CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la pobreza disminuyó a 29.5%, nivel más bajo desde hace 40 años. Además, también destacó que México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza un mensaje por su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional.
La mandataria presumió que desde 2018, se logró sacar a 13.5 millones de personas en situación de pobreza. Además, mencionó que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”.
Convocó a los empresarios del país a sumarse al Plan México. En la parte económica de su Primer Informe de Gobierno, la mandataria federal destacó que México requiere empresarios todavía más activos y visionarios, profundamente comprometidos con el futuro de la Nación.
“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y acá avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la Nación”, invitó.
La presidenta destacó que en México no se reprime no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, “hay mayor libertad de expresión no existe la censura, la presidenta camina sin miedo con cercanía en todo el país”.
La mandataria destacó las grandes reformas que ha impulsado su gobierno y celebró la realización de la reforma judicial que, dijo, permitirá tener una Corte con mayor legalidad.
La mandataria indicó que el país tiene un crecimiento anual estimado de 1.2%, pese a las expectativas catastróficas de organismos. Presumió que se subieron los salarios, que la inversión extranjera directa tiene récord en primer semestre del año y que la recaudación ed su gobierno es 8.5% mayor a lo estimado en el Paquete Económico del año pasado.
La presidenta destacó que hay alrededor de 500 investigadores trabajando en proyectos como Olinia, Quetzal y el proyecto Cutzari, entre otros trabajos de investigación en México.
“La corrupción dañó por varios años el bienestar del pueblo”, aseguró la presidenta de México durante su Primer Informe de Gobierno.
Claudia Sheinbaum enfatizó que en México no se reprime, no existe la censura y que todas las autoridades sol elegidas por el pueblo. También destacó que la Cuarta Transformación se profundiza y avanza en el pueblo.
Respecto a su primer año de actividades, la titular del Ejecutivo destacó algunas de las reformas más importantes bajo su gestión. Entre ellas la Reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reversión a las Reformas de 2013.
Durante su discurso, la titular del Poder Ejecutivo le dio la bienvenida a Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Otras de las reformas destacadas por la presidenta son las relacionadas con la soberanía nacional, la prohibición de vapeadores, la reforma contra el nepotismo y la prohibición del maíz transgénico.
Claudia Sheinbaum agradeció al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales la aprobación de dichas reformas.
Al hablar sobre el tema de los aranceles, la mandataria destacó que México cuenta con las tarifas más bajas en comparación al resto del mundo. Además, indicó que en los próximos días recibirán al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
La presidenta de la república destacó la atención de más de 86 mil connacionales en la frontera. Otro de los puntos mencionados durante el Primer Informe de Gobierno es la fortaleza y buena relación con diversos países del mundo, tal fue el caso de Brasil recientemente.
Claudia Sheinbaum presumió los índices de inversión extranjera directa en México, la tasa de desempleo y la inflación. Además, también agradeció al sector privado por el respaldo en los acuerdos relacionados con la canasta básica y la gasolina regular.
“La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y los salarios de los altos funcionarios no aumentaron”, comentó Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo resaltó que a inicios de año se dio inicio a la formación del Plan México. Esto para fomentar la inversión en nuestro país, esto a través de la generación de los Polos del Bienestar.
La mandataria aprovechó el discurso de su Primer Informe de Gobierno para invitar a los empresarios para que se sumen al Plan México.
La mandataria también celebró el acuerdo con los estados de la república para la simplificación de diversos trámites. También destacó la creación de la Lave Mx.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre recibirá la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Claudia Sheinbaum señaló que bajo su gestión se impulsarán diversos proyectos de innovación tecnologica. Tal es el caso del Proyecto Olinia. La mandataria también indicó que no puede haber justicia verdadera si no se salda la deuda histórica con los pueblos indígenas.
La titular del Ejecutivo comentó que se destinó cerca de 850 mmdp, el 2.3% del PIB para los Programas del Bienestar. Además de los actos de justicia y distribución de recursos para las comunidades afromexicanas y pueblos indígenas.
Otro de los puntos a los que se refirió la titular del Ejecutivo son la creación de los productos del Bienestar, así como la creación de nuevos programas sociales. Tal es el caso de la Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la Pensión Mujeres Bienestar.
“Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, declaró Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno.
La presidenta de México destacó que para este 2025, los jóvenes por primera vez ya no realizaron el exámen del Comipens. Además de indicar que tendrán la oportunidad de elegir a qué escuela podrán asistir a celebrar sus estudios.
Claudia Sheinbaum destacó que en su gestión se creo la Universidad Rosario Castellanos. Dicha institución llegará a todos los estados de la república, así como el fortalecimiento de las instituciones de Educación Superior.
La titular del Ejecutivo también mencionó que en este primer año se logró el aumento salarial a las y los maestros de México. Además, con el programa “México Canta”, la mandataria refirió que se busca fomentar la cultura y la música.
“El acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmada en el cuarto constitucional”, aseguró Claudia Sheinbaum al referirse a la consagración del IMSS-Bienestar y a la inauguración de hospitales construidos a finales del sexenio de López Obrador.
“Venimos de un movimiento profundamente humanista, que colocó al pueblo en el centro de la política”, mencionó Claudia Sheinbaum en el inicio de su discurso.
La mandataria presumió que desde 2018, se logró sacar a 13.5 millones de personas en situación de pobreza. Además, mencionó que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”.
“La corrupción dañó por varios años el bienestar del pueblo”, aseguró la presidenta de México durante su Primer Informe de Gobierno.
Claudia Sheinbaum enfatizó que en México no se reprime, no existe la censura y que todas las autoridades sol elegidas por el pueblo. También destacó que la Cuarta Transformación se profundiza y avanza en el pueblo.
Respecto a su primer año de actividades, la titular del Ejecutivo destacó algunas de las reformas más importantes bajo su gestión. Entre ellas la Reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa, el reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reversión a las Reformas de 2013.
Durante su discurso, la titular del Poder Ejecutivo le dio la bienvenida a Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Otras de las reformas destacadas por la presidenta son las relacionadas con la soberanía nacional, la prohibición de vapeadores, la reforma contra el nepotismo y la prohibición del maíz transgénico.
Claudia Sheinbaum agradeció al Senado, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales la aprobación de dichas reformas.
Al hablar sobre el tema de los aranceles, la mandataria destacó que México cuenta con las tarifas más bajas en comparación al resto del mundo. Además, indicó que en los próximos días recibirán al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
La presidenta de la república destacó la atención de más de 86 mil connacionales en la frontera. Otro de los puntos mencionados durante el Primer Informe de Gobierno es la fortaleza y buena relación con diversos países del mundo, tal fue el caso de Brasil recientemente.
Claudia Sheinbaum presumió los índices de inversión extranjera directa en México, la tasa de desempleo y la inflación. Además, también agradeció al sector privado por el respaldo en los acuerdos relacionados con la canasta básica y la gasolina regular.
“La deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y los salarios de los altos funcionarios no aumentaron”, comentó Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo resaltó que a inicios de año se dio inicio a la formación del Plan México. Esto para fomentar la inversión en nuestro país, esto a través de la generación de los Polos del Bienestar.
La mandataria aprovechó el discurso de su Primer Informe de Gobierno para invitar a los empresarios para que se sumen al Plan México.
La mandataria también celebró el acuerdo con los estados de la república para la simplificación de diversos trámites. También destacó la creación de la Lave Mx.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre recibirá la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Claudia Sheinbaum señaló que bajo su gestión se impulsarán diversos proyectos de innovación tecnologica. Tal es el caso del Proyecto Olinia. La mandataria también indicó que no puede haber justicia verdadera si no se salda la deuda histórica con los pueblos indígenas.
La titular del Ejecutivo comentó que se destinó cerca de 850 mmdp, el 2.3% del PIB para los Programas del Bienestar. Además de los actos de justicia y distribución de recursos para las comunidades afromexicanas y pueblos indígenas.
Otro de los puntos a los que se refirió la titular del Ejecutivo son la creación de los productos del Bienestar, así como la creación de nuevos programas sociales. Tal es el caso de la Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la Pensión Mujeres Bienestar.
“Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, declaró Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno.
La presidenta de México destacó que para este 2025, los jóvenes por primera vez ya no realizaron el exámen del Comipens. Además de indicar que tendrán la oportunidad de elegir a qué escuela podrán asistir a celebrar sus estudios.
Claudia Sheinbaum destacó que en su gestión se creo la Universidad Rosario Castellanos. Dicha institución llegará a todos los estados de la república, así como el fortalecimiento de las instituciones de Educación Superior.
AM.MX/fm
The post En su Primer Informe de Gobierno destaca Claudia Sheibaun reducción de la pobreza en 29.5% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.