15.5 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 89

El cosplay gana terreno en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, la relevancia del cosplay en México ha crecido de forma notable. Este pasatiempo, que combina creatividad, confección y actuación, ha pasado de ser una actividad de nicho a convertirse en un movimiento cultural con presencia en ferias, convenciones y espacios públicos.

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

En foros como la Mole Comic Con en Ciudad de México o la Conque en Querétaro, miles de personas se reúnen para exhibir trajes inspirados en personajes de anime, cómics, películas y videojuegos. Además de la recreación estética, el cosplay fomenta un sentido de comunidad, impulsa la economía creativa y visibiliza el talento de diseñadores, cosmakers y fotógrafos.
Impacto social y económico

El crecimiento del cosplay ha tenido efectos en la industria cultural mexicana. Negocios relacionados con materiales, confección y accesorios han encontrado un mercado en expansión. Al mismo tiempo, la presencia de cosplayers en redes sociales se traduce en colaboraciones comerciales, patrocinios y oportunidades profesionales.

Desde una perspectiva social, el cosplay contribuye a la diversidad y la inclusión. Participantes de todas las edades, géneros y contextos sociales encuentran en esta práctica un espacio para la autoexpresión y el reconocimiento. El intercambio cultural también se ha fortalecido, pues en los eventos conviven referencias de la cultura japonesa, estadounidense y europea con creaciones originales de artistas mexicanos.

Sin embargo, la comunidad enfrenta retos como la falta de regulaciones que protejan sus derechos de imagen y autoría. Casos de acoso o uso no autorizado de fotografías han generado debates sobre la necesidad de un marco legal que salvaguarde a los participantes y a los creadores.

Con la expansión de plataformas como TikTok, Instagram y Twitch, el cosplay en México ha alcanzado audiencias internacionales. Esto ha impulsado que algunos cosplayers nacionales participen en competencias fuera del país y representen a México en eventos de alto nivel.

Si bien el camino hacia un reconocimiento formal aún es largo, la creciente popularidad del cosplay en ferias, universidades y medios de comunicación sugiere que su papel dentro de la cultura mexicana seguirá fortaleciéndose. La conversación sobre su regulación y profesionalización podría ser uno de los próximos temas clave en la agenda cultural.
AM.MX/fm

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

0

Por Patricia Retana
CIUDAD DE MÉXICO.- En el corazón del poder capitalino, donde el gobierno presume diversidad en cada discurso y presume inclusión en sus carteles turísticos, hoy se escuchará un reclamo que no cabe en sus folletos: el Movimiento Femenil Indígena llegará a las puertas de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para exigir un espacio digno en la Feria de las Culturas. No llegan con flores para la foto, llegan con la memoria de siglos de marginación.

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra. Se trata de un derecho protegido por la Constitución y la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Negarles un espacio en la feria no es un error administrativo: es una afrenta directa al corazón mismo de esas leyes.

El Movimiento Femenil Indígena no llega vacío: trae sus saberes, su medicina, sus historias y un mensaje que incomoda a las autoridades: las mujeres indígenas no solo han sido excluidas de los escenarios y mercados culturales, también han sido borradas de las decisiones que afectan a su propia cultura. En un país que firma tratados internacionales y presume su Reforma Constitucional al Artículo 2°, negarles presencia es un acto de colonialismo moderno disfrazado de agenda cultural.

No es la primera vez que estas voces son marginadas. Según la ONU, las mujeres indígenas enfrentan doble opresión: discriminación estructural como mujeres y exclusión como integrantes de pueblos originarios. Sin acceso a tierra, con escasa representación política y bajo amenazas a su autonomía, los feminismos indígenas han forjado un movimiento político que rompe estructuras patriarcales, capitalistas y coloniales desde sus propias cosmovisiones.

Hoy, en el Zócalo, la dignidad no se negocia. Estas mujeres no están pidiendo permiso: están tomando el lugar que les corresponde. Y si el gobierno de la CDMX insiste en cerrarlo, que al menos entienda que la resistencia no cabe en sus vallas.
AM.MX/fm

Puerto Morelos supervisa el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar

PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz supervisó el trabajo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), destacando que “en Puerto Morelos trabajamos todos los días para fortalecer la paz social desde el núcleo más importante: la familia. Nuestra prioridad es construir entornos seguros, libres de violencia, donde niñas, niños, adolescentes y mujeres puedan desarrollarse plenamente”.

Entre abril y julio, el municipio realizó más de 850 acciones de atención y orientación ciudadana, priorizando la integridad y el bienestar de la población vulnerable.

La directora del Geavig, Daniela Pérez López, detalló que las labores incluyeron 9 pláticas en escuelas, 8 charlas comunitarias, distribución de material preventivo y orientación personalizada en 10 puntos del municipio mediante el Módulo Móvil. Asimismo, se organizaron 4 actividades comunitarias por el Día Naranja, cada 25 del mes, para promover la igualdad y el respeto.

En materia de protección, el equipo brindó seguimiento y acompañamiento a medidas dictadas por autoridades competentes, canalizó casos para atención integral y trabajó de manera coordinada con el Centro de Justicia Municipal, el Sistema DIF y la Secretaría Estatal de Salud, garantizando así respuestas rápidas y efectivas.

La alcaldesa subrayó que el trabajo del Geavig se fortalece con la colaboración de instancias estatales y federales, en línea con las políticas públicas de la gobernadora Mara Lezama, además del apoyo de UNICEF y el Sistema DIF Quintana Roo.

“Queremos un Puerto Morelos donde las familias vivan con tranquilidad, confianza y respeto. Estas acciones son parte de nuestro compromiso de proteger y cuidar a quienes representan el presente y futuro de nuestra comunidad”, concluyó Blanca Merari.

Blanca Merari destaca atención directa a más de mil 500 portomorelenses con Jornadas de Acercamiento Ciudadano

Juvent Fest, un espacio para celebrar a la juventud de Chiapas

0

TUXTLA GUTIÉRREZ.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez se convirtió en la sede del Juvent Fest, un festival que reunió a miles de jóvenes de diversos municipios para celebrar su día con actividades lúdicas, formativas y artísticas.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, asistió al evento como invitado especial; ahí, dirigió unas palabras a los asistentes, a quienes calificó como una inspiración para su gobierno. Subrayó la importancia de que las juventudes participen activamente en la construcción de su futuro y los alentó a perseguir sus sueños.

La vida está hecha de retos. Busquen sus retos y trabajen para alcanzar sus sueños, pero háganlo sin lastimar a nadie. Construyan con conciencia y atrévanse a conquistar el mundo, porque el mundo está hecho de sueños y de propósitos buenos”, expresó.

Tras recorrer las diversas actividades del evento, el mandatario anunció un importante compromiso: brindará todo el apoyo necesario para que el Juvent Fest se realice de manera mensual. El objetivo es que estos encuentros continúen ofreciendo espacios de inspiración a través de la participación de conferencistas, deportistas y personalidades destacadas del estado.

Imagen

Por su parte, Yazmín Ramírez Espinoza, líder de Jóvenes de Chiapas hacia una Nueva ERA, agradeció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, y felicitó a las y los jóvenes por su papel fundamental en el desarrollo de Chiapas.

Durante el Juvent Fest, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyeron:

• Talleres y ponencias.
• Concursos con premios como tabletas.
• Entrega de chips del programa Conecta Chiapas para fortalecer la conectividad.
• Presentaciones musicales de bandas de rock y batallas de rap.
• Invitados especiales como Reno Rojas, Sergio Mayer Mori y Yetus Prime, quienes ofrecieron espectáculos musicales y actividades deportivas.

En tanto, Edgar Alejandro Abarca Palma, director general del Instituto de la Juventud, reconoció el liderazgo de Yazmín Ramírez en la creación de estos espacios de colaboración institucional y reafirmó que los jóvenes son “el presente y también la semilla que reforestará el futuro de la Nueva ERA”.

Te recomendamos: 

Tabasco y Chiapas firman nuevo acuerdo por la seguridad y la paz

EM/dsc

Incauta gobierno de Estados Unidos joyas, yates y hasta una mansión en la República Dominicana a Nicolás Maduro

0

WASHINGTON, D.C.- Bienes materiales valorados en más de 700 millones de dólares han sido incautados al presidente venezolano Nicolás Maduro por parte del gobierno de Estados Unidos.

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, es quien ha confirmado que la justicia norteamericana ha incautado joyas, yates y una mansión al mandatario venezolano, a quien califica como el ʺcabecilla de una sociedad criminalʺ.

ʺIncluyen dos jets multimillonarios, varias casas, una mansión en República Dominicana, propiedades millonarias en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, y miles de millones de dólares en joyas y efectivoʺ, detalló Bondi.

Maduro se ha convertido en la persona más buscada del mundo luego de que la administración de Donald Trump lo identificara como el presunto ʺlíderʺ del Cartel de los Soles.

Fue desde el pasado jueves que Estados Unidos anunció un aumento de la recompensa por la captura de Maduro, alcanzando los 50 millones de dólares, siendo la más alta de la historia de dicho país.

Mientras tanto, en Venezuela ya han tachado la información como una ʺcampaña de difamación y guerra psicológicaʺ en contra de Nicolás Maduro y su gobierno.

La fiscal general Pam Bondi informó que el gobierno de Donald Trump incautó bienes atribuidos a Nicolás Maduro en la República Dominicana y Florida. Estos activos estarían valorados en más de 700 millones de dólares.

Este decomiso se produjo luego de que se ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, calificado por Estados Unidos como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”.

Aviones privados, granjas de caballos, nueve vehículos de alta gama, joyas, efectivo, residencias y yates fueron algunos de los bienes incautados por el gobierno de Donald Trump a Nicolás Maduro.

Una mansión en la República Dominicana y propiedades en Florida también fueron confiscadas. Todos estos elementos superarían un valor de 700 millones de dólares.

En una entrevista con Fox News, la fiscal general Pam Bondi calificó al régimen de Maduro como un “crimen organizado” y mencionó que la estructura chavista opera con métodos propios de organizaciones delictivas transnacionales.

La administración de Donald Trump pasó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. “Es un acto simbólico e histórico, porque este monto supera al que ya se había ofrecido para la captura de capos de narcotráfico como El Chapo Guzmán o Pablo Escobar”, declaró la politóloga Camila Bendezú a La República. Este cantidad también supera las recompensas que en el pasado se establecieron por figuras como Osama bin Laden o Saddam Hussein.

“Maduro utiliza organizaciones terroristas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Los Soles para traer drogas letales y violencia al país”, aseguró la fiscal general Pam Bondi, quien considera al dictador venezolano como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”.

La líder opositora María Corina Machado afirmó que la medida de Trump podría acelerar una salida política en Venezuela. Sin embargo, el canciller venezolano Yvan Gil calificó el anuncio como una “cortina de humo” para desviar la atención de otros temas, como el caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
AM.MX/fm

Playa del Carmen inaugura su primera cancha de pasto sintético

PLAYA DEL CARMEN.- La cancha de futbol soccer de la Unidad Deportiva Playa del Carmen, ubicada en el Poliforum, luce por primera vez pasto sintético, gracias a una inversión municipal histórica que marca un antes y un después para el deporte local.

El proyecto forma parte de la inversión de 100 millones de pesos que el Gobierno Municipal, encabezado por Estefanía Mercado, destina a la modernización y rescate de instalaciones deportivas en toda la ciudad.

“La transformación de la unidad Deportiva del Poliforum es un símbolo de lo que queremos para Playa del Carmen: espacios vivos, dignos y listos para impulsar el talento de nuestra gente. El deporte es vida, es comunidad y es futuro, y por eso no nos detenemos, vamos por la segunda cancha con pasto sintético”, afirmó la presidenta municipal.

Durante años, este espacio permaneció en el abandono. Hoy, se ha convertido en un lugar seguro y adecuado para el entrenamiento y la convivencia de niñas, niños, jóvenes y adultos, fomentando hábitos saludables y fortaleciendo el tejido social.

Con obras como esta, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso de construir prosperidad para todas y todos a través de la recuperación y dignificación de los espacios públicos, considerados el corazón de la comunidad.

Te recomendamos:

Arranca rehabilitación integral de la avenida Kabah

EM/GC

Tabasco sobresale en detenciones por extorsión

0

VILLAHERMOSA.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que Tabasco sobresale en número de detenciones, bajo la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Del 6 de julio al 10 de agosto pasados fueron asegurados 56 presuntos responsables, la cifra más alta a nivel nacional por entidad federativa.

• De las 132 personas vinculadas con este delito, también se reportaron detenciones en Estado de México, con 34; Michoacán, con 14; y Guerrero, con 11.

“A partir de la implementación de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, el pasado 6 de julio, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han intensificado las acciones para prevenir este delito y fortalecer la coordinación con las autoridades locales”, indicó el funcionario federal durante la Mañanera del Pueblo de este martes.

El Gobierno de Tabasco, que encabeza Javier May Rodríguez, se sumó con voluntad a esta iniciativa nacional y ha atendido, en el marco de las competencias de cada una de las autoridades que integran la Fuerza de Reacción Interinstitucional Táctica (FIRT) Olmeca, los asuntos relacionados con el delito de alto impacto.

García Harfuch resaltó que, desde el inicio de la estrategia contra la extorsión, se han recibido 18 mil llamadas en el 089, línea activada para la orientación a la ciudadanía contra este delito. Y dijo que, de ellas, el 58 por ciento “fueron extorsiones no consumadas debido a que los operadores orientaron a las y los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva”, es decir, poco más de 10 mil.

• Asimismo, se recibieron mil 425 denuncias por casos consumados, los cuales ya son atendidos por las fiscalías locales para su seguimiento e investigación.

Además, se han efectuado otras detenciones en la entidad, las cuales de igual manera fueron mencionadas por García Harfuch. Entre ellas, la aprehensión de 11 personas relacionadas con la agrupación criminal conocida como ‘La Barredora’, entre los que se en encuentran Ulises “N”, uno de los presuntos líderes de esta organización.

En ese tenor, remarcó que Tabasco registra una disminución del 48 por ciento en homicidios dolosos, como resultado del reforzamiento de las acciones de seguridad y el aseguramiento de distintos objetivos prioritarios, entre los que mencionó a Carlos Tomás “N”, Francisco Javier “N” y Adrián “N”.

Te recomendamos: 

Tabasco y Chiapas firman nuevo acuerdo por la seguridad y la paz

EM/dsc

Ejecutan segunda etapa de construcción y mejora del C5 de Campeche

0

CAMPECHE.— La Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP) ejecutó la segunda etapa de la construcción, ampliación y mejora del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, con una inversión histórica de 559 millones 873 mil 419.06 pesos de recurso estatal.

⇒ Por la magnitud y complejidad del proyecto, la obra fue realizada por una empresa especializada en infraestructura tecnológica y de seguridad, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares técnicos y operativos.

Este moderno complejo se convertirá en el centro primordial de la seguridad en Campeche, integrando sistemas de vigilancia, comunicación y análisis para una atención oportuna de emergencias, monitoreo vial y protección ciudadana. Su tecnología de vanguardia permitirá mayor capacidad de respuesta, coordinación interinstitucional más eficiente y una cobertura integral en todo el estado.

Este C5 representa un salto tecnológico y operativo en la estrategia de seguridad pública estatal, al contar con un videowall de 7.20 × 18.50 metros, conformado por 2 mil 610 módulos, capaz de visualizar simultáneamente más de 300 cámaras de las mil 441 instaladas. Además, cuenta con infraestructura de última generación para análisis de video, vigilancia, recepción de llamadas de emergencia, monitoreo de Ceresos, Policía Cibernética y Vialidad.

⇒ Con la construcción, ampliación y mejora del C5, el Gobierno de Campeche, a cargo de la gobernadora Layda Sansores, reafirma su compromiso con la tranquilidad de todas y todos los campechanos, invirtiendo en un modelo de seguridad moderna, confiable y de largo alcance.

Te recomendamos: 

Javier May busca acuerdos en seguridad con Veracruz y Campeche

EM/dsc

Javier May entrega el Premio Estatal de la Juventud 2025

0

VILLAHERMOSA.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador  Javier May entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 a diez jóvenes tabasqueños, destacando su compromiso con el desarrollo del estado. El mandatario afirmó que los galardonados son un claro ejemplo de que el “compromiso personal puede convertirse en un bien colectivo”.

En el evento se reconoció a cinco hombres y cinco mujeres en ocho categorías distintas, las cuales “representan áreas clave para el desarrollo de nuestra sociedad, desde el conocimiento y la innovación hasta la cultura, el medio ambiente y la participación ciudadana”, destacó el mandatario estatal.

⇒ Los ganadores fueron seleccionados por un Consejo Dictaminador de entre 80 propuestas, en un rango de edad de entre 18 y 29 años. Además de un reconocimiento, los premiados recibieron un diploma y un estímulo económico.

 Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025 son:

• Jorge Enrique Hernández de la Cruz (Logro Académico)
• Mark Santiago González Rivero (Fortalecimiento a la Cultura y Expresiones Artísticas)
• María Guadalupe Ascencio González (Compromiso Social y Derechos Humanos)
• Neil Ebeth Meled Morales Rodríguez (Protección al Medio Ambiente)
• Valeria Isabel Rivera García y José Iván Cruz Chablé (Ingenio Emprendedor)
• Anyael Torres Hernández y Yeshua Ceferino Contreras (Discapacidad e Integración)
• José Antonio Ovando Ricárdez (Ciencia y Tecnología)
• Elizabeth Valencia García (Aportación a la Cultura Política y la Democracia)

“Este reconocimiento es, ante todo, una invitación a seguir adelante; a que los logros obtenidos se conviertan en cimientos para proyectos aún más grandes, que trasciendan en el tiempo y en la vida de más personas. El verdadero valor de este premio está en lo que cada uno hará después de recibirlo”, aseguró el gobernador en su mensaje.

Ante los ganadores y sus familiares, el titular del Ejecutivo explicó que el Gobierno del Pueblo cree en ellos, en la juventud tabasqueña. “Por eso impulsamos políticas y programas que les permitan desarrollarse plenamente, desde la educación y la cultura, hasta el deporte y la innovación. Queremos que cada joven tenga la oportunidad de descubrir sus talentos, ponerlos en práctica y hacerlos crecer para sí mismos”, dijo.

Por su parte, Elizabeth Valencia García, en representación de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025, enfatizó que lo que los llevó al premio fue la “constancia de nuestros días, las horas invertidas en silencio y ese fuego que nos dice que rendirse no es opción”. También hizo un llamado a la juventud tabasqueña a “estudiar, cuestionar, soñar en grande y sobre todo actuar”.

Mientras que la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, y el director del Instituto de la Juventud y Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, coincidieron en que este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del Gobierno de Tabasco con la creación de oportunidades para que los jóvenes desarrollen su potencial e impulsen la transformación social.  

Te recomendamos: 

Javier May busca acuerdos en seguridad con Veracruz y Campeche

EM/dsc

Sistema de Inteligencia fortalecerá la promoción turística de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán presentó el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán (Simty), una innovadora herramienta que integra información estratégica para potenciar el desarrollo, promoción y posicionamiento del estado como destino turístico internacional.

Al respecto, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, indicó que la plataforma reúne y analiza datos provenientes de más de 30 fuentes nacionales e internacionales, que incluye búsquedas de Google, Expedia, Booking, TripAdvisor, Airbnb e Instagram, así como encuestas aplicadas en puntos estratégicos como aeropuertos, terminales, hoteles y los principales sitios turísticos.

De igual manera, el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán integra la información generada por el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), uno de los cuatro a nivel nacional que forma parte de la Red Internacional de Observatorios Turísticos Sostenibles (Insto) de la ONU.

Imagen

Flota Ocampo destacó que a través del cruce de información con diferentes fuentes y el análisis impulsado por el Big Data y complementado por la inteligencia artificial, el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán permitirá tomar decisiones más precisas y diseñar estrategias focalizadas para diversificar mercados, fortalecer segmentos turísticos y distribuir los beneficios del turismo en todo el territorio yucateco, impulsando tanto destinos consolidados como emergentes.

“Con esta herramienta, Yucatán refuerza su liderazgo en la innovación de políticas turísticas basadas en datos, lo que nos permitirá anticipar tendencias, medir resultados y maximizar el impacto de nuestras acciones de promoción a nivel nacional e internacional”, subrayó.

De esta manera, Yucatán se consolida como un estado líder en el uso de inteligencia de mercados para el la promoción y crecimiento turístico en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con un desarrollo ordenado, competitivo y sostenible de la actividad turística.

Te recomendamos: 

Fracasa reforma constitucional sobre el aborto en Yucatán

EM/dsc