CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano informó que, hasta la fecha, ha logrado recuperar aproximadamente 10 mil 900 millones de dólares (unos 200 mil 000 millones de pesos) gracias a su estrategia para combatir el contrabando de combustible.
Además, la meta establecida para fin de año es aún mayor: unas 300 mil 000 millones de pesos (equivalentes a 16 mil 300 millones de dólares) en ingresos fiscales recuperados.
La cifra de 10 mil 900 millones de dólares, corresponde a lo recuperado mediante decomisos, fiscalización reforzada e inspecciones en puntos clave de importación e internación de combustibles.
Entre las medidas destaca un nuevo grupo de trabajo interinstitucional —incluyendo autoridades aduaneras, energéticas, fiscales y la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex)— para monitorear las importaciones de combustibles refinados como gasolina y diésel.
Asimismo, se reportan varios aseguramientos de gran escala: por ejemplo, un buque con 2,6 millones de galones de combustible ilegal fue incautado en marzo de 2025, así como otra operación con 4 millones de galones en el estado de Coahuila en julio.
Esta ofensiva contra el contrabando tiene implicaciones profundas para las finanzas públicas. Recuperar más de 10 mil millones de dólares implica mayor ingreso para el erario, mejor control aduanero y menor erosión tributaria.
El hecho de que se trate de combustible —producto de alto volumen y valor— amplifica su impacto fiscal. De acuerdo a las autoridades, por cada peso que se recupera, hay “miles más” que siguen perdiéndose debido a redes que evaden impuestos federales.
A pesar del avance, las autoridades reconocen que el contrabando de combustible todavía representa un reto significativo:
•La estimación de pérdidas totales por el “huachicol fiscal” varía ampliamente y aún no se contabiliza por completo.
•La operación requiere coordinación entre múltiples dependencias: aduanas, fiscalía, energía, petrolera y fuerzas de seguridad.
•Las redes criminales vinculadas al contrabando suelen tener ramificaciones transfronterizas, lo que exige vigilancia constante y medidas de inteligencia sofisticadas.
El gobierno mexicano espera cerrar 2025 con hasta 16 mil 300 millones de dólares en recuperación fiscal por esta causa. El cumplimiento de este objetivo dependerá de la continuidad de los operativos, del fortalecimiento de controles aduaneros y del seguimiento penal de las redes dedicadas al contrabando.
En definitiva, la cifra ya lograda muestra avances relevantes en la lucha contra el contrabando de combustible, pero también resalta que el camino hacia una solución integral aún tiene retos importantes por delante.
AM.MX/fm
The post Recupera México 10 mil 900 millones de dólares por contrabando de combustible appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.