16.6 C
Mexico City
miércoles, julio 9, 2025

UADY y CRIT Yucatán formalizan alianza a favor de la inclusión

MÉRIDA.— Con el objetivo de fortalecer las acciones de inclusión, solidaridad y responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán formalizaron un convenio de colaboración en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Durante el acto protocolario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció la invitación de la Fundación Teletón y destacó la disposición de la comunidad universitaria para sumarse a las nobles causas que impulsa esta organización.

“De todo corazón les decimos que cuenten con la Universidad, cuenten con su comunidad universitaria. Estamos comprometidos a apoyar a las niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales, y reconocemos la gran labor profesional y humana que realiza el CRIT Yucatán”, expresó.

Como primera acción derivada de este convenio, el rector anunció la participación de la UADY en la campaña “Ayudemos a Maylor”, que busca recaudar fondos para adquirir una silla de ruedas eléctrica para un niño que recibe atención en el CRIT Yucatán. Esta campaña se realizará a través de un boteo digital activo hasta el 7 de septiembre.

Asimismo, en colaboración con la Coordinación de Cultura de la UADY y el Programa de Voluntariado UADY, se realizará el Festival “Latido Colectivo”, un concierto y exposición de arte con causa, el próximo 13 de agosto, en el Foro Paseo 60, a las 18:00 horas. Los fondos recaudados durante este evento también se destinarán a la campaña en beneficio de Maylor.

Por su parte, Rodrigo Ruelas Villalón, director general del CRIT Yucatán, celebró la firma del convenio y agradeció a la UADY por sumarse a las causas de la institución.
“Es una alegría poder formalizar esta colaboración. Sabemos que la Universidad tiene mucho que aportar y confiamos en que trabajaremos juntos en muchos eventos más en beneficio de nuestras niñas y niños”, señaló.

Finalmente, Javier Cen Puerto, responsable del Programa de Voluntariado UADY, detalló que la comunidad universitaria podrá sumarse al boteo digital escaneando el código QR disponible en los carteles y redes sociales institucionales, lo que permitirá realizar donativos de manera rápida y segura.

“El voluntariado UADY busca sensibilizar e involucrar a nuestra comunidad en las problemáticas del entorno. Esta alianza con el CRIT Yucatán es una gran oportunidad para formar universitarios empáticos, comprometidos y solidarios”, indicó.

Te recomendamos:  

Con “Dale color a tu campus”, impulsan jornada por la diversidad y la movilidad segura en la UADY

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS