VILLAHERMOSA.— Sigue abierta la convocatoria para participar en el Gran Concurso Estatal de Artesanías de Tabasco 2025; al respecto, la directora del Instituto para el Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres, reiteró la invitación a las y los artesanos tabasqueños para inscribirse en esta competencia que premiará 11 categorías y ofrece una bolsa de premios de 300 mil pesos.
La funcionaria estatal resaltó que el próximo 11 de julio cierra el periodo de registro para participar en este Concurso realizado en el marco del Año de la Mujer Indígena, a través del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) y el IFAT, con el objetivo de reconocer y premiar a nuestros talentos en la entidad, que se distinguen por la preservación, innovación y rescate de las artesanías.
Rodríguez Torres señaló que uno de los requisitos para poder participar en dicha competencia es pertenecer al Padrón Digital Artesanal de Tabasco, al cual se han sumado 1 mil 200 personas; remarcó que es importante que quienes no lo han hecho, se inscriban, ya que de esta manera obtienen importantes beneficios para la difusión y comercialización de sus obras.
⇒ Las inscripciones tanto para el concurso como al padrón se realizan en las instalaciones del IFAT, ubicadas en la calle Doña Fidencia No. 605, colonia Centro de Villahermosa; de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
#NoticiasTVT 🔴 Avanzan los registros al Gran Concurso Estatal de Artesanías de Tabasco 2025 convocado por el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, informó su Directora, Vianey Rodríguez Torres. pic.twitter.com/85xTsQr1o9
— Televisión Tabasqueña (@TVTenlinea) July 2, 2025
La servidora pública resaltó que Tabasco cuenta con importantes artesanos, “tenemos grandes manos mágicas, maestras y maestros artesanos que, con el alma, corazón y las manos crean hermosas piezas artesanales, con lo cual contribuyen a preservar y fomentar nuestra cultura, pero además todas y todos los tabasqueños debemos ser guardianes de nuestra cultura”, apuntó.
Rodríguez Torres subrayó que todos los servicios que brinda el IFAT son totalmente gratuitos, al igual que la inscripción al padrón artesanal, que se realiza de manera permanente y tras lo cual el artesano recibe una credencial que lo acredita como parte de este sistema para el apoyo de los creadores.
Te recomendamos:
Tabasco cierra junio con resultados contundentes en materia de seguridad
AM.MX/dsc