COZUMEL.- La isla se alista para la segunda edición del “Cozumel Vivo Fest 2025”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio, con una programación que promueve el turismo regenerativo a través del arte, el bienestar, el deporte, la cultura y la conservación ambiental.
El anuncio oficial se realizó durante una rueda de prensa en el auditorio del Museo de la Isla, donde autoridades, representantes del sector turístico y aliados estratégicos destacaron el potencial del evento para diversificar la oferta turística de la isla de las golondrinas.
José Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo de Cozumel, señaló que el evento cuenta con el respaldo del gobierno municipal encabezado por José Luis Chacón Méndez. Subrayó además que es una prioridad colaborar en propuestas innovadoras que impulsen la llegada de visitantes.
“Cozumel tiene muchas opciones y mucha gente viaja desde distintas partes del mundo para conocerlas”, afirmó.
Actividades que abarca “Cozumel Vivo Fest 2025”
El festival integra actividades que van desde experiencias culturales hasta dinámicas en la naturaleza y espacios dedicados al bienestar integral. Esta fusión, explicó Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), representa una oportunidad para captar nuevos nichos de mercado interesados en propuestas responsables y sostenibles.
Por su parte, Beatriz Tinajero Tarriba, presidenta de la Asociación de Hoteles Isla Cozumel, destacó que el festival se consolida gracias a la colaboración entre autoridades estatales, municipales, el Instituto de la Cultura y las Artes, asociaciones civiles y artistas locales. Los detalles del programa están disponibles en cozumelvivo.mx.
Finalmente, Alejandra Téllez Martínez, directora de Parley for the Ocean México, recalcó que el festival representa más que una celebración: “Cozumel Vivo Fest 2025 es una experiencia que también busca construir sistemas turísticos que minimicen el impacto al medio ambiente, sino que activen procesos de regeneración de los ecosistemas mediante actividades turísticas responsables y conscientes”.
La isla reafirma así su compromiso con modelos turísticos que no solo atraen visitantes, sino que también promueven una relación más equilibrada con su entorno natural.
Te recomendamos:
Jóvenes y comunidad se suman a jornadas “Mantenimiento de Corales” en Cozumel