CALAKMUL.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezaron la inauguración del Centro Libre para las Mujeres en Xpujil, un espacio diseñado para garantizar atención integral, fortalecer la autonomía económica y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
Ambas mandatarias realizaron el corte del listón inaugural y develaron la placa conmemorativa, acompañadas por autoridades estatales y municipales, así como por las profesionistas que brindarán atención psicológica, jurídica y de acompañamiento en el nuevo centro.
Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum subrayó el significado de estos espacios: “Es un pequeño edificio, una pequeña casa, pero con una enorme grandeza: la de nuestras compañeras que trabajan aquí todos los días para apoyar a las mujeres.”
Al mismo tiempo, reconoció la lucha de las mujeres a lo largo de la historia: “Estamos recuperando y reconociendo a las mujeres en la historia de México. Si reconocemos que hubo muchas mujeres heroínas en nuestra patria, vamos a saber que las mujeres siempre hemos tenido un papel preponderante.”
Por su parte, la gobernadora Layda Sansores celebró la visita de la presidenta: “Nuestra presidenta querida es la primera gran presidenta de la tierra mexicana; esta es su casa hoy y siempre.” Reconoció su energía y trayectoria.
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Campeche, Citlalli Hernández Mora, puntualizó que el corazón de los Centros Libres está en quienes los integran: “Más allá del espacio, aquí hay atención psicológica, jurídica, se crean redes comunitarias. Las profesionistas visitan las comunidades ofreciendo los servicios.”
Centros Libres en Campeche
Actualmente, en Campeche operan 13 Centros Libres, ubicados en los municipios de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché, Calkiní, Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Candelaria, Carmen, Palizada, Champotón y Seybaplaya. Tan solo en Calakmul, entre mayo y julio de 2025, se otorgaron 400 servicios de asesoría y capacitación, se integraron 100 mujeres a la Red de Tejedoras de la Patria y se distribuyeron 450 Cartillas de Derechos de las Mujeres.