20 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024

Mara Lezama y Pemex impulsan autonomía de combustibles en Quintana Roo

Cancún.- Debido a las recientes gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) presentaron al gobierno de Quintana Roo tres proyectos con los que se busca dar a la entidad autonomía energética a través de Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD), y así atender la creciente demanda de combustibles y generar nuevas inversiones para aumentar la competitiva energética, comercial, turística e industrial.

Actualmente, todos los combustibles son ingresado por tractocamiones, principalmente desde el Puerto de Progreso Yucatán. Debido a estos costos de operación, Quintana Roo tiene los precios promedio de petrolíferos más altos del país.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama resaltó la importancia de estos proyectos para el estado, ya que la construcción de estas dos centrales de almacenamiento de combustibles disminuirán los precios y beneficiarían de manera directa a las y los quintanarroenses. Además, se garantiza el basto de gasolina, incluso ante contingencias hidrometeorológicas.

Blanca Marisa Mendoza, subdirectora de Abasto de Combustibles de Pemex, y Eduardo Padilla Yebra, de Pemex Logística, presentaron los tres proyectos de la estrategia de almacenamiento y abasto: TAD Cancún, TAD Chetumal y el Proyecto Punta Venado.

Con estos tres proyectos se busca aumentar la capacidad de almacenamiento de la entidad de dos días a entre ocho y diez días, triplicando la capacidad actual. Además, de reduciría la dependencia del suministro de Campeche y Yucatán, que también aportaría a reducir los precios de la gasolina en Quintana Roo.

Consumo de gaslina en Quintana Roo

Entre los datos presentados, sobresalió que el consumo diario de gasolina en el estado es de 16 mil barriles, y con el crecimiento pronosticado del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y el Tren Maya, podría crecer a 20 mil barriles en los próximos 10 años.

Asimismo, se anunció que el TAD Cancún será administrado por el Tren Maya ya que estaría ubicado en un terreno donde se construirá la terminal de carga, y además suministrará turbosina al aeropuerto internacional.

Por otro lado, el TAD Chetumal se convertirá en un punto de exportación debido a las condices de zona libre.

Mientras que el Proyecto Punta Venado, eliminaría el transporte terrestre desde Puerto Progreso, al optar por el transporte marítimo, lo que se traduciría en un ahorro de 3 mil 70 millones de pesos. Este proyecto abastecería los aeropuertos de Tulum y Chetumal, que permitiría atraer el mayor número de vuelos necesarios sin que sea un problema el suministro de combustible.

Por todos los beneficios y ventajas que representan estos proyectos, la titular del Ejecutivo pidió a su equipo de trabajo acelerar los tramites necesarios para iniciar de inmediato los trabajos y concertar los tres proyectos.

Quintana Roo lidera en bienestar financiero: INEGI

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?