20.5 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025

Contrata Tren Maya seguro por más de 35 mil mdp, la cobertura incluye huracanes, sabotaje y terrorismo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Maya, cuenta con una póliza de seguro por más de 35 mil millones de pesos, que resguarda su infraestructura, trenes, estaciones y demás activos ante diversos riesgos, incluyendo fenómenos naturales, vandalismo, sabotaje y actos de terrorismo.

La contratación de este seguro del Tren Maya, por parte de Tren Maya S.A. de C.V., entró en vigor el 1 de enero de 2025 y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año. El monto asegurado asciende a 35 mil 614 millones de pesos, con una prima de 922 millones de pesos adjudicada a Agroasemex, aseguradora estatal especializada en la cobertura de bienes públicos.

El seguro del Tren Maya contempla una cobertura patrimonial amplia, que abarca los siguientes escenarios:

Fenómenos naturales: terremotos, huracanes, tormentas, inundaciones, granizadas, incendios, erupciones volcánicas, colapsos estructurales, rotura de tuberías y caída de árboles.

Riesgos sociales y actos criminales: alborotos populares, conmoción civil, vandalismo, sabotaje ideológico y tomas clandestinas. La cobertura por este tipo de siniestros está tasada en 200 millones de pesos.

Terrorismo y sabotaje con motivaciones políticas o religiosas: actos violentos realizados por individuos o grupos con fines de desestabilización, incluyendo uso de explosivos, ataques físicos o cibernéticos. En estos casos, la cobertura asciende a 300 millones de pesos.

El contrato registrado como AA‑07‑H0M‑007H0M001‑N‑18‑2025 fue adjudicado por invitación restringida a Agroasemex, la única empresa pública del ramo en el país. Esta aseguradora ya ha trabajado con dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el INAH y la SEP, ofreciendo pólizas para la protección de instalaciones estratégicas y patrimonio cultural.

Según el documento oficial, la póliza fue clasificada como parte del esquema de protección integral de activos públicos, al tratarse de un megaproyecto con alto riesgo operativo y de impacto nacional.

La contratación de esta póliza ocurre en un contexto de creciente atención pública sobre los costos de operación y mantenimiento del Tren Maya. En abril pasado, una unidad se descarriló cerca de Izamal, Yucatán, generando críticas sobre la seguridad del sistema ferroviario. El incidente fue clasificado como una “anomalía técnica” por autoridades, pero reactivó el debate sobre la fiabilidad del proyecto.

Por otro lado, el aumento de eventos climáticos extremos, así como la tensión con comunidades opositoras al paso del tren en algunas regiones, hicieron necesaria una cobertura que previera tanto daños materiales como potenciales actos de resistencia o sabotaje.

La inclusión explícita de riesgos por terrorismo, sabotaje ideológico o vandalismo político ha generado diversas reacciones en el ámbito legislativo. Mientras algunos sectores la interpretan como una medida de prevención sensata, otros cuestionan los criterios de contratación y exigen mayor transparencia en el desglose de la póliza y los procesos de adjudicación directa.

El seguro del Tren Maya no solo representa una protección financiera ante posibles siniestros; también es un mensaje institucional de respaldo a la continuidad y consolidación del proyecto ferroviario más ambicioso del sexenio.

La cobertura millonaria indica que el gobierno busca blindar su inversión física y simbólica ante cualquier tipo de amenaza, ya sea ambiental, técnica o política. Además, sienta un precedente en términos de gestión de riesgos en megaproyectos de infraestructura pública.

A medida que avanza la administración de Claudia Sheinbaum, este tipo de medidas podría replicarse en otros proyectos prioritarios, como el Corredor Interoceánico o el nuevo polo industrial en el sureste.
AM.MX/fm

Artículos relacionados

NOTICIAS