COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en la séptima edición del Festival del Colibrí Esmeralda, que se llevará acabo el sábado 26 de abril, de las 10:00 horas a las 13:00 horas.
El evento tendrá lugar en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ubicado en la avenida 65, zona industrial en Cozumel.
El Festival del Colibrí Esmeralda regresa este año con una agenda centrada en la conservación del Chlorostilbon forficatus, especie endémica que simboliza la riqueza natural de la isla. Este evento busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de su preservación y promover el interés en la observación de aves como vía de aprendizaje sobre los ecosistemas locales.
Durante la jornada se ofrecerán talleres, conferencias, exposiciones fotográficas y artesanales, dirigidas a públicos de todas las edades. Las actividades pondrán el foco en la belleza del colibrí y su papel dentro del entorno natural de Cozumel.
El programa incluye mesas de trabajo sobre los principales proyectos de conservación impulsados por la Dirección de Conservación y Educación Ambiental, liderada por Rafael Chacón Díaz, abarcando temas como tortugas marinas, peces arrecifales, corales y aves.
También se exhibirá una muestra artística del grupo Jóvenes por la Conservación, cuyas obras reflejan una visión crítica sobre los retos ambientales actuales.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, resaltó: “Este tipo de iniciativas se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo”.
Añadió que el festival es “una oportunidad para acercarse al conocimiento científico, valorar la riqueza natural de Cozumel y fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno”.
La FPMC invita a participar en este evento familiar y educativo, que busca inspirar compromiso y acción por la naturaleza.
Te recomendamos:
EM/gc