COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una invitación especial a niñas y niños de entre 8 y 13 años para participar en “Aves y Atardeceres”, una actividad educativa que combina la observación de aves con la apreciación del entorno natural de Punta Sur, en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia.
La jornada se realizará el viernes 8 de agosto, de 17:00 a 20:00 horas, y busca que las infancias conozcan la riqueza de la avifauna local en un entorno guiado, seguro y enriquecedor. La experiencia incluye transporte gratuito, tiene cupo limitado y requiere inscripción previa al número 987 112 97 91.
Durante el recorrido, las y los participantes podrán identificar diversas especies de aves que habitan esta Área Natural Protegida, destacando aquellas que son más visibles al atardecer, cuando muchas se movilizan para prepararse para la noche.
El director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC, Rafael Chacón Díaz, señaló que Punta Sur alberga alrededor de 200 especies de aves, entre ellas algunas protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como la garza rojiza, el flamenco americano y el charrán mínimo.
“Aunque el amanecer es ideal para la observación, el atardecer también ofrece una excelente oportunidad, ya que muchas especies de avifauna se movilizan para prepararse para la noche, brindando un espectáculo natural inolvidable”, explicó Chacón Díaz.
Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa forma parte de las acciones alineadas al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Aves y Atardeceres” se presenta como una experiencia vivencial que conecta a las infancias con la biodiversidad de su entorno, fortaleciendo el vínculo entre conocimiento ambiental y acción comunitaria desde edades tempranas.
Te recomendamos:
Isla Mujeres revive su historia con exposición fotográfica “Isla Mujeres: Hoy, mañana y siempre”
EM/GC