24 C
Mexico City
jueves, julio 3, 2025

Mara Lezama impulsa formación de mujeres en ciencia y tecnología con 620 becas STEM

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo”, iniciativa que abre nuevas oportunidades educativas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para mujeres entre los 12 y 26 años. La firma se realizó en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), dirigida por Esther Burgos Jiménez, junto con instituciones educativas y sociales.

Durante su intervención, la gobernadora reafirmó su convicción de construir un estado donde las mujeres tengan acceso a herramientas reales para alcanzar su potencial:
“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, subrayó.

¿Qué becas se están dando?

El acuerdo, firmado con el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y subsistemas de Educación Media Superior, incluye:

  • 120 becas para cursos presenciales de verano con dos módulos para jóvenes de 12 a 17 años.
  • 200 becas para alumnas del Colegio de Bachilleres.
  • 200 becas para talleres STEM en nivel medio superior.
  • 100 becas Tecnolochicas PRO para un diplomado dirigido a mujeres de 18 a 26 años interesadas en especializarse.

Astrid Viveros López, directora binacional de Tecnolochicas, explicó que el equipo trabaja con jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, particularmente en temas como inteligencia artificial y tecnologías aplicadas al contexto local:
“Aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer. Las carreras STEM pueden contribuir a resolver problemas como el sargazo, la protección de corales o las selvas”, señaló.

Por su parte, Esther Burgos instó a las jóvenes a aprovechar estas oportunidades que no solo fomentan la inclusión, sino también derriban barreras históricas, además resalto las 620 becas STEM:
“Estas becas representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance”, destacó.

Te recomendamos:

Lanzan la tercera edición del Concurso Estatal de Arte Popular Yucateco

 

Artículos relacionados

NOTICIAS