9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 91

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Se llevó a cabo el evento CFE se viste de rosa “Energía que protege vidas” para concientizar sobre la prevención y la acción en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con la presencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor y con la participación de especialistas en la materia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular de la Dirección de Administración, Yesica Luna Espino, agradeció a la trabajadora de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI) y sobreviviente del cáncer de mama, Rosalba Reyes Guerrero, por su testimonio y fortaleza para hacer frente a su diagnóstico. Asimismo, destacó la labor de las personas cuidadoras en todas las etapas de la enfermedad.

“Es muy importante saber que se tienen herramientas económicas. No hay dinero que ayude para una enfermedad de esta naturaleza, sin embargo, suma para que la familia camine de forma más segura” puntualizó.

”Pasé por 16 quimioterapias, nueve radiaciones y cinco años de tratamiento”, Rosalba Reyes Guerrero, trabajadora de la DIPI, fue dada de alta el 06 de marzo de 2025 tras padecer cáncer de mama y ser sometida a dos cirugías complejas. En su discurso agradeció el apoyo de su esposo, sus hijas, así como del personal médico, el SUTERM y la CFE. “La belleza de la vida después del cáncer es algo que sí vale la pena luchar. Sigamos luchando juntas compañeras”, hizo un llamado a no bajar los brazos.

Por su parte, la subdirectora de Recursos Humanos, Cecilia Braña Vázquez, habló de la importancia de “difundir información precisa, fomentar la prevención oportuna y promover la autoexploración y la exploración clínica como herramientas fundamentales para la detección temprana.” Hizo un llamado a transformar en acción, consciencia y responsabilidad: “El silencio cuesta vidas y preguntar y comentar nos puede salvar.”

Durante la ponencia “Juntas por la vida: Prevención, autocuidado y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama”, la doctora Eugenia Victoria Ley Alfonso, especialista en Ginecología y Obstetricia adscrita al IMSS, destacó que el cáncer de mama representa más de uno de cada cuatro casos de cáncer en mujeres mexicanas.

“Se diagnostican más de 30 mil casos en México con más de 7 mil defunciones. Esto refleja una necesidad urgente del diagnóstico oportuno, la educación en la autoexploración y la cobertura de mastografía”, afirmó.

Señaló que la estrategia PrevenIMSS en Empresas contempla la instalación de módulos de exploración clínica mamaria, capacitación en autoexploración y el despliegue de mastógrafos móviles en centros laborales.

La doctora Ley Alfonso resaltó que en octubre se proyecta la realización de 150 mil mastografías a nivel nacional, con la finalidad de reforzar la detección oportuna. Informó que el IMSS cuenta con más de 300 mastógrafos distribuidos estratégicamente en el país.

Por su parte, el doctor Ernesto Krug Llamas, Coordinador de Unidades de Primer Nivel del IMSS, subrayó la importancia de iniciar el autocuidado desde edades tempranas, lo cual permitirá a la niña o adolescente identificar cuando algo no está bien, por eso “es necesario tener esta asiduidad de que cada mes se autoexploren”.

Refirió que la prevención primaria es clave para reducir la incidencia del cáncer de mama, y que actores modificables como el sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol y sobrepeso deben ser atendidos con hábitos saludables.

“Cuando te digan que tienes una lesión, no te detengas, que nadie te detenga hasta saber si es o no es”, exhortó el doctor Krug Llamas al enfatizar que la prevención debe ser una práctica constante y no una acción aislada.

Señaló que el chequeo anual PrevenIMSS es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. “El chequeo anual PrevenIMSS es visitar la unidad de medicina familiar una vez al año y tanto hombre como mujer, en este caso las mujeres, todas deben tener la cartilla nacional de salud”.

Por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), su secretaria de Previsión Social, María del Carmen Ortega Zúñiga, sostuvo que se trabaja en garantizar el derecho a la salud del personal, en este sentido, se busca no obstaculizar el acceso por falta de tiempo o de apoyo institucional. Enfatizó que la labor del SUTERM “no se limita a las condiciones de trabajo sino también a defender la vida, la dignidad y el futuro de cada una de nuestras compañeras cuando se le detecta un padecimiento de cáncer”.

Al cierre del evento, la directora de Administración, Yesica Luna Espino, entregó reconocimientos al personal médico especialista del IMSS que asistió al evento.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, de enero a agosto de este año, 93 mil 341 personas mayores de 60 años se inscribieron en los servicios educativos de alfabetización que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Del total, 28 mil 298 ya concluyeron y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, lo que refleja un avance histórico en la atención a este sector de la población.

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, 1 de octubre, el titular de la SEP señaló que cada persona que aprende a leer, escribir o concluir un nivel educativo se convierte en ejemplo para sus familias y comunidades. Subrayó que la perseverancia y entusiasmo de los adultos mayores demuestran que la educación es una herramienta de libertad, desarrollo y participación social que impacta de manera positiva en todo el país.

Delgado Carrillo resaltó, además, que 31 mil 512 personas mayores de 60 años cursan la primaria y 37 mil 37 estudian la secundaria, lo que reafirma el compromiso del Gobierno de México por garantizar que ninguna persona quede excluida de ejercer su derecho a la educación, sin importar su edad o condiciones de vida.

El secretario enfatizó que la meta de declarar a México territorio libre de analfabetismo es una tarea de Estado que permitirá promover la paz, combatir la pobreza de conocimiento y generar desarrollo económico. Reconoció el trabajo del INEA, que a través de su Modelo de Educación para la Vida (MEV) AprendeINEA ofrece a las y los adultos mayores una atención flexible, cercana y respetuosa, que reconoce su experiencia y fortalece su autoestima.

Aseguró que estas acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, colocando a las personas en el centro de las políticas educativas.

En este contexto, el titular del INEA, Armando Contreras Castillo, resaltó el caso de Bertha Ramírez Mora, quien a los 100 años concluyó la primaria en una casa de retiro gracias a los servicios del Instituto. “Nunca es tarde para aprender; la educación transforma la vida de las personas, motiva a las nuevas generaciones y une a las familias en torno al conocimiento”, subrayó.

Asimismo, destacó que la educación para personas mayores no sólo representa un acto de justicia social, sino también una oportunidad de construir comunidad y fortalecer la cohesión social. La participación activa de este sector en la vida educativa del país dijo, es un ejemplo de que aprender es una tarea que no tiene edad límite.

Finalmente, reconoció la labor de los adultos mayores que también se desempeñan como asesoras y asesores educativos en el INEA. Afirmó que su doble aportación, al transmitir conocimientos y al inspirar con su ejemplo de compromiso social, fortalece la construcción de un México más justo, solidario e incluyente, donde la educación se vive como un derecho humano universal.

Descuentos del IMSS en transporte para adultos mayores

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, miles de adultos mayores reciben una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero pocos saben que, además de ese ingreso, existen beneficios adicionales que pueden aprovechar con solo presentar su credencial.

Estos descuentos forman parte de los programas de bienestar impulsados por el IMSS y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), los cuales buscan mejorar la calidad de vida de los pensionados y garantizar su acceso a bienes y servicios esenciales.

A través de convenios con empresas de transporte, farmacias y cadenas comerciales, el IMSS ofrece descuentos que van desde el 10% hasta el 50% en productos y servicios de uso cotidiano.

Uno de los beneficios más útiles para los pensionados es el descuento en transporte. Al presentar su credencial del IMSS, los adultos mayores pueden obtener hasta un 50% de descuento en las principales líneas de autobuses del país.

En rutas foráneas, el descuento puede variar entre el 30% y el 50%, dependiendo de la empresa transportista y la temporada del año. Estos beneficios aplican tanto para viajes de placer como para traslados familiares, haciendo posible que los adultos mayores viajen con mayor libertad y economía.

Algunas líneas incluso extienden la promoción a un acompañante, fomentando la movilidad y el turismo social entre los pensionados.

Descuentos en medicamentos y farmacias conveniadas
El gasto en salud es una de las principales preocupaciones de las personas mayores. Por ello, el IMSS, en conjunto con farmacias conveniadas, ofrece descuentos en medicamentos genéricos y de patente, facilitando el acceso a tratamientos médicos esenciales.

Además de las farmacias propias del Instituto, existen acuerdos con cadenas reconocidas a nivel nacional que ofrecen precios preferenciales a quienes presentan su credencial del IMSS o del INAPAM.

Estos descuentos pueden ser del 10% al 25%, dependiendo del producto y la marca. Es recomendable que los pensionados consulten directamente en la farmacia si aplican los beneficios en su sucursal.

El bienestar no solo se trata de salud física, sino también emocional. Por ello, el IMSS promueve la inclusión cultural y el entretenimiento entre los adultos mayores mediante convenios con cines, teatros y centros culturales.

Presentando la credencial de pensionado, los adultos mayores pueden obtener entre un 30% y un 50% de descuento en boletos de cine y obras de teatro.

Esta medida busca fomentar la participación activa en la vida social y cultural, contribuyendo al bienestar emocional de los pensionados, quienes pueden seguir disfrutando de actividades recreativas a precios accesibles.

El IMSS también colabora con distintas cadenas comerciales que, en determinados días, ofrecen descuentos especiales para pensionados y adultos mayores.

Tiendas de autoservicio y supermercados incluyen días exclusivos en los que los adultos mayores pueden obtener rebajas del 10% al 20% en productos seleccionados, especialmente en alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal.

Cada tienda maneja sus propios términos y condiciones, por lo que se recomienda preguntar directamente si aplican los beneficios con la credencial del IMSS o del INAPAM.

Para acceder a estos descuentos, basta con contar con la credencial del IMSS que te acredita como pensionado o jubilado. Este documento se obtiene directamente en las oficinas del Instituto, una vez tramitada la pensión.

Además, algunos beneficios pueden complementarse con los programas del INAPAM, por lo que portar ambas credenciales multiplica las oportunidades de ahorro.

Es importante recordar que cada establecimiento tiene la libertad de participar o no en los convenios, por lo que siempre conviene preguntar antes de realizar una compra o adquirir un boleto.

El sistema de pensiones del IMSS no solo representa un ingreso mensual, sino también un conjunto de beneficios que, bien aprovechados, pueden mejorar notablemente la calidad de vida de los adultos mayores.

Ya sea en transporte, medicamentos, cultura o alimentación, cada descuento representa una oportunidad de ahorro que muchos desconocen.

Con información y organización, los pensionados pueden disfrutar plenamente de los beneficios que el IMSS les otorga, asegurando una vejez más tranquila, digna y con bienestar integral.

 

Tere Cazola conquista con la Semana de Yucatán en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de promover la riqueza cultural, gastronómica, turística y comercial de Yucatán, llega una nueva edición de la Semana de Yucatán en México, un evento que reúne a empresarios, artesanos y emprendedores de la región; entre ellos Tere Cazola, quien conquista con sus postres a la  capital del país.

Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes se llena de sabor y tradición con la auténtica cocina yucateca —como la cochinita pibil, los panuchos, salbutes y dulces tradicionales—, además de productos elaborados por manos locales que van desde repostería, panadería y textiles, hasta guayaberas, miel, calzado y salsas típicas.

Entre las marcas participantes destaca Tere Cazola, empresa yucateca fundada por Teresa Cazola, símbolo de tradición, esfuerzo y orgullo del sureste mexicano. Con más de 100 sucursales y más de mil colaboradores, la marca se ha consolidado como un referente nacional en repostería fina, reconocida por su sabor artesanal, calidad y compromiso con la comunidad.

Actualmente, Tere Cazola tiene presencia en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y, más recientemente, en Ciudad de México y área metropolitana, donde ya suma 10 sucursales. La firma ha logrado posicionarse en la industria de la repostería con una propuesta que combina tradición familiar, innovación y excelencia.

Cabe destacar que el 60 por ciento de los expositores de la Semana de Yucatán en México son proyectos liderados por mujeres, reflejando el talento, dinamismo y compromiso femenino en la preservación y promoción de la cultura y economía del estado.

Durante el evento, Tere Cazola deleita a los asistentes con una muestra especial de sus productos más emblemáticos: la Rosca Brioche rellena de queso crema Philadelphia, las bolitas de queso, las hojaldritas rellenas de jamón y queso, y su panadería fina de temporada, que este año incluye el Pan de Muerto relleno de queso crema Philadelphia, queso de bola, dulce de leche y Nutella.

“Es un honor representar a Yucatán en este espacio tan especial. Queremos seguir llevando un pedacito de nuestra tierra a cada rincón del país, con el sabor y la calidad que nos distinguen. Ver la respuesta de nuestros clientes hacia una marca tan querida, su aceptación y el cariño con el que nos reciben es muy inspirador”, señaló Ana Paulina Escalante Barceló, Gerente de Mercadotecnia de Tere Cazola.

Te recomendamos: 

Yucatán refuerza su campaña de promoción turística en la CDMX

EM/dsc

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo debuta en Paratletismo con 13 medallas

0

AGUASCALIENTES.— Una jornada muy productiva fue la que tuvo la Selección de Quintana Roo en la disciplina de Paratletismo, esto durante su debut en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, luego de concretar las primeras 13 medallas: siete de oro, tres de plata y tres de bronce, durante la actividad que se disputó en el Estadio Olímpico de Aguascalientes.

⇒ Las y los paratletas quintanarroenses mostraron su talento tanto en la prueba de pista como en la de campo, logrando sus primeras preseas.

La primera medalla de oro para Quintana Roo llegó por conducto de la velocista Cynthia González Izquierdo, quien se proclamó campeona nacional en la prueba de los 100 metros planos dentro de la clasificación T-12, y posteriormente repitió con otro metal dorado, pero ahora en la prueba de los 200 metros planos.

Por su parte, Milagros Steysi Witsil Urich también conquistó dos medallas de oro en dos pruebas diferentes: la primera fue en los 100 metros planos y posteriormente en Lanzamiento de Disco, esto en la clasificación F43.

Tocó el turno de la quintanarroense Sacnité Chan León, quien se alzó como campeona nacional en los 200 metros planos de la T20. El que también logró oro fue Omar de Jesús Canul Uitzil, tras triunfar en la prueba de Lanzamiento de Disco, clasificación F25. Y el séptimo oro de la jornada para Quintana Roo cayó gracias a Johana Yzel Can González, al proclamarse campeona en los 100 metros planos de la T42.

En cuanto a las medallas de plata, la primera fue para Cynthia González Izquierdo en Salto de Longitud T12; por su parte, Mauro Ismael Chan Uitz logró el segundo puesto en Impulso de Bala F35; y el tercer metal plateado fue por conducto de Omar Jesús Canul Uitzil, en el Impulso de Bala F25.

Finalmente, las preseas de bronce para Quintana Roo cayeron gracias a la gran actuación de David Alfonso Martínez García en Impulso de Bala F21; y por su parte, Dafne Espinosa Bárcenas aportó dos bronces a la entidad, esto en las pruebas de los 100 metros planos T25 y en los 200 metros planos.

⇒ Con este resultado, Quintana Roo llegó a las 39 preseas dentro del medallero general de la justa, destacando que son 17 de oro, 11 de plata y 11 más de bronce.

Te recomendamos: 

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

EM/dsc

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

0

TULUM.— Acompañada de dignatarios mayas, autoridades, familias y pueblo en general, la gobernadora Mara Lezama encabezó la tradicional Fiesta de la Cancha Maya, en Tulum; se trata de una celebración ancestral, de tradiciones y costumbres que aun persisten y que se trata de una de las festividades más antiguas en Quintana Roo.

“La Fiesta de la Cancha Maya es un encuentro con nuestras raíces, un espacio donde la tierra, la memoria y la esperanza se abrazan. Aquí la espiritualidad y la comunidad se entrelazan como los hilos de un mismo tejido que resiste y florece, generación tras generación”, expresó la mandataria estatal.

Nicasio Canché, dignatario Maya encargado de dar la bienvenida a todos quienes participan en esta celebración anual, expresó que esta es la primera ocasión en que un gobernante llega al inicio de la temporada de cosecha. Agradeció a Mara Lezama por impulsar la cultura Maya.

En medio de esta festividad, Mara Lezama reiteró que esta es una oportunidad para agradecer a los dignatarios mayas por mantener viva la palabra, a quienes preparan la vaquería, ensayan la música, cocinan con amor para compartir con sus vecinos. “Cada uno de ustedes es parte de la historia viva”, afirmó.

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes, con trabajo, con sabiduría y con una fe inquebrantable. Esa fuerza es la que hoy inspira a este gobierno (…). Somos un gobierno que cree en la cultura viva como un pilar de bienestar y prosperidad compartida”, aseveró.

Ante los asistentes, Mara Lezama exhortó a seguir honrando nuestra historia con trabajo, con respeto y con la convicción de que en Quintana Roo la transformación avanza, guiada por la sabiduría de su gente y por el pueblo Maya. “Con la fortaleza de nuestro pasado y la certeza de nuestro futuro, sigamos escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo”, afirmó.

Te recomendamos: 

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

EM/dsc

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

0

MÉRIDA.— Con el impulso del Gobierno de Yucatán, las Jornadas de Cirugías Extramuros están cambiando la vida de cientos de yucatecos al acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado. La historia de Álvaro Augusto, de 77 años, es ejemplo de ello: tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía, recuperó la visión y, con ello, disfrutar nuevamente de su familia.

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a don Álvaro en su domicilio para conocer de primera mano su proceso de recuperación y escuchar su testimonio. Con emoción, el adulto mayor relató que, al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, se había resignado a la oscuridad.

“Don Augusto, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos. De eso se trata el esfuerzo que hacemos en el Gobierno del Renacimiento Maya: llevar servicios de salud a las comunidades. Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas. Vamos a seguir trabajando por la salud de los yucatecos”, destacó el mandatario estatal.

Durante este encuentro, Díaz Mena informó que, como parte de estas jornadas de cirugías extramuros, se han realizado más de mil 100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética.

• En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida.

El gobernador destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente. “Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó.

La experiencia de don Álvaro confirma que las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas, al permitirles recuperar su independencia y ánimo de vida, y mejorar de manera significativa su calidad de vida.

Te recomendamos:

Gobierno de Yucatán fortalece el sistema “Va y Ven” con 50 mdp adicionales

EM/dsc

Díaz Mena refrenda su compromiso con el campo yucateco

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la reconstrucción de 10 kilómetros de camino rural en la Unidad Productiva X Trompa, en el municipio de Kantunil. Posteriormente, el mandatario estatal se trasladó a Izamal, donde encabezó la entrega de apoyos del Renacimiento Maya.

Durante su gira por el centro del estado, el jefe del Ejecutivo estatal afirmó que esta obra mejorará la conectividad entre unidades productivas, comisarías y cabeceras municipales, impulsando el desarrollo rural y llevando progreso directo a las familias del campo.

“Estamos muy contentos porque venimos para iniciar la reconstrucción de este camino conocido como X Trompa, para que el trabajo del campo llegue más rápido al mercado y las camionetas no se queden varadas cuando es época de lluvia“, manifestó.

Díaz Mena detalló que el Gobierno estatal han destinado 108 millones de pesos en sistemas de riego con paneles solares y 100 millones en caminos sacacosechas, como parte de los programas de Infraestructura Hidroagrícola y Caminos Renacimiento.

Además, el mandatario estatal anunció una ambulancia para el municipio, así como talleres de guitarra y danza a través de la Sedeculta, mobiliario para el área de rehabilitación del DIF municipal y la construcción de un comedor escolar en la primaria Benito Juárez de Holcá.

“Ese es el compromiso que asumimos desde el primer día: que el campo yucateco renazca. Hoy lo refrendamos con la convicción de hacer las cosas de manera diferente, dándole el dinero a los propios grupos de trabajadores del campo”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que en Kantunil se han invertido más de 5 millones de pesos en caminos sacacosechas, infraestructura hidroagrícola, insumos, limpieza de potreros, mejoramiento genético y apoyo a apicultores.

Posteriormente, el gobernador se trasladó a Izamal, donde encabezó la entrega de apoyos del Renacimiento Maya, entre ellos recursos para el mantenimiento de planteles henequeneros, respaldos a comités del programa Caminos Renacimiento, paquetes de mejoramiento genético y la construcción de un Centro Pilares Renacimiento.

En total, 168 productoras y productores de 20 municipios cercanos a Izamal recibieron beneficios económicos de hasta 12 mil 500 pesos individuales, mientras que en en esta localidad se respaldó a 26 productores para el mantenimiento de más de 100 hectáreas henequeneras.

“Me da gusto decirles que, a diferencia de otras ocasiones en las que el apoyo llega a unos cuantos o solamente a los amigos, en esta ocasión la alcaldesa distribuyó los kilómetros de caminos saca cosechas de manera democrática y realizó dieciocho comités. Por eso vamos a apoyarla con 18 kilómetros de caminos, y el año que viene le seguimos para que no se detenga la reparación y reconstrucción de estos caminos”.

Asimismo, se comprometió a construir un domo en la escuela Ricardo Flores Magón, 150 viviendas en Izamal y 50 más en Sitilpech en coordinación con la Conavi, además del programa Rutas de Color para pintar cuatro kilómetros de fachadas en las calles 28 y 30 del Pueblo Mágico.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

AM.MX/dsc

Gobierno de Yucatán fortalece el sistema “Va y Ven” con 50 mdp adicionales

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena, realizó el depósito de una ampliación extraordinaria por 50 millones de pesos al Sistema Metropolitano de Movilidad “Va y Ven”, recursos que permitirán fortalecer la operación del sistema de transporte público.

A esta cifra se suman 51 millones de pesos de recursos propios de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), depositados el primer día de septiembre, lo que representa un total de 101 millones de pesos adicionales destinados a mejorar y fortalecer la operación del “Va y Ven”.

⇒ Con esta ampliación, la inversión total en movilidad durante 2025 llega a mil 180 millones de pesos, en beneficio de las y los usuarios que dependen del sistema de transporte público para sus actividades diarias.

Puede ser una imagen de tranvía y texto

El presupuesto original de la Agencia de Transporte de Yucatán, aprobado por el Congreso de Yucatán para el ejercicio fiscal 2025, fue de 2 mil 454 millones de pesos, de los cuales mil 611 millones corresponden a ingresos propios y 843 millones a aportaciones estatales. Este esquema de financiamiento mixto permite fortalecer de manera constante la infraestructura y operación del sistema.

El Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso de seguir fortaleciendo el sistema Va y Ven como un servicio moderno, eficiente y sostenible, diseñado para elevar la calidad de vida de la ciudadanía y consolidar a Yucatán como un referente en movilidad urbana”.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

EM/dsc

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

0

Dahua: seguridad inteligente para ciudades que exigen respuestas inmediatas

En un contexto donde la coordinación, la transparencia y la rapidez de respuesta resultan críticas para la seguridad pública, Dahua Technology, proveedor mundial líder en soluciones y servicios AIoT centrados en video, anuncia su participación en el Congreso NENA 911, presentando un portafolio de soluciones diseñadas para fortalecer centros de comando, patrullaje inteligente y atención inmediata de emergencias.

Con el respaldo de implementaciones ya activas en México y otros países, Dahua demuestra que la innovación no es una promesa futura, sino un recurso real que ya está transformando la seguridad ciudadana.

Centro de Comando: el cerebro operativo de la seguridad
El Command Center, potenciado por la plataforma CyberCity, es un sistema integral de gestión de video (VMS) diseñado para tráfico y seguridad pública. Su objetivo es unificar la operación policial y de emergencias en tiempo real.

“La seguridad pública no admite improvisaciones. Requiere sistemas que no fallen, plataformas que coordinen y analicen datos en tiempo real, y soluciones que fortalezcan la confianza ciudadana. En Dahua creemos que cada Centro de Comando debe ser un verdadero cerebro operativo de la seguridad”, señaló Rodrigo Escamilla​, BDM de Dahua Technology.

Smart Patrol: patrullaje inteligente que ya opera en México
El Smart Patrol es una de las soluciones insignia de Dahua, ya desplegada exitosamente en diversas entidades del país. Equipar las patrullas con cámaras y sistemas de inteligencia permite una cobertura más amplia, detección avanzada y evidencia confiable para las autoridades.

Emergency Tower: respuesta rápida en espacios públicos
La Emergency Tower es un terminal de comunicación robusto, diseñado para dar respuesta inmediata en situaciones críticas. Se instala en parques industriales, campus universitarios y zonas residenciales.

Su integración con otras soluciones Dahua la convierte en un recurso confiable para disminuir la criminalidad y aumentar la sensación de seguridad ciudadana.

Body Cameras: transparencia y evidencia confiable
Dahua también presentará sus nuevas Body Cameras, diseñadas para cuerpos policiales y personal de seguridad. Estos dispositivos capturan video y audio en alta definición, fortaleciendo la rendición de cuentas y la seguridad operativa.

Su uso incrementa la transparencia en operaciones policiales, disuade conflictos y garantiza la cadena de custodia de pruebas.

Presencia en el Congreso NENA 911
Durante el evento, el equipo ejecutivo y técnico de Dahua ofrecerá demostraciones en vivo de estas soluciones, además de espacios de intercambio con autoridades, corporaciones y expertos en seguridad.

Con esta participación, Dahua reafirma su papel como aliado estratégico en México, impulsando una visión de seguridad pública basada en inteligencia, coordinación y tecnología aplicada a resultados tangibles.

Visite el stand de Dahua- Jomtel en el Congreso NENA 911 el 8, 9 y 10 de octubre en el Hotel Royalton Splash Riviera Cancún para vivir demostraciones en vivo y descubrir cómo la inteligencia aplicada a la seguridad está redefiniendo lo posible.