EL CUYO.— Al dar el banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que su administración implementará una campaña de promoción turística nacional e internacional, con el objetivo de atraer más visitantes al puerto de El Cuyo, y con ello fortalecer su economía.
“El proyecto Renacimiento Maya busca erradicar desigualdades y llevar bienestar a cada familia. Por eso, hoy anunciamos que El Cuyo será parte de la campaña de promoción turística que realizaremos en Europa, Estados Unidos y otras regiones de México, para invitar a más personas a conocer esta hermosa comunidad“, expresó el mandatario.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el gobernador destacó que el programa “Pintemos Juntos” representa un acto de amor por Yucatán, que busca dar forma, color e identidad a los pueblos costeros, con el fin de que cada visitante se sienta bienvenido y orgulloso del estado.
Díaz Mena informó que, como parte de esta jornada, 150 colaboradoras, colaboradores y familias de la localidad se sumaron a las labores de embellecimiento de casas y fachadas en las principales calles de El Cuyo, en una acción coordinada entre el DIF Yucatán, el Ayuntamiento de Tizimín y el Gobierno estatal.
Con el programa #PintemosJuntos, familias, autoridades y el DIF Yucatán embellecen el puerto, mientras arranca una campaña para atraer turismo desde México y Europa. @huachodiazmena https://t.co/dJ5GOPZs7D#ElCuyo #TurismoYucatán #RenacimientoMaya #DIFYucatán #GobYucatán pic.twitter.com/nVu8CzpfkP
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) July 31, 2025
El gobernador Díaz Mena recordó que el programa “Pintemos Juntos” ya benefició al puerto de San Felipe y próximamente llegará a Las Coloradas, Río Lagartos, Sisal y Dzilam de Bravo, para continuar en más municipios y Pueblos Mágicos durante el próximo año.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que esta iniciativa coloca en el centro a la cultura, las tradiciones y la gente de Yucatán, al tiempo que promueve sus comunidades costeras. “Muchos puertos estuvieron olvidados por años, pero hoy comienza un renacer con fuerza, dignidad y amor”, afirmó.
Mientras que en su intervención, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, celebró que este tipo de acciones fortalecen la identidad y el orgullo comunitario mediante el trabajo conjunto. “Nuestra meta es clara: que El Cuyo esté más vivo y más atractivo que nunca”, puntualizó.
Te recomendamos:
“Salud casa por casa” llevará atención médica gratuita a los hogares de Yucatán
EM/dsc