25 C
Mexico City
viernes, mayo 23, 2025

Cecilia Patrón supervisa mejoras en el relleno sanitario de Mérida

MÉRIDA.— Como parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida para mantener una ciudad limpia y ordenada, la presidenta municipal Cecilia Patrón supervisó los avances y acciones que se han realizado en el relleno sanitario municipal, operado por la empresa Red Ambiental.

Durante su visita, la alcaldesa subrayó que el crecimiento de Mérida y su zona conurbada exige soluciones inmediatas para mitigar los efectos del mal manejo de residuos sólidos, los cuales repercuten tanto en la salud pública y especialmente en el medio ambiente.

Somos una ciudad que destaca por la calidad que mantiene en sus servicios públicos municipales. Tenemos que seguir avanzando con un equilibrio ambiental adecuado, por ello estos cambios son necesarios y los avances que se han logrado en el relleno sanitario marcan una pauta de muchos cambios más que estamos realizando desde el ayuntamiento y con la ciudadanía en la limpieza y orden de la ciudad”, puntualizó.

La empresa Red Ambiental ha puesto en marcha acciones estratégicas para extender la disposición y vida útil del relleno sanitario, ubicado en un terreno de aproximadamente 50 hectáreas. Estas mejoras incluyen:

• Conformación de taludes y construcción de caminos.
• Saneamiento de zonas previamente impactadas.
• Control y tratamiento de lixiviados.
• Instalación de sistemas de captación, conducción y quema de biogás.
• Compactación y recubrimiento eficiente de residuos.

Se ha logrado un avance de casi el 80 por ciento en tan sólo seis meses de operación, donde se han enfocado en la definición de frente de tiro de residuos, al igual que la reducción de espacio utilizado a través de la compactación y recubrimiento de los mismos.

La primera etapa de modernización ha requerido una inversión superior a los 63 millones de pesos. El sitio actualmente recibe entre mil 200 y mil 300 toneladas de residuos al día y aplica estándares comparables con los rellenos sanitarios de ciudades como Cancún, Monterrey y Toluca.

⇒ Desde diciembre, el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES) de Red Ambiental ha estado a cargo de la operación y ofrece soluciones especializadas para residuos no convencionales, con el objetivo de reducir impactos ambientales.

Los representantes de la empresa destacaron que un relleno sanitario moderno debe funcionar como una obra de ingeniería que minimice riesgos ambientales y garantice la disposición segura de los residuos, con cobertura diaria de tierra y compactación eficiente.

Mientras que Cecilia Patrón reafirmó que Mérida lidera acciones contra el cambio climático, así como proyectos de reciclaje, promoción de energías limpias, infraestructura verde y, próximamente, corredores sustentables. Además, dijo, se “ha marcado la pauta nacional en el manejo y disposición de residuos”.

Te recomendamos: 

Cecilia Patrón supervisa repavimentación de calles prioritarias de Mérida

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?