16.6 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 88

Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado.

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presdidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra del artículo transitorio incluido de último momento al documento recién avalado por la Cámara Alta, redacción que, subrayó la mandataria, no deja claro en qué momentos se usa la ley anterior y en cuáles, la actual.

“Eso es lo que nosotros decimos que se aclare bien, porque el transitorio que le puso el Senado no se entiende, no quedó bien la redacción. Que la Cámara de Diputados ayude a que quedé muy claro de acuerdo los criterios de la Corte, de la Corte anterior, de jurisprudencia, en qué casos sigue la ley anterior, y en qué casos viene la nueva, de juicios que se están llevando acabo”, subrayó.

A su vez, reiteró que el cambio a la Ley de Amparo mantiene la esencia del recurso, incluso hasta en casos en los que, una persona interponga un amparo hasta frente a una resolución de la Corte pero que, en casos de larga data en temas de fiscales, ya no aplicaría la suspensión provisional.

“En lo que tiene qué ver, cuando ya decidió la Corte, y en particular cuando decide la Corte, frente a personas que le deben al Fisco, y aunque decidiera la Corte, después de 15 años, todavía el ciudadano se puede amparar frente al acto de resolución de la Corte (…) después de que la Corte decida, no hay suspensión, puede seguir el proceso, te puedes amparar pero cuando llegue la decisión definitiva del amparo, tú tienes que poner lo que le debes al Fisco, en garantía, hasta que se resuelva el juicio (…) estamos hablando de juicios que ya tienen 15 años”, abundó la mandataria.

Senado aprueba por mayoría Ley de Amparo

Este jueves, el Senado aprobó por mayoría la reforma a la Ley de Amparo que incluyó, de último minuto, un transitorio que permitiría hacer retroactiva dicha norma constitucional.

Ese día, tras más de 7 horas de debate, Morena y sus aliados le pasaron encima a la Oposición, y avalaron el dictamen que modifica la Ley de Amparo, y que en su primero transitorio establece que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”.

Con lo anterior se suprime el tercero transitorio de la Ley previa, en la que se indicaba que “los asuntos que se encuentran en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones vigentes a su inicio”.

De tal suerte que la nueva redacción del Primero Transitorio de la nueva Ley desató un largo debate sobre si violaba o no el Artículo 14 que establece la no retroactividad de las leyes, en perjuicio de las personas.

Al dictamen aprobado se le sumó una reserva presentada por el morenista Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, que por la mañana había sido retirado pero que a media tarde volvió a aparecer, lo que, en palabras de la priista Claudia Anaya fue obra del “duende” legislativo.

Ante esto, Huerta Ladrón de Guevara enfatizó que no afecta derechos adquiridos ni la esencia del Juicio de Amparo, sino que precisa su naturaleza, pese a las acusaciones de los 3 partidos de Oposición.

“Ni duende, ni ‘niño artillero’, ni vengo a dinamitar nada, sé lo que vengo a plantear aquí, y sabía que algunos iban a empezar a alegar que esta modificación implica una aplicación retroactiva a la Ley, prohibida por el 14 Constitucional, que señala con claridad que a ninguna Ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Sin embargo no es el caso, la regla general es que la Ley se aplica desde su entrada vigor y hacía adelante, sólo cuando afecta derechos adquiridos de manera previa puede hablarse de retroactividad violatoria.

“Lo que aquí discutimos, no afecta derechos adquiridos, porque no modifica la esencia del Juicio de Amparo, sino que precisa su naturaleza jurídica y asegura la correcta aplicación de las normas”, enfatizó el morenista.

Para subrayar su punto, el morenista solicitó una moción de ilustración con la que se citaron 5 jurisprudencias en las que se indica que la retroactividad en las leyes procesales no existe por regla general.

Ante ello, la emecista Alejandra Barrales señaló que Morena y sus aliados se comportaron como la “Chimoltrufia” ya que “como dicen una cosa, dicen la otra”, pues por la mañana el transitorio se había sacado del dictamen.

“La ilegalidad no está solo en el proceso; lo que preocupa es que la ilegalidad está en la retroactividad que le quieren aplicar a los 706 mil casos que hasta 2024 estaban en trámite de amparo y que hoy se verán afectados. Ahí es donde está la ilegalidad”, enfatizó.

Por su parte, el PRI en voz de Viggiano Austria destacó que con la reforma se protege al poderoso y no a la ciudadanía.

“Hoy no eliminan el amparo, pero restringen su admisión, la suspensión y la ejecución de sentencias. Al final, el pueblo queda desamparado. Con esta reforma el gobierno y los poderosos reciben protección, no la ciudadanía”.

Incluso, advirtió, con la nueva Ley se le abre la puerta a los poderosos para que “saqueen recursos naturales y a que las autoridades incumplan sentencias bajo la excusa de imposibilidad material o jurídica”.

Mientras que la panista Verónica Rodríguez Hernández acusó que con la reforma Morena busca dar mayor libertad a la autoridad y dejar indefensa a la ciudadanía.

“El mensaje es claro: menos defensa para las personas y más poder para el gobierno. Eso significa un país en el que la gente queda desamparada frente a los abusos de la autoridad”, asentó.

Aprueban ligeros cambios
A media tarde, las Comisiones Unidas del Senado aprobó ligeros cambios, al proyecto de reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El dictamen quedó aprobado por la mayoría de Morena y aliados, y el rechazo de la Oposición que consideró insuficientes los ajustes.

Sobre el proyecto, el morenista Javier Corral -presidente de la Comisión de Justicia- indicó que la iniciativa pretende modernizar la justicia constitucional y fiscal, al incorporar las propuestas vertidas en las audiencias públicas.

“El dictamen que hoy ponemos a consideración responde a una iniciativa enviada por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 15 de septiembre, con la pretensión de adecuar la Ley de Amparo (…) con el propósito de armonizarlos con los avances tecnológicos, las exigencias de certeza jurídica y las demandas ciudadanas de acceso a una justicia más pronta y expedita”, sostuvo.

Sobre los ajustes, Corral Jurado detalló que se precisó que la lesión jurídica puede ser individual o colectiva, además de que se eliminó la exigencia de que “la lesión sea actual y también que el beneficio obtenido sea directo, para dejar claro que puede derivar de la pertenencia a un colectivo”.
AM.MX/fm

The post Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa que continúan los trabajos en la mina Pasta de Conchos. Se registra un avance que a la fecha suma un total de 957.7 metros de galerías rehabilitadas en los 3 frentes de trabajo, con un registro de 23 hallazgos en total.

Adicionalmente, se desarrolla un trabajo de interconexión entre frentes de trabajo que permitirá garantizar un mejor flujo de ventilación y tener las más estrictas medidas de seguridad, en riguroso apego a la NOM-032 de minas de carbón.

Por su parte, en las Unidades de Rehabilitación 1 y 2 se llevan a cabo otras medidas de seguridad que incluyen la construcción de tapones de control y procesos de desgasificación, indispensables para generar atmósferas seguras.

Aunque la ejecución de esta obra sin precedentes representa un importante reto de ingeniería, la CFE refrenda su compromiso para dar cumplimiento con el mandato presidencial conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y prioriza las medidas para salvaguardar la integridad física del personal.
AM.MX/fm

The post CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán invita a las parejas que viven en unión libre o que deseen formalizar su relación a participar en el programa “Bodas del Renacimiento Maya 2025”, iniciativa que promueve la certeza jurídica y la unión familiar mediante la celebración de matrimonios gratuitos.

El Consejero Jurídico de Yucatán, Gaspar Alemañy Ortiz, indicó que el programa “Bodas del Renacimiento Maya 2025” refleja el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena con el bienestar social y la igualdad de oportunidades para las familias yucatecas.

“El matrimonio civil es un acto de amor, pero también un derecho que otorga seguridad jurídica y reconocimiento ante la ley. Con estas acciones acercamos los servicios del Gobierno del Renacimiento Maya a cada rincón del estado, fortaleciendo el tejido social y garantizando que más personas puedan formalizar su unión sin que el factor económico sea una limitante”, expresó.

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

La convocatoria está dirigida a todas las personas mayores de edad que residan en Yucatán y cumplan con los requisitos legales establecidos, quienes deberán registrarse del 8 de octubre al 14 de noviembre, en cualquiera de las oficialías del Registro Civil de Yucatán, de lunes a viernes, de 8: 00 a 15: 00 horas.

Entre los documentos que deberán presentar se encuentran actas de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio o constancia de vecindad, así como la constancia de haber asistido a las pláticas prenupciales. En caso de haber estado casados anteriormente, será necesario presentar el acta de divorcio o defunción.

Las “Bodas del Renacimiento Maya 2025” se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil, durante la Feria Yucatán. Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar el cupo disponible y, en caso de alta demanda, se dará prioridad a las solicitudes completas conforme al orden de registro.

Te recomendamos…

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

EM/dsc

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

0

VILLAHERMOSA.— Oxxo y el Gobierno de Tabasco formalizaron este martes el convenio de colaboración que habilitará a más de 300 tiendas de la cadena de comercio en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.

El convenio contempla la instalación de botones de emergencia y la conexión de las cámaras de videovigilancia de las tiendas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lo que permitirá una respuesta más rápida y coordinada ante cualquier situación de emergencia.

⇒ Se establecerá, además, una estrecha colaboración con la Policía Estatal Preventiva y la Unidad de Perspectiva de Género para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a las mujeres que soliciten ayuda en las tiendas Oxxos.

Con este programa reafirmamos que en Tabasco las mujeres no están solas. Agradecemos a Oxxo por su compromiso social y por sumarse a esta causa que busca garantizar la seguridad y el bienestar de todas”, expresó el gobernador Javier May durante la firma del convenio.

“Nos sumamos a esta causa con convicción plena, porque creemos que cada mujer merece sentirse protegida y respaldada. Aquí, en Tabasco, no solo abrimos puertas: abrimos brazos, una escucha activa y acciones concretas para quienes más lo necesitan. Este convenio representa mucho más que una firma, es un pacto por la dignidad, la seguridad y el respeto de las mujeres en tabasqueñas”, expresó por su parte Víctor Izquierdo, Gerente Regional de Operaciones Tabasco de Oxxo México.

⇒ El programa estará disponible en tiendas Oxxo de los 17 municipios del estado y forma parte de las acciones del gobierno tabasqueño para prevenir la violencia de género y brindar espacios seguros a las mujeres.

De esta forma, la cadena comercial reafirma que su modelo operativo no solo ofrece productos y servicios, sino que también responde a las necesidades de seguridad y bienestar de las comunidades donde está presente, demostrando su compromiso con la construcción de entornos más seguros y responsables.

Te recomendamos…

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

EM/dsc

Mara Lezama promueve al Caribe mexicano ante touroperadores y medios de España y Portugal

0

TULUM.— La gobernadora Mara Lezama destacó que en Quintana Roo el turismo no es solo cifras, sino bienestar y prosperidad compartida al dar la bienvenida a más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación de España y Portugal que participan en el Megafam del Caribe Mexicano, organizado por Grupo Piñero.

La mandataria estatal reconoció el trabajo y la trayectoria de la familia Piñero, cuyo esfuerzo conjunto —dijo— ha permitido consolidar un sueño y una empresa ejemplar. “Grupo Piñero significa pasión, compromiso y amor por el turismo y por su gente, expresó la gobernadora.

Acompañada por Isabel García Lorca, presidenta de Grupo Piñero, y Encarna Piñero, CEO Global de la firma, Mara Lezama resaltó el papel del personal hotelero —camaristas, ayudantes de cocina, chefs, meseras y meseros—, a quienes reconoció como parte esencial del éxito de esta organización a lo largo de cinco décadas.

Durante el encuentro, la titular del Ejecutivo estatal recordó que Quintana Roo cuenta con 12 destinos turísticos, más de 136 mil cuartos de hotel, cuatro aeropuertos internacionales y siete millones de cruceristas al año, además de una rica cultura maya, artesanas y artesanos talentosos, y una gastronomía reconocida mundialmente.

“Este gobierno trabaja para que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida. No podemos hablar de éxito si en la mesa de cada mesera, de cada barman, garrotero o camarista no hay bienestar para sus familias”, subrayó.

Mara Lezama agradeció a los participantes por la promoción que realizan del Caribe Mexicano y de los atractivos de Quintana Roo, un estado que sigue sorprendiendo al mundo. Mientras que Luis Santos, director general de Grupo Piñero, reafirmó el compromiso de la empresa con el estado: “Seguiremos apostando por Quintana Roo”, afirmó.

Por su parte, Isabel García Lorca agradeció a México y a Quintana Roo por su hospitalidad y por ser parte de la historia de Grupo Piñero, que ha crecido durante 50 años impulsando el turismo responsable. Mientras que Encarna Piñero destacó la consolidación de Soltour como una de las agencias líderes en el mercado ibérico.

Te recomendamos:

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

EM/dsc

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una gran respuesta del público capitalino, la Semana Yucatán en México vivió un exitoso primer fin de semana en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con la asistencia de más de 15 mil visitantes y una derrama económica superior a los diez millones de pesos.

Durante los primeros días de la muestra se registró la venta de más de siete mil guayaberas, el consumo de más de tres toneladas de cochinita y lechón, así como la elaboración de más de 250 mil marquesitas, uno de los postres más representativos y buscados por las familias capitalinas.

Además, las artesanías, miel, salsas, calzado y hamacas yucatecas alcanzaron ventas por más de tres millones de pesos, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para las y los productores que participan en esta edición.

⇒ Estas cifras confirman el posicionamiento de Yucatán como un referente nacional de cultura, tradición y emprendimiento, además del impulso que este escaparate brinda a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a artesanas y artesanos, que representan la esencia del estado.

En tanto, el foro cultural del Palacio de los Deportes ha vibrado con presentaciones de grandes voces de la escena yucateca, trova, comedia regional y la música de agrupaciones como la Orquesta Típica Yukalpetén, que llenan de orgullo y color cada jornada.

• Con la participación de más de 270 expositoras y expositores de diferentes municipios, la Semana Yucatán en México ofrece una experiencia que combina gastronomía, arte, moda y espectáculos en un mismo recinto.

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística, actividades culturales y una gran variedad de productos hechos en el estado, reafirmando el liderazgo del estado como un referente nacional en cultura, emprendimiento y desarrollo económico.

Te recomendamos:

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

EM/dsc

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la clausura a dos predios en Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán, tras detectar obras de relleno y eliminación de vegetación de manglar. Además, clausuró un aserradero por irregularidades en Escárcega, Campeche.

En el caso de Chicxulub Puerto, la Profepa realizó visitas de inspección en donde constató que en ambos predios se removió vegetación de manglar y se rellenaron las áreas con material pétreo, actividades que carecen de la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental por parte de Semarnat.

⇒ Ante esta situación, se colocaron sellos de clausura ordenando el cese inmediato de toda actividad como medida de seguridad para proteger los ecosistemas afectados.

Cabe destacar que los manglares son ecosistemas fundamentales para la zona costera, pues sirven como barrera natural contra tormentas y huracanes, además de ser refugio y criadero de múltiples especies de flora y fauna. Su relleno y desecación provocan un grave desequilibrio ecológico y ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la seguridad de las comunidades humanas.

Mientras que en Escárcega, Campeche, la Profepa impuso la clausura temporal total del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales denominado Derivados de Maderas Tropicales ALMORE; debido a que no pudo acreditar la legal procedencia de madera e incumplir en la entrega de informes ante la Semarnat.

El pasado 26 de septiembre, inspectores de la Profepa, en acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional, acudieron a dicho aserradero, en donde los responsables no presentaron la documentación original que comprobara la legal procedencia de la madera, así como también incumplieron con la presentación de los informes exigidos por la Semarnat.

Por lo anterior se impuso como medida de seguridad, la clausura total temporal y, se impuso el aseguramiento precautorio de maquinaria consistente en: 1 sierra circular, 1 máquina torno, 1 riel de transporte de madera, 2 guillotinas y 1 estufa industrial.

⇒ De esta forma, la Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros de Yucatán, así el cumplimiento de la normatividad forestal en todo el país, previniendo y sancionando conforme a la normatividad ambiental forestal.

Te recomendamos:

Semarnat reconoce daños ambientales por el Tren Maya

EM/dsc

Lo que comen sí importa: Petco impulsa el bienestar integral de las mascotas

Petco reafirma su compromiso de promover la salud y el bienestar de las mascotas con el lanzamiento de la campaña #LoQueComenSíImporta, la cual tiene como propósito hacer un llamado a los tutores responsables a reflexionar sobre la importancia de ofrecer una nutrición adecuada a sus animales de compañía, considerando factores esenciales como la raza, la etapa de vida, el tamaño y el estilo de vida.

“Lo que comen las mascotas sí importa. Una dieta adecuada no solo impacta en su energía y vitalidad diaria, sino que es determinante para su salud a largo plazo. En Petco se busca ser el puente que conecte a los dueños con la mejor información y soluciones para cuidar de quienes más necesitan”, señaló Alejandro Ahuad, director general de Petco.

La compañía resalta que una nutrición correcta es el pilar más importante para el bienestar de perros y gatos, ya que ayuda a mejorar su calidad de vida en muchos aspectos, como prevenir enfermedades, mantener un peso saludable, reforzar el sistema inmune, entre otros.

Petco recomienda que quienes convivan con animales de compañía consideren los siguientes aspectos al momento de elegir su dieta:

  • Raza: Algunas razas tienen predisposición genética a ciertas enfermedades, como la displasia de cadera en pastores alemanes o el sobrepeso en labradores, por lo que la alimentación debe ajustarse para prevenir o mitigar dichas condiciones.

Mientras que para los gatos se deben de considerar factores como la tendencia al sobrepeso, la salud del pelaje, por ejemplo, los gatos persas necesitan más ácidos grasos. Necesidades de salud específicas de la raza como podría ser la salud ósea de los Maine Coon, y el tamaño y forma de la mandíbula para adaptar el tipo de croqueta.

  • Etapa de vida: Aunque todos los perros y gatos necesitan los mismos nutrientes, estas cantidades varían según su etapa de vida. Por ejemplo, los cachorros y gatitos requieren una mayor cantidad de calorías, DHA y EPA. En cambio, los adultos necesitan dietas que los ayuden a mantener un peso saludable, y en la etapa senior, un alimento con más fibra e ingredientes funcionales, como glucosamina o probióticos.
  • Talla y peso: Debido a las diferencias en el tamaño, los perros tienen distintas necesidades nutricionales. Por ejemplo, aquellos de raza pequeña tienen un metabolismo rápido y necesitan un alimento rico en calorías; mientras que los perros grandes necesitan una dieta especial para evitar el sobrecrecimiento.

En lo que respecta a los gatos, se debe considerar su edad, salud, nivel de actividad y preferencias alimentarias, buscando una dieta alta en proteínas de origen animal, grasas esenciales, vitaminas y minerales.

  • Estilo de vida: Animales con alta actividad física, como perros de trabajo o gatos que tienen permitido salir a explorar, requieren más calorías y nutrientes que aquellos que pasan la mayor parte del tiempo en casa.

De acuerdo con especialistas en nutrición veterinaria, cada mascota es única y requiere un plan de alimentación personalizado. Por ello, Petco ofrece campañas de educación, asesoría especializada en tienda y una amplia oferta de alimentos de alta calidad, diseñados para atender diferentes necesidades nutricionales.

Con la campaña #LoQueComenSíImporta, la nutrición adecuada se convierte en un factor decisivo para una vida más feliz y saludable.

Se forma la tormenta tropical ‘Jerry’ en el Atlántico

CIUDAD DE MÉXICO.— El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional, informaron sobre la formación de la tormenta tropical Jerry en el Atlántico, el cual podría convertirse en huracán en los próximos días; por ahora no representa peligro para el territorio mexicano.

⇒ El sistema, la décima tormenta con nombre de la temporada de huracanes de 2025, avanza sobre el Atlántico central.

El centro de Jerry se localizaba, según el último reporte del Meteorológico Nacional, a 2 mil 120 kilómetros al este-sureste de las Antillas Menores, y a 4 mil 640 km al este de las costas de Quintana Roo. La tormenta se desplaza hacia el oeste a unos 39 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

En sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que, “debido a su distancia y trayectoria, por el momento el sistema no representa peligro para el territorio mexicano. Sin embargo, recomendó mantenerse informado a través de fuentes oficiales. 

⇒ De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, Jerry podría desplazarse cerca o al norte de las islas de Sotavento septentrionales a finales de esta semana como huracán de categoría 1.  

En lo que va de la temporada, suman diez ciclones en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry; de los cuales, Chantal ha sido el único en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

Te recomendamos:

Semarnat reconoce daños ambientales por el Tren Maya

EM/dsc

Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México

0

El Centro Universitario de Música Fermatta demuestra que la formación musical es una opción académica sólida, con reconocimiento oficial y proyección internacional

A pesar de los avances en la industria creativa, aún persiste la idea de que estudiar música no es una opción académica con futuro. Este tabú, arraigado en la sociedad mexicana durante décadas, ha frenado a muchos jóvenes que desean convertir su pasión en profesión. El Centro Universitario de Música Fermatta, primera institución en México en ofrecer programas de música contemporánea con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), trabaja desde hace más de 30 años para transformar esa percepción.

Fundado en 1993, Fermatta se ha consolidado como referente en la enseñanza musical y ha formado a generaciones de artistas, productores e ingenieros de sonido que hoy participan activamente en la industria del entretenimiento a nivel nacional e internacional. Algunos de sus egresados han sido reconocidos con premios como los Grammy y los Oscars, evidencia de la proyección global que puede alcanzarse desde una educación musical profesional.

Innovación y programas académicos
La institución ofrece tres licenciaturas en Composición, Ejecución e Ingeniería y Producción Musical, además de dos maestrías en Diseño de Audio y Postproducción, y en Negocios del Entretenimiento. Estos programas integran disciplinas artísticas y tecnológicas, preparando a los estudiantes para los retos de la industria contemporánea.

El compromiso de Fermatta con la innovación también se refleja en su modelo educativo híbrido, que combina el aprendizaje en campus físicos con recursos digitales. Con sedes en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, la institución ha fortalecido su presencia nacional y ha invertido en infraestructura moderna para potenciar la experiencia formativa.

Vinculación con la industria
Uno de los aspectos diferenciadores de Fermatta es su cercanía con la práctica profesional. A través de una amplia red de contactos, los estudiantes participan en proyectos reales con músicos, productores y profesionales del sector. Este vínculo directo con la industria contribuye a que los egresados cuenten con oportunidades laborales concretas desde el inicio de su trayectoria.

Una decisión con futuro
Lejos de ser una apuesta arriesgada, la formación musical representa hoy una opción con múltiples salidas profesionales: desde la composición y producción, hasta la gestión de negocios del entretenimiento. Fermatta, con más de tres décadas de trayectoria, continúa demostrando que estudiar música no es un tabú, sino una decisión estratégica para construir una carrera con futuro.