremento de 12% efectuado al salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025. Además, advirtieron que sus acciones son también en protesta por:
La falta de incremento salarial.
Condiciones laborales deficientes.
Desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza.
Falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Además del paro nacional, los trabajadores del SAT realizaron varias protestas en la Ciudad de México.

Desde antes de las 09:00 horas, los manifestantes salieron a las calles y realizaron bloqueos en Viaducto Río de la Piedad, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, donde se encuentra la Oficina Módulo Distrito Federal 3.

También, en inmediaciones de la Oficina Módulo Distrito Federal 2, ubicada en Paseo de la Reforma, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, entre otros puntos de la capital mexicana.
AM.MX/fm

The post “No es algo que vaya a generar algo grave”: Claudia Sheinbaum habla sobre paro nacional en el SAT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

OfficeMax proyecta crecimiento de 50% en ventas usando PayPal para el cierre de 2025 en su eCommerce

0

La estrategia de Meses Sin Intereses ha sido clave para aumentar ventas, ingresos y ticket promedio. La integración de pagos a través de PayPal ha mejorado la seguridad del e-commerce de la empresa, reduciendo contracargos y aumentando la confianza del consumidor

OfficeMax ha fortalecido su estrategia de comercio electrónico mediante una colaboración clave con PayPal, lo que le ayudó a la cadena comercial de artículos de oficina y papelería a proyectar un crecimiento del 50% en ventas en línea al utilizar la plataforma como método de pago para el cierre de 2025*. Con un enfoque centrado en la experiencia del consumidor, la seguridad de las transacciones y la flexibilidad financiera, OfficeMax consolida su presencia en el ecosistema digital mexicano.

Desde sus primeras operaciones en línea, OfficeMax apostó por PayPal como socio tecnológico para facilitarle a sus clientes los pagos digitales. Gracias a una estrategia integral de Meses Sin Intereses (MSI) activada en temporalidades clave como Hot Sale, Regreso a Clases y El Buen Fin, la compañía logró aumentos exponenciales de doble dígito en sus ventas en línea, ingresos y ticket promedio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.*

“PayPal ha sido mucho más que un proveedor, ha sido un aliado estratégico. Su asesoría personalizada y la flexibilidad que nos ofrece para atender las necesidades de los clientes, nos ha permitido identificar qué promociones implementar, en qué momentos y bajo qué condiciones, cuidando siempre la satisfacción del cliente, ofreciendo una experiencia sencilla al consumidor y sin comprometer la rentabilidad del negocio”, destacó Alyn Chavez, head de ecommerce de OfficeMax.

Entre los plazos de MSI más solicitados por los usuarios se destaca el de 6 meses, mientras que opciones como 12 o 18 meses se mantienen fuertes durante fechas de alto volumen de ofertas.* Esta flexibilidad ha contribuido a impulsar tanto la conversión como la recurrencia de compra.

La integración de PayPal también ha mejorado la seguridad del canal digital de OfficeMax al brindar tecnologías de tokenización de datos, monitoreo antifraude en tiempo real y los programas de Protección al Comprador** y al Vendedor***. Estas soluciones han sido clave para fortalecer la confianza del consumidor, reducir contracargos y sostener operaciones a gran escala durante eventos de alto tráfico.

Esta estrategia, sostenida y flexible, ha permitido activar promociones personalizadas que se adaptan a los diferentes momentos del año y necesidades del consumidor para hacer su vida más fácil y productiva, sin dejar de lado el factor seguridad como base de la confianza y la fidelización. “Ofrecer una experiencia de compra es tan importante como tener promociones activas que atraigan a los consumidores. En PayPal, entendemos que cada punto de contacto con los clientes debe generar confianza. Por ello, nuestras soluciones están diseñadas para ayudar a empresas como OfficeMax a enfocarse en crecer su canal digital de forma inteligente y con certidumbre.”, señaló Bea Peinador, Head de Ventas Mid-Market de PayPal México.

Productos Multifuncionales INFANTI, innovación que crece con los pequeños del hogar

0

Los productos multifuncionales de INFANTI se adaptan a las diferentes etapas del crecimiento del bebé, brindando soluciones inteligentes que optimizan el espacio y el presupuesto familiar. Carriolas, cunas, autoasientos, triciclos y juguetes pensados para acompañar cada momento del desarrollo infantil con seguridad, confort y funcionalidad

En la actualidad, los padres buscan soluciones prácticas, funcionales y seguras que acompañen el crecimiento de sus hijos sin comprometer la calidad ni el presupuesto familiar. Los productos multifuncionales se han convertido en la mejor opción para cubrir esas necesidades, ya que combinan versatilidad, durabilidad y ahorro en un solo artículo.

La marca INFANTI, líder en productos para bebés y niños, ofrece una amplia gama de artículos diseñados con un enfoque multifuncional que se adapta a las distintas etapas del crecimiento infantil, facilitando la vida diaria de los padres modernos.

Estos artículos evolucionan con el bebé y los niños, evitando que los padres deban reemplazarlos constantemente. Su diseño adaptable no solo genera ahorro económico, sino que también permite optimizar el espacio en casa, una gran ventaja para quienes buscan practicidad sin renunciar a la comodidad. Además; los productos multifuncionales promueven la sostenibilidad, al reducir el consumo de materiales y prolongar la vida útil de los artículos.

INFANTI, consciente de estas ventajas, ha desarrollado productos que combinan tecnología, seguridad y confort con diseños inteligentes que crecen junto a los pequeños del hogar y se adaptan a cada etapa de su crecimiento.

Carriola Mike Lifestyle by INFANTI: Es un conjunto completo y versátil diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad y confort tanto de los bebés como de los padres. Este sistema de viaje incluye una carriola moderna y un bambineto, proporcionando una solución integral para el transporte del bebé desde el nacimiento hasta los primeros años de vida. Una solución ideal para los padres que buscan un producto completo y multifuncional, diseñado para ofrecer comodidad, seguridad y estilo durante los paseos diarios con su bebé.

Autoasiento Cronox Lifestyle by INFANTI: Es la opción ideal para brindar al bebé la máxima seguridad y comodidad durante cada viaje en automóvil. Brinda una instalación sencilla y suaves telas de alta calidad que protegerán la piel delicada del pequeño, permitiendo disfrutar de cada trayecto con total tranquilidad. Además, el autoasiento crece junto al bebé, siendo adecuado para el Grupo 0 a 3, lo que significa que puede usarse desde recién nacidos hasta niños de hasta 36 kgs. Con el Autoasiento Cronox, el bebé estará siempre protegido y cómodo, sin importar su etapa de crecimiento.

Cuna Colecho Golf de INFANTI: es la combinación perfecta de funcionalidad y confort. Diseñada para que los padres mantengan cerca a su bebé durante la noche, incluye una función antirreflujo que favorece el descanso y una opción mecedora que calma y relaja al pequeño. Esta cuna acompaña los primeros meses del bebé con soluciones inteligentes que facilitan el descanso y fortalecen el vínculo familiar.

Silla Alta Golden 6 en 1 de INFANTI: una verdadera inversión a largo plazo, ya que acompaña el crecimiento del niño con seis funciones diferentes:

  1. Silla alta con arnés de 5 puntos y charola desmontable.
  2. Asiento de entretenimiento para momentos de juego.
  3. Sillita baja ideal para cuando el bebé comienza a comer solo.
  4. Escritorio con silla, perfecto para sus primeras tareas.
  5. Mesita de juego para fomentar su creatividad.
  6. Canastilla para accesorios, que brinda orden y practicidad.
     

Su diseño ergonómico y materiales resistentes garantizan años de uso y adaptabilidad a cada nueva etapa.

Triciclo Cosmo 4 en 1 de INFANTI: es el compañero perfecto para acompañar el desarrollo motriz y la diversión de los niños. Con sus cuatro modos de uso: triciclo con barra de empuje, triciclo independiente y montable de equilibrio, fomenta la coordinación, el equilibrio y la autonomía. Gracias a sus componentes ajustables, se adapta al crecimiento del niño ofreciendo seguridad y diversión al mismo tiempo.

Durante 25 años, INFANTI ha acompañado a las familias mexicanas ofreciendo productos de alta calidad, diseño innovador y funcionalidad comprobada. Su compromiso con la seguridad, comodidad y desarrollo de los más pequeños la ha posicionado como una marca internacionalmente reconocida en el segmento infantil.

Sin lugar a duda, los productos multifuncionales de INFANTI reflejan su filosofía: acompañar cada etapa del crecimiento del bebé con soluciones prácticas, seguras y con estilo.

Acerca de INFANTI
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México ” IG @infanti_mexico ” TikTok: @infantimx

Cecilia Patrón presenta proyectos meridanos ante el Parlamento Europeo

0

BRUSELAS.— La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, informó que se encuentra en la Semana Europea de Ciudades y Regiones, un foro internacional que reúne a autoridades locales, líderes comunitarios y representantes institucionales para compartir políticas urbanas sostenibles y proyectos de cooperación global.

Durante su intervención, la presidenta municipal dio a conocer que presentó cinco proyectos estratégicos para Mérida ante el Parlamento Europeo, con el objetivo de atraer fondos internacionales que impulsen su fortalecimiento y consolidación.

“Estaremos trabajando directamente con ciudades europeas, intercambiando experiencias y proyectos en beneficio de Mérida y de todas y todos sus habitantes”, expresó la funcionaria en un video compartido en sus redes sociales.

Cecilia Patrón presentará estos proyectos estratégicos que se vincularán con ciudades europeas que cuenten con ideas afines. Estas alianzas permitirán desarrollar proyectos piloto internacionales y aplicar de forma coordinada a fondos de cooperación internacional, especialmente los impulsados por la Unión Europea y sus redes de desarrollo urbano.

Entre los programas que se vincularán se encuentra Mérida te Cuida, con la ciudad de Bruselas; el de Turismo Comunitario, con la ciudad de Talin; los Centros Aprende, con Espoo; Diseña tu Ciudad, con la ciudad de Helsinki, y el programa El Mercado nos Une.

Estas políticas públicas municipales conforman el portafolio de cooperación que Mérida presenta en Bruselas, con el fin de construir una ruta conjunta de financiamiento, intercambio técnico y ejecución de proyectos piloto con sus contrapartes europeas.

• Durante esta semana se realizará de manera conjunta entre el ayuntamiento de Mérida (Yucatán) y la alcaldía de Cuajimalpa (CDMX) una agenda de actividades del Cometido Internacional de la iniciativa IndexS3-Smart Specialisation Strategies for Cities.

“Nuestra misión es explorar e intercambiar conocimientos sobre la aplicación estratégica impulsando soluciones innovadoras en seguridad, movilidad, gestión de residuos, economía circular, regeneración urbana y patrimonio cultural que permita a nuestra ciudad atender lo presente, pero construir las bases de un mejor futuro para las siguientes generaciones”, aseveró.

Te recomendamos: 

Yucatán da inicio a Campaña de Vacunación por Temporada Invernal 2025-2026

EM/dsc

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco

0

MÉRIDA.— Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como El Niño Sicario, fue detenido por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en un operativo contra la violencia en Tabasco, en la ranchería Corregidora Ortiz, quinta sección, del municipio de Centro.

• El Niño Sicario fue capturado junto a su presunto jefe, José Asunción ‘N’, de 37 años, alias Chuncho. Ambos presuntos criminales enfrentan acusaciones por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El Niño Sicario también está presuntamente implicado en actividades de venta de drogas, secuestro y ataques violentos, entre ellos el intento de incendio de una vivienda cuyos habitantes se negaron a pagar ‘derecho de piso’.

A Dered Yair ‘N’ se le decomisó un celular en donde se encontraron videos que él mismo tomó a una mujer secuestrada, quien al parecer estaba bajo su cuidado. Además, en el móvil había evidencia del asesinato de una persona, cuyo cuerpo fue enterrado en una casa de seguridad. 

⇒ De acuerdo con las autoridades, al ver a los agentes, el adolescente trató de accionar una subametralladora Uzi calibre 9 mm, pero el arma se atascó, lo que permitió que fuera aprehendido y diera información para dar con su presunto jefe de manera inmediata.

Durante la captura, se les aseguraron armas largas con cartuchos útiles; una mochila negra; dosis de mariguana y cristal, además de cartulinas con mensajes amenazantes contra la ciudadanía y bandas rivales. Los dos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Te recomendamos: 

Gobierno de Tabasco inicia pago de pensiones de Bienestar y Plenitud

EM/dsc

Gana Norma Piña Premio a la Independencia Judicial; destaca importancia de la autonomía

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra en retiro Norma Lucia Piña Foto: Especial La expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña Hernández, fue galardonada con el Premio a la Independencia Judicial en la 67 edición del Annual Meeting International Association of Judges en Bakú, Azerbaiyán, donde destacó la importancia de la autonomía judicial.

Durante su discurso, Piña Hernández enfatizó que la independencia judicial “no es solo una cuestión que se ocupa de las relaciones entre los poderes, por el contrario, está vinculada directamente con la dignidad de las personas”.

“La respuesta de las judicaturas a estas demandas que surgen de la sociedad solo podrán tener repercusión en sistemas de justicia autónomos e independientes”, dijo.

En ese sentido, subrayó que las sociedades no solo exigen justicia, sino que también exigen calidad en esta, “porque las víctimas y quienes acuden al sistema en busca de soluciones merecen personas juzgadoras honestas, con vocación de servicio, empatía y sobre todo capacitadas”.

Aunado a ello, sostuvo que la independencia de la judicatura “es un requisito esencial de la función judicial, que es una garantía de respeto a los derechos humanos y a las libertades”.

“Cada sentencia, cada solución emanada de un sistema de justicia con independencia judicial es un dique imprescindible de nuestras democracias constitucionales”, abundó.

“La permanencia, la subsistencia de nuestras democracias constitucionales depende de la posibilidad de garantizar un sistema de vida que camine hacia el constante mejoramiento en la garantía de los derechos humanos interdependientes e indivisibles”, añadió.
AM.MX/fm

The post Gana Norma Piña Premio a la Independencia Judicial; destaca importancia de la autonomía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México líder en adopción de monitoreo TI con open source, según Zabbix

0

El país se posiciona como el segundo mercado más avanzado de América Latina en la integración estratégica de tecnologías de monitoreo empresarial, según un nuevo reporte de Zabbix

La transformación digital mexicana está tomando la delantera en América Latina. Según el nuevo estudio “La Adopción de Plataformas Open Source para Monitorear Entornos Críticos en América Latina” de Zabbix, México alcanza un 73% de adopción de sistemas de monitoreo de TI, posicionándose como el segundo mercado más maduro de la región, solo por detrás de Brasil (79%).

El reporte, que analiza la situación en Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, revela que el 88% de los profesionales en América Latina conoce las herramientas open source empresariales, mientras que un 40% adopta un modelo híbrido que combina soluciones abiertas con opciones comerciales.

México: Un caso de éxito en sectores estratégicos
Los datos más impresionantes provienen de sectores clave para la economía nacional:

  • Telecomunicaciones: Líder en adopción con la mayor integración de métricas de monitoreo
  • Sector financiero: Alta demanda de disponibilidad continua impulsa la adopción de Open Source
  • Gobierno: Creciente inversión en plataformas abiertas para optimizar presupuestos públicos
  • Industrias tradicionales: Oportunidad de crecimiento significativa identificada

“México tiene todos los elementos para transformar el monitoreo de TI en un pilar central de la competitividad empresarial”, afirmó Luciano Alves, CEO de Zabbix Latam. “Existe una madurez tecnológica que permite a las empresas mexicanas no solo adoptar estas herramientas, sino integrarlas estratégicamente en sus procesos de toma de decisiones”.

El estudio identifica tres factores clave detrás del éxito del modelo Open Source en México:

  1. Flexibilidad operativa: Capacidad de personalizar soluciones según necesidades específicas
  2. Optimización de costos: Ahorro significativo en licencias y mantenimiento
  3. Integración superior: Facilidad para conectar con sistemas existentes y nuevas tecnologías

El panorama regional: México en perspectiva
Adopción de monitoreo de TI por país:

  • Brasil: 79%
  • México: 73%
  • Colombia: 71%
  • Argentina: 68%
  • Chile: 66%

A nivel regional, el 77% de las empresas ya utilizan algún tipo de sistema de monitoreo de TI, y de ellas, un 44% lo integra directamente a sus procesos de negocio. Este dato cobra especial relevancia cuando se considera que los entornos críticos —data centers, operaciones 24/7, telecomunicaciones, sistemas financieros y sector público— demandan los más altos niveles de monitoreo y respuesta ante incidentes.

Principales insights regionales

  • Brasil: Lidera en diversidad de herramientas y conocimiento técnico.
  • Argentina: Destaca por su alta adopción de soluciones integradas.
  • México: Presenta oportunidades de crecimiento en sectores tradicionales.
  • Chile: Muestra preferencia por herramientas con licencias comerciales.
  • Colombia: Registra un aumento en la adopción de soluciones en la nube.

A pesar del liderazgo regional, en México persisten obstáculos importantes que limitan su potencial, entre estos se encuentran:

  • Falta de conocimiento técnico especializado (34% de las empresas)
  • Baja priorización a nivel ejecutivo (31%)
  • Fragmentación de herramientas tecnológicas (27%)

Estos retos representan también las mayores oportunidades para el crecimiento del sector.

Recomendaciones para líderes de TI:

Para las empresas mexicanas que buscan aprovechar esta oportunidad, los expertos recomiendan:

  1. Desarrollar talento especializado en tecnologías Open Source
  2. Establecer una estrategia de monitoreo integral que abarque toda la infraestructura crítica
  3. Implementar un modelo híbrido que combine lo mejor de ambos mundos
  4. Priorizar la capacitación ejecutiva sobre el valor estratégico del monitoreo

Con la economía digital mexicana en pleno crecimiento y las inversiones en TI aumentando consistentemente, las empresas que adopten estrategias avanzadas de monitoreo Open Source estarán mejor posicionadas para:

  • Competir en mercados globales
  • Ofrecer servicios más confiables a sus clientes
  • Reducir costos operativos significativamente
  • Innovar más rápido que la competencia

Para conocer más sobre los resultados completos de este estudio y acceder a las 10 recomendaciones específicas para implementar estrategias de monitoreo exitosas, se puede descargar el reporte completo aquí: https://go.zabbix.com/download-report-monitoreo-critico

Acerca de Zabbix
Zabbix es una empresa multinacional líder en el desarrollo de soluciones empresariales de monitorización y observabilidad de código abierto para redes, aplicaciones y entornos en la nube. Con presencia global y una sólida red de socios, la empresa ofrece suscripciones técnicas profesionales, certificaciones, formación oficial y servicios de consultoría especializados. Zabbix Cloud, su potente solución SaaS totalmente gestionada, integra las funcionalidades de Zabbix en la nube con alta escalabilidad y facilidad de uso.

Estratega colombiano propone fortalecer el emprendimiento con menos impuestos, más eficiencia y cero corrupción

0

Fernando Basto Correa, consultor y académico con más de 25 años de experiencia y más de 300 proyectos liderados en América Latina, plantea que Colombia debe apostar por un entorno empresarial más ágil, ético y competitivo

El estratega colombiano Fernando Basto Correa propone una hoja de ruta para que Colombia recupere la confianza en sus emprendedores y fortalezca su economía productiva a partir de tres pilares: menos impuestos, más eficiencia y cero corrupción. Su planteamiento, sustentado en experiencias internacionales y en más de dos décadas de acompañamiento empresarial, busca convertir al país en un territorio donde emprender sea sinónimo de confianza y progreso.

Basto, autor del blog FernandoReflexiones.com y promotor de programas de formación empresarial y anticorrupción, sostiene que “Colombia no puede seguir castigando al que produce. Emprender debe ser construir país, generar empleo e inspirar transparencia”.

Reducir la tramitomanía para liberar el potencial emprendedor
El consultor enfatiza que la competitividad comienza con la simplicidad. En países como Estonia o Chile, abrir una empresa puede tomar minutos, mientras que en Colombia aún se requieren más de 40 días, según el informe B-READY 2024 del Banco Mundial. “La brecha no es tecnológica sino de eficiencia institucional. El Estado debe facilitar y no frenar”, afirma Basto, quien considera urgente digitalizar procesos, eliminar intermediarios y crear una cultura pública de servicio al ciudadano.

Cero corrupción, el mejor incentivo a la inversión
Para Basto, la corrupción sigue siendo el principal enemigo del desarrollo. Cada soborno o favor burocrático —dice— se convierte en un impuesto invisible que paga el empresario honesto. De acuerdo con datos del Banco Mundial y el FMI, los países con mayores niveles de corrupción pierden hasta el 17 % del PIB per cápita a largo plazo. “La transparencia no puede ser una excepción. Formar empresarios éticos y funcionarios íntegros debe ser una política nacional”, señala, resaltando la importancia de incorporar programas de ética y responsabilidad en la educación y en la gestión empresarial.

Impuestos justos y gasto eficiente
Basto plantea que Colombia necesita un sistema tributario más equilibrado y predecible. Con una tasa corporativa del 35 %, una de las más altas de la región, el país enfrenta un entorno que desincentiva la formalidad. “No se trata de favorecer a los ricos, sino de premiar la productividad y la inversión. Un sistema claro y eficiente puede aumentar el empleo formal y reducir la evasión”, explica, citando estudios de Harvard, el FMI y el Instituto Alemán de Política Macroeconómica que demuestran la relación entre impuestos razonables, eficiencia del gasto y crecimiento sostenible.

La fórmula: menos impuestos, más eficiencia y cero corrupción
Para el estratega colombiano, la ecuación del desarrollo está clara: menos impuestos para incentivar la producción, más eficiencia para que cada peso se traduzca en resultados y cero corrupción para recuperar la confianza. Según Basto, esta tríada puede convertir a Colombia en un referente regional si se acompaña de voluntad política y una ciudadanía vigilante.

Educación, innovación y propósito
El cambio estructural, asegura, debe partir desde la educación. “La mejor política económica es enseñar a crear empresas éticas, productivas e innovadoras. No se trata de subsidios temporales, sino de formar emprendedores que transformen su entorno”, enfatiza.

Sobre Fernando Basto Correa
Estratega colombiano, consultor y académico con más de 25 años de experiencia en estrategia empresarial, transformación digital e innovación comercial. Ha liderado más de 300 proyectos en América Latina, con énfasis en formación empresarial, ética pública y lucha anticorrupción. Fundador de Internetizando Gestión Digital y de la red de noticias AndeanWire, es autor del blog FernandoReflexiones.com y promueve una agenda nacional de emprendimiento ético, eficiencia institucional y desarrollo sostenible.

Yucatán da inicio a Campaña de Vacunación por Temporada Invernal 2025-2026

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha, en el municipio de Umán, la Campaña de Vacunación por Temporada Invernal 2025-2026, que incluye el fortalecimiento de los esquemas contra la influenza, la Covid-19 y el neumococo.

⇒ Esta campaña de vacunación forma parte de las acciones nacionales implementadas para la temporada invernal 2025–2026, y se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 a lo largo de en todo estado.

La meta total del sector salud en Yucatán es aplicar 676 mil 401 dosis para proteger a la población más vulnerable y fortalecer las acciones de prevención contra enfermedades respiratorias.

Inicia en Yucatán la Campaña de Vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

La vacunación está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses, personas de 5 a 59 años que padezcan comorbilidades de riesgo, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas, respiratorias o inmunosupresoras; mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años y más.

• Las vacunas se encuentran disponibles en todas las unidades médicas del estado, de forma gratuita y segura.

Al respecto, Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, destacó que la estrategia busca reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

Imagen

La campaña estará vigente desde este 13 de octubre hasta el 3 de abril de 2026, con actividades intensivas en comunidades urbanas y rurales, coordinadas entre instituciones como el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud de Yucatán.

⇒ Se invitó a toda la población a acudir a los centros de salud, hospitales y módulos móviles de vacunación para aplicarse las dosis correspondientes y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.

Finalmente, en presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo, Balam López destacó que estas acciones reflejan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que prioriza la salud y el bienestar como pilares del desarrollo humano y social de Yucatán.

Te recomendamos: 

Tabasco arranca campaña de vacunación invernal 2025-2026

EM/dsc