13.9 C
Mexico City
sábado, julio 12, 2025

Quintana Roo sede de la Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria

CANCÚN.- Quintana Roo fue sede por primera vez de la Tercera Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria 2025, un encuentro que reunió a especialistas de todo el país para fortalecer la trazabilidad, control sanitario e inocuidad de productos agropecuarios en tránsito.

El evento, encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, y organizado en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), reunió a representantes de los 31 estados del país, quienes analizaron e intercambiaron experiencias sobre verificación, vigilancia y certificación fitozoosanitaria.

“Con esta reunión, fortalecemos las capacidades locales para hacer frente a riesgos sanitarios y proteger la producción agroalimentaria nacional”, sostuvo Aguilar Osorio, al destacar la importancia de este espacio de trabajo técnico interinstitucional.

Durante la jornada se abordaron temas prioritarios como la homologación de procesos de verificación, la trazabilidad y el cumplimiento de normativas por parte de movilizadores de productos regulados, además de instalar mesas de análisis sobre problemáticas comunes en los puntos de inspección.

El encuentro se desarrolló en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde donde se reafirmó el compromiso de construir estrategias compartidas para proteger la sanidad agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria.

Asimismo, se informó que las reuniones regionales continuarán con el acompañamiento de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria (DGIF), organismo que brindará asistencia técnica y dará seguimiento a los acuerdos establecidos.

Este espacio de trabajo técnico refuerza el papel de Quintana Roo en la transformación del campo mexicano, mediante un enfoque que privilegia la coordinación interinstitucional, la innovación y el bienestar compartido entre productores, autoridades y sociedad civil.

Te recomendamos:

Arrancan obras en Leona Vicario con inversión superior a 4.6 millones de pesos

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS