25 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 94

En junio de 2026 primera flotilla de vehículos Olinia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, informó que en el centro de diseño e ingeniería en el Tecnológico de Puebla ya están trabajando en los prototipos del vehículo eléctrico cuya primera flotilla estará lista en junio de 2026.

En el marco de la conferencia de prensa matutina, se presentó el logotipo de la empresa que es una “liebre alebrije” en color metálico sobre un fondo blanco. Además se informó que en septiembre presentarán el diseño del vehículo.

Señaló que se trata de un vehículo cómodo, moderno y rentable en el costo, tendrá uso comercial para carga y reparto con el objetivo de llevar los productos hasta zonas de difícil acceso.

Indicó que la estrategia de autos eléctricos se enfoca en dos herramientas de trabajo:

Movilidad de barrio: Vehículo de transporte de pasajeros, una alternativa al Mototaxi, más seguro, cómodo y con menor costo
Unidad comercial de carga y reparto.

Orientado a atender la creciente necesidad de trasporte de mercancías en entornos urbanos.

Roberto Capuano, proyectó un video sobre este proyecto nacional de un vehículo accesible, sustentable, amigable con el medio ambiente y ultraligero:
Se trata de un mini vehículo eléctrico ensamblado totalmente en México.
Actualmente se está trabajando en un prototipo para presentar una flotilla piloto en junio de 2026.
Es desarrollado en las instituciones de Educación Superior del país y coordinado por la Secihti.
AM.MX/fm

Montepío Luz Saviñón celebra 123 años de apoyo y confianza para México

0

La celebración del 123 aniversario es también un reconocimiento a la confianza que generaciones de mexicanos han depositado en la institución

Este mes, Montepío Luz Saviñón conmemora 123 años de historia, reafirmando su compromiso con la misión que inspiró a su fundadora, Doña Luz Saviñón de Saviñón, en 1902: ofrecer soluciones financieras justas y accesibles a quienes más lo necesitan, siempre con un enfoque humano y solidario.

La institución, inaugurada oficialmente el 1 de agosto de 1902 por el entonces presidente Porfirio Díaz, nació como un proyecto filantrópico para brindar préstamos prendarios a tasas razonables, en una época en que las familias de escasos recursos carecían de opciones formales de financiamiento. Desde entonces, su modelo ha evolucionado, incorporando procesos modernos, tecnología y protocolos de seguridad que garantizan transparencia y confianza.

Más allá del servicio financiero, Montepío Luz Saviñón se distingue como una Institución de Asistencia Privada que reinvierte sus ingresos en programas educativos, de salud y culturales. Estas acciones han beneficiado a miles de personas cada año, fortaleciendo su papel como agente de cambio social.

La celebración del 123 aniversario es también un reconocimiento a la confianza que generaciones de mexicanos han depositado en la institución. Cada prenda empeñada representa una historia de esfuerzo, resiliencia y esperanza, y cada operación refrenda el compromiso de servir con respeto y honestidad.

Durante este mes, Montepío Luz Saviñón invita a clientes, colaboradores y aliados a mantener vivo el espíritu fundacional, participando en actividades conmemorativas que destacan su legado y su visión de futuro. Con más de un siglo de experiencia, la institución reafirma que su razón de ser seguirá siendo la misma: ayudar a quienes más lo necesitan, con cercanía, ética y transparencia.

En cada aniversario, Montepío Luz Saviñón no solo celebra su historia, sino que renueva su promesa de seguir siendo un pilar de apoyo para México.

Gonzalo Araújo, CEO de SLM, reconocido entre los 45 Masters de la Tecnología 2025

0

Gonzalo Manuel Araújo Cabarcas, CEO y fundador de SLM, se une al selecto grupo de los 45 Masters de la Tecnología 2025, distinción otorgada por Grupo Mundo Ejecutivo a quienes están marcando el rumbo de la transformación digital, la innovación tecnológica y el liderazgo empresarial en México y América Latina

El empresario y tecnólogo Gonzalo Manuel Araújo Cabarcas, CEO y fundador de SLM, ha sido distinguido por Grupo Mundo Ejecutivo como uno de los 45 Masters de la Tecnología 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación digital y la innovación tecnológica en México y América Latina.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 14 de agosto en el Hipódromo de las Américas, Ciudad de México, en un evento que reunirá a más de 150 altos ejecutivos y especialistas del sector, incluyendo CEOs, CIOs, CTOs y líderes de innovación de empresas nacionales e internacionales.

Durante el encuentro, se abordarán temas estratégicos como arquitectura del futuro, infraestructura y nube, inteligencia artificial para la toma de decisiones, ciberseguridad avanzada y fintech de nueva generación.

Un reconocimiento al liderazgo tecnológico y la visión empresarial
Gonzalo Araújo C ha liderado SLM, multinacional tecnológica con presencia en varios países, ofreciendo soluciones innovadoras en cloud computing, ciberseguridad, inteligencia artificial y blockchain a más de 13,000 empresas. Bajo su liderazgo, SLM ha desarrollado plataformas propias como SLM Galeón VDI, SLM DocX y GreenBlocks, que han sido reconocidas por su impacto, escalabilidad y enfoque sostenible.

“Este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para acelerar la transformación digital en la región”, afirmó Araújo. “La tecnología cambia rápido, pero el impacto que se puede crear con ella puede durar generaciones”.

Un equipo que impulsa fronteras
El motor de este recorrido ha sido un equipo de alto rendimiento, reconocido por su compromiso y disciplina de excelencia, capaz de convertir cada desafío en una oportunidad. Junto a ellos, Gonzalo M. Araújo C. y su socio, Mauricio Villasmil, Vicepresidente de Negocios de SLM, han impulsado la expansión internacional de la compañía y forjado alianzas estratégicas de gran valor, consolidando a SLM como un referente tecnológico global.

“El verdadero éxito está en el trabajo colectivo y en la visión compartida. Con Gonzalo ha demostrado que es posible mover fronteras cuando se combina innovación, estrategia y compromiso”, señaló Villasmil.

Sobre SLM
SLM
es una multinacional tecnológica que desarrolla soluciones de infraestructura en la nube, ciberseguridad, virtualización, inteligencia artificial y blockchain. Con presencia en múltiples países y más de 13,000 clientes, la compañía ha sido reconocida con premios internacionales por su capacidad de innovación y su enfoque en proyectos sostenibles y de alto impacto.

Más información: www.slm.cloud
 

Sidhe 3D lanza plantillas con GPS: más tranquilidad para padres, más estabilidad para niños en este regreso a clases

0

Sidhe 3D presenta una nueva línea de plantillas ortopédicas personalizadas con tecnología GPS integrada para niños. Este desarrollo combina un diseño adaptado a la etapa de crecimiento con materiales que corrigen el apoyo, absorben el impacto y reducen la fatiga muscular, mientras incorporan un sistema de localización en tiempo real para mayor seguridad

A medida que los niños dan sus primeros pasos, comienzan a formarse los patrones que determinarán su postura, equilibrio y desarrollo musculoesquelético. En esta etapa clave, Sidhe 3D presenta una nueva línea de plantillas personalizadas con tecnología GPS integrada para niños, una innovación que combina salud postural con seguridad digital, diseñada para acompañarlos desde el juego hasta la escuela.

Durante los primeros cinco años de vida, los pies infantiles se encuentran en pleno desarrollo. Aunque muchas estructuras están presentes desde el nacimiento, predominan los cartílagos y una alta elasticidad, lo que los hace vulnerables. Conforme los niños caminan, corren y se mueven, resulta esencial observar cómo pisan y no únicamente la forma de sus pies.

Según la fisioterapeuta Valeria Ramírez, especialista en biomecánica infantil, es frecuente que los padres se preocupen cuando sus hijos caminan de puntillas, tropiezan con frecuencia o presentan pies planos. Algunas de estas características son normales, pero si persisten, pueden afectar la alineación del cuerpo y generar molestias futuras, por lo que detectarlas a tiempo marca la diferencia.

Un apoyo inadecuado del pie puede repercutir en otras zonas del cuerpo en crecimiento, como tobillos, rodillas, caderas y espalda. Caminar con una pisada incorrecta puede derivar en desviaciones, dolores, caídas frecuentes y afectar el rendimiento físico general.

Las nuevas plantillas infantiles de Sidhe 3D se fabrican a partir de un escaneo biomecánico individual y utilizan materiales de distintas densidades para corregir el apoyo, absorber el impacto y devolver energía en cada paso. Además, proporcionan soporte, estabilidad y reducción de la fatiga muscular, incluso durante el juego intenso o largas jornadas escolares.

La gran novedad de este lanzamiento es la integración de un módulo GPS inteligente que permite a los padres conocer la ubicación de sus hijos en tiempo real a través de una aplicación móvil. Esta tecnología es ligera, segura y no interfiere con la comodidad ni el diseño de la plantilla.

De acuerdo con Manuel Barba, General Manager de Sidhe 3D, el objetivo es velar por el bienestar integral de los niños en cada etapa. Con estas plantillas, no solo se cuida la alineación y el desarrollo físico, sino que también se ofrece a los padres una herramienta de seguridad para acompañarlos en sus primeros años de autonomía.

En esta edición Back to School, las plantillas están diseñadas para soportar la actividad física intensa y cuentan con una colaboración especial con DC Comics®, que presenta modelos con los héroes favoritos de los niños: Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Supergirl y el Joker.

Como promoción de temporada, la compra incluye el módulo GPS sin costo para conocer la ubicación del niño las 24 horas. Además, cuando el menor crezca, Sidhe 3D entregará sin cargo una segunda plantilla adaptada a su nueva pisada y estatura.

Más información y reservas en: https://sidhegroup.com/

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la firma del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a Favor de la Educación Media Superior Dirigido a las Mujeres”, el estado se convirtió en el primero del país en implementar un plan que permitirá a 2 mil mujeres, incluidas hablantes de lengua maya, acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender.

El convenio, suscrito en Palacio Nacional por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la directora general del CENEVAL, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, y representantes de la UAQROO, la UIMQROO y la SEMUJERES, ofrecerá la posibilidad de presentar el examen ACREDITA-BACH con un esquema de acompañamiento académico inédito en México.

La estrategia contempla cursos, asesorías, espacios físicos, materiales en lengua maya, seguimiento académico y una red de apoyo coordinada por la SEMUJERES, para asegurar un alto índice de aprobación.

Desde enero hasta julio de 2025, 458 mujeres ya aplicaron para exámenes de educación básica gracias al programa Mujer Es Aprender. Esta nueva etapa abre la puerta a oportunidades laborales, autonomía económica y mayor igualdad sustantiva.

La secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, subrayó que el acuerdo establece “un mecanismo innovador de evaluación, acompañamiento académico y capacitación, incluso el primero en el país, que brindará herramientas para que más mujeres aprueben el examen”.

También destacó que la colaboración con la Secretaría de Educación, la UAQROO, la UIMQROO y otros actores ha permitido llevar los exámenes a comunidades donde antes no llegaban estos servicios.

Te recomendamos:

Más de 100 ciclistas de Cancún participaron en “Rodada por la Paz” 2025

EM/GC

Javier May busca acuerdos en seguridad con Veracruz y Campeche

0

VILLAHERMOSA.— El gobernador de Tabasco, Javier May, anunció que en los próximos días se reunirá con su homóloga de Veracruz, Rocío Nahle, con el propósito hacer alianzas y trabajar de manera coordinada, tal como ya se realiza con el Gobierno de Chiapas, para así reforzar la seguridad en la región.

Vamos a fortalecernos más en la región, todos juntos, Chiapas, Tabasco y Veracruz, y sin duda alguna después también lo haremos con Campeche”, afirmó el Ejecutivo estatal durante la presentación de Gonzalo Mario Martínez Gómez como nuevo subsecretario de Educación Básica, en sustitución de Isidro Jiménez León, ahora director general del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.

Sobre la reunión que sostuvo este lunes con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, Javier May precisó que en ambas entidades hay resultados contundentes en detenciones y aseguramientos, además de contar con la confianza del pueblo en las instituciones del gobierno. 

Estamos unidos, sociedad y gobierno. Y que entre todas y todos, con el trabajo de las autoridades estatales y federales, está regresando la paz a Tabasco y a Chiapas”, mencionó.

May Rodríguez indicó que, derivado de este convenio de trabajo, hay operativos conjuntos y trabajo de inteligencia compartido, con el fin de que ningún delincuente pueda cometer un delito en un estado y refugiarse en la entidad vecina. “Reafirmamos nuestro compromiso por la seguridad y la tranquilidad de nuestra región”, enfatizó.

Una de las grandes coincidencias que se tiene entre Chiapas y Tabasco, dijo, es que la seguridad se construye desde el territorio, con trabajo permanente, verdadera vocación de servicio, honestidad y el respaldo del pueblo.

El mandatario estatal afirmó que atender las causas es fundamental para ir disminuyendo los índices de inseguridad; por eso, en Tabasco se cuenta con programas de bienestar y obras públicas, además de brindar atención a todos los sectores de la población.

Te recomendamos: 

Tabasco y Chiapas firman nuevo acuerdo por la seguridad y la paz

EM/dsc

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informan traslado de 26 reos a Estados Unidos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de ayer martes, fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública. Todos tienen orden de extradición.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.

El Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa el día miércoles 13 de agosto a las 11:00 hrs. en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
AM.MX/fm

El Calor de Cancún jugará en la reinauguración del Palacio de los Deportes de Chetumal

CHETUMAL.- El Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” volverá a abrir sus puertas con un evento estelar: el equipo profesional El Calor de Cancún se enfrentará a la Selección de Belice en un duelo amistoso internacional el próximo domingo 24 de agosto, a las 17:00 horas, con entrada gratuita para la afición chetumaleña.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, destacó que este encuentro se realiza en el marco del programa de rescate de espacios deportivos impulsado por el Gobierno del Estado, y que contó con una inversión superior a 15.9 millones de pesos para la rehabilitación del recinto.

El funcionario adelantó que el evento contará con la presencia de leyendas del básquetbol chetumaleño, quienes acompañarán el espectáculo deportivo para el disfrute de las familias de la capital.

Por su parte, Roberto Alvarado, director general de El Calor de Cancún, recordó el compromiso del equipo con todo el estado: “Desde la fundación del equipo nos planteamos compromisos con Quintana Roo, y una de ellas era ir visitando las plazas basquetboleras del estado, y claro, Chetumal era un punto donde queríamos estar y qué mejor que en el marco de la rehabilitación de un recinto importante como es el Palacio de los Deportes ‘Erick Paolo Martínez’”.

Durante la presentación, se dio a conocer un uniforme conmemorativo con el parche del juego, la marca Chetumal y siluetas de monumentos representativos de la ciudad. Los boletos se distribuirán mediante dinámicas en las redes sociales de la CODEQ.

Te recomendamos:

Invitan a la exposición “Relato del País de la Luz” del artista japonés Kenji Endo

EM/GC

Detienen a seis policías de Chiapas por ‘darle tabla’ a un detenido

0

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.— Seis elementos del grupo Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de Chiapas, luego de que se filtrara un video en el que tableaban a un presunto delincuente en el municipio de Chilón.

⇒ Este martes, en redes sociales se filtró un video en el que se ve a elementos del grupo especial en momento en el que ‘dan tabla’ a un detenido, quien grita ante los golpes. El jefe de la policía municipal de Chilón, Carlos Guzmán Hernández, aparece como testigo de la escena.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) indicó que, en coordinación con la Fiscalía estatal, detuvieron a los policías identificados como Bastida “N”, Jesús “N”, Iván “N”, Eugenio “N”, Lázaro “N” y Joel “N” por el probable delito de abuso de autoridad hacia una persona del sexo masculino en el municipio de Chilón.

Los elementos fueron presentados ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción para dar inicio a la carpeta de investigación y determinar su situación legal.

La detención se llevó a cabo después de que se difundiera en redes sociales un video en el que se observa cómo uno de los policías tablea a un joven con las manos atadas y el pantalón bajado, mientras sus compañeros observan. Incluso, uno de ellos ayuda al hombre a incorporarse luego de caer por el golpe, para que el uniformado le siga pegando con la tabla.

Por otra parte, luego de tres días de operativos contra la delincuencia organizada en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, 59 policías municipales fueron detenidos, así como cuatro civiles presuntos miembros de un cártel, varios vehículos asegurados, cuatro casas, un rancho, motocicletas y hasta un jaguar.

⇒ Se trata de 59 elementos de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido su director, quienes fueron detenidos por los presuntos delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa. Mientras que los otros cuatro detenidos se trata de integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala.

Te recomendamos: 

Tabasco y Chiapas firman nuevo acuerdo por la seguridad y la paz

EM/dsc

Fracasa reforma constitucional sobre el aborto en Yucatán

0

MÉRIDA.— Ni la advertencia de una multa de más de 250 mil pesos hizo que el Congreso de Yucatán aprobara la reforma constitucional para modificar el artículo 1, para eliminar la protección de la vida “desde el momento de la fecundación”. La restricción al aborto sigue intacta.

El dictamen proponía modificar el cuarto párrafo del artículo 1 de la Constitución estatal, para que quedara: “El estado de Yucatán reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano”. Con ello se eliminaría la frase “desde el momento de la fecundación entra bajo protección de ley”, la cual permanece vigente.

Imagen

En abril, el Congreso de Yucatán aprobó parcialmente la despenalización del aborto hasta las 12 semanas. Sin embargo, incumplió la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (amparo 274/2024), que también ordenaba cambiar la Constitución local.

Tras ese desacato, la jueza del Juzgado Tercero de Distrito, Karla Alexandra Domínguez Aguilar, ordenó hacer la reforma pendiente o enfrentar una multa de hasta dos mil 295 UMAs,  lo que se traduce en una cifra superior a los 259 mil 656 pesos.

Este martes, en sesión extraordinaria, el dictamen volvió a votarse en el pleno del Congreso de Yucatán. El resultado: 21 a favor, 13 en contra. No alcanzó la mayoría calificada. Diputados panistas y aliados conservadores cerraron filas para rechazarlo.

Al respecto, la única que habló fue la diputada de Morena, Clara Paola Rosales, quien recordó que la reforma sobre el aborto eN Yucatán no era opcional, sino un mandato legal y judicial.

Si no lo hacen por convicción, porque piensan que perderán la salvación, que lo hagan por respeto a la ley, porque el desacato también es una forma de violencia institucional. La ley se cumple, aunque incomode”, dijo.

Indicó que la modificación buscaba una protección a la vida con enfoque integral y de derechos humanos: “Porque la vida humana no empieza desde la fecundación y porque este Congreso no tiene la facultad de decidir en qué momento empieza la vida”.

La morenista advirtió que la negativa al dictamen acarreará la multa ya advertida. “Eso no importó a los panistas”, dijo. Con esta votación, el asunto se dio por concluido. El Congreso notificará al Juzgado Tercero el resultado y el sentido del voto de cada legislador para los efectos legales.

Te recomendamos:

Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

EM/dsc