16 C
Mexico City
martes, noviembre 4, 2025

Celebran 30 años del Parque Kabah, refugio de biodiversidad y símbolo ambiental de Cancún

CANCÚN.— Con tres décadas de historia y compromiso ambiental, el Parque Ecológico Estatal Kabah conmemoró su 30° Aniversario con una ceremonia encabezada por el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, en representación del Gobierno de Quintana Roo.

El acto reunió a autoridades estatales, municipales, especialistas y ciudadanos que celebraron la trayectoria del primer Área Natural Protegida decretada por el Estado, reconocida por su papel como pulmón verde de Cancún y refugio vital de especies de flora y fauna.

“Kabah no solo es un parque: es el corazón verde de Cancún. Cada árbol y cada especie que aquí habita contribuye a que la ciudad respire, a que el clima se regule y a que el acuífero se mantenga vivo. Protegerlo es cuidar nuestra salud y nuestro futuro”, afirmó Óscar Rébora durante su intervención.

Stone and green signboard for Parque Kabah area natural protegida with logo of a jaguar head, directional arrows pointing to Aquada and Solar Maya, surrounded by dense green trees and foliage in a natural setting.Acompañaron al secretario en el presídium la Lic. Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; el MVZ. Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO); el Lic. Fernando Haro Salinas, director de Ecología del Municipio de Benito Juárez; y el Biól. Pablo Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas.

Durante el evento se recordó que el Parque Kabah fue decretado el 10 de noviembre de 1995, y desde entonces se ha consolidado como un ejemplo de conservación urbana, con 41.49 hectáreas que albergan 176 especies de flora y 129 de fauna, muchas de ellas bajo protección especial.

Óscar Rébora destacó que la biodiversidad del parque representa un patrimonio natural invaluable que ha sobrevivido al crecimiento urbano de Cancún gracias al trabajo conjunto de autoridades, comunidad científica y ciudadanía.

“Treinta años después, el Kabah sigue siendo un oasis en medio de la ciudad. Aquí habitan aves, reptiles, mamíferos y plantas que contribuyen al equilibrio ecológico y a la educación ambiental de miles de visitantes cada año”, señaló.

Como parte de la conmemoración, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) anunció una semana conmemorativa del 10 al 14 de noviembre, con actividades abiertas al público como talleres ambientales, recorridos guiados, una exposición fotográfica y una jornada de limpieza perimetral.

Por su parte, Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, resaltó que el Parque Kabah no solo preserva especies endémicas, sino que también funge como sitio de monitoreo para la biodiversidad local y regional.

“Cada especie que habita aquí tiene una función vital. Desde las aves migratorias hasta los mamíferos que regulan el ecosistema, todos forman parte de un equilibrio que debemos proteger”, subrayó.

Por su parte, Nahielli Margarita Orozco Lozano reconoció la labor de la ciudadanía y de los Guardianes Ambientales que colaboran en el mantenimiento del parque.

“El Kabah nos recuerda que la naturaleza puede convivir con la ciudad cuando hay respeto y compromiso. Treinta años de conservación demuestran que sí es posible equilibrar el desarrollo con el cuidado ambiental”, afirmó.

El Parque Ecológico Estatal Kabah es considerado uno de los espacios más emblemáticos del Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas. Su riqueza ambiental ha permitido la realización de investigaciones científicas, programas educativos y campañas de restauración ecológica que han fortalecido la cultura ambiental en Quintana Roo.

El evento concluyó con una caminata simbólica encabezada por el secretario Óscar Rébora, en la que participaron estudiantes, familias y servidores públicos, reafirmando el compromiso de seguir protegiendo este patrimonio natural.

“El Kabah es más que un parque: es una lección viva de lo que significa convivir con la naturaleza. Treinta años de historia nos inspiran a seguir trabajando por un futuro más verde, justo y sostenible para Cancún y para todo Quintana Roo”, finalizó Rébora.

De esta forma, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente reiteró que continuará impulsando políticas de protección ambiental, educación ecológica y conservación de áreas naturales urbanas, en cumplimiento de la visión de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, de un gobierno humanista con corazón feminista que pone al centro a las personas y a la naturaleza.

Te recomendamos: 

Óscar Rébora participa en el 5º Encuentro de Playas Sustentables

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS