MÉRIDA.— Los tianguis forman parte esencial de la vida en Mérida, no solo como espacios de comercio, sino también como puntos de encuentro comunitario. Por ello, para garantizar que estas actividades se desarrollen en condiciones seguras, personal del Ayuntamiento supervisan estos mercados sobre ruedas.
Personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje y de la Coordinación de Protección Civil municipal recorren de manera cotidiana 42 espacios usados como tianguis para verificar que los vendedores cumplan con las normativas establecidas, priorizando la seguridad de comerciantes y clientes.
Uno de los aspectos más importantes de estas inspecciones es la verificación de los tanques de gas utilizados en los puestos de comida. Se supervisa que los tanques no superen los 10 kilos de capacidad; estén en buen estado y sin corrosión; cuenten con conexiones adecuadas de cobre reforzado y que cada puesto tenga un extintor funcional con sello de certificación.
En cuanto a la electricidad, se revisa que el cableado sea de uso rudo y esté en óptimas condiciones, respondiendo a una de las principales preocupaciones ciudadanas: eliminar cables peligrosos en calles y banquetas. Por ello, se realizó una invitación a los vendedores a migrar a generadores y pilas, entre otras medidas de seguridad.
⇒ Además se está impulsando la campaña para la Gestión de Residuos Sólidos para mejorar las condiciones de los mercados al aire libre.
Los tianguis son una parte fundamental de la cultura, economía y la vida cotidiana de las y los meridanos. Representan mucho más que simples mercados al aire libre; son espacios llenos de historia, tradición y conexión comunitaria.
El Ayuntamiento de Mérida busca un equilibrio entre la necesidad de trabajar de los comerciantes y el derecho de los ciudadanos a transitar y tener un entorno seguro. Es por eso que se espera la colaboración de todos para lograr un espacio público ordenado.
Te recomendamos:
EM/dsc