15 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 73

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de optimizar recursos, atender las necesidades de los planteles y estandarizar los aprendizajes, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) informó que, a partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

• La disposición, establecida en el Acuerdo 14/2025 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, determina el traslado de las preparatorias estatales a esta modalidad, sustituyendo el Acuerdo 24/2023.

Con esta medida, 28 planteles de 20 municipios serán incorporados a la nueva modalidad, entre ellos Valladolid, Motul, Peto, Progreso, Izamal, Umán, Tecoh y Mérida, beneficiando a un total de 3 mil 360 estudiantes, quienes continuarán sus estudios sin afectaciones.

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

La Secretaría de Educación de Yucatán garantizó que las y los 716 alumnos actualmente inscritos en 3º y 5º semestre recibirán una equivalencia académica, reconociendo plenamente los estudios previos sin costos ni trámites adicionales.

El Bachillerato Yucatán fue creado en septiembre de 2023 para ampliar la cobertura de educación media superior en comunidades sin este servicio, operando con recursos estatales; sin embargo, un análisis reveló su similitud con el modelo de Telebachillerato Comunitario, tanto en operatividad como en programas de estudio, lo que motivó su integración.

La medida permitirá aprovechar la infraestructura, el soporte técnico y la experiencia acumulada en 12 años de operación del Telebachillerato Comunitario, evitando duplicidad administrativa y reforzando la calidad académica en beneficio de las y los estudiantes yucatecos.

Te recomendamos:  

Yucatán avanza con entrega de paquetes escolares

EM/dsc

Quintana Roo inicia distribución de medicamentos con la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

CHETUMAL.- Quintana Roo se integró a la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud, impulsada por el Gobierno de México, con el propósito de garantizar el abasto oportuno de medicamentos en hospitales y unidades médicas. La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó mediante un enlace remoto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el arranque de este programa que, de manera simultánea, comenzó en 23 entidades del país.

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta gran cruzada por la salud”, expresó Mara Lezama al agradecer a la Presidenta y a quienes hacen posible esta red de distribución.

En el estado, se destinaron 11 vehículos especializados que cubrirán el territorio a través de 31 rutas de entrega en una primera etapa. Durante esta semana se distribuirán 166 mil piezas de insumos médicos para abastecer a 171 unidades de primer nivel.

La gobernadora subrayó: “Sabemos que la transformación en materia de salud ha sido un enorme desafío, el reto era inmenso, pero también sabemos que se está logrando para poder hacer realidad en lo que los gobiernos de la Cuarta Transformación creemos, la salud es un derecho y no un privilegio”.

En las siguientes dos semanas, se incorporarán 16 rutas adicionales, mediante las cuales se entregarán un millón 168 mil 960 medicamentos a los 13 hospitales de la entidad. Con ello, se cubrirán 96 claves de medicamentos e insumos en cada unidad médica, con la meta de alcanzar progresivamente las 147 claves del catálogo nacional.

Mara Lezama, acompañada por el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado y el coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, Moisés Toledo Pensamiento, destacó que este esfuerzo se logra gracias a la coordinación con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, y su equipo técnico.

Te recomendamos:

Inicia operaciones en Chetumal la “Ruta Caribe”

EM/gc

Se descarrila vagón del Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán

0

MÉRIDA.— Un vagón del Tren Maya se descarriló este martes en la zona de Izamal, Yucatán. La unidad tuvo daños, pero hasta ahora no se reportan pasajeros heridos. Usuarios de redes sociales dieron cuenta del accidente.

El convoy del Tren Maya, al parecer, estaba en las cercanías de la terminal de Izamal, Yucatán, y procedía de Mérida.

En videos compartidos en redes sociales se observa a un grupo de personas afuera del vagón descarrilado, mientras las autoridades les piden desalojar. En otras imágenes se aprecia la presencia de elementos de la Guardia Nacional en la estación, mientras que en otras se ve un posible impacto con otra unidad.

De acuerdo con El Financiero, el servicio de atención a clientes del Tren Maya confirmó el accidente, e indicó que será en las siguientes horas cuando se decida cuál será el proceso para compensar a los pasajeros afectados.

• Las autoridades no han compartido detalles del suceso que afectó a pasajeros en plena temporada vacacional.

Te recomendamos:  

Incrementa 74% la cifra de pasajeros del Tren Maya

EM/dsc

En Tabasco, 28 vehículos forman parte de las ‘Rutas de la Salud’

0

VILLAHERMOSA.— El gobernador de Tabasco, Javier May, dio el banderazo de salida a 28 vehículos que forman parte de las ‘Rutas de la Salud’, una estrategia federal implementada por el IMSS-Bienestar que permitirá distribuir más de un millón 90 mil medicamentos a 503 unidades médicas en los 17 municipios y consolidar el sistema de salud en el estado.

Desde Plaza de Armas, corazón histórico de Tabasco, el mandatario estatal marcó el arranque de 13 ‘Rutas de la Salud’ en la entidad, incluidas terrestres y acuáticas, con lo que se cumple el compromiso presidencial de contar con una nueva red de distribución de medicinas que responda a las necesidades planteadas por médicos y pacientes.

“Con este nuevo sistema lograremos que los derechohabientes (al IMSS-Bienestar) tengan acceso a salud de muy buena calidad y gratuita”, recalcó el jefe del Poder Ejecutivo y aseveró que con las nuevas rutas se estará en posibilidades de garantizar un abasto permanente, de modo que “no falte ninguna clave ni ningún medicamento en ninguna unidad de salud, ni en ningún hospital”.

Javier May dejó claro que todos los medicamentos oncológicos ya fueron entregaron con oportunidad a las unidades de salud, así como aquellos que tienen que ver con la atención a las personas con enfermedades crónicas degenerativas. “Todo lo relacionado con el servicio que reciben en los hospitales está garantizado”, enfatizó.

El gobernador aseguró que, a partir del banderazo a las unidades encargadas de repartir las medicinas a centros de salud y hospitales, se estará en condiciones de que los fármacos lleguen “hasta las comunidades más apartadas y todos los rincones del estado”.

Indicó que esta estrategia complementa los esfuerzos del programa federal La Clínica es Nuestra, a través del cual los recursos para atender las necesidades de infraestructura de cada unidad de salud llegan directamente a los comités administrados por los propios ciudadanos.

“Hay un comité por cada unidad de salud, son los que se encargan de darle el mantenimiento que se requiere, de adquirir, de comprar el equipo; entonces, (la infraestructura) está en muy buenas condiciones y ya el recurso está dispersado”.

 

Por su parte, el coordinador general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que las ‘Rutas de la Salud’, desarrolladas en conjunto con la Secretaría de Salud federal y Birmex, significan la estrategia más importante y trascendente en materia de abasto desde que nació el nuevo modelo.

Representan, abundó, una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud, e implicará la atención mensual de 9 mil 061 unidades médicas en todo el país, mediante 1 mil 006 rutas. Esto es “mucho más que un modelo de distribución, es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que necesita en su consulta médica”, acentuó.

Puntualizó que las ‘Rutas de la Salud’ contribuirán a “cubrir el abasto al 100 por ciento cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como los hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”.

Te recomendamos:  

Presenta Secretaría de Salud campaña ‘3 X mi salud’ contra la obesidad en México

EM/dsc

Layda Sansores da banderazo a las “Rutas de la Salud“ en Campeche

0

CAMPECHE.— En un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Layda Sansores dio el banderazo de salida a las “Rutas de la Salud” por Campeche, programa que tiene como objetivo asegurar el suministro completo de medicamentos en todos los centros de salud del estado.

Desde el almacén general de la Secretaría de Salud de Campeche, la mandataria estatal destacó la importancia histórica de esta estrategia nacional que permitirá que todos los centros de primer nivel cuenten con el abasto de medicamentos al 100 por ciento.

“Consideramos que es un enorme desafío decir que todos los centros de primer nivel van a tener todos los medicamentos y al 100%. Eso solo con una gran visión y con una gran pasión. Antes no lo hubiéramos soñado. Queríamos un médico que estuviera en cada centro. Hoy vamos a tener todos los medicamentos. Lo valoramos profundamente”.

 

En Campeche, la estrategia “Rutas de la Salud” incluye la operación de nueve camiones del operador logístico Birmex, que durante los cinco días de la semana recorrerán la entidad para concluir con la distribución al 100 por ciento de los centros de salud.

Las unidades, de 3.5 y 1.5 toneladas, cuentan con condiciones de bioseguridad y sistemas de enfriamiento para garantizar el adecuado traslado de los medicamentos. En tan solo una semana, se distribuirán 431 mil 738 piezas que incluyen antibióticos, analgésicos, antihistamínicos, sobres de Vida Suero Oral, antihipertensivos, vitaminas, entre otros insumos médicos esenciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el nuevo modelo de distribución transformará de raíz el sistema de abasto de medicamentos, lo que agilizará los procesos y eliminará las trabas burocráticas. “Cambiamos el mecanismo de distribución de medicamentos. Ahora van a los centros de salud. La próxima semana inicia para los hospitales”.

En este enlace, el director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto, subrayó que Campeche se consolida entre los estados con mayor incremento en productividad quirúrgica, pues en 2025 registró 6 mil 897 cirugías, lo que representa un aumento del 22 por ciento en comparación con 2024.

“Queremos reconocer a muchos estados que han mejorado su productividad en el mismo periodo en comparación con 2025: Campeche y Sonora, que reportan un 22 por ciento de crecimiento”, subrayó.

Te recomendamos:  

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

EM/dsc

SESESC participa en Congreso Internacional “Construyendo Humanidad de Paz”

QUERETARO.- Personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), encabezado por su titular Adrián Martínez Ortega, participó en el Congreso Internacional “Construyendo Humanidad de Paz”, donde se compartieron estrategias, programas y proyectos en materia de prevención del delito con especialistas de cinco países: Argentina, Brasil, Colombia, España y México.

Martínez Ortega destacó que la participación de Quintana Roo en este espacio responde a la necesidad de incorporar modelos internacionales que han mostrado resultados positivos en otros contextos. “Es muy importante siempre estar en comunicación con otras instituciones, retroalimentarnos de sus experiencias adquiridas en la aplicación de modelos de prevención, conocer sus aciertos y las causas que los llevaron a cometer errores. Esto con la finalidad de aprender de ellos y hacer las cosas bien, que nos permita aplicar para las y los quintanarroenses un mejor modelo de construcción de paz”, afirmó.

El titular del SESESC explicó que, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el organismo busca fortalecer e implementar modelos de prevención adaptados a la realidad del estado.

Durante el congreso se analizaron temas como justicia cívica, prevención de la violencia contra las mujeres, atención a juventudes en riesgo, solución pacífica de conflictos comunitarios, intervención temprana con niñas, niños y adolescentes, modelos de policía de proximidad, ciberseguridad para prevenir delitos y prevención de la violencia hacia personas adultas mayores.

Martínez Ortega subrayó que la retroalimentación internacional permitirá aplicar herramientas más efectivas en los programas de seguridad y contribuir a la construcción de entornos más seguros para la población quintanarroense.

Te recomendamos:

UQROO recibe a su generación más numerosa: 2 mil 217 estudiantes inician su formación universitaria

EM/GC

Aseguran vehículo involucrado en reportes de lanzamiento de huevos a otros vehículos

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que detuvo un vehículo Jeep Wrangler (color gris, modelo 2018, con placas de Chiapas) en el fraccionamiento Las Américas de Mérida, tras denuncias que lo señalaban por arrojar huevos a automóviles en distintas colonias de la ciudad.

A través de sus redes sociales, la dependencia estatal indicó que, al identificar al conductor, se comprobó que se trataba de un joven de 17 años. Por lo que, posteriormente, acudió su padre, quien aseguró desconocer los hechos ocurridos.

⇒ El Jeep Wrangler fue trasladado al depósito vehicular para las diligencias legales correspondientes, conforme al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.

 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones para prevenir conductas que pongan en riesgo a la ciudadanía. Exhortó a la población a reportar de inmediato este tipo de conductas al número de emergencias 9-1-1, con el fin de actuar de manera oportuna y prevenir incidentes mayores.

Te recomendamos:  

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

AM.MX/dsc

Inicia operaciones en Chetumal la “Ruta Caribe”

CHETUMAL.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la fase tres del Plan Estratégico de Movilidad de Chetumal, al abordar una de las unidades de la Ruta Caribe, primer piloto del sistema que operará en la capital a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).

La mandataria recorrió la ruta junto con usuarios y dialogó con ellos sobre el nuevo servicio, acompañada por el titular de IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek. Subrayó que este arranque representa la primera de 11 rutas que integrarán la futura red de transporte público.

“Para que lo conozcan, esta semana el servicio será gratuito. Este proyecto responde a una demanda social de más de una década, al garantizar un transporte público digno y ordenado, que prioriza a la ciudadanía, en la cual, mes a mes se sumarán nuevas rutas de transporte hasta tener cobertura plena en la ciudad”, afirmó.

Ruta Caribe: alcance y cobertura

La Ruta Caribe inicia en la Escuela Primaria Centenario, pasa por más de 83 escuelas, conecta con puntos clave como el Hospital General, la 34/a Zona Militar, el Zoológico Payo Obispo y el ITCH, y beneficiará a más de 49 mil personas y 2 mil unidades económicas. El servicio estará disponible los siete días de la semana de 6:00 a 22:00 horas, en esta primera etapa con cinco autobuses.

El director de IMOVEQROO explicó que el plan estratégico contempla cuatro fases: consulta ciudadana y estudios técnicos, pruebas de unidades y tecnologías, arranque de rutas piloto —como la Ruta Caribe— y sustitución gradual con autobuses modernos, accesibles, con pago electrónico y sustentables.

Hernández Kotasek adelantó que en los primeros meses de 2026 se incorporarán más de 60 unidades definitivas, diseñadas bajo estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.

Durante la socialización de la ruta, los usuarios podrán subir y bajar en cualquier punto del recorrido, lo que permitirá al Instituto recopilar información real sobre la demanda y definir los paraderos definitivos.

SEQ abre plataforma de preinscripciones en línea para Educación Básica en Quintana Roo

Campeche anuncia concierto de piano dedicado a Tim Burton

0

CAMPECHE.— El Instituto de Cultura y Artes de Campeche anunció el segundo concierto de Piano-Cinema, dentro del programa “Viernes de Recital”, que combina música de películas con la virtuosidad del piano, y esta edición está dedicado a las Tim Burton.

• La cita es el próximo 22 de agosto a las 20:00 horas, en el auditorio Hernán Loría Pérez, del Centro Cultural El Claustro, donde el público podrá disfrutar el especial dedicado a temas de filmes de Tim Burton, con la interpretación del pianista campechano Julio Hoil Lee.

El repertorio está conformado por icónicas melodías de películas como Beetlejuice, Batman, Alicia en el país de las maravillas, El cadáver de la novia, El Extraño Mundo de Jack, entre otros.

“Piano- Cinema” representa una propuesta pensada para que todo público pueda disfrutar el arte de forma cercana y emocionante, uniendo lo visual, lo emotivo y lo musical en un recital que convierte el piano en una puerta hacia mundos fantásticos. Esta modalidad enriquece el tradicional “Viernes de recital”.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de Campeche con el fortalecimiento de la oferta cultural y el acercamiento del arte a toda la comunidad campechana. En una noche donde el pianista Julio Hoil Lee y sus invitados ofrecen los mejores repertorios en el Auditorio Hernán Loría Pérez.

Te recomendamos:  

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

EM/dsc

Nadeen Ayoub representará a Palestina en Miss Universo 2025

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La modelo y activista Nadeen Ayoub, que representará por primera vez a Palestina en el certamen de Miss Universo 2025, que se celebrará en noviembre en Tailandia, afirmó que su misión es llevar “la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”.

Nadeen Ayoub será la representante de Palestina en el certamen, según confirmó la Organización Miss Universo (MUO) a la cadena CNN: “La señora Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma”.

Coronada como Miss Palestina en 2022, Nadeen Ayoub expresó su entusiasmo por el anuncio en sus redes sociales: “Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver… Mientras Palestina sufre la angustia, especialmente en Gaza, llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado“.

La modelo resaltó que el proceso para calificar al certamen no fue fácil: “Es la primera vez en la historia que Palestina está siendo representada, lo que implicó cumplir muchos requisitos”. En su mensaje, también señaló que “no debería haber una reina que esté callada ante lo que está pasando en Gaza”, lo que calificó como “la injusticia más grande”.

“Palestina necesita ser mostrada en cada plataforma, y la gente que está sufriendo necesita ser vista”, subrayó Ayoub, quien aspira a lucir durante el certamen diseños de creadores palestinos como una forma de apoyo a su pueblo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nadeen Ayoub (@nadeen.m.ayoub)

Nadeen Ayoub, de 27 años, reside actualmente en Dubái, estudió inglés y psicología en la University of Western Ontario (Western University), en Canadá. Ella se unirá  a competidoras de más de 130 países en la edición 74 del concurso, que se celebrará el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.

Te recomendamos:  

Yucatán enamora a participantes de Miss Universo 2024

AM.MX/dsc

The post Nadeen Ayoub representará a Palestina en Miss Universo 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.