Del 11 al 13 de junio, Madrid será la sede del XL Congreso ALACAT 2025. El evento reunirá a más de 350 líderes del sector para debatir sobre temas clave como la digitalización y la sostenibilidad. Habrá descuentos exclusivos para quienes se registren antes del 31 de marzo de 2025
Madrid ha sido designada como la sede del XL Congreso ALACAT 2025, un evento de gran prestigio y relevancia en el ámbito de la logística, el comercio internacional y la cadena de suministro. Organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), en conjunto con Foro MADCargo, y Coorganizado por la Comunidad de Madrid, este congreso se celebrará del 11 al 13 de junio de 2025 en la capital española, y reunirá a destacados líderes, empresarios, y profesionales del sector para compartir experiencias, debatir sobre los retos más relevantes de la industria, y explorar las oportunidades que se presentan en un mercado global cada vez más interconectado.
Durante tres días, Novotel Madrid Center, se convertirá en el epicentro del intercambio de conocimiento y mejores prácticas en el ámbito de la logística y el comercio internacional. El Congreso ALACAT 2025 patrocinado por distintas empresas y organismos de la industria, se consolidará como un evento clave para los actores del comercio, logística, aduanas y el transporte internacional. El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de discusión y talleres especializados, donde se profundizará en temas de gran importancia para el desarrollo y evolución del sector.
Este congreso no solo se enfocará en los desafíos que enfrenta la industria, sino que también promoverá la integración de los mercados de España, Latinoamérica y Asia, reforzando las alianzas estratégicas entre estos continentes, para ello se espera la participación de más de 350 líderes del ámbito logístico, así como de figuras clave de los sectores gubernamentales, quienes compartirán su visión sobre el futuro del comercio internacional.
Los principales temas que formarán parte de la agenda incluirán la integración logística entre España, Latinoamérica y Asia, el impacto de la digitalización en la cadena de suministro, las soluciones sostenibles para el transporte internacional, las últimas innovaciones tecnológicas en logística, así como las estrategias eficaces para el cumplimiento de normativas comerciales internacionales; tópicos cruciales para afrontar los retos actuales y futuros en el sector.
Las inscripciones para el evento ya están abiertas y se espera una gran demanda. Aquellos que se registren antes del 31 de marzo de 2025, podrán acceder a descuentos exclusivos y asegurar su lugar en este evento tan esperado que promete ser un hito en la historia de los Congresos ALACAT.
No hay que perder la oportunidad de formar parte de este importante foro y contribuir al futuro de la logística internacional.
Para más información sobre el evento y realizar el registro, los interesados pueden acceder al portal oficial del Congreso ALACAT 2025 en www.alacat2025.com
Sobre ALACAT
Es la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe.
Apoya y promueve el desarrollo de proyectos para el impulso, mejoramiento, optimización y digitalización de los procesos en el sector de la logística, el transporte y el comercio de la región para que beneficien e impulsen las actividades de los Agentes de Carga y los Operadores Logísticos Internacionales.
Su historia comenzó hace 41 años con la celebración del primer congreso internacional. Hoy es una federación formada por Asociaciones Nacionales de 15 países, que en conjunto suman más de 2,000 empresas asociadas.
Se ha caracterizado por la diversidad de relaciones institucionales con organizaciones a nivel local, regional e internacional como: IATA, UNCTAD, OACI, ELA, OMA, ICC, World Free Zones, FETEIA, COMALEP, OMC, ASCAME, CONSORCI ZF BARCELONA, FORO MADCARGO, AFFA, ALADI, TRANSIT 41, entre otros.