15 C
Mexico City
viernes, junio 28, 2024

Semarnat continúa labor para atender afectación a monos en el sureste mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa trabajando en coordinación con autoridades estatales, académicas y población para atender la situación que afectó a monos en el sureste del país y de lo cual hasta el momento se reporta la muerte de 220 ejemplares. 

“Gracias a la labor de instancias, como la Dirección General de Vida Silvestre y la Universidad Veracruzana, se reportan buenas noticias como el caso de la rehabilitación de un mono que ya fue liberado en su hábitat en el ejido Los Mangos, municipio Hueyapan de Ocampo, Veracruz”, apuntó la dependencia.

En un comunicado, la Semarnat indicó que se sostuvo una reunión con representantes y habitantes de la localidad de Los Mangos, con quienes se acordaron mecanismos de acción y se reafirmaron los puntos de contacto con autoridades para hacer frente a esta contingencia.

En Catemaco se realizó visita a la UMA Reserva Ecológica Nanciyaga, donde se verificó que los ejemplares que ahí habitan se encuentran en óptimas condiciones. Mientras que en el municipio de Cosoleacaque se hizo una visita de monitoreo al poblado de San Antonio, donde se constató la existencia de dos tropas de monos aulladores, una de 16 individuos y la otra de 10, las cuales se encuentran en buen estado de salud.

En Coatzacoalcos, la Semarnat llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de homologar las acciones que se lleven a cabo entre autoridades de medio ambiente y ecología de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Agua Dulce, en atención a la contingencia.

Durante un recorrido por el municipio de Hueyapan, fueron localizados los cuerpos de 3 ejemplares en avanzado estado de descomposición en los márgenes del río Huiloapan, en el sitio conocido como “Playa Iguanas”, el cual actualmente se encuentra seco. Personal de la Profepa levantó el acta del hallazgo.

En Tabasco, la Semarnat continúa brindando seguimiento en el territorio en la clínica móvil de Cunduacán, donde es importante contar con el historial clínico de cada ejemplar a resguardo, por lo que se hace un llamado a las asociaciones que brindan apoyo para mantener este tipo de registros y compartirlos con la autoridad.

Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre personal académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Oficina de Representación de Semarnat, en la que se definió el plan de trabajo para llevar a cabo los recorridos en territorio en cuatro municipios de la región Chontalpa.

Finalmente, la Semarnat indicó que en los estados de Campeche y Chiapas se mantiene la vigilancia a los sitios donde se han presentado eventualidades, sin que hasta la fecha se reporte alguna novedad debido a que la situación se mantiene estable.

En caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, se pide no manipularlos directamente y reportarlos a Protección Civil, cuerpos de bomberos, Profepa (911, al 800-776 33 72, @PROFEPA_Mx), oficinas de representación de Semarnat en territorio y en caso de ser necesario cuerpos de seguridad ciudadana.

Te recomendamos: 

Descartan enfermedades o residuos tóxicos en monos aulladores muertos en Chiapas y Tabasco

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?