21.6 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025

Ecoparque de Bacalar, finalista del Mies Crown Hall Americas Prize 2025

BACALAR.— El Ecoparque de Bacalar, una obra innovadora del Colectivo C733, fue seleccionado como finalista en el prestigioso premio Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) 2025, que celebra la excelencia arquitectónica en el continente americano y es entregado por el Instituto de Tecnología de Illinois.

El jurado del MCHAP ha destacado la capacidad del Ecoparque de Bacalar para integrar la naturaleza con la arquitectura de manera armónica: “Un manglar, una plaza y un paseo marítimo; una idea fuerte que trasciende su materialidad. Pocas veces una línea materializada en un pasadizo logra hacer tantas cosas a la vez”.

Esta estructura lineal, con una ligera inclinación, ofrece diferentes experiencias a lo largo de su recorrido y se convierte en un espacio público multifuncional que permite a los visitantes nadar, caminar y trotar mientras disfrutan de un museo al aire libre. Además, cumple un papel fundamental en la conservación del ecosistema local y en la concienciación sobre la fragilidad de la laguna de Bacalar.

Construido en 2023, el Ecoparque de Bacalar es un muelle de un kilómetro de longitud que ofrece vistas panorámicas inigualables de las cristalinas aguas de la laguna. Su diseño, en forma de cuadrado, permite a los visitantes explorar la biodiversidad local con el menor impacto ambiental posible.

⇒ Además, fue concebido para mitigar la contaminación de los escurrimientos de agua del poblado y para rehabilitar el manglar, elemento clave en el equilibrio ecológico de la laguna.

Uno de los aspectos más sobresalientes del Ecoparque es la museografía integrada a lo largo del recorrido, que presenta una línea del tiempo de 10 mil años, narrando la historia y evolución de la biodiversidad en la zona. Esta iniciativa proporciona un espacio de recreación y aprendizaje, que refuerza la identidad de Bacalar como un destino sustentable y comprometido con la conservación.

El representante de Bacalar compite con Thaden School, en Arkansas, Estados Unidos; Pumphouse, ubicada en Winnipeg, Canadá; la Clínica Veterinaria Guayaquil, de Buenos Aires, Argentina y el Centro de Investigación Mar de Cortés, localizado en Mazatlán, Sinaloa.

“Estamos muy orgullosos de tener en Bacalar este tipo de obras que dan muestra de que somos un municipio comprometido con el cuidado y preservación del medio ambiente, lo cual es reconocido a nivel mundial y nos posiciona como destino sustentable y sostenible”, destacó el alcalde José Alfredo Contreras.

Te recomendamos:  

Cancún libera más de 950 mil tortugas en 2024

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?