CHETUMAL.- El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo junto al Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos invitan a participar en el “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos”.
En la actualidad el mundo cada vez es más globalizado y marcado por el fenómeno migratorio. El estado de Quintana Roo es una región fronteriza en la que convergen múltiples identidades, es un punto de encuentro en el que culturas, historias y formas de vivir se han encontrado.
Además al ser una entidad turística, conocer los elementos básicos de la migración es una necesidad obligatoria.
El “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos” tiene una duración de 120 horas, 80 horas serán frente a un docente y las otras 40 horas serán de trabajo independiente. Será de manera virtual.
Los participantes tendrán conocimientos esenciales sobre el fenómeno migratorio, así como los aspectos teóricos, normativos y prácticos sobre los derechos humanos de las personas migrantes, desde un enfoque integral e intercultural y analizar los procesos vinculados con el fin de promover el respeto, la protección y la garantía de sus derechos en contextos de movilidad humana.
Al finalizar el “Diplomado Profesionalizante en Migración y Derechos Humanos” el IFEDH dará un diploma que certifica que al participante.
Si estás interesado en el diplomado, puedes obtener más información en el siguiente link.
Te recomendamos:
SEMA esteriliza 315 mascotas en la segunda jornada de las Caravanas de Bienestar Animal en Cancún
EM/GC