15 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 74

UQROO recibe a su generación más numerosa: 2 mil 217 estudiantes inician su formación universitaria

CHETUMAL.- La Universidad de Quintana Roo (UQROO) abrió sus puertas a la generación más grande en su historia, conformada por 2 mil 217 estudiantes de nuevo ingreso, quienes participan en el Programa de Introducción a la Universidad.

En la ceremonia de bienvenida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a los jóvenes y los alentó a construir un futuro con responsabilidad y esperanza.
“Yo lo que quiero es que abracen una vida feliz, que no la desperdicien, que tengan un futuro mejor porque están en la mejor Universidad que hay en el estado, porque están ocupando un espacio que les va a extender sus alas, donde van a tener la posibilidad de ser profesionistas y tener una mejor calidad de vida”, expresó.

La mandataria también los exhortó a mantenerse alejados de conductas que puedan dañar su desarrollo personal.

Por su parte, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo destacó que esta nueva matrícula representa un crecimiento del 46% en comparación con 2024, lo que convierte a esta generación en la de mayor número de estudiantes registrados en la institución. Subrayó además que los universitarios tendrán acceso a excelencia académica con sentido humano y compromiso social, aprendizaje de hasta siete idiomas, movilidad nacional e internacional, actividades culturales y deportivas, servicios de salud y experiencias globales que enriquecerán su formación.

El acto también contó con la participación de Arantxa Sánchez Hernández, alumna e integrante del club de fútbol femenil de la UQROO, quien compartió con los recién ingresados su experiencia estudiantil y deportiva como una muestra de las oportunidades que brinda la universidad.

Con esta nueva matrícula, la UQROO fortalece su papel como institución pública de referencia en el estado, al ofrecer a más jóvenes espacios de aprendizaje que promueven su crecimiento académico y personal.

Te recomendamos:

Playa del Carmen celebra la 2ª Expocan 2025 con solidaridad y amor por los animales

EM/GC

Yucatán avanza con entrega de paquetes escolares

0

MÉRIDA.— Como parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base, el programa “Bienestar en tu Escuela” –que garantiza zapatos, uniformes y útiles escolares– avanza en todo el territorio estatal con la entrega de paquetes escolares gratuitos.

⇒ Hasta el momento, se han distribuido 22 mil 250 paquetes escolares en 151 escuelas de 27 municipios, a través de centros de distribución comunitarios. De esta manera, el Gobierno de Yucatán reafirma que cada niña y niño yucateco cuenta con el respaldo necesario para aprender en condiciones de equidad.

Los materiales entregados en estos paquetes escolares fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía y genera empleos dignos en las comunidades, demostrando que el bienestar se construye tanto en las aulas como en el desarrollo económico de Yucatán.

Hace unos días, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a productores de calzado en Ticul, quienes forman parte del programa “Bienestar en tu Escuela”, con el cual cerca de 125 talleres y productores locales participan en la elaboración de calzado, uniformes y mochilas, lo que genera más de 2 mil 700 empleos directos.

En su visita a productoras y productores de calzado en Ticul, el mandatario estatal constató los avances en la fabricación de los zapatos que forman parte del programa y escuchó directamente las experiencias de las y los trabajadores que hoy cuentan con ingresos seguros gracias a esta estrategia.

Díaz Mena subrayó que alrededor de 50 personas productoras de Ticul y Hunucmá participan en la elaboración de calzado escolar, generando más de mil 200 empleos directos. Mientras que 75 productores de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, elaboran uniformes, chamarras y mochilas, sumando más de mil 500 empleos adicionales.

Te recomendamos:  

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

EM/dsc

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

0

CAMPECHE.— Un grupo de presuntos piratas irrumpió la noche de este lunes en la plataforma petrolera Akal-Romeo, ubicada en el complejo petrolero Akal-C de la Sonda de Campeche, donde amagaron a los trabajadores y sustrajeron valiosos Equipos de Respiración Autónoma.

De acuerdo con reportes preliminares, el ataque ocurrió alrededor de las 22:30 horas de este lunes 18 de agosto, cuando una embarcación con varios tripulantes encapuchados se aproximó a la plataforma Akal-Romeo, de Petróleos Mexicanos (Pemex) “portando armas de fuego”.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Los presuntos piratas iban encapuchados y portaban armas largas, llegaron a Akal-Romeo, una plataforma satélite del complejo petrolero Akal-C, ubicado en la Sonda de Campeche. Los sujetos arribaron en una lancha rápida, abordaron la infraestructura para amenazar a los trabajadores e iniciaron el asalto.

⇒ Además de las amenazas, los piratas accionaron sus armas para aterrorizar a los trabajadores petroleros y tras someterlos se apoderaron de valiosos Equipos de Respiración Autónoma —utilizados como medida de seguridad en espacios confinados— para después huir a bordo de una lancha rápida.

Se desconoce el monto de lo robado y las condiciones en las que se mantiene la tripulación y la operatividad de la plataforma Akal-Romeo. Los asaltos a las instalaciones marinas de la Sonda de Campeche son cada vez más frecuentes y recurrentes, dado que no se tiene presencia disuasoria de embarcaciones de la Secretaría de Marina.

Te recomendamos:  

‘Campeche es y sigue siendo uno de los estados más seguros‘: Marcela Muñoz

EM/dsc

!Venezuela se levanta en armas! Busca responder a “amenazas” de EU

0

CARACAS, VENEZUELA.- El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.

“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo Maduro en un acto transmitido por la TV, al ordenar “tareas” contra “la renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” de Estados Unidos contra Venezuela.

La agencia de noticias Reuters reveló que en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.

Según la información, en la que citó a un funcionario estadounidense, el operativo tendría alrededor de 4 mil marines en la región del Caribe y, además de los tres destructores, también estaría contemplado el uso de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

El presidente Donald Trump, anunció un aumento de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro a 50 millones de dólares.
AM.MX/fm

The post !Venezuela se levanta en armas! Busca responder a “amenazas” de EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Acepta Hamás propuesta de cese al fuego con Israel, liberación de rehenes: fuente Egipto

0

EL CAIRO, EGIPTO.- Hamás aceptó la última propuesta de alto el fuego de 60 días con Israel, que incluye la devolución de la mitad de los rehenes que el grupo mantiene en Gaza y la liberación de algunos prisioneros palestinos, informó el lunes una fuente oficial egipcia.

De acuerdo con la agencia Reuters, el alto cargo de Hamás Basem Naim escribió en Facebook: “El movimiento ha dado su aprobación a la nueva propuesta presentada por los mediadores”.

No hubo respuesta inmediata de Israel.

La fuente egipcia dijo que la última propuesta incluía una suspensión de las operaciones militares israelíes durante 60 días y un camino hacia un acuerdo global para poner fin a la guerra de casi dos años.

Una fuente familiarizada con el asunto dijo que la propuesta era casi idéntica a una presentada anteriormente por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, que Israel había aceptado.

El plan de Israel de hacerse con el control de la Ciudad de Gaza ha despertado la alarma en el extranjero y en el propio país, donde decenas de miles de israelíes celebraron algunas de las mayores protestas desde que comenzó la guerra, instando a alcanzar un acuerdo para poner fin a los combates y liberar a los 50 rehenes que permanecen retenidos.

La ofensiva prevista ha animado a los mediadores egipcios y qataríes del alto el fuego a redoblar sus esfuerzos en lo que, según una fuente conocedora de las conversaciones con militantes de Hamás en El Cairo, podría ser “un último intento desesperado”.

Miles de palestinos, temerosos de una inminente ofensiva terrestre israelí, han abandonado sus hogares en las zonas orientales de la ciudad de Gaza, sometidas ahora a constantes bombardeos israelíes, en dirección a puntos situados al oeste y al sur del territorio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha descrito la Ciudad de Gaza como el último gran bastión urbano de Hamás. No obstante, dado que Israel ya controla el 75% de Gaza, el ejército ha advertido de que ampliar la ofensiva podría poner en peligro a los rehenes aún vivos y arrastrar a las tropas a una guerra de guerrillas prolongada y mortal.

Dani Miran, cuyo hijo Omri fue tomado como rehén el 7 de octubre, dijo que teme las consecuencias de una ofensiva terrestre israelí en la Ciudad de Gaza. “Tengo miedo de que mi hijo resulte herido”, declaró el lunes en una entrevista con Reuters en Tel Aviv.

En la Ciudad de Gaza, muchos palestinos también han convocado protestas para exigir el fin de una guerra que ha demolido gran parte del territorio y provocado un desastre humanitario, y para que Hamás intensifique las conversaciones para evitar la ofensiva terrestre israelí.

Una incursión blindada israelí en la Ciudad de Gaza podría desplazar a cientos de miles de personas, muchas de las cuales han sido desarraigadas varias veces durante la guerra.

Ahmed Mheisen, gestor de refugios palestinos en Beit Lahiya, un suburbio devastado por la guerra colindante con el este de la Ciudad de Gaza, declaró que 995 familias abandonaron la zona en los últimos días en dirección al sur.

Ante la inminencia de la ofensiva israelí, Mheisen cifró en 1,5 millones el número de tiendas necesarias para los refugios de emergencia, afirmando que Israel sólo había permitido la entrada de 120.000 tiendas en el territorio durante el alto el fuego de enero-marzo.

La oficina humanitaria de la ONU declaró la semana pasada que 1,35 millones de personas necesitan ya artículos de refugio de emergencia en Gaza.

“Los habitantes de la Ciudad de Gaza son como alguien que ha recibido una sentencia de muerte y espera su ejecución”, declaró Tamer Burai, empresario local.

“Voy a trasladar a mis padres y a mi familia al sur hoy o mañana. No puedo arriesgarme a perder a ninguno de ellos si se produce una sorprendente invasión”, dijo a Reuters a través de una aplicación de chat.

El jueves está prevista una protesta sindical en la Ciudad de Gaza, y la gente se ha lanzado a las redes sociales prometiendo participar, lo que aumentará la presión sobre Hamás.

La última ronda de conversaciones de alto el fuego indirecto terminó a fines de julio en punto muerto, con las partes intercambiando culpas por su fracaso.
AM.MX/fm

The post Acepta Hamás propuesta de cese al fuego con Israel, liberación de rehenes: fuente Egipto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lanza DEA Proyecto Portero, en colaboración con México; van contra los “guardianes de los cárteles”

0

WASHINGTON, D.C.- La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció este lunes una nueva iniciativa, el Proyecto Portero, en colaboración con México, para combatir el tráfico de drogas.

La DEA describió el Proyecto Portero como “la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste”.

En un comunicado, explicó que estos “guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles”.

La DEA indicó que ha puesto en marcha “un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadas y reforzarán el intercambio de inteligencia”.

La agencia señaló que este proyecto se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).

La integración del HSTF, indicó, “reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de los cárteles”.

Terrance Cole, quien está al mando de la DEA, aseguró en el comunicado que la agencia “está tomando medidas decisivas para hacer frente a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”. Añadió que “el Proyecto Portero y este nuevo programa de formación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”.

Cole mencionó que el Programa Portero refleja las prioridades del gobierno de Donald Trump: “volver a comprometer a la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y reforzar la colaboración con sus homólogos extranjeros. Aunque el fentanilo es la amenaza más urgente, el Proyecto Portero aborda todos los aspectos de la actividad delictiva de los cárteles —desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas— que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses”.
AM.MX/fm

The post Lanza DEA Proyecto Portero, en colaboración con México; van contra los “guardianes de los cárteles” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

0

Los Laboratorios Dermatológicos Avène presentan una rutina dermatológicamente comprobada, diseñada para que jóvenes y adolescentes luzcan un cutis limpio, fresco y protegido en solo cuatro pasos. Una propuesta que combina ciencia, eficacia y cuidado para arrancar el ciclo con confianza

El regreso a clases no solo marca el inicio de nuevas materias, amigos y rutinas… también es el momento perfecto para renovar el cuidado de la piel y empezar el ciclo con una rutina de skincare ganadora. Porque lucir una piel limpia, fresca y sin imperfecciones es posible con solo 4 pasos que garantizan un cutis de 10 en cualquier aula.

Los Laboratorios Dermatológicos Avène presentan una rutina diseñada para acompañar a jóvenes y adolescentes en esta etapa, con productos clínicamente comprobados que limpian, tratan y protegen la piel de forma efectiva, incluso en pieles con tendencia acneica.

Paso 1: Limpieza profunda – un 10 en frescura
Cleanance Gel Intense es el primer paso para empezar bien el día (¡y cerrarlo igual!). Su fórmula logra una limpieza profunda eliminando impurezas y exceso de grasa, y reduce hasta en un 86% los brotes. Se recomienda aplicar por la mañana y por la noche para mantener la piel equilibrada, sin sensación tirante.

Paso 2: Tratamiento intensivo – fuera puntos negros y brotes
Cleanance Comedomed es un tratamiento diario que actúa desde la raíz del problema. En solo 7 días, reduce visiblemente puntos negros y brotes, y evita su reaparición. Su textura ligera y rápida absorción lo convierten en un imprescindible de la mochila o tocador. Ideal para pieles con tendencia acneica.

Paso 3: Crisis bajo control – el refuerzo perfecto
Cuando la piel pasa por una crisis (sí, esos días de brotes inesperados), Cleanance Comedomed Peeling es la solución. Su fórmula tipo crema actúa desde el primer día y puede reducir el volumen de los brotes hasta en un 92%, dejando una piel más lisa, uniforme y visiblemente más sana.

Paso 4: Protección solar – el toque final con 12 horas de control de brillo
El cierre perfecto de esta rutina es Ultra Fluid Oil Control SPF 50+, un protector solar de textura ultra ligera, ideal para pieles grasas o con tendencia al acné. Además de proteger contra rayos UVA/UVB y luz azul (HEV), ofrece 12 horas de control de brillo. No por nada, 7 de cada 10 lo prefieren.

Promociones exclusivas Back to School
Durante esta temporada de regreso a clases, las principales farmacias dermatológicas, tiendas departamentales y puntos de venta autorizados ofrecerán promociones especiales para que todos puedan iniciar el ciclo escolar con una rutina de cuidado que sí hace la diferencia.

Con Avène, el cuidado dermatológico se convierte en un aliado para la autoestima, la confianza y el bienestar diario. Esta rutina no solo ayuda a prevenir imperfecciones, sino que también enseña a los más jóvenes a cuidar su piel con ciencia y constancia.

Asociación Promigrantes anuncia el “Silver Bowl 2026”: El torneo Flag más grande de México

0

Evento de tres días ofrecerá $300,000 pesos en premios y experiencia familiar completa del 1 al 3 de mayo de 2026

La Asociación Promigrantes de la República Mexicana anuncia oficialmente el Silver Bowl 2026, un torneo de flag football que promete ser el evento deportivo solidario más importante del año. Con $300,000 pesos en premios repartidos entre los ganadores, el torneo se realizará del 1 al 3 de mayo de 2026 en San Andrés Chiautla, Estado de México.

Seis Categorías Competitivas para Todos los Niveles
El Silver Bowl 2026 ofrece opciones para atletas de todas las edades y niveles:

Categorías Juveniles:

  • U-15 y U-17 ($7,000 MXN por equipo).
  • Veteranos 35+ ($7,000 MXN por equipo).

Categorías Adultas (Varonil y Femenil 5 vs 5):

  • DIAMOND – Nivel élite ($20,000 MXN).
  • PLATINUM – Nivel avanzado ($15,000 MXN).
  • SILVER – Nivel intermedio ($10,000 MXN).
  • IRON – Nivel recreativo ($7,000 MXN).

Categoría Especial:

  • Mixto – 6 vs 6 (mismos niveles y costos que adultas).

Más que un Torneo: Una Experiencia Familiar Completa
El Silver Bowl 2026 transformará tres días en una verdadera fiesta deportiva y cultural:

Entretenimiento garantizado:

  • Juegos inflables y zona de feria.
  • Área gastronómica con múltiples opciones.
  • Música en vivo y ambiente familiar.
  • Invitados especiales y sorpresas.
  • Espectacular show de fuegos artificiales.
  • Bungee y actividades extremas.

Impacto Social y Deportivo
Los fondos recaudados a través de las inscripciones financiarán directamente los programas de la Asociación Promigrantes:

  • Orientación legal, social y económica para migrantes.
  • Apoyo a microempresas en comunidades de origen.
  • Espacios de atención para adultos mayores.
  • Preservación de tradiciones y cultura mexicana.

Inscripciones Abiertas con Cupo Limitado
Ubicación:
Río Jalapango S/N, Barrio San Juan, San Andrés Chiautla, Estado de México.
Horario: A partir de las 8:00 AM cada día.
Requisitos: Mínimo 7, máximo 14 integrantes por equipo.

La inscripción incluye:

  • Participación en todas las fechas del torneo.
  • Trofeos, playeras oficiales y flags para campeones y MVP´s.
  • Acceso a todas las actividades complementarias.
  • Derecho a premios en efectivo según categoría.

Premios Históricos: $300,000 Pesos en Juego
Los premios en efectivo y en especie se distribuirán proporcionalmente según el número de equipos inscritos por categoría, garantizando competencia justa y recompensas significativas para los mejores equipos.

Inscripciones
Sitio oficial: 
https://asociacionmigrantes.com/silver-bowl-2026/
Proceso: Llenar formulario en línea con datos del equipo.
Confirmación: Detalles de pago vía correo electrónico o WhatsApp.

IMPORTANTE: Cupos limitados por categoría. Se recomienda registro inmediato para asegurar participación.

 

Presidente InterContinental Cancún es una opción para obtener los mejores paquetes de hotel

 

Identificar los meses y temporadas con los mejores paquetes de hotel en Cancún permite disfrutar del Caribe mexicano con tarifas más bajas y condiciones ideales para viajar

 

Los precios de hospedaje en Cancún varían considerablemente a lo largo del año. Durante la temporada alta —de diciembre a mediados de abril— el clima seco y templado atrae a más visitantes, lo que incrementa la demanda y eleva las tarifas, llegando a alcanzar hasta 350 USD por noche en hoteles de lujo.

Conocer los periodos de menor demanda, identificar paquetes de hotel en Cancún y comprender qué factores influyen en la ocupación permite planificar viajes con mayor control del presupuesto, sin sacrificar la calidad de la experiencia.

Planificar con base en la temporada o en promociones específicas no solo impacta en el ahorro, sino que también facilita personalizar el viaje de acuerdo con las preferencias de cada viajero.

Clima ideal y mejores precios: Top 3 meses para viajar a Cancún

Viajar en temporada baja puede representar un ahorro de hasta el 50% en alojamiento. Sin embargo, el precio no es el único criterio; el clima y la cantidad de turistas también influyen en la experiencia.

Meses más convenientes para viajar a Cancún:

  • Septiembre: El más económico del año. Aunque es temporada de lluvias, la afluencia turística es baja y los precios caen de forma notable.
  • Octubre: Continúa la baja demanda. Clima agradable para descansar y menor ocupación hotelera.
  • Mayo: Finaliza la temporada alta. El clima sigue siendo favorable y las tarifas comienzan a descender.

Elegir el mes adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje costoso y una estancia más accesible y tranquila.

Temporadas altas en Cancún: Días festivos y vacaciones

En los siguientes periodos la demanda turística se incrementa, las promociones disminuyen y la disponibilidad hotelera se reduce:

  • Semana Santa y Spring Break (marzo-abril)
  • Vacaciones de verano (julio-agosto)
  • Navidad y Año Nuevo (diciembre)

Aunque viajar en estas fechas garantiza un ambiente más animado y una oferta amplia de actividades, también implica tarifas más elevadas y menor disponibilidad de hospedaje.

La elección de la temporada de viaje influye directamente en el costo y la calidad de la experiencia. Analizar el clima, las fechas de alta demanda y las opciones de paquetes de hotel en Cancún permite optimizar el presupuesto y disfrutar del destino con mayor comodidad.

Aseguran vehículo involucrado en reportes de lanzamiento de huevos a otros vehículos

Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

0

Del 18 al 23 de agosto, 6 iniciativas que fueron seleccionadas por convocatoria abierta en redes sociales, impartirán talleres y pláticas virtuales totalmente gratis. Verano Dany Vasito ha reunido a más de1,500 niñas y niños, y va por su quinto año

Del 18 al 23 de agosto de 2025 se llevará a cabo la quinta edición del Verano Dany Vasito, una iniciativa virtual y gratuita que busca despertar el compromiso ambiental en los niños de México. Desde su inicio, el programa ha convocado a más de 1,500 niñas y niños.

Dirigido a menores de 6 a 12 años, el Verano Dany Vasito ofrece actividades creativas, dinámicas y formativas que fomentan la curiosidad, el pensamiento crítico y la acción responsable en temas de medio ambiente y sostenibilidad. Los padres pueden registrar a sus hijos a través de las redes sociales de Dany Vasito, donde recibirán información detallada sobre horarios, materiales necesarios y los ponentes invitados.

Las iniciativas participantes este año fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta en redes sociales, destacando por su frescura, valor educativo y enfoque en el cuidado del planeta. Cada día los niños podrán disfrutar de un taller diferente:

  • Lunes 18 de agostoConstruyendo Esperanza: Germinados para niños. ¡Cultiva tu propia magia reciclada!
    Luis René, ingeniero y técnico en Agrobiotecnología, enseñará a los pequeños el poder de las semillas, el reciclaje y el autocultivo.

  • Martes 19 de agostoRennueva: Recorrido virtual por el Museo Móvil del Reciclaje
    Renée Ortiz Chávez, especialista en sustentabilidad por la UNAM y líder de innovación de Rennueva, guiará a los niños a través de las ocho estaciones interactivas del museo, explicando el ciclo del reciclaje.

  • Miércoles 20 de agostoLa Vida de una Recicladora: Historias, personajes y realidades desde la pepena
    Lupita Arámbula (Loopz), actriz, recicladora y educadora ambiental, ofrecerá una charla escénico-educativa con títeres y humor, narrando historias reales para visibilizar la importancia del trabajo de la pepena.

  • Jueves 21 de agostoEcoSellos Kids
    Pilar del Ángel, doctora en Neurociencias de la Educación, pedagoga y arteterapeuta con más de 25 años de experiencia, enseñará a los niños cómo usar materiales reciclables para crear sellos divertidos y decorativos, combinando arte, ciencia y conciencia ambiental.

  • Viernes 22 de agostoCubiko: Cucharas comestibles
    Cinco estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Hidalgo guiarán a los niños en la fabricación de cucharas comestibles, resistentes y deliciosas, como alternativa al plástico.

  • Sábado 23 de agostoSembradores de Esperanza y Paz
    Mauricio Barragán Milmo, fundador de la organización Acalli, enseñará a los niños, mediante actividades lúdicas, la importancia de ser agentes de cambio, enfocándose en cuidado del medio ambiente y desarrollo de talentos para la paz.

El Verano Dany Vasito 2025 está listo para que los niños exploren, aprendan y se diviertan mientras descubren cómo cuidar el planeta. Cada taller es una oportunidad para despertar la curiosidad, la creatividad y la conciencia ambiental, convirtiendo a los pequeños en verdaderos guardianes del medio ambiente.