MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó que mantiene una vigilancia constante sobre el comportamiento del ciclón tropical “Melissa”, aunque diversos factores meteorológicos que predominan en la región indican que no representa riesgo para el estado.
Al respecto, el titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, señaló que, de acuerdo con el último análisis realizado sobre la trayectoria de “Melissa”, el fenómeno se ubica actualmente a una distancia de entre mil 250 y mil 400 kilómetros del territorio estatal, a una lejanía suficiente para determinar que Yucatán no se encuentra en riesgo.
“Melissa comenzará a desplazarse lentamente hacia el norte, para después dirigirse al oeste-noroeste entre el domingo y el lunes”, detalló el funcionario. Hasta el momento, los modelos de trayectoria indican que podría acercarse al oeste de Jamaica y al sureste de Cuba durante la próxima semana.
Tormenta Tropical #Melissa, hasta el momento, no representa riesgo para #Yucatán.
Se localiza 1,500 km al sureste del estado de Yucatán; se desplaza al norte a 4 km/h con vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h. (1/3) pic.twitter.com/Kt9s1YKWLY
— Protección Civil Yucatán (@procivy) October 24, 2025
Las condiciones meteorológicas en Yucatán durante el fin de semana no se verán afectadas por este sistema, sino por el aporte de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México, así como por el establecimiento de una vaguada, fenómenos típicos de la temporada que podrían generar lluvias ligeras y chubascos dispersos el sábado y domingo en municipios como Tizimín, Valladolid, Motul, Mérida y zonas aledañas, indicó Hernández Rodríguez.
Respecto a la temporada invernal, el funcionario estatal indicó que el frente frío No. 10 se ubicará este fin de semana en el noroeste del Golfo de México, por lo que no se espera influencia directa sobre el estado; sin embargo, podrían registrarse los primeros efectos de los sistemas invernales hacia finales de octubre o principios de noviembre.
“El Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha instruido mantener la vigilancia permanente y no bajar la guardia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, a fin de estar preparados ante cualquier eventualidad y fortalecer las acciones de prevención y coordinación en todo el territorio”, finalizó Hernández Rodríguez.
Por otra parte, los modelos de pronóstico a largo plazo sugieren que “Melissa” podría estar potencialmente cerca del oeste de Jamaica y, cerca o sobre el sureste de Cuba en la siguiente semana.
Por su ubicación se mantiene bajo vigilancia permanente. (3/3)
— Protección Civil Yucatán (@procivy) October 24, 2025
Te recomendamos:
Mantiene CFE labores de restablecimiento en región oriente de México; el avance es de 99.82%
EM/dsc


